Podcast
Questions and Answers
¿Qué es una colonia?
¿Qué es una colonia?
Territorio sin gobierno propio, dominado por un Estado que lo utiliza en beneficio propio.
¿Qué nombre recibe la potencia que tiene colonias?
¿Qué nombre recibe la potencia que tiene colonias?
Metrópoli
¿Qué es el colonialismo?
¿Qué es el colonialismo?
Proceso de dominio y explotación que países europeos ejercieron desde el siglo XV sobre amplios territorios de otros continentes.
¿Quiénes fueron dos grandes impulsores de la política colonial de sus países?
¿Quiénes fueron dos grandes impulsores de la política colonial de sus países?
¿Qué pensaba David Livingstone sobre el cristianismo, el comercio y la civilización?
¿Qué pensaba David Livingstone sobre el cristianismo, el comercio y la civilización?
En la Conferencia de Berlín de 1885, se acordó que para que un país tuviera derecho sobre un territorio debía explorarlo completamente.
En la Conferencia de Berlín de 1885, se acordó que para que un país tuviera derecho sobre un territorio debía explorarlo completamente.
¿Qué dos grandes imperios pugnaron por extender su influencia y a punto estuvieron de ir a una guerra general?
¿Qué dos grandes imperios pugnaron por extender su influencia y a punto estuvieron de ir a una guerra general?
¿Qué imperio se constituyó como el más extenso de la historia?
¿Qué imperio se constituyó como el más extenso de la historia?
Menciona algunas posesiones que incluía el imperio británico.
Menciona algunas posesiones que incluía el imperio británico.
¿Qué territorios ocupó el imperio francés?
¿Qué territorios ocupó el imperio francés?
Menciona algunos países europeos y no europeos que también formaron imperios.
Menciona algunos países europeos y no europeos que también formaron imperios.
¿Qué ocurrió en 1857 en el Imperio Británico, con los cipayos?
¿Qué ocurrió en 1857 en el Imperio Británico, con los cipayos?
Flashcards
¿Qué es una colonia?
¿Qué es una colonia?
Territorio sin gobierno propio, dominado por un Estado que lo utiliza en beneficio propio.
¿Qué es una metrópoli?
¿Qué es una metrópoli?
Nombre que recibe la potencia que tiene colonias.
¿Qué es el colonialismo?
¿Qué es el colonialismo?
Proceso de dominio y explotación que países europeos ejercieron desde el siglo XV sobre amplios territorios de otros continentes.
¿Qué es el imperialismo?
¿Qué es el imperialismo?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes defendieron la expansión colonial?
¿Quiénes defendieron la expansión colonial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la teoría humanitaria?
¿Qué es la teoría humanitaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la teoría marxista-leninista?
¿Qué es la teoría marxista-leninista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué papel jugaron los factores económicos en el colonialismo?
¿Qué papel jugaron los factores económicos en el colonialismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué papel jugaron los misioneros en el colonialismo?
¿Qué papel jugaron los misioneros en el colonialismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo influyó la superioridad militar y tecnológica europea?
¿Cómo influyó la superioridad militar y tecnológica europea?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Imperialismo Colonial
- En el último tercio del siglo XIX, las potencias europeas conquistaron imperios en Asia, África y Oceanía.
- Algunas potencias ya tenían puestos de comercio para especias, seda y esclavos.
- El imperialismo se originó en el sistema capitalista de las revoluciones industriales.
- Colonia: Territorio sin gobierno propio, dominado por un Estado para su beneficio.
- Metrópoli: El país que tiene colonias.
- Colonialismo: Dominio y explotación de países europeos desde el siglo XV sobre territorios.
- Imperialismo: Una potencia reúne colonias para formar un imperio.
Teorías y Causas del Imperialismo
- El imperialismo generó un debate sobre su significado y causas.
Beneficios para los países colonizadores
- La adquisición de colonias justificó económica y militarmente la mejora las condiciones de vida de las metrópolis.
- Dirigentes políticos como Benjamin Disraeli y Jules Ferry impulsaron esta política.
Teoría Humanitaria
- Los occidentales tenían la obligación de llevar los beneficios de la civilización y la religión a territorios "atrasados".
- Religiosos, científicos, aventureros y escritores defendieron esta teoría, como Rudyard Kipling.
Teoria Crítica Socialdemócrata
- El imperialismo era impulsado por el egoísmo burgués.
- Criticaban que las colonias eran innecesarias y que los recursos debieron invertirse en mejorar las metrópolis.
- Políticos demócratas como Hobson y socialdemócratas como Karl Kautsky se opusieron al imperialismo.
Teoría Marxista-Leninista
- El imperialismo era una etapa necesaria en la evolución del capitalismo.
- La Segunda Revolución Industrial convirtió el capital industrial en capital financiero.
- Los monopolios y la competencia llevaron a las naciones a enfrentarse mundialmente por mercados.
- Las colonias se volvieron imprescindibles para el desarrollo del sistema capitalista.
- Teóricos marxistas como Rosa Luxemburgo y Lenin defendieron esta teoría.
Causas del Imperialismo
- El desarrollo económico de Europa causó exportaciones de capital, la búsqueda de mercados y la migración a las colonias.
Iniciativas Individuales o de Grupos
- Inicialmente, aventureros, exploradores o misioneros realizaban expediciones.
- Científicos: La National Geographic Society fue creada en Washington (EE.UU.) en 1888.
- Exploradores principales: David Livingstone, Sir Henry Morton Stanley, Robert Edwin Peary y Roald Amundsen.
- Económicos: Las cámaras de comercio sondearon posibilidades de negocio.
- Religiosos: Los misioneros buscaron extender el cristianismo.
- Periodísticos: Mercadeo de noticias de territorios en África y Asia.
La Superioridad Científica y Militar
- La superioridad militar occidental facilitó la conquista.
- La tecnología y la ciencia permitieron:
- Control de extensas áreas con ferrocarriles y telégrafos.
- Supervivencia en zonas con enfermedades endémicas gracias a avances médicos.
La Rivalidad entre las Potencias
- Algunos territorios se colonizaron para evitar que otras potencias los ocuparan.
- Las conquistas eran signo de prestigio internacional.
Áreas de Expansión
- En el siglo XIX y XX, potencias se repartieron el planeta.
- El imperio británico fue el más extenso de la historia, incluyendo desde Canadá hasta Australia, Egipto y la India.
- El imperio francés ocupó África e Indochina.
- Otros países tuvieron imperios, como Alemania, Italia, Portugal, Holanda, España, Estados Unidos y Japón.
- En la Conferencia de Berlín de 1885, se acordó explorar un territorio para tener derechos sobre él, acelerando la colonización.
- El imperio británico y francés extendieron su influencia hasta acordar la Entente Cordiale.
- Las ansias expansionistas de Alemania causaron fricciones con Francia.
La Explotación Colonial en el Congo Belga
- La demanda de caucho llevó al rey Leopoldo de Bélgica a un sistema brutal de trabajo forzado obligando a los jefes de tribu organizar el trabajo y explotando trabajadores.
Los Grandes Imperios Coloniales
- La dominación europea adoptó diversas formas:
Según el Tipo de Poblamiento:
- Colonias de explotación: Escasa población emigrada, útiles para el suministro de recursos.
- Colonias de poblamiento: Amplia presencia de población europea con derechos.
Según el Tipo de Gobierno Impuesto por la Metrópoli:
- colonias dependían directamente de la metrópoli, gobernadas por un administrador y funcionarios.
- protectorados mantenían el gobierno indígena teóricamente, pero con un gobierno paralelo que imponía los intereses de la metrópoli.
- territorios con sistemas políticos similares a los de su metrópoli, pero dependientes de está.
- Mandatos: Administraban territorios que habían sido colonias de las potencias.
La Resistencia de los Vencidos
- La resistencia de los pueblos fue importante a pesar de la superioridad de los colonizadores.
- Algunas fueron armadas, otras pacíficas.
Oposición Armada
- Cipayos: Nativos de la India reclutados como soldados, rebelaron en 1857 debido a rumores sobre grasa de vaca o cerdo en cartuchos.
- Zulúes: Los zulúes se enfrentaron a los boers e ingleses en Sudáfrica.
- Bóxers: Se sublevaron contra colonizadores en China en 1900.
- Indios norteamericanos: Tribus se enfrentaron al ejército estadounidense en el siglo XIX.
Consecuencias de la Colonización
- La ocupación se basó en la violencia, la opresión y la discriminación racial.
- Los occidentales aportaron adelantos científicos y técnicos.
Las Rivalidades Imperialistas y la Paz Armada
- En 1870, comenzó un período de relaciones internacionales complejas.
- 1870-1890: Sistemas bismarckianos.
- 1890-1914: La "paz armada".
Sistemas Bismarckianos
- Guillermo estaba a favor de crear un sistema de alianzas para establecer un equilibrio entre las potencias.
- Evitar el enfrentamiento con Gran Bretaña.
- Aislar a Francia.
- Mantener una alianza sólida en Centroeuropa con Austria-Hungría.
- Atraer a Rusia hacia la amistad de Alemania.
- Guillermo II tenía la fuerte creencia de que Alemania debía participar en el reparto colonial.
- Las potencias reaccionaron incrementando sus dotaciones militares.
- Las relaciones internacionales fueron tensas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.