Investigación de Accidentes Laborales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de investigar y analizar los accidentes laborales?

  • Asignar culpas a los trabajadores involucrados.
  • Documentar los accidentes para fines estadísticos.
  • Cumplir con los requisitos legales y normativos.
  • Adoptar medidas correctoras que eviten la repetición o consecuencias más graves. (correct)

¿Cómo se define un 'riesgo laboral grave e inminente'?

  • Un riesgo que es probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. (correct)
  • Un riesgo que requiere atención inmediata pero no representa un peligro serio.
  • Un riesgo que es difícil de prevenir debido a la naturaleza del trabajo.
  • Un riesgo que ya ha causado un accidente con lesiones leves.

¿Qué se entiende por 'condición de trabajo' en el contexto de la seguridad laboral?

  • El nivel de satisfacción de los empleados con sus tareas.
  • Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. (correct)
  • Las políticas internas de la empresa relacionadas con el bienestar de los empleados.
  • Las horas de trabajo y el salario de los empleados.

¿Cuál es la diferencia clave entre un 'incidente' y un 'accidente' en el ámbito laboral?

<p>Un incidente es un evento que no causa lesión, enfermedad o fatalidad, mientras que un accidente sí. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la 'ley de causalidad', ¿qué afirmación es verdadera?

<p>Todo accidente tiene una causa subyacente. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del 'árbol de causas' para el análisis de accidentes, ¿qué representan las raíces del árbol?

<p>Las causas básicas o subyacentes que contribuyeron al accidente. (B)</p> Signup and view all the answers

Al aplicar el 'método del árbol de causas', ¿cuál es la pregunta clave que guía la investigación?

<p>¿Qué tuvo que ocurrir para que este hecho se produjera? (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos exige recabar el 'árbol de causas' en un análisis de accidente?

<p>Datos sobre el tipo de accidente, tiempo y lugar, condiciones del agente material, formación y experiencia del accidentado, métodos de trabajo y organización de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el ejemplo del árbol de causas presentado, ¿qué factor contribuyó directamente a un accidente mortal por caída de altura?

<p>La falta de reconocimiento de la tarea como de alto riesgo, diseño inapropiado del puesto, supervisión deficiente y la ausencia de normas y del uso de elementos de protección. (C)</p> Signup and view all the answers

En el ejemplo del accidente en un taller de reparación de vehículos, ¿qué factor inmediato desencadenó el incendio?

<p>Partículas metálicas incandescentes que cayeron sobre aceite con residuos de gasolina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las acciones inseguras identificadas en el ejemplo del taller que contribuyó a la gravedad del accidente?

<p>Intentar apagar el fuego con los pies en lugar de usar el extintor. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la 'teoría del taproot', ¿qué se debe entender claramente para prevenir incidentes?

<p>La secuencia de eventos que llevan a un incidente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define la 'causa raíz' un accidente?

<p>La falla en aplicar una mejor práctica o conocimiento que pudo haber prevenido el problema. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a lo que se ha revisado, ¿qué estrategia ayuda a evitar el error humano en el trabajo?

<p>Implementar buenas prácticas y capacitar al personal. (D)</p> Signup and view all the answers

En la investigación de accidentes, ¿qué enfoque es más productivo?

<p>Enfocarse en &quot;¿qué pasó?&quot; para comprender los eventos y condiciones. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un empleado tropieza con un bache en el área de trabajo y se lesiona, ¿qué tipo de preguntas o actividades son útiles para investigar el accidente?

<p>Entrevistar a empleados, revisar videos de seguridad, verificar la visibilidad y examinar el registro de mantenimientos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el método 'Taproot' para el análisis de incidentes?

<p>Planear la investigación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el ejemplo proporcionado de un accidente durante el trabajo en altura, ¿qué problema se identifica?

<p>La falta de arnés disponible y la falta de política de uso del mismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del 'método Ishikawa' o 'diagrama de espina de pescado'?

<p>Es una herramienta para identificar las causas principales de un problema de manera gráfica y relacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la espina central en el diagrama de Ishikawa?

<p>El problema a analizar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso para utilizar el método Ishikawa?

<p>Definir el problema de manera clara y concisa. (B)</p> Signup and view all the answers

Según lo revisado, ¿qué factores se deben considerar al analizar las posibles causas de un problema usando el método Ishikawa?

<p>Sistemas de datos e información, ambiente y entorno, maquinaria o equipo, materiales, mediciones, métodos y personal. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del método de 'espina de pescado', ¿qué aspectos se incluyen en la categoría de 'Mano de Obra'?

<p>Aspectos humanos como situación anímica, permanencia en el trabajo y falta de formación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la herramienta principal utilizada en el 'Método de los 5 porqués'?

<p>Una serie de preguntas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso para realizar un análisis de los '5 porqués'?

<p>Recopilar información sobre el accidente. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de obtener una respuesta a la primera pregunta "¿por qué?" en el método de los 5 porqués, ¿qué se debe hacer a continuación?

<p>Preguntar &quot;¿por qué?&quot; nuevamente. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del método de los 5 porqués, ¿cuál es el objetivo de preguntar "¿por qué?" repetidamente?

<p>Identificar la causa raíz del problema. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el diagrama del análisis de datos con la metodología de los 5 porqués, ¿qué elementos se consideran?

<p>Factor personal, acto subestándar, condición subestándar, evento y pérdida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado final deseado al aplicar el método de los 5 porqués a un problema?

<p>Encontrar una solución que aborde la causa raíz. (D)</p> Signup and view all the answers

En el ejemplo sobre el problema de funcionamiento de una máquina, ¿cuál fue la causa raíz identificada mediante el método de los 5 porqués?

<p>La bomba no cuenta con filtro. (A)</p> Signup and view all the answers

En ese mismo ejemplo sobre una máquina que no funciona, ¿qué implica que cada causa 'trae su propio efecto'?

<p>Que cada causa contribuye al problema general. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque central para solucionar un problema, según el método de los 5 porqués?

<p>Actuar sobre el quinto porqué. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso práctico de un trabajador herido al usar una sierra circular, ¿qué tipo de análisis sería más adecuado para identificar las causas del accidente?

<p>Un análisis que combine el método de los 5 por qués y el árbol de causas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de una investigación de accidentes?

<p>Para determinar la causa raíz y prevenir futuros accidentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una acción correctiva después de una investigación de accidentes?

<p>Implementar nuevos procedimientos de seguridad y capacitación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero con respecto a los accidentes laborales?

<p>La mayoría de los accidentes laborales son evitables con la implementación de medidas preventivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una herramienta valiosa para determinar las causas de un accidente laboral?

<p>Todas las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el riesgo laboral?

Es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo.

¿Qué es un riesgo laboral grave e inminente?

Es aquel que es probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

¿Qué es la condición de trabajo?

Cualquier característica del trabajo que pueda influir en la generación de riesgos para la seguridad y la salud.

¿Qué es un incidente?

Evento relacionado al trabajo donde ocurre o podría haber ocurrido lesión, enfermedad, fatalidad o impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un accidente?

Un incidente que ha resultado en lesión, enfermedad o fatalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cuasi-accidente?

Incidente donde no ha ocurrido lesión, enfermedad, fatalidad o impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un accidente de trabajo?

Hecho súbito y violento en ocasión o por acción del trabajo, que ocasiona un impacto en la salud del trabajador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el método del árbol de causa?

El método persigue revelar las relaciones entre los hechos que contribuyeron a un accidente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué datos exige recabar el árbol de causa?

Tipo de accidente, tiempo y lugar, condiciones del agente material, formación del personal, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una causa raíz?

Falta de una mejor práctica o falla al aplicar el conocimiento que pudo haber prevenido el problema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la teoría del taproot?

Entender claramente la secuencia de eventos que llevan a un incidente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el método de los 5 porqués?

Es una herramienta de análisis causa-efecto que actúa a través de preguntas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los pasos del análisis de los 5 porqués?

Recopilar información, reunir al equipo, definir el problema, preguntar ¿Por que?

Signup and view all the flashcards

¿Qué características tiene la espina de pescado?

El diagrama presenta las siguientes características:

  • Es similar al árbol de causas
  • Permite analizar las relaciones entre un efecto y sus causas más directas.
  • Cada causa se organiza en subcategorías.
  • El diagrama representa el esqueleto de un pez (espina de pescado).
  • Facilita la solución del problema teniendo en cuenta los síntomas hasta la solución de sus causas.
Signup and view all the flashcards

¿Cómo se utiliza el diagrama de Ishikawa?

Ayuda a definir:

  • Definir el problema de manera clara y concisa.
  • Definir las posibles causas.
  • Definir las principales categorías de las posibles causas.
  • Definir el efecto en un cuadro en el extremo derecho.
  • Dibujar el diagrama escribiendo todos los niveles de sus causas.
  • Seleccionar un pequeño número de las causas que tengan mayor influencia en el efecto, o sea, aquellas que muestran el problema y los principales efectos y demanden acciones adicionales.
Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los factores que participar/influyen al considerar las posibles causas?

Los factores participantes o que influyen al considerar las posibles causas son:

  • Sistemas de datos e información.
  • Ambiente y entorno.
  • Maquinaria o Equipo.
  • Materiales.
  • Mediciones.
  • Métodos.
  • Personal.
Signup and view all the flashcards

Study Notes

Investigación de Accidentes

  • El objetivo es exponer las ideas básicas a considerar en una investigación de accidentes.
  • Los accidentes de trabajo son prevenibles y no aleatorios.
  • Los accidentes laborales reflejan falta de prevención y fallos en la gestión de la prevención empresarial.
  • Es importante investigar y analizar todo accidente laboral.
  • El análisis se realiza para adoptar medidas que eviten la repetición de accidentes o la aparición de consecuencias graves.

Conceptos Importantes

  • Riesgo Laboral: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo.
  • Riesgo laboral grave e inminente: Situación probable con materialización inmediata que puede generar un daño grave a la salud de los trabajadores.
  • Condición de trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda influir en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador, incluyendo:
    • Características de los locales.
    • Instalaciones.
    • Equipos.
    • Productos.
    • Agentes físicos, químicos o biológicos.

Tipos de Sucesos

  • Incidente: Evento relacionado con el trabajo en el que ocurre o podría haber ocurrido lesión, enfermedad, fatalidad o impacto ambiental.
  • Accidente: Incidente que resulta en lesión, enfermedad o fatalidad.
  • Casi-accidente: Incidente donde no ocurre lesión, enfermedad, fatalidad o impacto ambiental.

Accidente de Trabajo

  • Es un hecho repentino y violento que ocurre por o durante el trabajo e impacta negativamente la salud del trabajador.
  • Ley de causalidad: No hay accidente sin causa.

Método del Árbol de Causas

  • El método del árbol de causas busca evidenciar las relaciones entre los hechos que contribuyen a que se produzca un accidente.
  • Pregunta clave: "¿Qué tuvo que ocurrir para que este hecho se produjera?".
  • Se pretende reconstruir las circunstancias del momento inmediatamente anterior al accidente que permitieron su materialización.
  • Recabar datos sobre:
    • Tipo de accidente.
    • Tiempo y lugar.
    • Condiciones del agente material.
    • Medio ambiente donde se efectuaba el trabajo.
    • Formación y experiencia del accidentado.
    • Métodos de trabajo.
    • Organización de la empresa.
    • Datos complementarios relevantes para describir cómo se desencadenó el accidente.

Teoría del Taproot

  • Requiere entender claramente la secuencia de eventos que llevan a un incidente.
  • Causa Raíz: Es la falta de una mejor práctica o el fallo en aplicar el conocimiento que pudo haber prevenido el problema.
  • Factor Causal: Errores o fallas que, si se hubieran corregido, podrían haber evitado o mitigado el incidente.
  • Para entender las causas del error humano es necesario tener:
    • Buenos procedimientos.
    • Buena dirección del trabajo.
    • Buen control de calidad.
    • Buen sistema de administración.
    • Buena capacitación.
    • Buenas comunicaciones.
    • Buena ingeniería humana.

Cambio de Enfoque

  • Se debe preguntar "¿Qué pasó?", en lugar de "¿Por qué pasó?".

Desarrollo de Preguntas y Actividades

  • Para completar información faltante, se deben realizar preguntas o actividades enfocadas en:
    • Personas involucradas (entrevistas).
    • Equipos/instalaciones (verificar el lugar del accidente, la visibilidad).
    • Grabaciones (revisar videos de seguridad).
    • Documentos (registro de mantenimientos, solicitudes pendientes).

Proceso Taproot

  • Planear la investigación.
  • Determinar la secuencia de eventos y condiciones.
  • Definir los factores causales.
  • Analizar la causa raíz.
  • Analizar las causas genéricas.
  • Definir las acciones correctivas.
  • Informar las acciones correctivas.

Método Ishikawa (Espina de Pescado)

  • Creado por Ishikawa, un químico y filósofo japonés conocido como el padre del análisis científico de las causas en procesos industriales.
  • Diagrama con estructura similar a una espina de pescado que permite ver de manera relacional una especie de espina central.
  • Diagrama diseñado en 1943 a semejanza de una espina de pescado, consistente en una representación gráfica sencilla donde se puede ver de manera relacional una especie de espina central, linea que representa el problema a analizar.
  • El problema analizado se escribe a la derecha del diagrama.
  • Características del diagrama:
    • Similar al árbol de causas.
    • Analiza las relaciones entre un efecto y sus causas directas.
    • Organiza cada causa en subcategorías.
    • Representa el esqueleto de un pez.
    • Facilita la solución del problema considerando los síntomas hasta llegar a las causas.
  • Pasos para utilizarlo:
    • Definir el problema de manera clara y concisa.
    • Definir las posibles causas.
    • Definir las principales categorías de las posibles causas.
    • Definir el efecto en un cuadro en el extremo derecho.
    • Dibujar el diagrama escribiendo todos los niveles de sus causas.
    • Seleccionar el número de causas que influyen más en el efecto y demandan acciones adicionales.
  • Factores influyentes:
    • Sistemas de datos e información.
    • Ambiente y entorno.
    • Maquinaria o equipo.
    • Materiales.
    • Mediciones.
    • Métodos.
    • Personal.
  • Ventajas del método:
    • Mano de Obra: Considera aspectos humanos como situación anímica, permanencia en el trabajo y falta de formación.
    • Métodos de Trabajo: Instrucción o procedimiento que especifica cómo debe desarrollarse el trabajo en condiciones seguras.
    • Materiales: Evalúa si los equipos de protección individual son adecuados.
    • Maquinaria: Analiza si la máquina o equipo ha sufrido variaciones durante el proceso de trabajo.
    • Medio Ambiente: Considera las condiciones ambientales del área de trabajo, como ruido, iluminación y condiciones climáticas.
    • Medición: Evalúa el estado de equipos, herramientas y elementos de protección personal.

Método de los 5 Porqués

  • Herramienta de análisis causa-efecto que utiliza preguntas.
  • Analiza un problema preguntando repetidamente "¿por qué?".
  • Pasos para realizar análisis:
    1. Recopilar información sobre el accidente.
    2. Reunir un equipo de trabajadores afectados que puedan aportar valor al análisis.
    3. Definir el problema explicando qué sucedió y cuando, de manera clara y concreta.
    4. Preguntar "¿Por qué?" al grupo para llegar a la causa raíz.
    5. Implementar acciones correctivas para evitar la repetición del accidente.
    6. Analizar la efectividad de las acciones.
    7. Estandarizar documentando el resultado y aplicándolo al resto de la organización.

Ejemplo de Aplicación de los 5 Porqués

Una máquina tiene un problema de funcionamiento:

  • ¿Por qué se averió la máquina? El fusible se quemó debido a una sobrecarga.
  • ¿Por qué se sobrecargó? Los cojinetes no contaban con suficiente lubricación.
  • ¿Por qué no tenían suficiente lubricación? La bomba de lubricación no estaba haciendo circular suficiente aceite.
  • ¿Por qué la bomba no estaba circulando suficiente aceite? La bomba se encontraba obstruida con virutas de metal.
  • ¿Por qué se encontraba obstruida con virutas de metal? Porque la bomba no cuenta con filtro.
  • Conclusión: La ausencia de filtro generó una sobrecarga que averió la máquina; actuar sobre el quinto porqué soluciona el problema de raíz.

Caso Práctico

  • Un trabajador se hirió la mano con una sierra circular que utilizaba.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser