La Fiebre del Oro y la Depresión de los años 30 en América del Norte

CleanerSecant avatar
CleanerSecant
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

7 Questions

¿Cuál fue la causa principal de la depresión del 29?

La sobre-especulación en la Bolsa de Valores de Nueva York.

¿Cuál fue la política económica del presidente Herbert Hoover en relación con la depresión?

De no intervención, lo que exacerbó la depresión.

¿Qué efectos tuvo la depresión del 29 en la economía estadounidense?

El desempleo, la pobreza, la hambruna y la quiebra de la mayoría de los bancos y empresas.

¿Qué medida fue adoptada por el presidente Franklin D. Roosevelt para ayudar a los bancos en bancarrota?

La Ley de Recuperación Nacional (NIRA).

¿Cuál fue el objetivo principal del New Deal?

Proporcionar ayuda a las empresas en dificultades financieras y crear empleo público para los desempleados.

¿Qué evento económico marcó el punto de inflexión en la prosperidad económica en 1929?

La caída del 13% de los precios de la bolsa de valores el 24 de octubre de 1929.

¿Cuál fue el nombre alternativo que se le dio a la crisis económica que afectó a la mayoría de los países del mundo en la década de 1930?

La Depresión de los años 30.

Study Notes

Los años 20 y 30 en América del Norte se caracterizaron por la fiebre del oro y la prosperidad económica, seguidos por un período de depresión. El Crack del 29, también conocido como la Depresión de los años 30, fue una severa crisis económica que afectó a la mayoría de los países del mundo, especialmente a los Estados Unidos.

La Fiebre del Oro

La fiebre del oro comenzó en 1848 cuando se descubrió oro en California. La noticia se propagó rápidamente y, en lo que se conoció como la "migración del oro", millones de personas abandonaron sus hogares en el Este para viajar a California. Los mineros encontraron más oro de lo que habían imaginado y, como resultado, se produjo una especulación y una bolsa de valores en San Francisco. Las empresas mineras se crearon rápidamente y comenzaron a cotizar en la bolsa, lo que resultó en un aumento exagerado en los precios de las acciones. La fiebre del oro y la especulación en la bolsa alentaron la expansión económica en todo el país, especialmente en California.

La Depresión del 29

La fiebre del oro y el crecimiento económico que siguió alcanzaron su punto álgido en 1929, cuando la bolsa de valores de Nueva York estaba a la venta a un precio histórico. Sin embargo, la fiebre del oro comenzó a disminuir y, en 1929, la bolsa de valores comenzó a desplomarse. El 24 de octubre de 1929, los precios de la bolsa cayeron un 13%, lo que provocó una pánico en la bolsa. El 29 de octubre, conocido como el "Black Tuesday", la bolsa se derrumbó de nuevo, con los precios de las acciones caíendo un 12%. La fiebre del oro había terminado y la depresión había comenzado.

La depresión del 29 fue una crisis económica profunda y prolongada que afectó a la mayoría de los países del mundo. Aunque los Estados Unidos sufrieron los mayores daños, la depresión afectó a los países de Europa y América Latina en diferentes grados. Durante la depresión, los desempleo, la pobreza y la hambruna se extendieron por todo el país. La mayoría de los bancos se declararon en bancarrota y la mayoría de las empresas tuvieron que cerrar. La economía se estancó y el crecimiento fue negativo durante muchos años.

Causas de la Depresión del 29

La depresión del 29 tuvo múltiples causas. Una de las causas principales fue la sobre-especulación en la bolsa de valores de Nueva York. La bolsa de valores era una institución que permitía a las personas comprar y vender acciones de empresas sin tener que poseer las acciones en sí. Esto permitió a las personas especular con el dinero de otros y aumentó la demanda por acciones, lo que provocó un aumento exagerado en los precios. Cuando la fiebre del oro comenzó a disminuir, la demanda por acciones disminuyó y el precio comenzó a caer.

Otra causa de la depresión fue la política económica del presidente Herbert Hoover. Hoover, un miembro del Partido Republicano, creía en el libre mercado y en la menor intervención del gobierno en la economía. Sin embargo, su política de "no intervención" sólo exacerbó la depresión. Hoover no tomó medidas para ayudar a los bancos en bancarrota y a los desempleados. En lugar de eso, permitió que las empresas fracasaran y que muchos de los bancos se declararan en bancarrota.

Respuesta a la Depresión del 29

La respuesta a la depresión del 29 fue lenta y desigual. Al principio, los políticos no entendieron la magnitud de la crisis y no tomaron medidas para ayudar a los bancos en bancarrota y a los desempleados. Sin embargo, a medida que la depresión se prolongó, el gobierno y la sociedad en general comenzaron a tomar medidas para solucionar el problema.

Una de las medidas más importantes fue la Ley de Recuperación Nacional (NIRA), que fue firmada por el presidente Franklin D. Roosevelt en 1933. La NIRA proporcionó a los bancos en bancarrota la oportunidad de reestructurarse y continuar operando. También creó empleo público para los desempleados y proporcionó ayuda a las empresas en dificultades financieras.

Otra medida importante fue la New Deal, un programa de reforma social y económica que se implementó durante los primeros 100 días del presidente Franklin D. Roosevelt. La New Deal proporcionó ayuda a los desempleados, a los bancos en bancarrota y a las pequeñas empresas. También creó empleo público y trabajó para mejorar la infraestructura del país.

La depresión del 29 fue una crisis económica profunda y prolongada, pero a medida que los políticos y la sociedad en general tomaron medidas para solucionar el problema, la economía comenzó a recuperarse. La depresión terminó de manera lenta y desigual, pero en el final, los Estados Unidos y la mayoría de los países del mundo se recuperaron del desastre.

Descubre cómo la fiebre del oro y la prosperidad económica en América del Norte en los años 20 y 30 se convirtieron en una depresión económica severa en la década de 1930. Aprende sobre las causas y consecuencias de la Depresión del 29 y cómo se respondió a la crisis.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser