Introducción al Antiguo Testamento

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el doble sentido del canon en la tradición judía y cristiana?

  • Indicar una función e influir en la interpretación de los textos.
  • Validar la autenticidad y el origen de los textos.
  • Establecer límites de una colección de libros e indicar una función. (correct)
  • Limitar la interpretación e influir en la selección de textos.

¿Cuál era el propósito principal de Jerónimo al producir la Vulgata Latina?

  • Acompañar el texto con comentarios extensos basados en sus propios escritos.
  • Traducir solo los libros del canon hebreo.
  • Crear una traducción que fuera 'crítica' y precisa, utilizando herramientas técnicas de la época. (correct)
  • Incluir todos los libros de la Septuaginta.

¿Por qué se considera que el Pentateuco es una 'teología narrativa'?

  • Porque presenta discursos abstractos sobre la naturaleza de Dios.
  • Porque se enfoca en detalles históricos y geográficos de la antigua Israel.
  • Porque contiene principalmente leyes y mandamientos.
  • Porque relata historias que exigen interpretación e involucran al lector en la búsqueda del mensaje. (correct)

¿Cuál es un tema teológico recurrente en el Pentateuco, según Andiñach?

<p>Las promesas de constituirse en un pueblo y poseer una tierra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplía el sacrificio sobre un altar en el tiempo sagrado, según la cosmovisión de la época bíblica?

<p>Repetir la lucha cosmogónica y renovar el tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contrasta el concepto del altar desde Moisés en comparación con las prácticas de sus vecinos?

<p>Moisés rechazó el concepto de tiempo sagrado, enfocándose en un centro sencillo de adoración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugaron Daniel y Ezequiel durante el cautiverio en Babilonia?

<p>Ayudaron al pueblo a mirar a Dios y mantener su fe. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferenciaba Deuteronomio del material anterior en el Pentateuco?

<p>Constituía una promulgación de las implicaciones de la relación espiritual establecida en el Sinaí. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión dominante en la investigación bíblica moderna sobre la autoría del Pentateuco?

<p>El Pentateuco fue escrito por una variedad de autores y editores a lo largo de varios siglos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un argumento clave utilizado por Richard Simon para cuestionar la autoría mosaica del Pentateuco?

<p>El uso de diferentes estilos literarios y fuentes en el Pentateuco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la historia 'subjetiva' en contraste con la historia 'objetiva'?

<p>La historia subjetiva busca descubrir los hechos e interpretar su significado, mientras que la objetiva narra los acontecimientos sin prejuicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal crítica de Rolf Rendtorff a la teoría documentaria del Pentateuco?

<p>La contradicción inherente entre el método de la historia de las tradiciones y la hipótesis documentaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el final de la narrativa del libro de Éxodo, según el significado estricto de su título?

<p>La llegada del pueblo al monte Sinaí. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la tradición, ¿de qué manera se originaron las leyes contenidas en el libro de Levítico?

<p>Fueron reveladas a Moisés en el monte Sinaí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conecta el libro de Rut con la genealogía del rey David?

<p>Traza la ascendencia de David a través de Rut, una mujer no israelita. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera los libros de Samuel explican la transición en el liderazgo de Israel?

<p>Desde un liderazgo tribal a uno monárquico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Samuel advirtió al pueblo sobre tener un rey?

<p>Porque Samuel creía que un rey demandaría mucho del pueblo para su propio mantenimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el error clave que llevó a la caída del rey Saúl?

<p>Su desobediencia a Dios al no destruir todo lo perteneciente a los amalecitas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existía entre el enfoque de los libros de Reyes y los de Crónicas al contar la historia de Israel?

<p>Reyes se centra en el curso natural de los eventos y Crónicas presenta una interpretación divina de los mismos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué particularidad permite asociar a Esdras con la autoría de Crónicas?

<p>Ambas comienzan de la misma forma, y hay una importante necesidad de un liderazgo renovado en la nación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento clave de la historia de Israel se presenta en el libro de Esdras?

<p>La historia de la reconstrucción del templo luego de la invasión de Nabucodonosor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el rol de Nehemías en la restauración de Israel?

<p>Gobernador enfocado en la reconstrucción de los muros de Jerusalén. (A)</p> Signup and view all the answers

A diferencia de otros libros, ¿por qué el libro de Esther genera desconcierto y debates?

<p>No menciona a Dios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del viaje de las comunidades judías y samaritanas al exilio?

<p>Se tradujo y adoptó la Biblia y el Arameo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la lectura tradicional, ¿quién escribió la Torá?

<p>Moisés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizaba a los fenicios y por qué fue relevante para la Biblia?

<p>Eran grandes comerciantes. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de la fe, ¿para qué la nación hebrea le dio seguimiento y cuidado a los manuscritos antiguos?

<p>Veían la escritura en el contexto de revelación Divina. (B)</p> Signup and view all the answers

Más allá de tener una finalidad religiosa, ¿para qué servían los ídolos domésticos?

<p>Consultas espirituales, protección familiar y herencia legal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado etimológico de la palabra Génesis?

<p>En el principio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera a Éxodo una continuación del pacto hecho a Abraham?

<p>Se ve la provisión de parte de Dios en el linaje patriarcal. (A)</p> Signup and view all the answers

En Levítico, ¿Qué significaban las regulaciones para la gente?

<p>Ambas opciones son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la trayectoria de la nación hebrea en el desierto, ¿para qué sirvió el libro de Números?

<p>Para hacer un análisis estadísticos de las tribus. (D)</p> Signup and view all the answers

En el libro de Deuteronomio, ¿por qué enfatizaron el valor de la palabra de Dios?

<p>Para garantizar la obediencia. (B)</p> Signup and view all the answers

Como conclusión general, ¿Cuál fue el aporte hebreo acerca de la historia?

<p>Descubrieron los acontecimientos y hechos debajo de un propósito divino. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la invasión a Canaán, ¿Qué función cumplió Josué?

<p>Fue un informe sobre la entrada a la tierra prometida en la dirección de Dios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se afirma que el libro de Rut nos da un anticipo de una realidad presente?

<p>Nos ofrece un anticipo de las grandes bendiciones que habrían de venir, o sea que los gentiles pueden incorporarse al pueblo de Dios. (D)</p> Signup and view all the answers

Luego de haber reinado en Israel, ¿Qué error fatal cometió el Rey Saúl?

<p>Consultar a una adivina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la figura de David es tan relevante?

<p>Todas estas opciones son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

Aún con toda su sabiduría, ¿qué actos llevaron al declive a Salomón?

<p>Importar dioses de otras culturas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es leer?

Es el acto de unir letras para formar palabras y frases para interpretar un relato.

¿Qué son las ciencias bíblicas?

Son un campo académico dedicado al análisis y estudio de la Biblia judía y cristiana.

El canon

Es de origen acadio y significa regla o medida, aplicándose a las Escrituras para establecer límites y autoridad de los libros.

Apócrifos o deuterocanónicos

Son libros que no están incluidos en el canon hebreo de la biblia.

Signup and view all the flashcards

¿En qué idiomas se escribió la Biblia?

La Biblia fue escrita en hebreo, arameo y griego, cada uno con dialectos y evoluciones.

Signup and view all the flashcards

Los procesos de traducción de la Biblia

Del cananeo al hebreo-arameo, del hebreo-arameo al arameo, y del hebreo-arameo al griego.

Signup and view all the flashcards

La Septuaginta (LXX)

Es una traducción de la Biblia hebrea al griego, realizada en Alejandría y utilizada por la diáspora judía.

Signup and view all the flashcards

La Peshitta

Es una versión siríaca de la Biblia, hecha para los cristianos que hablaban siríaco.

Signup and view all the flashcards

Tárgum

Son paráfrasis y extensiones del texto hebreo al arameo, utilizados en las sinagogas para que el público comprenda las Escrituras.

Signup and view all the flashcards

Tipos de literatura en el Antiguo Testamento

Historia, ley, poesía, relatos, visiones, materiales litúrgicos, filosofía y ética, relatos de fe, y política y religión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una cosmovisión?

Es un conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo para una persona o cultura.

Signup and view all the flashcards

Espacio Sagrado

El área que rodea un centro, considerado el lugar de creación, revelación y máxima fertilidad, un eje de comunicación cósmica.

Signup and view all the flashcards

Tiempo Sagrado

Es cíclico y señala que todo acto significativo coincide con el acto original, permitiendo que el espacio sagrado sea el lugar para todo trabajo significativo.

Signup and view all the flashcards

Hierofanía

Es la manifestación de lo sagrado en una realidad profana.

Signup and view all the flashcards

El baalismo

Fue la religión de los vecinos de Israel, tentación peligrosa para los israelitas desde Moisés, centrada en el culto a la fertilidad y el sexo.

Signup and view all the flashcards

Idolatría doméstica

son imágenes pequeñas o dioses domésticos que se utilizaban para consultas espirituales, protección familiar y herencia legal.

Signup and view all the flashcards

El Pentateuco

Designa los cinco primeros libros de la Biblia.

Signup and view all the flashcards

Nombre alternativo para el Pentateuco

hamisa humse hatorah.

Signup and view all the flashcards

Moisés y el pentateuco

La tradición judía, el Nuevo Testamento y la Iglesia atribuyen a Moisés los textos del pentateuco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipótesis documentaria?

Afirma que Moisés usó diversos documentos para componer el pentateuco.

Signup and view all the flashcards

¿Génesis qué significa?

Nombre del primer libro de la Biblia hebrea el cual toma su nombre de la primera palabra con que comienza, es decir, (bereshit), que se traduce como “en el principio.

Signup and view all the flashcards

Géneros literario Génesis

Primer libro de la biblia cuyo géneros literarios son narrativo e histórico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Éxodo?

Segundo libro del Pentateuco que llegó por medio de la versión griega de la LXX (cerca de 250 a.C) que usó el término (éxodos) en la traducción de Éxodo19:1.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Levítico?

Tercer libro del Pentateuco en nuestra Biblia. El nombre Levítico viene de la Septuaginta (la traducción del hebreo al griego) y fue adoptado por la Vulgata (la traducción latina).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Números?

Cuarto libro del Pentateuco. Nuestro título viene de la Septuaginta (la traducción del AT al griego, llamada también la versión de los Setenta y generalmente indicada por el símbolo LXX). El título “Números” es la traducción al español del vocablo latino NUMERI, el cual, a su vez, lo es del vocablo griego ARITHMΟΙ.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Deuteronomio?

Quinto libro de la ley. Entre los judíos el quinto libro de la ley era conocido con el nombre de Elieh – Hadd - Barin que quiere decir estas son las palabras, o por la forma abreviada de Barin, palabras tomadas de Deuteronomio 1:1

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el concepto hebreo de la biblia?

Conjunto de textos objetivos y subiectivos sobre la biblia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Josué?

Conocido como Jesús.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se llamaba el gobierno en el periodo de Jueces?

La forma de gobierno en el período de los jueces se denomina “Teocracia”; es decir, que Dios mismo regia a la nación, la cual no lo tomó en serio y a menudo se apartaba cayendo en idolatría, trayendo de esa manera la anarquía.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tema de Esdras?

Es el estudio del regreso de los judíos del cautiverio, la reconstrucción del Templo y las reformas religiosas y sociales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad I

  • El Antiguo Testamento es un testimonio de la lucha del hombre por encontrar su lugar en el universo.
  • Leer es interpretar; unir letras para formar palabras, luego oraciones, y finalmente comprender el relato.
  • La búsqueda del balance en la interpretación se asemeja más a las disciplinas poéticas que a las científicas.
  • En los últimos doscientos años de investigación bíblica, el énfasis ha estado en el carácter científico de la lectura bíblica.
  • Las ciencias bíblicas utilizan ciencias auxiliares como la arqueología, la lingüística y la sociología.
  • Las ciencias adquirieron un prestigio y se buscaron aplicar métodos científicos a la lectura de la Biblia, ganando conocimiento sobre la formación del texto y el mundo en que se plasmaron sus narraciones.
  • Al insistir en el contexto histórico, social, cultural y redaccional, se pasó por alto el principal contexto: la experiencia del Dios vivo en la comunidad de fe.
  • Las "ciencias bíblicas" son un campo académico que se dedica al análisis y estudio de la Biblia judía y cristiana a través de diversas disciplinas.
  • La disciplina busca acercarse a los textos bíblicos desde una perspectiva estrictamente académica, comprendiendo el contexto en el que se desarrollaron los textos, identificando cuáles son originales y datándolos mediante diversas técnicas.
  • Esta disciplina no tiene como finalidad desarrollar teología ni una confesión de fe, sino situar los textos en su tiempo y espacio.
  • El creyente elige un pasaje que mejor responda a las necesidades del momento, leyendo "pasajes escogidos".
  • La Biblia sigue siendo difícil porque su lenguaje resulta poco accesible a los lectores de nuestro tiempo.

El Canon del Antiguo Testamento

  • La palabra "canon" es de origen acadio, significa "regla", "medida", y se aplica en las Escrituras para establecer límites e indicar una función.
  • El canon fija los límites de una colección de libros y expresa la condición de autoridad de esos libros.
  • La historia de la formación del canon es compleja, y las distintas iglesias cristianas comparten la mayoría de los libros, pero difieren en algunos.
  • La Iglesia Católica definió su canon en el Concilio de Trento (1546).
  • La Iglesia Anglicana ofrece su lista de libros canónicos en el artículo VI de sus Treinta y nueve artículos de fe de 1563, indicando el criterio seguido para aceptarlos.
  • La Iglesia Metodista reconoce su canon, señalado en 1784 en un escrito de John Wesley, asumiendo la formulación anglicana pero omitiendo el párrafo y la lista de los apócrifos.
  • Las iglesias ortodoxas incluyen en su canon a los llamados “deuterocanónicos” por la Iglesia Católica y otros libros originarios de la Septuaginta (2 Esdras).
  • En la actualidad, la academia entiende que para el Antiguo Testamento hay dos cánones: el hebreo (Torá, Profetas anteriores y posteriores, y los Escritos) y el griego (Septuaginta o LXX).

Idiomas del Antiguo Testamento

  • La Biblia fue escrita en hebreo, arameo y griego.
  • Estos idiomas tienen dialectos que evolucionan y dan origen a las lenguas del Antiguo y Nuevo Testamento.
  • El Antiguo Testamento fue escrito mayormente en hebreo, con secciones en arameo (Daniel, Esdras, Jeremías).
  • Yattenciy Bonilla (2005) analiza las principales lenguas utilizadas en la composición del Antiguo Testamento.
  • Paleo-hebreo (cananeo): se formaron las tradiciones del Antiguo Testamento, especialmente la Torah.
  • Hebreo arameizado: transición de la Torah escrita en Paleo-hebreo (cananeo) a hebreo Arameizado.
  • Arameo: presente en Daniel, Esdras, Nehemías, Jeremías y Génesis.
  • Hebreo: la mayor parte del Antiguo Testamento está escrito en hebreo (lengua semítica similar al ugarítico).
  • Griego helenístico: los fenicios introdujeron el alfabeto cananeo a la Antigua Grecia, y los griegos formaron su propio alfabeto.
  • Los hebreos hablaban Paleo-hebreo (cananeo), adoptando el arameo en el Exilio, y al regresar, el arameo se convirtió en la lengua común.
  • Esdras tradujo la Escritura del cananeo (paleo-hebreo) al arameo, lengua conocida por los judíos.
  • Los textos antiguos pasaron por varios procesos (metamorfosis), y la variación de dialectos puede causar confusión.

Versiones del Antiguo Testamento

  • Las más antiguas Escrituras de la Biblia conforman el judaísmo a lo largo de 800 años (950-150 a.C.), llamadas "Antiguo Testamento" por los cristianos y "Tanaj" por el judaísmo.
  • La diáspora judía necesitaba leer las Escrituras en su lengua, y en Alejandría se realizó la traducción del Pentateuco al griego en el siglo III a.C., seguida por libros históricos y proféticos.
  • Aunque utilizada en sinagogas, las comunidades judías siempre entendieron la Septuaginta como traducción, sin reemplazar el texto hebreo.
  • Tres copias completas han sobrevivido: los códices Vaticanus, Sinaíticus y Alejandrinus.
  • En la Carta de Aristeas, el rey egipcio Ptolomeo Filadelfos solicitó a 72 sabios de Israel traducir la Biblia a su famosa biblioteca.
  • Con el tiempo, el judaísmo de la diáspora incorporó otras obras religiosas a la Septuaginta (LXX), produciendo una distancia entre los libros de la Biblia Hebrea y las Escrituras utilizadas por el judaísmo fuera de Israel.
  • El judaísmo definió los libros canónicos como los del canon hebreo, clarificando la relación con la LXX y dejando de lado libros escritos en griego o considerados posteriores a Esdras.
  • En el Oriente Próximo, una forma de llenar el tiempo libre era contando historias, cuentos, leyendas, refranes, o adivinanzas.
  • Otras versiones griegas del Antiguo Testamento incluyen la de Aquila (traducción literal) y la de Teodocio (similar a la de los Setenta).
  • Simaco realizó una versión pulida y con mucha paráfrasis a fines del siglo II.
  • Las Hexaplas de Orígenes (230 d.C.) contenían el texto hebreo y una transcripción griega del hebreo.
  • El Pentateuco Samaritano refleja el texto en el momento de la separación de la comunidad samaritana de la judía, reteniendo el texto del Pentateuco como sagrado.
  • Las versiones siriacas se hicieron entre los años 150 y 200 d.C. para los cristianos que hablaban siriaco, siendo la Peshitta la versión común.
  • Así como la diáspora necesitó el texto en griego, las comunidades judías y samaritanas necesitaban traducciones al arameo (tárgum) para que el público comprendiera las Escrituras.

Tipos de Literatura del Antiguo Testamento

  • El Antiguo Testamento es una biblioteca completa de literatura con libros de muchos y diversos tipos.
  • El profesor John Drane (2000) considera los siguientes tipos de literatura:
    • Historia: narra la historia de la vida de la nación, con interpretación de los hechos a la luz de la fe.
    • Ley: mezcla de leyes civiles y religiosas, con algunos relatos considerados como historia.
    • Poesía: presente en Salmos, Lamentaciones, Cantar de los Cantares, Job y Proverbios.
    • Relatos o historias: cuentos cuidadosamente elaborados que transmiten un mensaje deseado (Job, Jonás y Ester).
    • Visiones: concentradas en Daniel y 2 Esdras, utilizando un estilo apocalíptico con símbolos para poner en perspectiva el sufrimiento y la injusticia.
    • Materiales litúrgicos: el Salterio (Salmos) era el manual litúrgico del Templo de Jerusalén, incluyendo oraciones, letanías e himnos.
    • Filosofía y Ética: pautas para la vida, sabiduría popular en Proverbios y abordando cuestiones profundas en Job y Eclesiastés.
    • Relatos de fe: historias que expresan verdades profundas sobre las cuestiones más complejas de la vida, abriendo el Antiguo Testamento.
    • Política y religión: panfletos sociales y políticos, como los libros de los profetas (Isaías y Jeremías), escritos desde un punto de vista religioso.
  • Los arquetipos definen como los actos de los dioses, antepasados y héroes culturales "en el principio", dentro del tiempo y el espacio sagrado.
  • El espacio sagrado es el área que rodea el centro (lugar de creación, revelación y máxima fertilidad).
  • El tiempo sagrado es cíclico, señalando la coincidencia de todo acto significativo con el acto original.
  • El sacrificio sobre un altar repite la lucha cosmogónica, renovando el tiempo alrededor de un altar.
  • La promesa a los patriarcas fue dada fuera del ciclo de la naturaleza, en el tiempo histórico.

El Mundo del Antiguo Testamento

  • Es necesario tener una idea de cómo los habitantes de la región, en el periodo bíblico, veían el mundo, teniendo en cuenta que Israel, con base en la promesa, superó muchos aspectos de la antigua cosmovisión del Medio Oriente.
  • Los hebreos compartían la cosmovisión de la región (Sumerios, egipcios, Mesopotamia, acadios, fenicios, entre otros)
    • La tierra era plana como un disco.
    • Los cielos eran vistos como un tazón invertido.
    • El firmamento era sólido.
    • Los pilares de la tierra sostenían el tazón.
    • Las aguas se mantenían por encima del firmamento.
  • Definición de cosmovisión: conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo.
  • El período del Antiguo Testamento está íntimamente relacionado con la visión arcaica del mundo del Medio Oriente, con el baalismo como tentación peligrosa para los israelitas.
  • Entre los hijos del dios principal cananeo (EL) y su consorte Asherá del Mar se destacan Baal, Anat y Mot, explicando el ciclo de la naturaleza en las estaciones y ritos.
  • Glosario de términos:
    • Arquetipo: modelo o ejemplo del cual se derivan otros actos.
    • Axis mundi: eje del mundo.
    • Cosmogonía: forma de ver el mundo y su creación.
    • Cosmología: concepción del mundo que cada cultura tiene de su propia comprensión del universo.
    • Cosmovisión: idea o concepción del mundo.
    • Culto, cultico: reunión de varias personas para adorar y/o alabar en conjunto.
    • Hierofanía, Teofanía: manifestación de algún "dios".
    • Mito: parte narrativa de un rito.
    • Sheol: lugar de los muertos.

Estudio del Pentateuco

  • El nombre “Pentateuco” designa los cinco primeros libros de la Biblia (nombre griego πεντάτευχος, traducción de la expresión hebrea “hamisa humse hatorah”).
  • La tradición judía ha prestado atención a las prescripciones que contiene la Torah, mientras que la tradición cristiana se ha interesado más por la trama narrativa del Pentateuco.
  • Los títulos habituales de los cinco libros resumen el contenido de cada libro, mientras que la tradición judía designa cada libro con una de sus primeras palabras.
  • La tradición judía, el Nuevo Testamento y la Iglesia durante muchos siglos han atribuido el Pentateuco a Moisés.
  • José Luis Sicre (2000) señala afirmaciones sueltas que presentan a Moisés escribiendo (Éxodo 17:14, Éxodo 24:4, Números 33:1-2, Deuteronomio 31:9,22,24).

Pregunta "¿Escribió Moisés El Pentateuco?"

  • En contraste, en el siglo XVIII, cuando comienza el estudio científico de la Biblia, la idea que Moisés era el autor del Pentateuco será cuestionada por muchos.
  • El reformador alemán Adreas Karlstadt (1486-1541), el filósofo judío Benedicto Spinoza (1632-1677) y el sacerdote católico francés Richard Simon (1638-1712) cuestionaron la autoría mosaica a partir de un cuidadoso estudio del texto.
  • El clérigo protestante alemán Henning Bernhard Witter (1683-1715) publicaba en 1711 su trabajo Jura Israelitarum in Palaestinam Terram Chananaeam Commentatione in Genesin Perpetua sic demonstrata.
  • En 1753, el profesor de medicina francés Jean Astruc (1684-1766) publicaba anónimamente su trabajo Conjectures sur les mémoires originaux dont il paroit que Moyse s'est servi pour composer le livre de la Génèse. Avec des remarques, qui appuient ou qui éclaircissent ces conjectures.
  • Los trabajos de Astruc y de Witter, y más tarde de Ilgen (1798), al postular que Moisés utilizó documentos o tradiciones previas, sentaron las bases para lo que vino a denominarse posteriormente teoría o hipótesis documentaria.
  • La hipótesis documentaria alcanzó su expresión más ambiciosa y abarcadora en los trabajos del biblista y orientalista protestante alemán Julius Wellhausen (1844-1918).
  • La evidencia en apoyo de la hipótesis documentaria se divide en lingüística (terminología peculiar de las diferentes fuentes) y literaria (narraciones repetidas con contradicciones).

Evidencia Lingüística

  • Distinción de nombres para Dios (Elohim vs. Yahvé).
  • Diferentes nombres para el monte de revelación (Sinaí vs. Horeb).
  • Distintos nombres del suegro de Moisés (Ragüel vs. Jetró).
  • Estilo oratorio del Deuteronomio.
  • Antigüedad del hebreo en diferentes fuentes (Yahvista, Elohísta, Sacerdotal, Deuteronomista).

Críticas a la Teoría Documentaria

  • Miguel Ángel Tábet (2016) señala que a partir de los años setenta, comenzaron a aparecer obras que se oponían a la teoría documentaria clásica.
    • Paul Volz y Wilhelm Rudolfph se manifestaron contrarios al origen elohista;
    • John van Seters redujo los materiales de la fuente J, proponiendo una fecha de redacción más tardía;
    • Hans Heinrich Schmid dijo que la tradición yahvista había sido redactada durante el exilio.
  • Rolf Rendtorff negaba la existencia de la fuente J, criticando la contradicción entre el método de la historia de las tradiciones y la teoría documentaria.
    • Reconocía seis grandes unidades con su propia fisonomía que fueron combinadas en una única redacción tardía.
  • J. van Seters y Thomas Romer desarrollaron la idea de que la fuente yahvista era una obra reciente, tal vez después de la deuteronomista.
    • Martin Rose concluyó que el Tetrateuco no sería una obra autónoma, sino redactada en el período persa.
  • R. N. Whybray considera que el Pentateuco es la obra de un genio que incorporó fuentes, elaborando una síntesis consistente y unitaria.
  • A. F. Campbell, M. O'Brien y E. Zenger admiten la convergencia de las fuentes (J, E, P) como explicación de la unidad y diversidad del Tetrateuco.

Teología del Pentateuco

  • El Pentateuco presenta la primera teología narrativa de la tradición bíblica, con relatos que exigen ser interpretados.
  • Andiñach (2012) señala cuatro temas teológicos recurrentes:
    • Promesas: constituirse en un pueblo y poseer una tierra, cuyo cumplimiento se proyecta a lo largo de la literatura del Antiguo Testamento.
    • Liberación: expresada en el relato del éxodo, donde Dios oye el clamor de su pueblo oprimido.
    • Palabra de Dios: eficaz y actuante, vinculada al tema de las promesas y la liberación.
    • Textos legales: el cumplimiento de las normativas es la mejor manera de honrar a Dios y responder en gratitud por sus bendiciones.

Los Libros del Pentateuco

  • Libro de Génesis
    • En la biblia hebrea este primer libro toma su nombre de la primera palabra con que comienza (bereshit), que se traduce como “en el principio".
    • Génesis describe los gérmenes de las grandes doctrinas concernientes a Dios, al hombre, al pecado, la salvación; a la civilización, el matrimonio y la familia.
    • En el libro no se menciona a su autor, pero se ha ligado a la paternidad literaria del Pentateuco.
    • Abarca desde la creación hasta la muerte de José y su propósito es dar el enfoque teológico de los orígenes.
    • Estructura: historia primigenia (1:1-11:32) e historia patriarcal (12:1-50:26).
    • Libro de Éxodo
      • Su nombre griego significa "salida".
      • Describe la esclavitud de Israel en Egipto y la liberación que Dios les dio.
      • Registra hechos históricos básicos de los orígenes de la nación hebrea y sus ceremonias religiosas. -Al comienzo del libro, unos 400 años después de la época de José, el pueblo se encuentra en Egipto
      • Aflicción de los israelitas en Egipto; Jehová contra el faraón; el viaje al monte Sinaí; el establecimiento de pactos.
      • Éxodo gira alrededor de la esclavitud, juicio-liberación, disciplina, y legislación-organización.
      • Contiene tipos básicos como Egipto (sistema del mundo), Faraón (Satanás) y el cruce del mar rojo (bautismo).
    • Libro de Levítico
      • Contiene la manera en que a través de las leyes dadas, Jehová quería enseñar a su pueblo a santificarse.
      • A los israelitas las leyes e instituciones de levítico les hacían tomar conciencia de su pecaminosidad y de su necesidad de recibir la misericordia Divina,.
    • Libro de Números
      • Toma nuestro título viene de la Septuaginta (la traducción del AT al griego, llamada también la versión de los Setenta y generalmente indicada por el símbolo LXX). El título “Números” es la traducción al español del vocablo latino NUMERI, el cual, a su vez, lo es del vocablo griego ARITHMΟΙ.
      • El libro de números cuenta los viajes desde el Sinaí a las fronteras de la tierra prometida y otras leyes.
      • El pueblo de Dios con y es conducido por Dios
    • Libro de Deuteronomios
      • Que quiere decir "esta segunda entrega de la ley"
      • Contienen los sermones de Moisés, amonestándoles en que obedezcan la ley.

Unidad II

  • El Antiguo Testamento es la historia de la vida, una búsqueda de la verdad y un intento de encontrar el significado de la existencia.
  • Las porciones históricas del Antiguo Testamento ocupan más de la mitad del volumen entero.
  • Es importante notar que los hebreos fueron el primer pueblo en poseer un sentido de historia.
  • A pesar del tiempo hay a través del mismo una marcada unidad.
  • Los hechos antiguos reflejan la importancia del señorío de Dios sobre el destino de los hombres y de las naciones.
  • La historia bíblica difiere radicalmente de la historia universal ya que tiene fines eclesiasticos y no solo se interesa por narrar relatos del pasado sino exhortarlos.

Estudio del Libro de Josué

  • Josué es el sexto libro de la Biblia, toma su nombre de su protagonista principal.
  • Es un informe de la entrada de Israel a la tierra prometida, la cual fue efectuada en el poder de Dios.
    • Contiene una comisión divina
    • Preparación para cruzar el Jodán
    • Se toma la ciudad de Jericó
    • Se divide el territorio -Se da uan exhortación final al pueblo de Dios.

Estudio del libro de los Jueces

  • El libro de Jueces registra las oscuras épocas de declinación y apostasía de Israel en la tierra prometida.

Tema Centra

  • Es el fracaso de Israel como teocracia.
  • El autor parece recurrir a fuentes originales y lo dispone de acuerdo a un plan Unitario

Contenido:

-Razones que explican la supervivencia de los cananeos

  • Opresión y liberación.

Resumen Estudio Libro de Rut

  • Libro que toma el nombre de la mujer Rut.
  • La historia es llena de verdades y es verídica a la vez.

Propósito

  • Contarles un evento a los descendientes del rey David
  • Ofrece un anticipo de bendición que le ocurriría al pueblo de Dios.

1° y 2° de Samuel

Comentario General

  • Originalmente fue solo divididos pero por lo judío alejandrinos.
  • Son los más importantes desde el punto de vista histórico
  • Es la carrera de Saúl y la de Samuel.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser