La Conquista de Guatemala
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La conquista de Guatemala fue un conflicto que duró menos de un siglo.

False (B)

Los mayas utilizaron caballos en la guerra contra los españoles.

False (B)

Los españoles fueron los primeros en hacer contacto con los mayas en el siglo xv.

False (B)

La resistencia de los reinos mayas fue débil contra la integración en el imperio español.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los mayas utilizaron lanzas con hojas de hierro en la guerra.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los reinos mayas que habitaban en el altiplano no tenían tácticas militares especiales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los españoles veían bien tomar prisioneros durante la conquista de Guatemala.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los nombres geográficos en Guatemala tienen topónimos en maya debido a la influencia de los españoles.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El reino itza' fue derrotado por los españoles en 1525.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Pedro de Alvarado llegó a Guatemala en 1525 al mando de una fuerza mixta de conquistadores españoles y sus aliados nativos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Gonzalo de Alvarado y Chávez era hermano de Pedro de Alvarado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los kakchiqueles se opusieron a la llegada de los españoles en Guatemala.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Conquista de Guatemala

  • La conquista de Guatemala fue un conflicto que forma parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es la república de Guatemala en Centroamérica.
  • Antes de la conquista, este territorio comprendía varios reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecía a la civilización maya.

Contacto entre Mayas y Españoles

  • El primer contacto entre los mayas y los exploradores españoles se dio en el siglo xvi, cuando un barco español que navegaba de Panamá a Santo Domingo naufragó en la costa este de la península de Yucatán en 1511.
  • En 1517 y 1519 siguieron varias expediciones españolas que tocaron tierra en diferentes partes de la costa de Yucatán.

La Conquista Española

  • La conquista española del territorio de los mayas fue un conflicto prolongado que duró casi dos siglos por la tenacidad de la resistencia de los reinos mayas a su integración en el imperio español.
  • Los pueblos indígenas de Guatemala carecían de elementos claves de la tecnología del Viejo Mundo como una rueda funcional, caballos, hierro, acero y pólvora.
  • También eran muy susceptibles a las enfermedades del Viejo Mundo contra las cuales no tenían resistencia alguna.

Tácticas de Guerra

  • Los mayas preferían las incursiones y la emboscada a la guerra a gran escala, y utilizaban lanzas, flechas y espadas de madera con hojas de obsidiana.
  • Los del altiplano recurrieron a cavar hoyos con estacas de madera.
  • Los xincas de la llanura costera del sur utilizaban flechas envenenadas.

Llegada de Pedro de Alvarado

  • Pedro de Alvarado llegó a Guatemala a principios de 1524 al mando de una fuerza mixta compuesta de conquistadores españoles y sus aliados nativos, en su mayoría de Tlaxcala y Cholula.

Contribución de los Aliados Nativos

  • Los nombres geográficos a lo largo de Guatemala tienen topónimos en náhuatl debido a la influencia de estos aliados mexicanos que también sirvieron como guías y traductores para los españoles.
  • Los kakchiqueles se les unieron.

Conquista del Último Reino Maya Independiente

  • El pueblo itza' y otros pueblos mayas de las tierras bajas en la cuenca del Petén establecieron contacto con Hernán Cortés por primera vez en 1525, pero el reino itza' era hostil a la invasión de los españoles y mantuvo su independencia hasta 1697.

Fuentes Históricas

  • Las fuentes que describen la conquista española de Guatemala se componen entre otras de los escritos de los mismos españoles, entre ellos dos de las cuatro cartas escritas por el conquistador Pedro de Alvarado a Hernán Cortés en 1524.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre la historia de la conquista española de Guatemala en el siglo XVI y cómo afectó a los reinos mesoamericanos y la civilización maya. Aprende sobre los primeros contactos entre los mayas y los exploradores españoles y la colonización de América. Prueba tus conocimientos con este quiz.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser