Podcast
Questions and Answers
¿Qué papel desempeña el sistema endocrino en el procesamiento de la información del sistema nervioso?
¿Qué papel desempeña el sistema endocrino en el procesamiento de la información del sistema nervioso?
- Generar neurotransmisores y neuromoduladores
- Comunicarse con sustancias químicas
- Actuar a cualquier nivel de procesamiento de información del sistema nervioso (correct)
- Producir conductas adecuadas para sobrevivir
¿Cómo mantienen el sistema neuroendocrino y el inmune las condiciones internas óptimas del organismo?
¿Cómo mantienen el sistema neuroendocrino y el inmune las condiciones internas óptimas del organismo?
- Manteniendo la homeostasis (correct)
- Controlando el funcionamiento del sistema nervioso
- Procesando la información lentamente
- Generando conductas específicas de adaptación al medio
¿Por qué se dice que los circuitos son plásticos?
¿Por qué se dice que los circuitos son plásticos?
- Porque son rígidos y no pueden adaptarse al uso
- Porque se amoldan según el uso que se les dé (correct)
- Porque se forman automáticamente al nacer
- Porque no necesitan información para formarse
¿Dónde se produce la síntesis y procesamiento de proteínas en la célula?
¿Dónde se produce la síntesis y procesamiento de proteínas en la célula?
¿Qué tipo de autofagia digiere material del exterior de la célula?
¿Qué tipo de autofagia digiere material del exterior de la célula?
¿Qué función desempeñan las vesículas lisosomales en la célula?
¿Qué función desempeñan las vesículas lisosomales en la célula?
¿En qué proceso la célula obtiene fuentes de energía mediante la oxidación de moléculas internas?
¿En qué proceso la célula obtiene fuentes de energía mediante la oxidación de moléculas internas?
¿Qué papel desempeñan los lisosomas en el crecimiento y desarrollo fetal?
¿Qué papel desempeñan los lisosomas en el crecimiento y desarrollo fetal?
¿Cuál es la consecuencia de la semipermeabilidad de la membrana celular?
¿Cuál es la consecuencia de la semipermeabilidad de la membrana celular?
¿Qué es la osmosis y cuál es el efecto en el medio más concentrado?
¿Qué es la osmosis y cuál es el efecto en el medio más concentrado?
¿Cómo puede el agua entrar y salir de la célula?
¿Cómo puede el agua entrar y salir de la célula?
¿Qué se conoce como tonicidad del medio?
¿Qué se conoce como tonicidad del medio?
¿Qué sucede cuando el medio extracelular es hipertónico?
¿Qué sucede cuando el medio extracelular es hipertónico?
¿Cuál es el proceso de ingreso de sustancias desde el exterior celular hacia el interior?
¿Cuál es el proceso de ingreso de sustancias desde el exterior celular hacia el interior?
¿Cómo se forman las grandes vesículas revestidas que ingieren microorganismos y restos celulares?
¿Cómo se forman las grandes vesículas revestidas que ingieren microorganismos y restos celulares?
¿Cuál es la función de la adaptina en la formación de vesículas durante la endocitosis?
¿Cuál es la función de la adaptina en la formación de vesículas durante la endocitosis?
¿Cuál es el mecanismo por el cual las macromoléculas contenidas en vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática para ser vertidas al medio extracelular?
¿Cuál es el mecanismo por el cual las macromoléculas contenidas en vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática para ser vertidas al medio extracelular?
¿Qué tipo de vía de secreción requiere que llegue una señal a la célula para que las vesículas liberen su contenido?
¿Qué tipo de vía de secreción requiere que llegue una señal a la célula para que las vesículas liberen su contenido?
¿Qué proceso celular se refiere al transporte pasivo de moléculas sin energía?
¿Qué proceso celular se refiere al transporte pasivo de moléculas sin energía?
¿Cuáles son las moléculas que difunden rápidamente en la membrana celular según el texto?
¿Cuáles son las moléculas que difunden rápidamente en la membrana celular según el texto?
¿Qué tipo de transporte celular necesita energía para transportar sustancias en contra de gradientes?
¿Qué tipo de transporte celular necesita energía para transportar sustancias en contra de gradientes?
¿Cuál es la función principal de la bomba Na/K según el texto?
¿Cuál es la función principal de la bomba Na/K según el texto?
¿Qué proceso se refiere a la utilización de la energía cinética de una molécula para transportar otras?
¿Qué proceso se refiere a la utilización de la energía cinética de una molécula para transportar otras?
¿Qué compuesto del citoplasma es reducido por la acción de la CATALASA?
¿Qué compuesto del citoplasma es reducido por la acción de la CATALASA?
¿Qué sucede si no existe suficiente NADPH en el ciclo descrito en el texto?
¿Qué sucede si no existe suficiente NADPH en el ciclo descrito en el texto?
¿Dónde se encuentra la información para fabricar las proteínas?
¿Dónde se encuentra la información para fabricar las proteínas?
¿Cuál es el papel de la glutatión peroxidasa en el ciclo descrito en el texto?
¿Cuál es el papel de la glutatión peroxidasa en el ciclo descrito en el texto?
¿Dónde se encuentra el ADN que contiene la información para fabricar proteínas?
¿Dónde se encuentra el ADN que contiene la información para fabricar proteínas?
¿Qué sucede si las proteínas fabricadas por la célula no son necesarias o tienen algún fallo?
¿Qué sucede si las proteínas fabricadas por la célula no son necesarias o tienen algún fallo?
¿Qué función desempeña el NADPH en el ciclo descrito en el texto?
¿Qué función desempeña el NADPH en el ciclo descrito en el texto?
¿Cuál es la consecuencia de no tener suficiente NADPH en el ciclo descrito?
¿Cuál es la consecuencia de no tener suficiente NADPH en el ciclo descrito?
¿Qué papel desempeña la CATALASA en la síntesis del glutatión reducido?
¿Qué papel desempeña la CATALASA en la síntesis del glutatión reducido?
¿Qué proceso es responsable del llenamiento de vesículas con neurotransmisores?
¿Qué proceso es responsable del llenamiento de vesículas con neurotransmisores?
¿Qué tipo de receptores está asociado a canales dependientes de ligando?
¿Qué tipo de receptores está asociado a canales dependientes de ligando?
¿Cuál es la función de la proteína G en el proceso de liberación de neurotransmisores?
¿Cuál es la función de la proteína G en el proceso de liberación de neurotransmisores?
¿Qué tipo de exocitosis implica la liberación de pequeñas cantidades de neurotransmisor desde el soma y dendritas?
¿Qué tipo de exocitosis implica la liberación de pequeñas cantidades de neurotransmisor desde el soma y dendritas?
¿Cuál es el efecto de la unión de neurotransmisor/hormona al receptor en la síntesis de segundos mensajeros?
¿Cuál es el efecto de la unión de neurotransmisor/hormona al receptor en la síntesis de segundos mensajeros?
¿Qué tipo de vesículas almacenan péptidos neuromoduladores?
¿Qué tipo de vesículas almacenan péptidos neuromoduladores?
¿Qué tipo de receptores cambian el metabolismo celular intracelular?
¿Qué tipo de receptores cambian el metabolismo celular intracelular?
¿Cuál es el catión señalizador que entra durante el proceso de exocitosis calcio-dependiente?
¿Cuál es el catión señalizador que entra durante el proceso de exocitosis calcio-dependiente?
¿Cuál es el principal mecanismo de activación de la potenciación a largo plazo (PLP) y la depresión a largo plazo (DLP)?
¿Cuál es el principal mecanismo de activación de la potenciación a largo plazo (PLP) y la depresión a largo plazo (DLP)?
¿Cuál es la duración de la plasticidad sináptica a corto plazo?
¿Cuál es la duración de la plasticidad sináptica a corto plazo?
¿Cuál es el resultado de la estimulación repetida en ciertas neuronas con reservas limitadas de neurotransmisores?
¿Cuál es el resultado de la estimulación repetida en ciertas neuronas con reservas limitadas de neurotransmisores?
¿Cuál es el mecanismo de activación de la depresión a largo plazo (DLP)?
¿Cuál es el mecanismo de activación de la depresión a largo plazo (DLP)?
¿Qué proceso permite a la red neural responder y adaptarse a variedad de situaciones?
¿Qué proceso permite a la red neural responder y adaptarse a variedad de situaciones?
¿Cuál es la duración de la potenciación temprana o precoz (LTP)?
¿Cuál es la duración de la potenciación temprana o precoz (LTP)?
¿Cuál es el resultado de la acumulación de calcio dentro de la terminación neuronal?
¿Cuál es el resultado de la acumulación de calcio dentro de la terminación neuronal?
Flashcards
Autophagy
Autophagy
The process by which cells remove waste products and break down damaged organelles through the fusion of lysosomes.
Heterophagy
Heterophagy
Type of autophagy where the cell digests material from outside the cell.
Autoophagy
Autoophagy
Type of autophagy where the cell digests material from inside the cell.
Lysosomes
Lysosomes
Signup and view all the flashcards
Endomembrane System
Endomembrane System
Signup and view all the flashcards
Rough Endoplasmic Reticulum (RER)
Rough Endoplasmic Reticulum (RER)
Signup and view all the flashcards
Smooth Endoplasmic Reticulum (SER)
Smooth Endoplasmic Reticulum (SER)
Signup and view all the flashcards
Golgi Apparatus
Golgi Apparatus
Signup and view all the flashcards
Vesicles
Vesicles
Signup and view all the flashcards
Diffusion
Diffusion
Signup and view all the flashcards
Simple Diffusion
Simple Diffusion
Signup and view all the flashcards
Facilitated Diffusion
Facilitated Diffusion
Signup and view all the flashcards
Active Transport
Active Transport
Signup and view all the flashcards
Transport Proteins
Transport Proteins
Signup and view all the flashcards
Na/K Pump
Na/K Pump
Signup and view all the flashcards
Coupled Transport
Coupled Transport
Signup and view all the flashcards
Symport
Symport
Signup and view all the flashcards
Antiport
Antiport
Signup and view all the flashcards
Vesicular Transport
Vesicular Transport
Signup and view all the flashcards
Neurotransmitter Release
Neurotransmitter Release
Signup and view all the flashcards
Neurotransmitter
Neurotransmitter
Signup and view all the flashcards
Synapse
Synapse
Signup and view all the flashcards
Receptors
Receptors
Signup and view all the flashcards
Ionotrpic Receptors
Ionotrpic Receptors
Signup and view all the flashcards
Metabotropic Receptors
Metabotropic Receptors
Signup and view all the flashcards
G Protein
G Protein
Signup and view all the flashcards
cAMP and IP3-DG
cAMP and IP3-DG
Signup and view all the flashcards
Long-term potentiation (LTP)
Long-term potentiation (LTP)
Signup and view all the flashcards
Long-term depression (LTD)
Long-term depression (LTD)
Signup and view all the flashcards
Synaptic Plasticity
Synaptic Plasticity
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El cuerpo humano contiene tres tipos de compartimentos líquidos: el líquido intracelular, el líquido extracelular dividido en plasma y liquido intersticial.
- El sistema de endomembranas es una serie de sacos y túbulos limitados por una membrana que separa la matriz citoplasmática de la luz o cavidad del sistema (lumen).
- El RER (Retículo Endoplasmático Rough) es el lugar donde se produce la síntesis y procesamiento de proteínas.
- Las proteínas se sintetizan y se adhieren a la membrana del RER mientras se van formando.
- Los primeros aminoácidos de la proteína forman una secuencia señal que determina si la proteína se queda anclada a la membrana o se introduce en el RER.
- El REL (Retículo Endoplasmático Liso) es importante en lugares donde se sintetizan muchos lípidos y almacena el ion calcio.
- El Aparato de Golgi recibe y modifica los productos sintetizados en los retículos, produciendo heteropolisacáridos y modificando los glúcidos y las proteínas.
- Las vesículas son pequeños compartimentos limitados por una membrana que se desprenden de un compartimiento donador y se fusionan con un compartimiento receptor.
- Los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas que rompen o desintegran grandes biomoléculas.
- La autofagia es un proceso imprescindible para que la célula obtenga fuentes de energía, mediante la oxidación de las moléculas del interior de la célula.
- Las vesículas lisosomales se fusionan con los lisosomas, y las enzimas hidrolíticas rompen el material.
- Existen dos tipos de autofagia: heterofagia (digerir material del exterior) y autofagia (procedente del interior).
- Los lisosomas desempeñan un papel importante en el crecimiento y desarrollo fetal.
- Partículas se desplazan de áreas concentradas a desconcentradas.
- Cargas eléctricas: partículas con el mismo signo se repelen, opuestas se atraen.
- Pequeñas moléculas no polares difunden rápidamente en membrana (O₂ y CO₂).
- Cargados eléctricamente: necesitan proteínas para pasar a través de la membrana.
- Difusión: transporte pasivo de moléculas sin energía (simple y facilitada).
- Difusión simple: atraviesa membrana sin proteínas (O₂ y CO₂).
- Difusión facilitada: proteínas canales permiten paso de moléculas polares (glúcidos, nucleótidos, aminoácidos).
- Transporte activo: necesita energía para transportar sustancias en contra de gradientes.
- Transporte activo usa proteínas transportadoras (permases y carriers).
- Transporte activo: diferencia entre difusión facilitada (cambio de conformación sin energía).
- Bomba Na/K: importante manteniendo gradientes de Na y K (consume ATP).
- Transporte acoplado: utiliza la energía cinética de una molécula para transportar otras (simporte y antiporte).
- Transporte a través de vesículas: mantiene integridad de membrana y transferencia de moléculas entre compartiments celulares.
I. Proceso de liberación de neurotransmisores:
A. Intercambio de protones (paso 1):
- Llenamiento de vesículas con neurotransmisores.
- Arrival of nerve impulse → vesículas se acercan a membrana.
B. Exocitosis y liberación (pasos 2 y 3):
- Formación de neurotransmisores: a. Proteínas en RER → secreción y entrada al RER. b. Prepropétidos → neuropeptidos → depende de peptidases.
- Transporte de vesículas al botón terminal.
- Exocitosis: liberación de neurotransmisores.
C. Tipos de vesículas:
- Vesículas grandes: péptidos neuromoduladores.
- Vesículas pequeñas: neurotransmisores de pequeño tamaño.
II. Liberación de neurotransmisores:
A. Exocitosis calcio-dependiente:
- Arrival of action potential → botón terminal.
- Abren canales de calcio (voltaje-dependientes).
- Entra calcio (catión señalizador).
- Activa proteinkinasas → exocitosis.
B. Exocitosis en varicosidades (bultos a lo largo del axón):
- Liberación de pequeñas cantidades de neurotransmisor desde el soma y dendritas.
III. Acción sobre los receptores:
A. Receptores: proteínas en célula diana. B. Tipos de receptores:
- Ionotrópicos: asociados a canales dependientes de ligando.
- Metabotrópicos: intracelulares y cambian metabolismo. a. Receptores enzima: catalizan reacciones químicas. b. Receptores asociados a proteínas G: 40% de drogas actúan sobre ellos.
- Receptores integrinas: asociados al citoesqueleto y cambian forma de la célula.
C. La proteína G:
- Situada en interior de membrana.
- Abrir canales iónicos (PEPs o PIPs).
- Alterar actividad enzimática interior celular (segundos mensajeros).
D. Etapas en síntesis de segundos mensajeros:
- Unión de neurotransmisor/hormona al receptor.
- Cambio de forma → ancla a proteína G.
- Cambio de GDP a GTP.
- Separación de alfa subunidad → interacción con proteína efectora.
- Formación de segundos mensajeros: AMPc o IP3-DG.
E. Tipos de proteínas G y de segundos mensajeros:
-
Gs: activan adenilato ciclasa.
-
Gi: inhiben adenilato ciclasa.
-
Gs: activan fosfolipasa C.
-
Segundos mensajeros: AMPc y IP3-DG.
-
El desarrollo de la conducción de calcio en la terminación neuronal se produce en milisegundos después del potencial de acción, pero el regreso a niveles de reposo es mucho más lento.
-
La acumulación de calcio dentro de la terminación neuronal aumenta el potencial de acción presináptico y libera más neurotransmisor, lo que se conoce como potenciación postetánica o facilitación sináptica exagerada.
-
Sin embargo, en ciertas neuronas con reservas limitadas de neurotransmisores, la estimulación repetida provoca una disminución en la liberación de neurotransmisores, lo que se conoce como depresión a corto plazo.
-
La plasticidad sináptica a corto plazo permite a la red neural reponder y adaptarse a variedad de situaciones.
-
La potenciación a largo plazo (PLP) y la depresión a largo plazo (DLP) son resultados de patrones específicos de actividad sináptica en el sistema nervioso central.
-
La PLP y la DLP son procesos relacionados con la maduración funcional, la recuperación de funciones, el aprendizaje y la memoria.
-
La PLP y la DLP tienen diferentes mecanismos de activación: la PLP depende de la activación de receptores NMDA, AMPA y metabotrópicos, así como la fosforilación de proteínas, mientras que la DLP requiere bajas concentraciones de calcio intracelular activando fosfatasas.
-
La LTP temprana o precoz dura de 1 a 3 horas y no requiere síntesis de nuevas proteínas, mientras que la LTP tardía dura más de 4 horas y depende de la síntesis de proteínas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tema de la biología celular en el contexto de la neurociencia, incluyendo conceptos como la estructura, función, desarrollo, química, farmacología y patologías del sistema nervioso. Se centra en el estudio de las patologías a nivel molecular, celular, de circuito, de área y del sistema nervioso completo.