quiz image

Juicio Ordinario - De las Alegaciones Iniciales

EducatedRabbit avatar
EducatedRabbit
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

110 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de narrar los hechos de manera ordenada y clara en una demanda?

Facilitar la admisión o negación de los hechos por parte del demandado

¿Qué debe incluirse en los fundamentos de derecho de una demanda?

Los argumentos jurídicos relacionados con el asunto de fondo, la capacidad de las partes, la representación, la jurisdicción y competencia, y cualquier otro hecho que pueda afectar la validez del juicio

¿Qué sucede si el demandado se opone a la acumulación de acciones pretendida por el demandante?

El tribunal resolverá sobre la oposición a la acumulación en la audiencia previa al juicio

¿En qué casos no se admitirá una demanda?

Todas las anteriores

¿Cuándo puede ampliarse la demanda para acumular nuevas acciones o dirigirlas contra nuevos demandados?

Antes de la contestación de la demanda

¿Qué sucede cuando el Letrado de la Administración de Justicia considera que la demanda adolece de defectos formales?

Concede un plazo al actor para subsanar los defectos

¿Qué sucede si después de iniciado el juicio, las partes o terceros introducen innovaciones en el estado de las cosas o de las personas que dieron origen a la demanda?

Las innovaciones serán ignoradas en la sentencia, excepto si privasen definitivamente de interés legítimo a las pretensiones deducidas

¿Cuál es la finalidad de la audiencia previa al juicio?

Todas las anteriores

¿Qué sucede si ninguna de las partes comparece a la audiencia previa al juicio?

Se levantará acta y el tribunal dictará auto de sobreseimiento del proceso

¿Qué ocurre si a la audiencia previa al juicio sólo concurre el demandado y no alega interés legítimo en que continúe el procedimiento?

Se sobreseerá el proceso

¿Qué sucede si falta a la audiencia previa al juicio el abogado del demandante?

Se sobreseerá el proceso, salvo que el demandado alegue interés legítimo en la continuación del procedimiento

¿Qué sucede si a la audiencia previa al juicio comparecen las partes?

Todas las anteriores

¿Cómo se debe iniciar el juicio ordinario de acuerdo con el artículo 399?

Por demanda, en la que se consignarán los datos de identificación del actor y demandado, así como los hechos y fundamentos de derecho de manera clara y precisa.

¿Qué información adicional se debe incluir en la demanda cuando el demandante actúe sin procurador y se requieran notificaciones personales?

Un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir comunicaciones de la Administración de Justicia.

¿Qué debe mencionarse junto a la designación del actor en la demanda?

El nombre y apellidos del abogado.

¿Qué compromiso debe hacer constar el demandante en relación con las comunicaciones judiciales?

Recibir a través de cualquier medio las comunicaciones que le dirija la oficina judicial.

¿En qué caso se extenderá el compromiso del demandante al proceso de ejecución?

En caso de que la resolución que ponga fin al juicio dé lugar a un proceso de ejecución.

¿Qué es necesario mencionar en la demanda cuando se trate de personas obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración de Justicia?

Un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir comunicaciones judiciales.

¿Qué debe hacer el demandado en la contestación a la demanda?

Asumir idéntico compromiso que la persona demandante para recibir notificaciones.

¿Qué puede considerar el tribunal si el demandado no niega ni admite los hechos aducidos por el actor en la contestación a la demanda?

Silencio o respuestas evasivas como admisión tácita de los hechos perjudiciales.

¿Cuándo se admitirá la reconvención por parte del demandado?

Solo si existe conexión entre sus pretensiones y las de la demanda principal.

¿Qué sucede si el Juzgado carece de competencia objetiva para conocer la reconvención presentada por el demandado?

El auto podrá ser recurrido en apelación y se suspende la tramitación del procedimiento principal.

¿Qué podrá hacer el demandado en su contestación a la demanda si considera inadmisible la acumulación de acciones?

Manifestarlo expresando las razones de inadmisibilidad.

¿Qué hará un Juzgado de Primera Instancia si una acción conexa planteada mediante reconvención es competencia de los Juzgados de lo Mercantil?

Inhibirse del conocimiento del asunto y remitir los autos al Juez de lo Mercantil competente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?

La reconvención debe expresar claramente la tutela judicial que se pretende obtener respecto del actor y, en su caso, de otros sujetos.

Si el demandado alega la existencia de un crédito compensable frente a la pretensión de pago del actor, ¿qué ocurre?

Esa alegación se trata como una reconvención, aunque el demandado solo pretenda su absolución.

Si el demandado alega la nulidad absoluta del negocio en que se funda la pretensión del actor, ¿qué puede hacer el actor?

Pedir al Letrado de la Administración de Justicia contestar a esa alegación en el plazo establecido para la reconvención.

¿Cuándo comienza la litispendencia con todos sus efectos procesales?

Desde la interposición de la demanda, si después es admitida.

Si una vez iniciado el proceso se producen alteraciones en el domicilio de las partes, la situación de la cosa litigiosa o el objeto del juicio, ¿qué ocurre con la jurisdicción y la competencia?

No se modificarán y se determinarán según el momento inicial de la litispendencia.

Una vez establecido el objeto del proceso en la demanda, contestación y reconvención, ¿pueden las partes alterarlo posteriormente?

No, las partes no pueden alterarlo, salvo en casos excepcionales.

Qu pueden hacer las partes si manifiestan haber llegado a un acuerdo o estar dispuestas a concluirlo de inmediato?

Desistir del proceso o solicitar que se homologue lo acordado

Qu sucede si las partes no han llegado a un acuerdo o no se muestran dispuestas a concluirlo de inmediato?

La audiencia continuar segn lo previsto en los artculos siguientes

Qu pueden solicitar las partes si se ha suspendido el proceso para acudir a mediacin?

Que se alce la suspensin y se seale fecha para la continuacin de la audiencia

Qu efectos tendr el acuerdo homologado judicialmente?

Surtir los efectos atribuidos por la ley a la transaccin judicial y podr llevarse a efecto por los trmites previstos para la ejecucin de sentencias y convenios judicialmente aprobados

Por qu causas y en qu forma podr impugnarse el acuerdo homologado judicialmente?

Podr ser impugnado por las causas y en la forma que se prevn para la transaccin judicial

Qu requisitos examinar el tribunal antes de homologar el acuerdo?

La capacidad jurdica y el poder de disposicin de las partes o de sus representantes debidamente acreditados

Cul es la finalidad de la suspensin del proceso para someterse a mediacin?

Permitir que las partes lleguen a un acuerdo y puedan solicitar su homologacin judicial

Qu sucede si las partes llegan a un acuerdo durante la mediacin?

Pueden solicitar que se homologue el acuerdo judicialmente

Qu efectos tendr el acuerdo homologado judicialmente?

Surtir los efectos atribuidos por la ley a la transaccin judicial

¿Qué sucede si el tribunal considera inexistente la litispendencia o cosa juzgada?

Decidirá que la audiencia prosiga para sus restantes finalidades.

¿En qué casos no se sobreseerá el proceso según lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 222?

Cuando haya sentencia vinculante por resolución anterior.

¿Qué hará el tribunal si la dificultad o complejidad de las cuestiones sobre litispendencia aconsejan resolverlas?

Resolverá las cuestiones mediante auto dentro de los cinco días siguientes a la audiencia.

¿Qué hará el tribunal si las partes no llegan a un acuerdo sobre el valor de la cosa litigiosa en un procedimiento inadecuado por razón de la cuantía?

Resolver en el acto ateniéndose al acuerdo de las partes.

¿Qué hará el tribunal si considera infundada una alegación de procedimiento inadecuado por razón de la materia?

Proseguirá la audiencia para sus restantes finalidades.

¿Qué cuestiones procesales debe resolver el tribunal antes de dictar sentencia sobre el fondo, según el artículo 416?

Todas las mencionadas en las opciones a) y b)

Si el demandado no impugna la falta de jurisdicción o competencia en la audiencia, ¿qué ocurre según el artículo 416.2?

El tribunal puede apreciar de oficio su falta de jurisdicción o competencia

Según el artículo 417.1, si en la audiencia se presentan varias cuestiones procesales, ¿en qué orden se examinarán y resolverán?

En el orden establecido en los artículos siguientes al 417

Si en la audiencia se alega la falta de litisconsorcio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

El tribunal sólo puede apreciar la falta de litisconsorcio si es alegada por las partes

¿Qué ocurre si el demandado impugna la falta de claridad o precisión en la determinación de las partes o la petición en la demanda?

El tribunal debe dar al demandante la oportunidad de subsanar el defecto

¿Qué debe hacer el tribunal si el demandado alega falta de claridad o precisión en la determinación de las partes o en las pretensiones deducidas en la demanda?

Admitir en el acto de la audiencia las aclaraciones o precisiones oportunas

¿Qué pueden hacer las partes en la audiencia respecto de las alegaciones formuladas en sus escritos de demanda o contestación?

Efectuar alegaciones complementarias sin alterar sus pretensiones ni los fundamentos

¿Qué debe hacer el tribunal si una parte pretende añadir una petición accesoria o complementaria a las formuladas en sus escritos y la otra parte se opone?

Decidir sobre la admisibilidad de la adición, acordándola sólo cuando entienda que su planteamiento no impide a la parte contraria ejercitar su derecho de defensa en condiciones de igualdad

¿Qué pueden hacer las partes en la audiencia respecto de los documentos aportados por la parte contraria?

Admitirlos, impugnarlos o reconocerlos, y proponer prueba sobre su autenticidad

¿Qué puede hacer el tribunal si las partes no efectúan las aclaraciones o precisiones requeridas respecto de los hechos y argumentos contenidos en sus escritos?

Tener a las partes por conformes con relación a los hechos y argumentos aducidos de contrario

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la subsanación de defectos de capacidad o representación?

Si el defecto no es subsanable, se dará por concluida la audiencia y se dictará auto poniendo fin al proceso.

Si el demandado se opone motivadamente a la acumulación de acciones en la demanda, ¿qué debe hacer el tribunal?

Resolver oralmente sobre la procedencia de la acumulación, oyendo previamente al actor.

En caso de que el demandado alegue falta de litisconsorcio necesario, ¿cuál de las siguientes actuaciones NO está prevista?

El actor podrá añadir alegaciones sustancialmente distintas de la causa de pedir inicial.

Si el tribunal estima procedente el litisconsorcio alegado por el demandado, ¿cuál de las siguientes opciones NO es correcta?

Si el actor no aporta copias de demanda en plazo, se pondrá fin al proceso mediante sentencia.

Según el texto, ¿en qué situación se denegaría la admisión de la demanda por litispendencia o cosa juzgada?

Cuando concurran simultáneamente litispendencia y cosa juzgada.

Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la audiencia previa al juicio?

Todas las anteriores son objetivos de la audiencia previa al juicio

¿Qué puede hacer el tribunal si considera que las pruebas propuestas por las partes podrían ser insuficientes para esclarecer los hechos controvertidos?

Señalar la prueba o pruebas cuya práctica considere conveniente

Según el texto, ¿cuál es el plazo máximo para señalar la fecha del juicio una vez admitidas las pruebas pertinentes y útiles?

Dentro del plazo de un mes desde la conclusión de la audiencia

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la proposición y admisión de la prueba en la audiencia previa es correcta?

Las partes podrán completar o modificar sus proposiciones de prueba a la vista de lo manifestado por el tribunal

Según el texto, ¿cuál es el plazo máximo que tienen las partes para presentar una lista de preguntas para el auxilio judicial?

3 días

Según el artículo 432, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta si no comparece ninguna de las partes al juicio?

El tribunal declarará el pleito visto para sentencia.

¿Qué sucede según el artículo 433.1 si durante el juicio se suscita la vulneración de derechos fundamentales en la obtención u origen de alguna prueba?

El tribunal resolverá primero sobre esta cuestión antes de practicar las demás pruebas.

¿Cuándo se podrá dictar sentencia sin previa celebración del juicio, según el artículo 433.8?

Cuando la única prueba admitida sea la documental y los documentos ya se hubieran aportado sin impugnación.

De acuerdo con el artículo 430, ¿qué debe hacer cualquiera de los que hubieren de acudir al acto del juicio si no pudiere asistir por causa de fuerza mayor u otro motivo de análoga entidad?

Solicitar nuevo señalamiento del juicio.

Segn el texto, cul de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las conclusiones orales de las partes sobre los hechos controvertidos?

Deben exponer de forma ordenada, clara y concisa si los hechos relevantes han sido o deben considerarse admitidos, probados o inciertos.

Segn el artculo 435, en cul de los siguientes casos se admitirn y practicarn las diligencias finales de prueba?

Cuando se refieran a hechos nuevos o de nueva noticia, previstos en el artculo 286.

De acuerdo con el texto, en qu situacin excepcional podra el tribunal acordar, de oficio o a instancia de parte, que se practiquen de nuevo pruebas sobre hechos relevantes?

Cuando los actos de prueba anteriores no hubieran resultado conducentes debido a circunstancias ya desaparecidas e independientes de la voluntad y diligencia de las partes.

De acuerdo con el texto, cul de las siguientes afirmaciones es correcta en relacin con los informes sobre los argumentos jurdicos de las partes?

Las partes no podrn alterar sus pretensiones al informar sobre los argumentos jurdicos.

Segn el artculo 436, cul de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al plazo para la prctica de las diligencias finales?

No se establece un plazo especfico para la prctica de las diligencias finales.

Cuando el demandado haya alegado defectos de __________ o representación, que sean subsanables o susceptibles de corrección, se podrán subsanar o corregir en el acto y si no fuese posible en ese momento, se concederá para ello un plazo, no superior a diez días, con suspensión, entre tanto, de la audiencia.

capacidad

Si el defecto o falta no sean subsanables ni corregibles o no se subsanen o corrijan en el plazo concedido se dará por concluida la audiencia y se dictará auto poniendo fin al proceso, salvo lo dispuesto en el apartado siguiente de este precepto. Si el defecto no subsanado afectase a la personación en forma del demandado, se le declarará en __________, sin que de las actuaciones que hubiese llevado a cabo quede constancia en autos.

rebeldía

Una vez suscitadas y resueltas, en su caso, las cuestiones de capacidad y representación, si en la demanda se hubiesen acumulado diversas acciones y el demandado en su contestación se hubiera opuesto motivadamente a esa acumulación, el tribunal, oyendo previamente al actor en la misma audiencia, resolverá oralmente sobre la procedencia y admisibilidad de la __________.

acumulación

Cuando el demandado haya alegado en la contestación falta del debido ______, podrá el actor, en la audiencia, presentar, con las copias correspondientes, escrito dirigiendo la demanda a los sujetos que el demandado considerase que habían de ser sus litisconsortes y el tribunal, si estima procedente el ______, lo declarará así, ordenando emplazar a los nuevos demandados para que contesten a la demanda, con suspensión de la audiencia.

litisconsorcio

Transcurrido el plazo otorgado al actor para constituir el litisconsorcio sin haber aportado copias de la demanda y documentos anejos, dirigidas a nuevos demandados, se pondrá fin al proceso por medio de auto y se procederá al archivo definitivo de las actuaciones. Artículo __________.

420

En la audiencia, el demandado no podrá impugnar la falta de ______ o de competencia del tribunal

jurisdicción

La falta de capacidad de los litigantes o de representación en sus diversas clases es una circunstancia que puede impedir la válida prosecución y término del proceso según el artículo 416.1, siendo una de las cuestiones procesales que pueden ser resueltas por el tribunal. Otra circunstancia es la cosa juzgada o ______

litispendencia

La inadecuación del procedimiento es una de las circunstancias que pueden ser resueltas por el tribunal según el artículo 416.1, junto con la falta del debido litisconsorcio y el defecto legal en el modo de proponer la demanda o, en su caso, la reconvención, por falta de claridad o precisión en la determinación de las partes o de la petición que se deduzca. Estas circunstancias pueden impedir la válida prosecución y término del proceso mediante sentencia sobre el ______

fondo

El demandado no podrá impugnar la falta de jurisdicción o de competencia del tribunal en la audiencia, ya que debió proponerlo en forma de declinatoria según lo dispuesto en los artículos 63 y siguientes de la Ley, según establece el artículo 416.2, salvo que la ley disponga lo contrario sobre la apreciación por el tribunal, de oficio, de su falta de ______ o de competencia

jurisdicción

Cuando la audiencia verse sobre varias circunstancias de las referidas en el artículo anterior, se examinarán y resolverán por el orden en que aparecen en los artículos siguientes, según establece el artículo 417.1. Por lo tanto, se seguirá un orden secuencial de examen y resolución de las cuestiones procesales mencionadas en el artículo 416, como la falta de capacidad de los litigantes, cosa juzgada o litispendencia, falta del debido litisconsorcio, inadecuación del procedimiento y defecto legal en el modo de proponer la demanda o la reconvención por falta de claridad o precisión en la determinación de las partes o de la petición que se deduzca. El tribunal resolverá sobre estas cuestiones procesales para garantizar la válida prosecución y término del proceso mediante sentencia sobre el ______

fondo

Si las partes solicitan la designación por el tribunal de un ______ que dictamine, se resolverá con arreglo a lo establecido en la sección 5.ª del capítulo VI del Título I del Libro II de esta Ley.

perito

En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo sobre los hechos y la discrepancia quede reducida a cuestiones jurídicas, el tribunal dictará sentencia dentro de veinte días a partir del siguiente al de la terminación de la ______.

audiencia

Una vez admitidas las pruebas pertinentes y útiles, se procederá a señalar la fecha del ______, que deberá celebrarse en el plazo de un mes desde la conclusión de la audiencia.

juicio

Si una parte solicita ampliar la demanda para acumular nuevas acciones o dirigirlas contra nuevos demandados, el tribunal podrá acordar que el juicio se señale para su celebración dentro del plazo de dos ______.

meses

Las partes deberán indicar qué testigos y ______ se comprometen a presentar en el juicio y cuáles, por el contrario, han de ser citados por el tribunal.

peritos

En la audiencia, los litigantes podrán efectuar alegaciones complementarias en relación con lo expuesto ______ de contrario.

de contrario

Si después de la demanda ocurriese algún hecho de relevancia para fundamentar las pretensiones de las partes en el pleito, podrán alegarlo en la ______.

audiencia

En el acto de la audiencia, las partes podrán aportar documentos y dictámenes que se justifiquen en razón de las alegaciones complementarias, rectificaciones, peticiones, adiciones y hechos ______ a que se refieren los apartados anteriores de este artículo.

nuevos

El tribunal podrá requerir a las partes para que realicen las aclaraciones o precisiones necesarias respecto de los hechos y argumentos contenidos en sus escritos de demanda o ______.

contestación

En la audiencia, cada parte se pronunciará sobre los documentos aportados de contrario hasta ese momento, manifestando si los admite o impugna o reconoce o si, en su caso, propone prueba acerca de su ______.

autenticidad

En cualquier caso, la falta de cumplimentación de tales exhortos no suspenderá el acto del ______

juicio

No será necesario citar para el ______ a las partes que, por sí o por medio de su procurador, hayan comparecido a la audiencia previa

juicio

El juicio tendrá por objeto la práctica de las pruebas de declaración de las partes, testifical, informes orales y contradictorios de peritos, reconocimiento judicial en su caso y reproducción de palabras, imágenes y ______

sonidos

El juicio comenzará practicándose, conforme a lo dispuesto en los artículos 299 y siguientes, las pruebas admitidas, pero si se hubiera suscitado o se suscitare la vulneración de derechos fundamentales en la obtención u origen de alguna prueba, se resolverá primero sobre esta ______

cuestión

Sin perjuicio de la intervención personal en el interrogatorio que se hubiera admitido, las partes comparecerán en el juicio representadas por procurador y asistidas de abogado.Las partes y sus representantes procesales deberán comparecer por videoconferencia o mediante la utilización de medios electrónicos para la reproducción del sonido y, en su caso, de la imagen, cuando el tribunal lo acordase de oficio o a instancia de alguna de ellas, y se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 137 bis. 2.Si no compareciere en el juicio ninguna de las partes, se levantará acta haciéndolo constar y el tribunal, sin más trámites, declarará el pleito visto para ______

sentencia

La sentencia se dictará dentro de los veinte días siguientes a la terminación del ______

juicio

Si el tribunal no se considerase suficientemente ilustrado sobre el caso con las conclusiones e informes previstos en los apartados anteriores, podrá conceder a las partes la palabra cuantas veces estime necesario para que informen sobre las cuestiones que les ______

indique

Las diligencias finales se practicarán como excepción a instancia de ______

parte

El tribunal podrá acordar la práctica de nuevas pruebas sobre hechos relevantes si los actos de prueba anteriores no resultaron conducentes debido a circunstancias ya desaparecidas e independientes de la voluntad y diligencia de las partes, siempre que existan motivos fundados para creer que las nuevas actuaciones permitirán adquirir certeza sobre aquellos ______

hechos

El plazo para la práctica de las diligencias finales se suspenderá si se acuerdan diligencias finales dentro del plazo para dictar ______

sentencia

Si el tribunal considera que las pruebas propuestas por las partes podrían ser insuficientes para esclarecer los hechos controvertidos, podrá disponer la práctica de nuevas ______

pruebas

La sentencia se dictará dentro de los veinte días siguientes a la terminación del ______

juicio

Las partes podrán alegar lo que resulte de la carga de la prueba sobre los hechos que reputen ______

dudosos

Si alguna de las partes considera que algún hecho debe tenerse por cierto en virtud de presunción, deberá manifestarlo así, fundamentando su ______

criterio

Cada parte podrá informar sobre los argumentos jurídicos en que se apoyen sus pretensiones después de haber expuesto sus conclusiones sobre los hechos ______

controvertidos

Cuando el tribunal aprecie la pendencia de otro juicio o la existencia de resolución firme sobre objeto idéntico, conforme a lo dispuesto en los apartados 2 y 3 del artículo 222, dará por finalizada la audiencia y dictará, en el plazo de los siguientes cinco días, ______ de sobreseimiento. Sin embargo, no se sobreseerá el proceso en el caso de que, conforme al apartado 4 del artículo 222, el efecto de una sentencia firme anterior haya de ser vinculante para el tribunal que está conociendo del proceso posterior.

auto

Si la alegación de procedimiento inadecuado formulada en la contestación a la demanda se fundase en disconformidad con el valor de la cosa litigiosa o con el modo de calcular, según las reglas legales, el interés económico de la demanda, el tribunal oirá a las partes en la audiencia y resolverá en el acto lo que proceda, ateniéndose, en su caso, al acuerdo al que pudieran llegar las partes respecto del valor de la cosa litigiosa.

Juez

Study Notes

  • El juicio ordinario comienza con la presentación de una demanda que debe incluir la identificación de las partes, los hechos, los fundamentos legales y lo solicitado de forma clara.
  • La contestación a la demanda debe incluir la asunción de recibir notificaciones, los argumentos de oposición, la admisión o negación de los hechos y las excepciones procesales.
  • Se permite presentar una reconvención relacionada con la demanda principal, siempre y cuando exista conexión entre las pretensiones.
  • No se admitirá la reconvención si el juzgado no tiene competencia objetiva o si la acción pertenece a un tipo de juicio diferente.
  • La acumulación de acciones debe realizarse antes de la contestación a la demanda.
  • Las demandas solo se inadmitirán en los casos expresamente previstos por la ley.
  • Tras la presentación de la demanda, se concede un plazo de 20 días al demandado para contestarla, salvo que existan motivos para que el tribunal resuelva sobre su admisión.

This quiz covers the initial allegations section in Chapter I of the Ordinary Trial, focusing on the demand and its content according to Article 399. Test your knowledge on the requirements for initiating a trial through a demand.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser