La Guerra Federal en Bolivia: Análisis de Imágenes y Causas

RefinedCornett avatar
RefinedCornett
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

5 Questions

¿Cuál fue el resultado de la ruptura de la propiedad comunal establecida en la Ley?

La fragmentación de la propiedad de la tierra

¿Qué fue lo que le sucedió a los líderes indígenas como Pablo Zárate Willka después de la Guerra Federal?

Fueron fusilados en medio de una opinión pública adversa

¿Cuál fue el papel de los indígenas en la Guerra Federal?

Apo yaron a los liberales paceños en su lucha

¿Qué consecuencia tuvo la expansión de las haciendas en la tierra?

La expropiación de la tierra continuó

¿Qué sucedió con la alianza entre los liberales paceños y los indígenas después de la Guerra Federal?

Se rompió y los liberales acusaron a los indígenas de ser 'bárbaros y salvajes'

Study Notes

Guerra Federal en Bolivia

  • A fines del siglo XIX, Bolivia atravesó graves tensiones internas entre liberales, conservadores e indígenas que provocaron la llamada Guerra Federal o Guerra Civil de 1899.
  • Los factores que provocaron la guerra fueron de orden político, regional y étnico.
  • Los protagonistas más importantes fueron el Partido Liberal, los conservadores y los indígenas.

Orígenes de la Guerra Federal

  • La Guerra Federal estalló en la ciudad de La Paz, el 12 de diciembre de 1898, bajo el pretexto de implantar en el país un régimen federal.
  • El verdadero interés era promover la ascensión del Partido Liberal al poder.

Ley de Radicatoria

  • En 1898, se aprobó la Ley de Radicatoria, que declaraba a Sucre como “residencia permanente” del Poder Ejecutivo.
  • La bancada parlamentaria paceña, del lado liberal, se retiró de la sesión congresal en señal de protesta.

Desarrollo de la Guerra

  • El 5 de diciembre de 1898, el comité paceño envió un telegrama con un ultimátum al presidente Severo Fernández Alonso, exigiendo la convocatoria a un congreso extraordinario.
  • El 12 de diciembre de 1898, los paceños se levantaron en armas, liderados por el coronel Manuel Pando.
  • La batalla que cerró este trágico capítulo de la historia del país fue la Batalla del Segundo crucero, librada el 10 de abril de 1899, con una amplia y definitiva victoria de las tropas liberales.

Consecuencias de la Guerra

  • El presidente Severo Fernández Alonso tuvo que dejar el país y asilarse en Chile.
  • La Junta Federal (liberales) convocó a una Convención Nacional que se llevó a cabo en Oruro, donde se nombró a La Paz como residencia permanente del Poder Ejecutivo.

La alianza liberal-indígena

  • Durante la Guerra Federal, los indígenas se aliaron con el ejército de los liberales para evitar la venta de sus tierras.
  • La causa de esta alianza se debió a la Ley de Exvinculación de 1874, que facilitaba la expansión de las haciendas y la fragmentación de la propiedad de la tierra.

Explore la Guerra Federal en Bolivia y sus causas a fines del siglo XIX. Identifica a los personajes importantes y analiza las imágenes que retratan este suceso clave en la historia de Bolivia. ¿Qué pasó en la Guerra Federal y cómo se relaciona con la tensión entre liberales, conservadores e indígenas?

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser