Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el antecedente principal para los países hispanoamericanos en cuanto al proceso civil?
¿Cuál es el antecedente principal para los países hispanoamericanos en cuanto al proceso civil?
- El Código de Procedimiento Civil de Francia de 1804
- La Constitución Política del Perú de 1993
- La Ley de Enjuiciamiento Civil de España de 1885
- La Ley de Enjuiciamiento Civil de España de 1855 (correct)
¿Qué criterio se utiliza en la reciente normativa procesal peruana para dividir los procesos?
¿Qué criterio se utiliza en la reciente normativa procesal peruana para dividir los procesos?
- El tipo de delito
- El conflicto de intereses
- El criterio de la jurisdicción voluntaria
- La ausencia del conflicto de intereses (correct)
¿Qué supone la jurisdicción voluntaria?
¿Qué supone la jurisdicción voluntaria?
- La admisión de actividades no jurisdiccionales (correct)
- La ausencia de tutela jurisdiccional
- La existencia de un conflicto de intereses
- La admisión de actividades jurisdiccionales
¿Cuál es el deber del Estado en cuanto a la jurisdicción?
¿Cuál es el deber del Estado en cuanto a la jurisdicción?
¿Cuál es el derecho que posee toda persona antes del proceso?
¿Cuál es el derecho que posee toda persona antes del proceso?
¿Qué es el derecho a la tutela durante el proceso?
¿Qué es el derecho a la tutela durante el proceso?
¿Cuál es una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional dentro del proceso?
¿Cuál es una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional dentro del proceso?
¿Qué se considera como parte de los derechos humanos básicos?
¿Qué se considera como parte de los derechos humanos básicos?
¿Cuál es la primera acepción de la acción?
¿Cuál es la primera acepción de la acción?
¿En qué código se define a la acción como el derecho de perseguir el juicio lo que a uno se le debe?
¿En qué código se define a la acción como el derecho de perseguir el juicio lo que a uno se le debe?
¿Quién concibió al derecho de acción como independiente al derecho subjetivo material?
¿Quién concibió al derecho de acción como independiente al derecho subjetivo material?
¿En qué año surgió una polémica relevante al concepto del derecho de acción?
¿En qué año surgió una polémica relevante al concepto del derecho de acción?
¿Qué se entiende por acción en el Código Civil Peruano?
¿Qué se entiende por acción en el Código Civil Peruano?
¿Qué es necesario para solicitar tutela según Teodor Muther?
¿Qué es necesario para solicitar tutela según Teodor Muther?
¿Qué desarrolló Von Bulow?
¿Qué desarrolló Von Bulow?
¿Por qué se considera que el concepto romano de la acción es equívoco y antiguo?
¿Por qué se considera que el concepto romano de la acción es equívoco y antiguo?
Study Notes
Introducción al Proceso Civil
- En los países hispanoamericanos, el antecedente principal es la Ley de Enjuiciamiento Civil de España de 1855.
- En Perú, se utiliza el criterio de la ausencia del conflicto de intereses, dividiendo los procesos en contenciosos y no contenciosos.
La Jurisdicción y el Derecho a la Tutela Jurisdiccional
- La jurisdicción es un poder y un deber, ya que el Estado se encuentra obligado a otorgar tutela cuando un sujeto la solicita.
- El derecho a la tutela jurisdiccional tiene dos planos de existencia: antes del proceso y durante el proceso.
El Derecho a la Tutela Jurisdiccional Antes y Durante el Proceso
- El derecho a la tutela antes del proceso: derecho que posee toda persona de exigir al Estado que otorgue presupuestos materiales y jurídicos necesarios para realizar un proceso judicial.
- El derecho a la tutela durante el proceso: derecho a que un juez natural resuelva un conflicto con imparcialidad y aplicando el derecho correspondiente, respetando el debido proceso.
Manifestaciones Procesales del Derecho a la Tutela Jurisdiccional
- El derecho a la acción es parte del conjunto de derechos humanos básicos.
- La acción se abarca en tres acepciones:
- Como sinónimo de derecho
- Como sinónimo de pretensión
- Como sinónimo de facultad de provocar la actividad jurisdiccional
- La evolución histórica del concepto de acción se remonta al derecho romano, donde se trataba de ritos (formalidades) que debían cumplirse para iniciar y proseguir un proceso.
- En el código de Justiniano, se define a la acción como el derecho de perseguir el juicio lo que a uno se le debe.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los antecedentes y principios del proceso civil en Latinoamérica, incluyendo la jurisdicción y el derecho a la tutela jurisdiccional.