Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de los principios contables?
¿Cuál es el objetivo principal de los principios contables?
- Compensar ingresos y gastos sin restricciones.
- Establecer normas de liquidación de activos.
- Determinar el valor de los activos durante la transmisión.
- Asegurar la claridad en la formulación de cuentas anuales. (correct)
El principio de devengo se refiere a:
El principio de devengo se refiere a:
- Registrar transacciones solo cuando se realice el pago.
- Registrar solo pérdidas y no ganancias.
- Registrar transacciones al momento de su ocurrencia, independientemente del pago. (correct)
- Registrar solo ingresos y no gastos.
¿Qué implica el principio de prudencia en la contabilidad?
¿Qué implica el principio de prudencia en la contabilidad?
- Valorar todos los activos al máximo posible.
- Ser cauteloso en estimaciones, sin comprometer la imagen fiel. (correct)
- No registrar pérdidas a menos que sean evidentes.
- Aceptar solo ingresos confirmados antes de su registro.
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio de no compensación?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio de no compensación?
La uniformidad en la contabilidad sugiere que:
La uniformidad en la contabilidad sugiere que:
¿Cuándo es admisible la no aplicación estricta de los principios contables?
¿Cuándo es admisible la no aplicación estricta de los principios contables?
¿Qué se considera el coste amortizado de un instrumento financiero?
¿Qué se considera el coste amortizado de un instrumento financiero?
¿Qué se considera una empresa en funcionamiento?
¿Qué se considera una empresa en funcionamiento?
¿Qué representa el valor residual de un activo?
¿Qué representa el valor residual de un activo?
El principio de importancia relativa se basa en:
El principio de importancia relativa se basa en:
¿Qué se deduce del valor contable o en libros de un activo?
¿Qué se deduce del valor contable o en libros de un activo?
¿Cuál es uno de los principios del sistema tributario español?
¿Cuál es uno de los principios del sistema tributario español?
¿Cómo se determina la capacidad económica para el pago de tributos?
¿Cómo se determina la capacidad económica para el pago de tributos?
¿Qué incluye el sistema tributario en España?
¿Qué incluye el sistema tributario en España?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la amortización acumulada es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la amortización acumulada es correcta?
En el contexto de los activos, ¿qué significa deterioro?
En el contexto de los activos, ¿qué significa deterioro?
¿Cuál es el valor neto realizable de un activo?
¿Cuál es el valor neto realizable de un activo?
¿Qué representan los flujos de efectivo en el concepto de valor actual?
¿Qué representan los flujos de efectivo en el concepto de valor actual?
¿Cómo se define el valor en uso de un activo?
¿Cómo se define el valor en uso de un activo?
¿Qué se entiende por costes de venta de un activo?
¿Qué se entiende por costes de venta de un activo?
¿Qué costes se excluyen de los costos de venta?
¿Qué costes se excluyen de los costos de venta?
¿Qué son los costes de transacción atribuibles a un activo financiero?
¿Qué son los costes de transacción atribuibles a un activo financiero?
¿Qué se incluye en los costes de transacción?
¿Qué se incluye en los costes de transacción?
¿Qué concepto no forma parte de las exclusiones en los costes de transacción?
¿Qué concepto no forma parte de las exclusiones en los costes de transacción?
¿Qué constituye el hecho imponible en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?
¿Qué constituye el hecho imponible en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?
¿Quiénes son considerados sujetos pasivos del IRPF?
¿Quiénes son considerados sujetos pasivos del IRPF?
¿Qué se entiende por cuota íntegra en el sistema tributario?
¿Qué se entiende por cuota íntegra en el sistema tributario?
¿Qué es la base liquidable?
¿Qué es la base liquidable?
¿Qué representa una cuota líquida en el IRPF?
¿Qué representa una cuota líquida en el IRPF?
¿Cuál es el periodo impositivo para el IRPF?
¿Cuál es el periodo impositivo para el IRPF?
¿Qué implica la cuota diferencial en el IRPF?
¿Qué implica la cuota diferencial en el IRPF?
¿Qué se entiende por deuda tributaria?
¿Qué se entiende por deuda tributaria?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un rendimiento de la renta general?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un rendimiento de la renta general?
¿Qué tipo de renta incluye los rendimientos provenientes de la propiedad intelectual?
¿Qué tipo de renta incluye los rendimientos provenientes de la propiedad intelectual?
¿Cuál de los siguientes rendimientos es parte de la renta del ahorro?
¿Cuál de los siguientes rendimientos es parte de la renta del ahorro?
¿Qué se obtiene tras la integración y compensación de rentas?
¿Qué se obtiene tras la integración y compensación de rentas?
¿Cuál de estas opciones no representa una renta del ahorro?
¿Cuál de estas opciones no representa una renta del ahorro?
¿Qué tipo de renta se integra con los rendimientos patrimoniales?
¿Qué tipo de renta se integra con los rendimientos patrimoniales?
¿Qué se considera una imputación de renta?
¿Qué se considera una imputación de renta?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una pérdida patrimonial?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una pérdida patrimonial?
¿Qué se entiende por base liquidable general?
¿Qué se entiende por base liquidable general?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cuota íntegra es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cuota íntegra es correcta?
¿Qué es la cuota líquida?
¿Qué es la cuota líquida?
¿Cómo se obtiene la cuota diferencial?
¿Cómo se obtiene la cuota diferencial?
¿Qué representa el resultado de la declaración?
¿Qué representa el resultado de la declaración?
¿Cuál es el hecho imponible del Impuesto sobre Sociedades?
¿Cuál es el hecho imponible del Impuesto sobre Sociedades?
¿Qué sucede si la base liquidable del ahorro resulta negativa?
¿Qué sucede si la base liquidable del ahorro resulta negativa?
¿Qué tipo de deducción se aplicaría a personas con discapacidad a cargo?
¿Qué tipo de deducción se aplicaría a personas con discapacidad a cargo?
Flashcards
Coste amortizado
Coste amortizado
Valor inicial de un activo o pasivo financiero, menos los reembolsos de principal, más o menos la parte imputada en la cuenta de resultados (utilidades o pérdidas).
Valor contable
Valor contable
Valor neto de un activo o pasivo en el balance, tras deducir la amortización acumulada y correcciones por deterioro.
Valor residual
Valor residual
Estimación del valor de venta de un activo al final de su vida útil, descontando los costes de venta.
Sistema Tributario
Sistema Tributario
Signup and view all the flashcards
Principio de Generalidad
Principio de Generalidad
Signup and view all the flashcards
Principio de Capacidad Económica
Principio de Capacidad Económica
Signup and view all the flashcards
Tributos
Tributos
Signup and view all the flashcards
Haciendas Públicas
Haciendas Públicas
Signup and view all the flashcards
Valor neto realizable (VNR)
Valor neto realizable (VNR)
Signup and view all the flashcards
Valor actual
Valor actual
Signup and view all the flashcards
Valor en uso (VU)
Valor en uso (VU)
Signup and view all the flashcards
Costes de venta
Costes de venta
Signup and view all the flashcards
Costes de transacción (activo financiero)
Costes de transacción (activo financiero)
Signup and view all the flashcards
Materias primas (MP)
Materias primas (MP)
Signup and view all the flashcards
Productos en curso
Productos en curso
Signup and view all the flashcards
Flujos de efectivo
Flujos de efectivo
Signup and view all the flashcards
Principios Contables
Principios Contables
Signup and view all the flashcards
Empresa en Funcionamiento
Empresa en Funcionamiento
Signup and view all the flashcards
Devengo
Devengo
Signup and view all the flashcards
Uniformidad
Uniformidad
Signup and view all the flashcards
Prudencia
Prudencia
Signup and view all the flashcards
No Compensación
No Compensación
Signup and view all the flashcards
Importancia Relativa
Importancia Relativa
Signup and view all the flashcards
Imagen Fiel
Imagen Fiel
Signup and view all the flashcards
Base liquidable (IRPF)
Base liquidable (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Tipo de gravamen (IRPF)
Tipo de gravamen (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Cuota íntegra (IRPF)
Cuota íntegra (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Deducciones (IRPF)
Deducciones (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Cuota líquida (IRPF)
Cuota líquida (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Retenciones, ingresos a cuenta, pagos fraccionados (IRPF)
Retenciones, ingresos a cuenta, pagos fraccionados (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Cuota diferencial (IRPF)
Cuota diferencial (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo (IRPF)
Sujeto pasivo (IRPF)
Signup and view all the flashcards
Renta General
Renta General
Signup and view all the flashcards
Renta del Ahorro
Renta del Ahorro
Signup and view all the flashcards
Base Imponible
Base Imponible
Signup and view all the flashcards
Base Imponible General
Base Imponible General
Signup and view all the flashcards
Base Imponible del Ahorro
Base Imponible del Ahorro
Signup and view all the flashcards
Integración de Rentas
Integración de Rentas
Signup and view all the flashcards
Compensación de Rentas
Compensación de Rentas
Signup and view all the flashcards
Rendimientos de Capital Inmobiliario
Rendimientos de Capital Inmobiliario
Signup and view all the flashcards
Base Liquidable
Base Liquidable
Signup and view all the flashcards
Cuota Íntegra
Cuota Íntegra
Signup and view all the flashcards
Cuota Líquida
Cuota Líquida
Signup and view all the flashcards
Cuota Diferencial
Cuota Diferencial
Signup and view all the flashcards
Resultado de la Declaración
Resultado de la Declaración
Signup and view all the flashcards
Impuesto sobre Sociedades (IS)
Impuesto sobre Sociedades (IS)
Signup and view all the flashcards
Hecho Imponible
Hecho Imponible
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una reducción?
¿Qué es una reducción?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Ciclo Contable
- El ciclo contable resume las transacciones de una empresa durante un ejercicio económico (generalmente un año).
- La contabilidad muestra la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa.
- Motivos por los que se divide la actividad empresarial en periodos: legislación mercantil, fiscal (cálculo de impuestos), y económica-financiera (toma de decisiones).
- El ejercicio económico suele ser de un año natural, del 1 de enero al 31 de diciembre.
Desarrollo del Ciclo Contable
- Se describe el ciclo contable de la empresa ANIOL, SA a lo largo de un ejercicio económico.
- Datos iniciales del Balance de situación: efectivo en caja, cuentas bancarias, edificio, terreno, coche, muebles, deudas por compras y existencias de almacén.
- Operaciones realizadas durante el ejercicio (compra y venta de mercancías, compras de equipos, cobros y pagos...).
- El libro diario registra las transacciones en orden cronológico, como asientos contables.
- El libro mayor muestra la evolución de cada elemento patrimonial de la empresa.
- El Balance de situación inicial refleja la situación patrimonial de la empresa al comienzo del ejercicio.
- Se detallan los procesos de registro en los libros diario y mayor.
Libro Diario y Mayor
- El libro diario registra las transacciones y se basa en el principio de partida doble.
- El libro mayor transcribe los datos del diario y muestra la situación de cada elemento del patrimonio.
- Se registran las operaciones de la empresa ANIOL,SA en el libro diario y en el libro mayor.
- Se utilizan cuentas de activo, pasivo y patrimonio (expresadas según el Plan General de Contabilidad).
- Se considera la importancia del registro simultáneo en ambos libros.
Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
- El balance de comprobación resume los totales de cada cuenta del libro mayor.
- Se realiza con periodicidad trimestral (aunque se puede hacer mensualmente).
- Se utiliza para identificar posibles errores en el registro de transacciones.
- El documento es una síntesis de la información del libro mayor de la empresa.
Regularización Contable
- Se calculan los resultados (beneficios o pérdidas) al final del ejercicio.
- Se saldan las cuentas de gestión (grupos 6 y 7 del Plan General de Contabilidad).
- Se utilizan dos asientos para regular los ingresos y gastos.
- Las cuentas de gestión se resumen en la cuenta de "Resultado del ejercicio".
Balance de Situación Final
- El balance de situación final se presenta al final del ejercicio económico.
- Muestra la situación patrimonial a 31 de diciembre.
- Es el punto de partida para el siguiente ejercicio.
Normalización Contable. El Plan General de Contabilidad
- El Plan General de Contabilidad (PGC) proporciona la normativa contable para las empresas en España.
- El PGC incluyen:
- Marco conceptual de la contabilidad
- Normas de registro y valoración
- Modelo de cuentas anuales
- Cuadro de cuentas
El Sistema Tributario
- El sistema tributario español es la normativa que regula la recaudación de impuestos.
- Incluyen conceptos como la definición de tributo, las clases de tributas (directos e indirectos), y las claves de tributos.
- El sistema tributario se compone de:
- Impuestos
- Tasas
- Contribuciones especiales
Impuestos sobre Sociedades (IS)
- Es un tributo directo que grava la renta de las sociedades.
- Elementos tributarios incluyen:
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Periodo impositivo
- Base imponible
- Tipo de gravamen
- Cuota íntegra
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Es un tributo indirecto que recae sobre el consumo.
- Elementos tributarios incluyen:
- Sujeto pasivo
- Contribuyente
- Operaciones gravadas (entregas de bienes y prestaciones de servicios)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.