La Célula: Unidad de Vida

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Which of the following best describes the primary function of a cell?

  • To provide structural support to multicellular organisms.
  • To serve as the fundamental structural and functional unit of living organisms. (correct)
  • To synthesize complex carbohydrates for energy storage.
  • To conduct electrical impulses throughout the body.

Matthias Schleiden and Theodor Schwann proposed that plants and animals are composed of cells.

True (A)

Briefly explain the significance of Anton van Leeuwenhoek's contribution to microscopy.

He developed spheres to see better in the microscope.

The reactions and metabolism are carried out in the _______.

<p>cells</p> Signup and view all the answers

Which of the following domains includes organisms that can thrive in extreme conditions such as high salinity or elevated temperatures?

<p>Archaea (C)</p> Signup and view all the answers

Aerobic organisms require oxygen for survival, while anaerobic organisms do not.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Describe the endosymbiotic theory regarding the origin of mitochondria.

<p>The mitochondria derives from a symbiotic bacteria.</p> Signup and view all the answers

Transfer of genes between bacteria is known as _______ horizontal gene transfer.

<p>horizontal</p> Signup and view all the answers

What is the primary difference between prokaryotic and eukaryotic cells?

<p>Prokaryotic cells do not have a nucleus. (D)</p> Signup and view all the answers

The minimum size of a cell is limited by the number of biomolecules it needs to function.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

What is the general role of cholesterol in the fluid mosaic model of cell membranes?

<p>Cholesterol affects membrane fluidity.</p> Signup and view all the answers

The best-studied cell is ______.

<p>Escherichia coli</p> Signup and view all the answers

Which structure is responsible for ATP production in eukaryotic cells?

<p>Mitochondria (D)</p> Signup and view all the answers

Mitochondria contain their own DNA, RNA, and ribosomes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Explain what is synthesized in the nucleolus.

<p>Synthesis of RNA.</p> Signup and view all the answers

The digestion of substances and extracellular digestion is carried out be the _______.

<p>lisosomas</p> Signup and view all the answers

Which component of the cytoskeleton is primarily involved in cell movement and support?

<p>Microfilaments of actin (D)</p> Signup and view all the answers

Diffusion requires energy, while facilitated diffusion does not.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Outline what is the role of the Golgi apparatus is.

<p>Processes and packages proteins.</p> Signup and view all the answers

Match the following cellular components with their primary functions:

<p>ATP = Energy transport Citosol = Aqueous matrix of the cell cromatina = DNA and histonic proteins ribosomas = proteins and RNA.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

What is life?

Manifestation of organized biological processes enabling living beings to maintain, grow, and reproduce.

What is a cell?

The functional and structural subunit of living organisms.

Cell Postulate 1

Produce all living matter.

Cell Postulate 3

Genetic material passes from cell to cell.

Signup and view all the flashcards

Cell Postulate 4

Chemical reactions and metabolism occur within cells.

Signup and view all the flashcards

Eubacteria

Inhabit soil, water, and tissues of other organisms.

Signup and view all the flashcards

Archaea

Live in extreme environments like salty water or high temperatures.

Signup and view all the flashcards

Aerobes

Need oxygen to survive

Signup and view all the flashcards

Anaerobes

Do not need oxygen to survive.

Signup and view all the flashcards

Eukaryotic cells

Cells resulting from the inheritance of distinct genomes.

Signup and view all the flashcards

Archaea Function

Responsible for DNA, RNA, and protein synthesis.

Signup and view all the flashcards

Bacteria Functions

Synthesis of enzymes and metabolic activities.

Signup and view all the flashcards

Prokaryote

No nucleus, smaller, includes bacteria.

Signup and view all the flashcards

Eukaryote

With nucleus, larger, includes plants and algae.

Signup and view all the flashcards

Bilayer lipid structure

Barries, selective transport, communication.

Signup and view all the flashcards

What affects the model?

Fluid mosaic model elements.

Signup and view all the flashcards

What is the plasma membrane?

A structure that surrounds and defines the limits of the cell, acts as a semi-permeable barrier

Signup and view all the flashcards

Components of cytoplasm

Cytosol and Organelles

Signup and view all the flashcards

Function of the Mitochondria

ATP Production.

Signup and view all the flashcards

What does the Peroxisomes destroys

Destroys peroxide of H, produced in the degradation of amino acids and fats

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La vida es una manifestación de los procesos biológicos organizados.
  • Permite a los seres vivos mantenerse, crecer y reproducirse.

La célula

  • La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos.
  • Hans y Zacharias Janssen inventaron el microscopio compuesto en los siglos XVI y XVII.
  • Anton van Leeuwenhoek (173) desarrolló esferas para ver mejor en el microscopio.
  • Robert Hooke utilizó su propio microscopio para estudiar diversas estructuras.
  • Todos los organismos están formados por células.
  • Matthias Schleiden y Theodor Schwann propusieron que la estructura de las plantas y animales estaba constituida por células.

Cuatro postulados

  • Las células producen toda la materia viva.
  • Las células provienen de otras células.
  • El material genético pasa de célula en célula.
  • Las reacciones químicas, el metabolismo, se realizan en las células.
  • La vida surgió hace 4,500 millones de años.
  • El último ancestro común, hace 4,200 millones de años.
  • Bacterias (Eubacterias) viven en suelo, aguas, y tejidos de otros organismos.
  • Archaeas (Arqueobacterias) habitan en condiciones extremas, agua salinas o temperaturas elevadas.
  • Bacteria: purple bacteria, Aquifex.
  • Archea: Thermococcus, Pyro dictiom.
  • Aerobios: Necesitan oxígeno para vivir
  • Anaerobios: No necesitan oxígeno.
  • Bacteria simbiótica ancestral: mitocondria.
  • Las células eucariotas son el resultado de la herencia de dos genomas distintos.
  • Uno de la bacteria ancestral y la otra de la archaea.
  • Archeas: responsables de la duplicación del DNA, RNA y síntesis de proteínas.
  • Bacterias: Síntesis de enzimas y actividades metabólicas.
  • Transferencia horizontal de genes entre especies.

Procariota

  • No tiene núcleo.
  • Más pequeño.
  • Bacterias.
  • Reproducción.

Eucariota

  • Tiene un núcleo.
  • Más grande.
  • Plantas y algas.
  • Posee una bicapa lipídica.
  • Tamaño de células: 10 a 30 micras.
  • Tamaño de bacterias: 10.2 um.
  • El tamaño mínimo de la célula es por el número de biomoléculas.

Modelo mosaico fluido

  • Temperatura.
  • Colesterol.
  • Ácidos grasos saturados e insaturados.
  • La mejor célula estudiada: procariota gramnegativo escherichia coli.
  • Núcleo de los eucariotos: genoma.
  • Organismos multicelulares: división de funciones.
  • Organismos pequeños, unicelulares: más grandes multicelulares.
  • Número de células: no cambian.
  • Las células que tiene más el ser humano son las bacterias simbiontes de la microbiota.

Núcleo de la eucariota

  • Nucleoplasma.
  • Cromatina.
  • Nucleolo.
  • Envoltura nuclear.
  • Nucleosoma.
  • Cisterna perinuclear.
  • Cromatina.
  • Lamina nuclear.
  • RER envoltura nuclear.
  • Nucleolo: copias de ADN, orgánulo denso no membranoso, síntesis de ARN.
  • Envoltura nuclear: Doble membrana con poros que permiten el intercambio de sustancias, membrana externa (RER) e interna (L).
  • Nucleoplasma: Porción acuosa del núcleo, contiene cromosomas.
  • Cromatina: Contiene material genético, ADN y proteínas.
  • Nucleosoma: 8 histonas juntas.

Membrana plasmática

  • Estructura que rodea y define los límites de la célula, actúa como una barrera semipermeable.
  • Composición: Bicapa lipídica, fosfolípidos (fosfatidilcolina y esfingomielina externa), (fosfatidiletanolamina y fosfatidilserina) interna, Colesterol, Glicolípidos, Proteínas.

Mitocondria

  • Orgánulo celular eucariota que generan mayor parte de la energía.
  • Generan ATP por la respiración aeróbica.
  • Centrales de energía de las células.
  • Los músculos, hígado y riñones utilizan mucho ATP, por eso tienen un grado elevado de mitocondria.
  • Se localizan donde entra oxígeno.
  • Formada por doble membrana.
  • La membrana interna forma crestas.
  • La energía química liberada se utiliza para el ATP.
  • Transporta energía.
  • Contiene su propio DNA, ARN y ribosomas.
  • Las mitocondrias se auto replican.
  • Los genes mitocondriales solo se heredan de la madre.
  • La síntesis de algunas de las proteínas se produce en los ribosomas de la matriz mitocondrial.

Citoplasma

  • El citoplasma esta formado por todos los contenidos celulares entre la membrana plasmática y el núcleo.
  • Componentes: Citosol y los orgánulos.

Citosol

  • Solución acuosa de compuestos hidrofílicos.
  • Composición: Sustancias hidrofílicas; iones, enzimas.
  • Ribosomas: proteínas y RNA.
  • Gránulos de almacenamiento: glucógeno y grasas.
  • Complejos supramoleculares: chon de varia células.
  • Es la porción líquida del citoplasma que rodea a los orgánulos y constituye alrededor del 55% del volumen.
  • 75-90% del citosol está formado por agua.
  • El citosol es el sitio donde acontecen muchas de las reacciones químicas.
  • El núcleo de las eucariotas contiene el genoma, que están en moléculas de DNA.
  • En la procariota, el material genético se encuentra en un nucleoide sin membrana.
  • Cromatina: conjunto de DNA y proteína histónicas.
  • Cromosomas, Son estructuras formadas por DNA e histonas.
  • En los humanos son (46 cromosomas, 23 pares), uno materno y otro paterno.
  • El DNA de una célula humana mide aproximadamente 2 metros, pero al compactarse solo 60nm de diámetro.
  • Gracias a esto permite que grande información de genes se quede compactada para su replicación y transcripción.

Aparato de Golgi

  • Proceso y empaquetamiento de proteínas y lípidos.
  • Cistema llamada dictiosomas.
  • Cara cis; hacia el retículo endoplasmático rugoso.
  • Cara trans; hacia la membrana plasmática.
  • Llega la proteína al aparato y de ahí a las cisternas , donde las enzimas pasan por la cara trans, y se dirigen a su unidad.
  • Destino de las proteínas: empaquetadas en vesículas de secreción que se almacenan y liberan.
  • Incorporadas en los lisosomas.
  • Unidas a la membrana plasmática.

Los lisosomas

  • Posee enzimas hidrolíticas.
  • Estas enzimas pueden romper proteína, polisacáridos, ácidos nucleicos, y lípidos .
  • Digieren a las sustancias.
  • Llevan a cabo la autofagia que es la digestión.
  • Son responsables de la digestión extracelular.

Peroxisomas

  • Destruir el peróxido de H que se produce en la degradación de aminoácidos y grasas.
  • Son similares a los lisosomas pero más pequeños son los peroxisomas.
  • Tienen una membrana de doble capa lipídica, que tiene proteínas.
  • Los peroxisomas son muy abundantes en el hígado por la desintoxicación alcohol y otras sustancias nocivas.
  • Enzima clave: La catalasa que es muy tóxica, descompone el H2O2.
  • Se pueden autoreplicar.
  • Se pueden crear nuevos de uno ya existente, a través de su crecimiento y división.

Formación de los peroxisomas

  • Por crecimiento y división de los preexistente.
  • Crecen por el traspaso de lípido desde el retículo endoplásmico.
  • Se dividen por estrangulamiento.
  • Incorporan proteína.
  • Por generación desde el retículo endoplásmico y mito condria, (cuando no hay peroxisomas previos).
  • Se eliminan los peroxisomas existentes.
  • Segregan Vesícula, pre-peroxisomde.
  • Las vesículas se fusionan y maduran en pre-perovkisomes.

Dos tipos de eliminación de peroxisomas

  • Macro autofagia selectiva y Macroautofagia no selectiva.

Síntesis de proteínas; los ribosomas

  • Sitio de síntesis de proteínas.
  • Grandes super complejos de RNA y proteínas.
  • Encargados de la traducción del ARN a proteínas.
  • 23 nanómetros en células eucariotas.
  • Formados por ARN ribosómico y proteínas.
  • Células sub unidad mayor + Subunidad menor = ribosoma completo funcional.
  • Núcleo se forman las subunidades, por separado supr.
  • Núcleo se preensamblan.
  • Se sintetizan, abandonan el núcleo.
  • Maduran en el citoplasma, se forma el ribosoma.
  • Algunos se quedan adheridos, mitocondria, citosol.

Retículo endoplasmático

  • Red tridimensional de cisternas membranosas, que están en todo el citoplasma.
  • Aspecto rugoso.

REL

  • Biosíntesis de lípidos de membrana.
  • Actividades enzimáticas.
  • Síntesis de materiales de secreción.

Citoesqueleto

  • Es una malla tridimensional.
  • Ayuda al movimiento y soporte mecánico.
  • Filamentos: Microfilamentos de actina, filamentos intermedio, microtúbulos.

Microfilamentos de actina

  • Proteínas clave: Filamina y fodrina.
  • Estabilizan la malla, estructura.
  • Aumentan viscosidad.

Filamentos intermedios

  • Soporte mecánico a la célula.
  • Componen al grupo de queratinas, cabello, uñas, etc, piel.
  • Rigidez.

Microtúbulos

  • División celular.
  • Distribuye a los cromosomas.

Cilios y flagelos

  • Proyecciones, se encuentran en las células animales y hongos, proteguen.
  • Están formados por cilindro de microtúbulos.
  • Son parecidos a las eucariotas.
  • Los cilios mueven los líquidos a lo largo de la superficie celular.
  • El flagelo mueve la célula entera.
  • Importancia clínica: síndrome de Kartagener, afecta los pulmonares y fertilidad.

Transporte de moléculas pequeñas

  • Las células intercambian moléculas con su entorno a través de la membrana plasmática, utilizando mecanismos de transporte.

Difusión Pasiva

  • No requiere energía (ATP).
  • Se da a favor del gradiente de concentración (de mayor a menor concentración).
  • Ocurre a través de la bicapa lipídica.
  • Ejemplo: O2 y CO2, Moléculas pequeñas sin carga y liporrítricas.

Difusión facilitada

  • Transporte que no requiere energía.
  • Se da a favor del gradiente de concentración.
  • Utiliza proteínas especializadas para permitir el paso de moléculas.

Proteínas transportadoras

  • Se unen a la molécula y cambian de forma para transportarla.
  • Es un transporte selectivo.
  • GLUT.

Proteínas de canal

  • Forman poros o túneles en la membrana.
  • Permite el paso de iones y moléculas pequeñas con carga.
  • Puede abrirse o cerrarse.
  • Na y K.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser