La Conquista de América y la Guerra Justa
40 Questions
11 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la convergencia de procesos históricos mencionados?

  • La división entre diferentes territorios en América.
  • La unificación de las culturas indígenas bajo un mismo gobierno.
  • La codificación de diferencias raciales y la articulación del trabajo en torno al capital. (correct)
  • La creación de un sistema de trabajo basado en la cooperación.

¿Cuál era uno de los principales debates morales tras la Conquista?

  • La conveniencia de la conversión religiosa forzosa de los indígenas. (correct)
  • La ética del comercio entre Europa y América.
  • La existencia de un lenguaje común entre conquistadores y conquistados.
  • El establecimiento de una República en el Nuevo Mundo.

¿Qué acuerdo ayudó a poner fin a la disputa sobre las tierras del Nuevo Mundo entre España y Portugal?

  • El Tratado de Utrecht.
  • El Tratado de Tordesillas. (correct)
  • Las Bulas Alejandrinas.
  • El Acuerdo de Paz de París.

¿Qué planteaba la crítica de Francisco de Vitoria sobre la soberanía del Papa?

<p>Que solo reconocía autoridad espiritual al Papa, no temporal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refería el derecho otorgado por el Papa respecto a los indígenas?

<p>A la justificación de enviar misioneros para su adoctrinamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los conceptos discutidos sobre la naturaleza de los pueblos indígenas?

<p>Si los indígenas eran considerados humanos de pleno derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tenía la idea de la 'guerra justa' para la Conquista?

<p>Que la guerra sólo era válida si se protegía la fe cristiana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las Bulas Alejandrinas tuvo mayor relevancia más allá del límite territorial?

<p>La obligación de enviar educadores y misioneros a América. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la opinión de Ginés de Sepúlveda sobre los indios?

<p>Carecían de ciencia, letras y humanidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto defendía Bartolomé de las Casas en relación a los indios?

<p>Tenían un carácter y costumbres que merecían respeto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue un defensor de la capacidad de los indios, considerándolos incultos y no incapaces?

<p>Francisco de Vitoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la concepción del eurocentrismo en la historia?

<p>Como un enfoque que ignora las aportaciones de otras culturas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación del obispo Bernardo de Mesa sobre los indios es correcta?

<p>Creía que su desinterés por la fe justificaba su servidumbre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conexión se establece entre el eurocentrismo y la historia universal?

<p>Determina que la historia debe escribirse desde un punto de vista europeo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinión sostiene el obispo Bernardo de Mesa sobre la condición de los indios?

<p>No eran siervos por origen legal y natural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica implícita al eurocentrismo según el contenido?

<p>Promueve una visión unidimensional del progreso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias directas de la llegada de grandes cantidades de oro y plata a Europa?

<p>Impulso al crecimiento económico (C)</p> Signup and view all the answers

La Conquista de América es considerada una divisoria histórica por...

<p>La creación de un nuevo sistema económico y social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del Tahuantinsuyo se destaca en el texto?

<p>Su organización política y social eficiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre América y la Corona española tras la conquista?

<p>América se convirtió en la periferia de un circuito económico mundial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las causas de las rebeliones indígenas durante la Colonia?

<p>La desarticulación de la cultura de origen y el abuso sufridos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace sobre la idea de la transformación del continente europeo?

<p>Se considera que es producto de un prejuicio eurocéntrico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el régimen social colonial en América tras la llegada de los españoles?

<p>Una estructura de explotación precapitalista y dependencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal revolución indígena mencionada en el texto?

<p>La revolución de Túpac Amaru II (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué definición se puede dar a los mestizos en la sociedad colonial?

<p>Eran objeto de discriminación y desprecio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sociedad colonial es correcta?

<p>La sociedad estaba definida por estamentos y corporaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras sociales perduraron en el Perú después de la Independencia?

<p>Los estamentos y el corporativismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones sociales tenían los privilegios en la sociedad colonial?

<p>Las personas se diferenciaban según su posición social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaban las relaciones sociales entre indios y negros comunes?

<p>Podían ser explotados para el mismo trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación de los hijos de españoles e indias nobles en la sociedad colonial?

<p>Podían incorporarse al estamento español. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las funciones principales de los corregidores durante la Colonia?

<p>Administrar justicia de paz en las comunidades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaron las instituciones como la encomienda y el corregimiento en la sociedad colonial?

<p>Desaparecieron, pero dejaron una herencia social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación social de los indios nobles respecto a la esclavitud?

<p>Tenían el derecho a adquirir esclavos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que reemplazó a los corregimientos tras la eliminación por parte de Carlos III?

<p>Las intendencias (B)</p> Signup and view all the answers

Entre los españoles coloniales, ¿cuál era una de las divisiones sociales mencionadas?

<p>Peninsulares y criollos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de indios tenía acceso a una educación especial según la jerarquía social colonial?

<p>Indios nobles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación se señala como un efecto de la fragmentación social entre los españoles?

<p>Conflictos entre clases como la burocracia y el clero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica diferenciaba a los ‘negros’ en la sociedad colonial según la información proporcionada?

<p>Fueron comprados como esclavos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los motivos de exclusión de algunos indios del pago de tributos?

<p>Su linaje y parentesco con la panaka incaica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'racismo institucional' en el contexto de la población indígena?

<p>Enfrentar a diferentes grupos indígenas entre sí (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conquista de América

The European conquest and colonization of the Americas, marked by the combination of racial divisions and forced labor systems.

Debate on just war

Philosophical and theological discussions questioning the morality of European conquest in the Americas, particularly concerning the treatment of indigenous populations.

Bulas Alejandrinas

Papal decrees justifying the Spanish conquest of the Americas by authorizing missionary work for evangelization.

Francisco de Vitoria

A Spanish theologian who challenged the temporal authority of the Pope in relation to the conquest of the Americas, arguing for the autonomy of indigenous peoples.

Signup and view all the flashcards

Bernardo de Mesa & Ginés de Sepúlveda

Proponents of the conquest, arguing for the perceived 'inferiority' of indigenous peoples as justification for dominance.

Signup and view all the flashcards

Bartolomé de las Casas

A strong defender of the indigenous population during the conquest, opposing the idea of their inferiority.

Signup and view all the flashcards

Eurocentrism

A biased historical perspective that prioritizes Europe as the source of progress and overlooks other historical contributions.

Signup and view all the flashcards

Tahuantinsuyo

The Inca Empire, a pre-Columbian civilization with a complex political, economic, and social structure.

Signup and view all the flashcards

Colonial exploitation

The economic dominance of the Americas by Spain, utilizing resources and labor for profit.

Signup and view all the flashcards

Economic exploitation in colonial America

Systemic extraction of resources and labor from the Americas, for the benefit of Spain.

Signup and view all the flashcards

Colonial Social Structures

Unequal social hierarchy based on ethnicity and social class, established during the Spanish colonial period.

Signup and view all the flashcards

Peninsulares and Crillos

Spanish-born individuals and people of Spanish descent born in the Americas, respectively. The former held more power than the latter.

Signup and view all the flashcards

Indigenous Social Stratification

Hierarchical structure among indigenous peoples, with differentiation in privileges and access to resources.

Signup and view all the flashcards

Mestizos

People of mixed indigenous and European descent.

Signup and view all the flashcards

African Slavery in Colonial America

The forced labor of African people during the colonial period, adding to the system of oppression.

Signup and view all the flashcards

Colonial institutions

Organized systems, such as the corregimiento, established in the Americas by Spain during the colonial period.

Signup and view all the flashcards

Corregimiento

Colonial administrative and tax-collecting position that fostered exploitation.

Signup and view all the flashcards

Colonial legacy

The enduring impact of the colonial period on the social structures, economy, and identity of the colonized populations.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Conquista de América

  • La conquista de América fue el resultado de la convergencia de dos procesos históricos:
    • La codificación de las diferencias entre conquistadores y conquistados basada en la idea de raza.
    • La articulación de diversas formas de trabajo (mita, esclavitud, servidumbre) en torno al capital y el mercado mundial.

Debates tras la Conquista

  • La conquista de América generó debates sobre la legitimidad de la dominación europea.
  • Se cuestionó el derecho a conquistar el Nuevo Mundo, la humanidad de los indígenas y la coherencia de la conquista con los principios cristianos.
  • La cuestión de la guerra justa estuvo en el centro del debate.

La Cuestión de la Guerra Justa

  • Las Bulas Papal de Alejandro VI, conocidas como Bulas Alejandrinas, justificaban la conquista al ordenar el envío de misioneros para la evangelización de los indígenas.
  • La polémica sobre la guerra justa se centraba en la moral cristiana:
    • Si los indígenas eran humanos, ¿era legítima la guerra contra ellos?
    • El Papa tenía autoridad espiritual, pero su autoridad temporal fue cuestionada.
  • Francisco de Vitoria criticaba la soberanía temporal del Papa y defendía la capacidad de los indígenas para gobernarse a sí mismos.
  • Otros, como Bernardo de Mesa y Ginés de Sepúlveda, justificaban la conquista argumentando la "inferioridad" de los indígenas.
  • Bartolomé de las Casas fue un feroz defensor de los indígenas, y refutó la idea de que fueran "salvajes" e incapaces de recibir la fe.

El Eurocentrismo

  • La conquista de América tuvo implicaciones globales, más allá de la expansión europea.
  • El eurocentrismo, que considera a Europa como la fuente del progreso cultural y científico, es una visión sesgada de la historia.
  • El eurocentrismo establece una trayectoria lineal que ignora el papel del mundo árabe-musulmán, las rutas comerciales en Eurasia y el impacto de la conquista de América.

La Conquista Como Divisoria Histórica

  • La conquista de América significó una ruptura en la historia del Perú.
  • El Tahuantinsuyo, aunque no perfecto, tenía una organización política, económica y social eficiente.
  • La conquista generó cambios profundos:
    • Movilización de la población, nuevas identidades, evangelización.
    • La incorporación forzada a la economía mercantil, desdibujando la cultura y las relaciones sociales.

El Régimen Social Colonial

  • América se convirtió en la periferia del circuito económico mundial, explotada por la Corona española.
  • Las estructuras sociales y mentales heredadas por las repúblicas independientes del poder español fueron producto del sistema colonial.
  • Durante la colonia, existieron formas de explotación precapitalistas, como la mita.
  • Se crearon instituciones como el corregimiento, que tenía funciones administrativas y recaudatorias, pero también fomentaba la explotación y el abuso.

La Fragmentación Social Durante la Colonia

  • La sociedad colonial era dividida en estamentos, con distintos niveles de privilegio basados en el origen étnico y el estatus social.
  • Los españoles se dividían en peninsulares (nacidos en España) y criollos (nacidos en América), con los peninsulares teniendo mayor poder político y religioso.
  • Entre los indígenas también existían diferencias:
    • Indios nobles, con privilegios y acceso a la educación, se convirtieron en un estamento intermedio.
    • Indios comunes, objeto de explotación.
  • La esclavitud de los africanos agravó la situación de desigualdad.
  • Los mestizos se encontraron en una situación inestable:
    • Los hijos de españoles e indias nobles podían acceder al estamento español, mientras que los demás enfrentaban discriminación.

La Herencia Colonial

  • La sociedad colonial estaba marcada por el corporativismo, el racismo y la falta de una identidad nacional unificada.
  • Muchas instituciones coloniales, aunque desaparecieron, dejaron una huella duradera en la formación de la República.
  • El Perú heredó aciertos y desaciertos del pasado colonial.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los eventos y debates en torno a la conquista de América, incluyendo la codificación de diferencias raciales y la legitimidad de la dominación europea. También se examina la controversia sobre la guerra justa y las Bulas Papales que justificaron la conquista. A través de este análisis, se reflexiona sobre las implicaciones morales y éticas de la conquista.

More Like This

Spanish Conquest in the Philippines
18 questions
Impact of Spanish Conquest on Indigenous Peoples
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser