La Ciencia y sus Tipos de Conocimientos
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El __________ es un sistema organizado para el estudio riguroso del mundo natural aplicando una metodología para resolver problemas formulados.

método científico

¿Cuál de los siguientes es un tipo de conocimiento?

  • Científico (correct)
  • Teológico (correct)
  • Empírico (correct)
  • Filosófico (correct)

El método científico permite generar nuevos conocimientos y resolver problemas cotidianos.

True (A)

¿Quién se reconoce como el primer fisiólogo experimental en la época de Aristóteles?

<p>Galeno</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de lente con su clasificación:

<p>Biconvexos = Convergentes Plano convexo = Convergentes Menisco convergente = Convergentes Bicóncavo = Divergentes Plano cóncavo = Divergentes Menisco divergente = Divergentes</p> Signup and view all the answers

¿Qué moléculas se caracterizan por su alto contenido en P?

<p>Ácidos Nucleicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nucleótido está formado por Base + Pentosa + Grupo fosfato?

<p>Nucleótido</p> Signup and view all the answers

El ADN se encuentra principalmente en el núcleo de las células eucariotas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El ARN tiene tres tipos principales: ARNm, ARNt, y ______.

<p>ARNr</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conoce la estructura conformada por sacos aplanados, túbulos y vesículas que se distribuyen por todo el citoplasma?

<p>Retículo Endoplasmático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad tiene el Microscopio de Interferencia?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microscopio emplea luz laser y un sistema óptico especial para iluminar un único plano?

<p>Microscopio Confocal</p> Signup and view all the answers

La Homeostasis permite conservar la vida al mantener condiciones internas constantes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La vida se define como una cualidad intangible que distingue a un ser vital de un cuerpo muerto, científicamente se define como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios en su __________.

<p>medio</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de células con sus características:

<p>Célula Procariota = No tiene organelas membranosas Célula Eucariota = Tiene organelas rodeadas por una membrana y un citoesqueleto bien desarrollado</p> Signup and view all the answers

¿Qué organela celular está delimitada por una membrana selectivamente permeable llamada tonoplasto?

<p>Vacuola</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los peroxisomas dentro de las células?

<p>Utilización del oxígeno y degradación del H2O2</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos químicos forman los bioelementos primarios?

<p>C, O2, H, N, S (D)</p> Signup and view all the answers

Los oligoelementos son elementos que aparecen en la materia viva en proporción mayor al 0.1%.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de carbohidratos con sus funciones correspondientes:

<p>Estructural de la MC = Celulosa en plantas Almacenamiento de energía = Almidón y glucógeno Informativa - receptores celulares = Glucoproteínas y glucolípidos Detoxificación = Ácido glucurónico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el polisacárido que forma la pared celular de las plantas, dando soporte estructural y está compuesto solo de glucosa?

<p>Celulosa</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polisacárido es la Queratina, que es dura, resistente y flexible?

<p>Heteropolisacárido (C)</p> Signup and view all the answers

Los Glucosaminoglucanos se unen con proteínas y forman mucoproteínas, ¿es esto verdadero o falso?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los ácidos grasos son compuestos de cadena larga hidrocarbonada no ramificada de 12-20 átomos de C. Son más frecuentes los de 16 y 18 átomos. Son anfipáticos, ya que el grupo carboxilo es polar y el otro extremo es apolar. La fórmula general de los ácidos grasos es ____.

<p>CnH2nO2</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de lípidos con sus descripciones:

<p>Acilglicéridos = Lípidos simples formados por la esterificación de ácidos grasos con una molécula de glicerina. Fosfolípidos = Tienen una cabeza hidrofílica polar y dos colas largas hidrofóbicas no polares. Esteroides = Derivan del ciclopentanohidrofenantreno y son relativamente apolares.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las proteínas y cuáles son algunas de sus funciones?

<p>Moléculas formadas por aminoácidos. Algunas de sus funciones incluyen estructural, movimiento, transporte, reserva energética, defensiva, hormonal y enzimática.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Ciencia

  • La ciencia es un sistema organizado para el estudio riguroso del mundo natural, que aplica una metodología para resolver problemas formulados.
  • La ciencia estudia el mundo natural, y se caracteriza por su búsqueda de la verdad y su método sistemático y organizado.

Tipos de Conocimientos

  • Científico: explica los motivos de su certeza, sigue un método con procesos y es objetivo.
  • Filosófico: busca el sentido y justificación de las posibilidades e interpretación.
  • Empírico: conocimiento popular, obtenido por azar, y es ametódico y asistemático.
  • Teológico: actitud de fe ante el conocimiento revelado.

Biología

  • La biología ha ido cambiando según el avance de la tecnología y la forma de organizar el pensamiento.
  • La biología moderna se caracteriza por el estudio de la célula y la utilización de microscopios para observar la vida microscópica.

Civilizaciones Antiguas

  • Mesopotámica: ubicaron grupos de estrellas y cinco planetas del sistema solar, determinaron las estaciones y observaron eclipses, y crearon un calendario lunar de 12 meses.
  • China Antigua: conocían el papel, la imprenta, la tinta, la pólvora y la brújula.

Filósofos Naturalistas

  • Los fenómenos eran comprendidos al ser observados cuidadosa y sistemáticamente.
  • Le permitía predecir cuándo ocurrirían dichos fenómenos.

Grecia

  • La biología inicia en Grecia como un conocimiento organizado.
  • Galeno se reconoce como el primer fisiólogo experimental.

Aristóteles

  • Aportó las primeras ideas sobre el origen de la vida.
  • Postuló la teoría de la generación espontánea o abiogénesis.
  • Se le llama el padre de la biología.
  • Método de investigación: observar cuidadosamente, describir claramente, y observación sujeta al sistema riguroso del pensamiento lógico.

Biología Moderna

  • Aproximadamente hasta 1920: se realizaron grandes avances en instrumentos y técnicas.
  • Características: estudia la célula, método, y surgimiento de nuevos campos.

Método Científico

  • Sir Francis Bacon defensor de la utilización del enfoque experimental.
  • Modo lógico y ordenado de resolver un problema o contestar una pregunta.
  • La esencia es plantearse preguntas y después buscar las respuestas.
  • PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO: observación, hipótesis, diseño experimental, experimentación, teoría, ley.

Microscopía

  • Técnica utilizada para observar detalles o estructuras que no son visibles al ojo humano.
  • Poder de aumento: capacidad de los lentes para aumentar el tamaño.
  • Poder de resolución: distancia mínima a la cual el equipo puede mostrar 2 puntos como entidades separadas.

Tipos de Microscopios

  • Óptico: compuesto, simple, contraste de fases, contraste de interferencia, campo oscuro, campo claro, fluorescencia, barrido confocal.
  • Electrónico: de transmisión, de barrido, digital.
  • Microscopio de fluorescencia: utiliza sustancias fluorescentes para iluminar la muestra.
  • Microscopio de campo oscuro: utiliza una luz fuerte para iluminar la muestra y resalta los detalles.

Organización de la Vida

  • Características de los seres vivos: crecen, se desarrollan, responden a estímulos, homeostasis, metabolismo, adaptación.
  • Niveles de organización: biológico, ecológico.

Teoría Celular

  • Postulados de la teoría celular moderna: unidad genética, unidad de origen, unidad fisiológica, unidad estructural.
  • Características generales de las células: membrana citoplasmática, ADN, citoplasma.
  • Propiedades básicas de las células: obtener y utilizar energía, reacciones químicas, actividades mecánicas.

Tipos de Células

  • Procariota: unicelulares, no tienen organelas membranosas, pequeñas, ADN en una cadena enrollada, autorófas y heterotrófas.
  • Eucariota: tienen organelas rodeadas por una membrana, más grandes, ADN asociado a proteínas, muchos cromosomas.

Célula Procariota

  • Características: unicelular, no tienen organelas membranosas, pequeñas, ADN en una cadena enrollada, autorófas y heterotrófas.
  • Organización: tienen pared celular, estructura rígida, función: protección mecánica, sorte, forma y prevenir la pérdida de agua.

Célula Eucariota

  • Características: tienen organelas rodeadas por una membrana, más grandes, ADN asociado a proteínas, muchos cromosomas.
  • Ventajas de estar divididas en compartimentos: limitar funciones específicas, permite el almacenamiento de energía, son superficie de actividad celular.

Diferencias entre Células Eucariotas

  • Célula animal: no posee pared celular, no tiene vacuola y si tiene es muy pequeña, no posee plastidio, posee centriolos, menor tamaño, forma irregular.
  • Célula vegetal: posee pared celular, tiene vacuola muy grande, presencia de plastidio, no posee centriolos, mayor tamaño, forma más o menos regular.

Estructura Celular: Membrana Celular

  • Membrana externa de la célula que limita a la célula como un ente distinto.
  • Estructura heterogénea y compleja.
  • Funciones: protección e aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente externo, comunicarse con otras células, regular el tránsito de sustancias.### Estructura y Funciones de las Moléculas Biológicas
  • La molécula de agua tiene una carga neutra, pero es polar debido a que el oxígeno atrae electrones del núcleo del hidrógeno, lo que la hace líquida a temperatura y presión normales.
  • La estructura de la molécula de agua permite la formación de puentes de hidrógeno, que son muy fuertes y le permiten a la agua ser líquida.
  • La agua tiene un alto calor específico, lo que significa que se requiere mucha energía para cambiar su temperatura.
  • La agua también tiene un alto calor de vaporización, lo que significa que se requiere mucha energía para evaporarla.

Propiedades del Agua

  • La agua es un líquido a temperatura ambiente.
  • La agua es un buen disolvente y puede disolver una gran variedad de sustancias.
  • La agua tiene un elevado coeficiente de caloria, lo que significa que ayuda a regular la temperatura del cuerpo.

Biomoléculas

  • Las biomoléculas son los constituyentes principales de las células.
  • Las biomoléculas participan en las reacciones metabólicas y las regulan.
  • Las biomoléculas transmiten información y son la fuente de energía para los procesos biológicos.

Clasificación de las Biomoléculas

  • Elementos unitarios para construir macromoléculas
  • Moléculas de función diversa
  • Macromoléculas
  • Intermediarios metabólicos

Macromoléculas

  • Están formadas por la repetición de una subunidad estructural
  • Pueden ser lineales o ramificadas
  • Son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular

Ácidos Nucleicos

  • Son polímeros lineales formados por monómeros llamados nucleótidos
  • Los nucleótidos están unidos por enlaces covalentes
  • La doble hélice se mantiene unida por los pares de bases complementarias
  • Las bases nitrogenadas son adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T)

Ácidos Nucleicos: ADN

  • Es una molécula doble hélice que se enrolla en sí misma
  • Está compuesto por una cadena doble helicoidal formada por nucleótidos que contienen desoxirribosa
  • La función principal del ADN es almacenar y transmitir la información genética

Ácidos Nucleicos: ARN

  • Está compuesto por una cadena simple de nucleótidos que contienen ribosa
  • La función principal del ARN es ejecutar las instrucciones del ADN
  • Hay tres tipos de ARN: ARNm, ARNt y ARNr

Otros Nucleotidos

  • Mensajeros intracelulares
  • Coenzimas
  • Portadores de energía

Organela Celular: Núcleo

  • Es una organela esférica que ocupa el 10% del volumen celular
  • Está delimitado por la membrana nuclear y tiene poros nucleares
  • Contiene el ADN y es responsable del control y desarrollo de la célula

Organela Celular: Reticulo Endoplasmático

  • Es una red continua de sáculos aplanados, túbulos y vesículas
  • Está compuesto por una membrana lipoproteíca
  • La función principal del RE es sintetizar y procesar proteínas

Organela Celular: Ribosomas

  • Son organelas más numerosas y está presentes en células procariotas y eucariotas
  • No están rodeados por una membrana
  • La función principal de los ribosomas es sintetizar proteínas

Organela Celular: Complejo de Golgi

  • Está formado por vesículas membranosas aplanadas
  • La función principal del Complejo de Golgi es modificar y distribuir proteínas y lípidos
  • También se encarga de la síntesis de glucoesfingolipidos y la modificación de las glucoproteínas

Organela Celular: Lisosomas

  • Son vesículas membranosas que contienen enzimas hidrolíticas
  • La función principal de los lisosomas es digerir y degradar proteínas y otros materiales

Organela Celular: Vacuola

  • Está delimitada por una membrana selectivamente permeable
  • La función principal de la vacuola es almacenar y transportar sustancias y también regular el contenido de agua en la célula

Organela Celular: Peroxisomas

  • Son vesículas membranosas que contienen enzimas oxidativas
  • La función principal de los peroxisomas es oxidar y degradar sustancias tóxicas

Organela Celular: Mitocondrias

  • Son organelas rodeadas por dos membranas

  • La función principal de las mitocondrias es sintetizar energía celular mediante la respiración celular

  • También contienen ADN y pueden dividirse independientemente### Introducción a la Química Orgánica

  • La química orgánica se ocupa del estudio de los compuestos químicos que se encuentran en la materia viva.

  • Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de la materia viva, y se pueden encontrar hasta 70 en un ser vivo.

Bioelementos

  • Los bioelementos pueden clasificarse en:
    • Bioelementos primarios (C, O, H, N, P, S): son los más abundantes y reúnen propiedades que los hacen adecuados para la vida.
    • Bioelementos secundarios: son importantes en la fisiología celular, pero no conforman las biomoléculas.
    • Oligoelementos: son microconstituyentes esenciales para la vida, pero se encuentran en proporción inferior al 0,1%.

Carbohidratos

  • Los carbohidratos son biomoléculas constituidas por C, H, O.
  • Tiene un tipo de enlace glucosídico y fórmula general (CH2O).
  • Se caracterizan por no ser hidrolizables y ser solubles en agua.
  • Al ser atravesados por luz polarizada, desvían el plano de vibración de esta.

Funciones de los Carbohidratos

  • Energética: son la principal fuente de energía para los seres vivos.
  • Estructural: forman parte de la membrana celular y son componentes de la matriz.
  • Informativa: actúan como receptores o señal de reconocimiento celular.
  • Detoxificación: eliminan compuestos tóxicos del organismo.

Clasificación de los Carbohidratos

  • Monosacáridos: son los más simples y se caracterizan por tener 3-6 C.
  • Oligosacáridos: son pequeñas cadenas de 2-10 moléculas de carbono.
  • Polisacáridos: son polímeros compuestos de muchas unidades de monosacáridos.

Lípidos

  • Los lípidos son macromoléculas que tienen consistencia grasa o aceitosa y son insolubles en agua.
  • Se clasifican en:
    • Ácidos grasos: son componentes de varios tipos de lípidos y se caracterizan por tener una cadena larga hidrocarbonada no ramificada.
    • Lípidos simples: se forman por la esterificación de ácidos grasos con una molécula de glicerina.
    • Lípidos complejos: tienen un fosfato unido a un grupo funcional polar corto.

Fosfolípidos

  • Los fosfolípidos son los principales componentes de la estructura de la membrana celular.
  • Tienen una cadena de glicerol reemplazada por un grupo fosfato unido a un grupo funcional polar corto.
  • Se caracterizan por ser polares y solubles en agua.

Esfingolípidos

  • Los esfingolípidos se forman cuando un esfingosina reemplaza al glicerol en un fosfolípido.
  • Se caracterizan por tener una ceramida unida a un grupo funcional polar.

Esteroles

  • Los esteroles son lípidos que derivan del ciclopentanohidrofenantreno.
  • Se caracterizan por ser relativamente apolares y diferir entre sí por el número y posición de los dobles enlaces y los grupos funcionales que poseen.

Glucolípidos

  • Los glucolípidos son compuestos especializados de la membrana celular y se caracterizan por ser anfipáticos.
  • Se forman por la unión de un carbohidrato a una ceramida.

Esteroides

  • Los esteroles se sintetizan a partir del colesterol.
  • Se caracterizan por ser lipófilos (pueden atravesar la membrana celular) y tener diferentes funciones.
  • Algunos esteroles son hormonas esteroideas, como la testosterona y la progesterona.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Parcial 1.docx

Description

Aprende sobre la ciencia y sus características, así como los diferentes tipos de conocimientos, científicos y filosóficos.

More Like This

Science and Epistemology
5 questions

Science and Epistemology

DazzledGyrolite3896 avatar
DazzledGyrolite3896
Epistemology and Science Revolution
10 questions
What is Science?
12 questions

What is Science?

FasterLimeTree avatar
FasterLimeTree
Epistémologie et science
5 questions

Epistémologie et science

ResilientAstronomy avatar
ResilientAstronomy
Use Quizgecko on...
Browser
Browser