Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las principales características de un esclavo en Roma?
¿Cuál es una de las principales características de un esclavo en Roma?
- Carece de patrimonio y no tiene capacidad jurídica. (correct)
- Es sujeto de derechos y puede participar en relaciones jurídicas.
- Tiene la posibilidad de comparecer ante los tribunales.
- Puede poseer propiedades y créditos.
¿Qué término se utiliza para referirse a la autoridad del amo sobre el esclavo?
¿Qué término se utiliza para referirse a la autoridad del amo sobre el esclavo?
- Patrimonio.
- Potestas. (correct)
- Censura.
- Patente.
Durante la época de Justiniano, ¿qué ley prohibía enviar esclavos a luchar en el circo?
Durante la época de Justiniano, ¿qué ley prohibía enviar esclavos a luchar en el circo?
- Ley Petronia. (correct)
- Ley de las XII Tablas.
- Ley Camelia.
- Ley del Imperio.
¿Qué aspecto de la esclavitud se reconocía en el Imperio si la madre era libre en el momento de la concepción?
¿Qué aspecto de la esclavitud se reconocía en el Imperio si la madre era libre en el momento de la concepción?
¿Qué causa de esclavitud se mencionaba en la época preclásica según la Ley de las XII Tablas?
¿Qué causa de esclavitud se mencionaba en la época preclásica según la Ley de las XII Tablas?
¿Qué ocurría con el hijo de una esclava en Roma?
¿Qué ocurría con el hijo de una esclava en Roma?
¿Cuál era la responsabilidad de un esclavo al celebrar negocios en nombre de su amo?
¿Cuál era la responsabilidad de un esclavo al celebrar negocios en nombre de su amo?
Según el derecho de gentes, ¿cómo se considera a un individuo capturado en una guerra?
Según el derecho de gentes, ¿cómo se considera a un individuo capturado en una guerra?
¿Qué derecho NO disfrutaban los no ciudadanos en el ámbito civil romano?
¿Qué derecho NO disfrutaban los no ciudadanos en el ámbito civil romano?
¿Cuáles eran los principales métodos para adquirir la ciudadanía romana?
¿Cuáles eran los principales métodos para adquirir la ciudadanía romana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los latini es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los latini es correcta?
¿Qué prerrogativa tenía un ciudadano romano en el ámbito privado?
¿Qué prerrogativa tenía un ciudadano romano en el ámbito privado?
¿Cuál fue el impacto de Justiniano en las diferencias entre los latini y los ciudadanos romanos?
¿Cuál fue el impacto de Justiniano en las diferencias entre los latini y los ciudadanos romanos?
¿Qué característica define al ius sanguinis en comparación con el ius soli?
¿Qué característica define al ius sanguinis en comparación con el ius soli?
¿Qué aspecto de los derechos de los peregrinos es correcto?
¿Qué aspecto de los derechos de los peregrinos es correcto?
¿Qué limitación podía enfrentar una persona al perder la ciudadanía romana?
¿Qué limitación podía enfrentar una persona al perder la ciudadanía romana?
¿Qué determina que un esclavo liberado se convirtiera en latino juniano?
¿Qué determina que un esclavo liberado se convirtiera en latino juniano?
¿Qué función tenía la Lex Fufia Caninia respecto a la manumisión testamentaria?
¿Qué función tenía la Lex Fufia Caninia respecto a la manumisión testamentaria?
¿Qué ocurre con los libertinos tras la manumisión según el derecho justinianeo?
¿Qué ocurre con los libertinos tras la manumisión según el derecho justinianeo?
¿Cuál es la principal característica de un colono?
¿Cuál es la principal característica de un colono?
¿Qué se requiere para que un colono venda sus bienes?
¿Qué se requiere para que un colono venda sus bienes?
¿Cuál es uno de los beneficios fiscales del colonato para el Estado?
¿Cuál es uno de los beneficios fiscales del colonato para el Estado?
¿Qué ocurre con la condición de colono?
¿Qué ocurre con la condición de colono?
¿Cómo se clasifican las personas no esclavas en términos de ciudadanía?
¿Cómo se clasifican las personas no esclavas en términos de ciudadanía?
¿Qué condición debe cumplirse para que un cónyuge libre pueda contraer un nuevo matrimonio tras el cautiverio del otro?
¿Qué condición debe cumplirse para que un cónyuge libre pueda contraer un nuevo matrimonio tras el cautiverio del otro?
¿Qué características especifican a las personas morales en el derecho romano?
¿Qué características especifican a las personas morales en el derecho romano?
¿Cómo se define una asociación según el contenido proporcionado?
¿Cómo se define una asociación según el contenido proporcionado?
¿Cuál es una diferencia clave entre asociaciones y fundaciones en el derecho romano?
¿Cuál es una diferencia clave entre asociaciones y fundaciones en el derecho romano?
¿Qué tipo de autorización para la creación de personas morales se menciona en el contenido?
¿Qué tipo de autorización para la creación de personas morales se menciona en el contenido?
¿Qué implica la capitis deminutio maxima?
¿Qué implica la capitis deminutio maxima?
¿Cuál de las siguientes situaciones indica una capitis deminutio media?
¿Cuál de las siguientes situaciones indica una capitis deminutio media?
¿Cuál es una de las consecuencias de ser declarado infame en el derecho romano?
¿Cuál es una de las consecuencias de ser declarado infame en el derecho romano?
¿Qué establece el principio del ius postliminii?
¿Qué establece el principio del ius postliminii?
¿Qué acción podría provocar la infamia según el derecho romano?
¿Qué acción podría provocar la infamia según el derecho romano?
¿En qué situación un hijo pierde derechos familiares bajo capitis deminutio minima?
¿En qué situación un hijo pierde derechos familiares bajo capitis deminutio minima?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la infamia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la infamia?
¿Cómo se restablecen los derechos de una persona que regresa bajo el ius postliminii?
¿Cómo se restablecen los derechos de una persona que regresa bajo el ius postliminii?
Study Notes
Esclavitud en Roma
- El esclavo carece de derechos, no puede participar en relaciones jurídicas ni poseer patrimonio.
- No puede contraer matrimonio ni establecer vínculos familiares y no tiene acceso a tribunales.
- La autoridad del amo sobre el esclavo se llama "potestas".
- Puede celebrar negocios y administrar bienes del amo, pero su responsabilidad es solo natural.
- La Ley Petronia y la Ley Camelia, durante la época de Justiniano, iniciaron la protección de los esclavos de abusos.
- La esclavitud se origina en guerras donde los vencidos podían ser condenados a esclavitud.
- Un hijo de esclava nace esclavo, pero si la madre es libre, el hijo también lo será.
- Clasificación de esclavitud en etapas históricas: causas de esclavitud preclásicas y clásicas varían.
- La Lex Aelia Sentia (4 d.C.) impuso restricciones a la manumisión de esclavos menores de 30 años.
- Con Constantino, se introdujo la manumisión "in ecclesia", que requería la intervención de un obispo.
Colonato
- Es un estado intermedio entre la esclavitud y la libertad donde un colono cultiva tierra ajena a cambio de un tributo anual.
- Los colonos son libres, pueden casarse y adquirir bienes, pero necesitan consentimiento para enajenar.
- La condición de colono es hereditaria y finaliza solo con autorización del propietario o por orden superior.
- Beneficios fiscales del colonato para el Estado, ya que los impuestos se recaudan directamente de los colonos.
Status Civitatis
- Cualquier individuo no esclavo es considerado libre, pero no todos poseen ciudadanía romana.
- La ciudadanía es adquirida por nacimiento o servicio al Estado, y se basa en el derecho de sangre (ius sanguinis).
- Los ciudadanos disfrutan de derechos civiles, como el conubium y el commercium, así como derechos políticos.
- Los no ciudadanos, o peregrinos, carecían de ventajas del derecho civil y solo tenían derechos según el ius gentium.
Clasificación de Peregrinos y Latini
- Peregrini: Habitantes de países aliados a Roma o provincias romanas.
- Latini, un estatus favorable, pueden convertirse en ciudadanos romanos.
- Tres grupos de latini: latini ueteres, latini coloniarii, y latini iuniani.
- Justiniano eliminó diferencias entre ciudadanos romanos y latini, aunque no estableció igualdad total.
Capitis Deminutio
- Capitis deminutio maxima: Pérdida de libertad y ciudadanía, junto con la familia.
- Capitis deminutio media: Pérdida de ciudadanía sin perder libertad.
- Capitis deminutio minima: Pérdida de derechos familiares, pero se conserva libertad y ciudadanía.
Infamia en Derecho Romano
- La infamia impone sanciones por actos indebidos, restringiendo privilegios y prohibiendo ciertos actos jurídicos.
- Las causas incluyen perjurio, intemperancia, y condenas criminales.
- La infamia dura toda la vida, pero no se hereda; sus efectos pueden ser eliminados por decisiones del senado o emperador.
Ius Postliminii
- Este principio permite a personas libres recuperar su estado anterior tras escapar de la esclavitud.
- No se aplica de manera idéntica en matrimonios, disolviendo el vínculo si uno es prisionero.
Personas Morales en Derecho Romano
- Las personas morales son entidades sin existencia material, capaces de derechos y obligaciones.
- Requieren autorización legal para su creación, que puede ser general o especial.
- Dos tipos de personas morales: asociaciones (mínimo tres personas con un fin común) y fundaciones (patrimonio para un fin específico).
- Las asociaciones deben tener un estatuto y un objetivo lícito, mientras que las fundaciones pueden ser creadas por una sola persona.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la situación legal y social del esclavo en la antigua Roma. Analiza su falta de derechos, la imposibilidad de poseer propiedades y su incapacidad para participar en relaciones jurídicas. Más allá de eso, se considerará su personalidad natural y las implicaciones legales de su estado.