Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la duración del tiempo de impulso en la electroestimulación para la incontinencia urinaria de urgencia?
¿Cuál es la duración del tiempo de impulso en la electroestimulación para la incontinencia urinaria de urgencia?
- 200μseg (correct)
- 400μseg
- 300μseg
- 100μseg
¿Cuál es la frecuencia recomendada para la neuromodulación tibial posterior en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
¿Cuál es la frecuencia recomendada para la neuromodulación tibial posterior en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
- 20Hz (correct)
- 25Hz
- 15Hz
- 30Hz
¿Qué intensidad se recomienda durante el tratamiento de electroestimulación?
¿Qué intensidad se recomienda durante el tratamiento de electroestimulación?
- Variable
- Alta
- Baja (correct)
- Media
¿Cuál es el tiempo total de tratamiento para la neuromodulación tibial posterior?
¿Cuál es el tiempo total de tratamiento para la neuromodulación tibial posterior?
Dentro de los enfoques quirúrgicos para la incontinencia urinaria, ¿cuál es un procedimiento mínimamente invasivo?
Dentro de los enfoques quirúrgicos para la incontinencia urinaria, ¿cuál es un procedimiento mínimamente invasivo?
¿Qué tipo de pruebas se consideran esenciales para la gestión de la incontinencia urinaria en adultos?
¿Qué tipo de pruebas se consideran esenciales para la gestión de la incontinencia urinaria en adultos?
¿Cuál es uno de los posibles resultados de la electroestimulación en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
¿Cuál es uno de los posibles resultados de la electroestimulación en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
¿Qué se busca evaluar a través del cuestionario International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form?
¿Qué se busca evaluar a través del cuestionario International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form?
¿Cuál es la efectividad de la inyección de onabotulinumtoxinA en el trigono de la vejiga en comparación con la inyección en el cuerpo de la vejiga para la hiperactividad del detrusor?
¿Cuál es la efectividad de la inyección de onabotulinumtoxinA en el trigono de la vejiga en comparación con la inyección en el cuerpo de la vejiga para la hiperactividad del detrusor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la estimulación del nervio tibial percutáneo en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la estimulación del nervio tibial percutáneo en el tratamiento de la incontinencia urinaria?
En relación con los procedimientos mínimamente invasivos para la incontinencia urinaria, ¿cuál es uno de los tratamientos más comunes?
En relación con los procedimientos mínimamente invasivos para la incontinencia urinaria, ¿cuál es uno de los tratamientos más comunes?
¿Qué importancia tiene el cuestionario de autoevaluación del control de la vejiga en el manejo de la disfunción urinaria?
¿Qué importancia tiene el cuestionario de autoevaluación del control de la vejiga en el manejo de la disfunción urinaria?
En el manejo de la hiperactividad del detrusor, ¿cuál de los siguientes biomarcadores podría ser relevante?
En el manejo de la hiperactividad del detrusor, ¿cuál de los siguientes biomarcadores podría ser relevante?
¿Qué se evalúa principalmente a través de un diario vesical de 3 días en mujeres con síntomas urinarios?
¿Qué se evalúa principalmente a través de un diario vesical de 3 días en mujeres con síntomas urinarios?
¿Cuál es un hallazgo frecuente en la evaluación ecográfica de la incontinencia urinaria?
¿Cuál es un hallazgo frecuente en la evaluación ecográfica de la incontinencia urinaria?
¿Cuál es la principal conclusión del estudio sobre la seguridad de la inyección repetida de toxina botulínica tipo A?
¿Cuál es la principal conclusión del estudio sobre la seguridad de la inyección repetida de toxina botulínica tipo A?
Qué ocurre en la fase de llenado vesical?
Qué ocurre en la fase de llenado vesical?
Cuál es la característica principal de la incontinencia urinaria de esfuerzo?
Cuál es la característica principal de la incontinencia urinaria de esfuerzo?
Qué parte del sistema nervioso se activa principalmente durante la micción?
Qué parte del sistema nervioso se activa principalmente durante la micción?
Cuál es el valor de capacidad funcional vesical que se considera normal para el diagnóstico de incontinencia urinaria?
Cuál es el valor de capacidad funcional vesical que se considera normal para el diagnóstico de incontinencia urinaria?
Qué función principal realiza el nervio hipogástrico?
Qué función principal realiza el nervio hipogástrico?
Qué porcentaje de mujeres deportistas presenta incontinencia urinaria de esfuerzo?
Qué porcentaje de mujeres deportistas presenta incontinencia urinaria de esfuerzo?
Cuál es la principal causa detrás del fallo de estabilización en la incontinencia urinaria?
Cuál es la principal causa detrás del fallo de estabilización en la incontinencia urinaria?
Qué tipo de exploración se considera esencial para evaluar la incontinencia urinaria?
Qué tipo de exploración se considera esencial para evaluar la incontinencia urinaria?
Qué ocurre durante la fase de vaciado vesical?
Qué ocurre durante la fase de vaciado vesical?
Cuál es el rango de prevalencia de la incontinencia urinaria mixta?
Cuál es el rango de prevalencia de la incontinencia urinaria mixta?
Study Notes
Inyección de OnabotulinumtoxinA
- La inyección en la base/trígono de la vejiga es tan segura y efectiva como la inyección en el cuerpo de la vejiga para tratar la hiperactividad del detrusor idiopática resistente a antimuscarínicos.
Tratamientos Quirúrgicos
- Directrices de la EAU sobre el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria fueron publicadas en 2012.
Toxina Botulínica
- Inyecciones repetidas de toxina botulínica tipo A para vejigas hiperactivas refractarias muestran resultados positivos en términos de eficacia y seguridad a medio plazo.
Estimulación Nerviosa
- La estimulación tibial percutánea ha demostrado efectos sobre la hiperactividad del detrusor que no son atribuibles al efecto placebo en estudios controlados.
Instrumentos de Evaluación
- Se valida el Cuestionario de Autoevaluación del Control de la Vejiga (CACV) para detectar disfunciones del tracto urinario inferior.
Registro de Síntomas
- El diario de 3 días para la vejiga es una herramienta fiable para evaluar síntomas del tracto urinario inferior en mujeres.
Biomarcadores en Incontinencia
- Se investiga el factor de crecimiento nervioso urinario como posible biomarcador para la vejiga hiperactiva.
Neurofisiología de la Micción
- La fase de llenado de la vejiga está controlada principalmente por el sistema nervioso simpático, con contracción del esfínter interno y relajación del detrusor.
Fase de Vaciado
- En la fase de vaciado, predomina el sistema nervioso parasimpático, lo que provoca contracción del detrusor.
Incontinencia Urinaria
- Definida como la pérdida involuntaria de orina, afectando la calidad de vida.
Prevalencia de Incontinencia
- La incontinencia urinaria de esfuerzo afecta entre el 10-39% de la población, con una prevalencia de vejiga hiperactiva de 1-7%.
Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
- Ocurre durante el esfuerzo físico, tos o estornudos, aumentando la presión intraabdominal.
Fisiopatología
- Factores como el déficit esfincteriano intrínseco, la hipermovilidad uretral y la afectación neural contribuyen a la incontinencia urinaria de esfuerzo.
Evaluación Clínica
- La exploración física involucra anamnesis, cuestionarios validados, examen físico y seguimiento con diario miccional para establecer el diagnóstico funcional de la vejiga.
Diario Miccional
- Herramienta que ayuda a calibrar la gravedad de los síntomas urinarios y establecer diagnósticos diferenciales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la efectividad y seguridad de las inyecciones de onabotulinumtoxinA en la base de la vejiga en comparación con el cuerpo de la vejiga para tratar la hiperactividad del detrusor resistente a antimuscarínicos. Basado en las pautas EAU y estudios recientes sobre incontinencia urinaria y tratamiento quirúrgico.