Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el tema principal del artículo?
¿Cuál es el tema principal del artículo?
- La historia del derecho privado
- Los principios que rigen a los actos jurídicos (correct)
- La comparación entre derecho público y privado
- Los métodos de enseñanza en derecho
El acto jurídico solo es importante en el derecho público.
El acto jurídico solo es importante en el derecho público.
False (B)
¿Quién es el autor del artículo?
¿Quién es el autor del artículo?
Hugo Rosende Alvarez
El acto jurídico es el motor que mueve el mundo __________.
El acto jurídico es el motor que mueve el mundo __________.
Relaciona a los autores con sus respectivas obras:
Relaciona a los autores con sus respectivas obras:
¿Qué desafío se menciona en el artículo para los profesores de derecho?
¿Qué desafío se menciona en el artículo para los profesores de derecho?
El propósito del trabajo es hacer el estudio del derecho más complicado.
El propósito del trabajo es hacer el estudio del derecho más complicado.
Los principios que rigen el acto jurídico buscan obtener __________ o soluciones justas.
Los principios que rigen el acto jurídico buscan obtener __________ o soluciones justas.
¿Cuál de los siguientes principios debe armonizarse con la autonomía de la voluntad en los actos jurídicos?
¿Cuál de los siguientes principios debe armonizarse con la autonomía de la voluntad en los actos jurídicos?
La autonomía privada en actos jurídicos mortis causa no tiene limitaciones.
La autonomía privada en actos jurídicos mortis causa no tiene limitaciones.
¿Qué se debe reconocer como aspectos fundamentales de la buena fe?
¿Qué se debe reconocer como aspectos fundamentales de la buena fe?
En los actos de familia, el principio del _____ interés del hijo impera sobre la autonomía privada de los padres.
En los actos de familia, el principio del _____ interés del hijo impera sobre la autonomía privada de los padres.
Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones:
Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones:
¿Qué limita la libertad negocial según el contenido presentado?
¿Qué limita la libertad negocial según el contenido presentado?
¿Qué debe suceder cuando no se cumplen las obligaciones válidamente constituidas en un acto unilateral o bilateral?
¿Qué debe suceder cuando no se cumplen las obligaciones válidamente constituidas en un acto unilateral o bilateral?
La ley actúa en silencio de las partes en un acto jurídico.
La ley actúa en silencio de las partes en un acto jurídico.
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el efecto relativo en los actos jurídicos bilaterales?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el efecto relativo en los actos jurídicos bilaterales?
El testamento produce efectos inmediatamente después de su firma.
El testamento produce efectos inmediatamente después de su firma.
¿Qué se prohíbe en la sucesión intestada según el contenido?
¿Qué se prohíbe en la sucesión intestada según el contenido?
La primogenitura se considera en la sucesión intestada.
La primogenitura se considera en la sucesión intestada.
¿Qué derecho tiene el tercero civilmente responsable tras un daño causado por acción u omisión?
¿Qué derecho tiene el tercero civilmente responsable tras un daño causado por acción u omisión?
¿Cuál es el principio que se basa en la fidelidad en el ámbito de las obligaciones?
¿Cuál es el principio que se basa en la fidelidad en el ámbito de las obligaciones?
El conocimiento del acto jurídico da derecho a reclamar el correspondiente __________.
El conocimiento del acto jurídico da derecho a reclamar el correspondiente __________.
El _____ de las condiciones suspensivas y resolutorias se limita a su duración.
El _____ de las condiciones suspensivas y resolutorias se limita a su duración.
Relaciona los conceptos con sus descripciones adecuadas:
Relaciona los conceptos con sus descripciones adecuadas:
Asocia los conceptos con sus respectivas descripciones:
Asocia los conceptos con sus respectivas descripciones:
¿Qué influencia se menciona en relación al principio de la confianza?
¿Qué influencia se menciona en relación al principio de la confianza?
La duración de las condiciones suspensivas se considera fallida si no ocurre el hecho futuro.
La duración de las condiciones suspensivas se considera fallida si no ocurre el hecho futuro.
¿Qué derecho se menciona que tiene el hombre en relación con la tierra?
¿Qué derecho se menciona que tiene el hombre en relación con la tierra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad civil es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad civil es correcta?
El abuso del derecho implica ejercer un derecho subjetivo en un contexto que supera el interés jurídico protegido.
El abuso del derecho implica ejercer un derecho subjetivo en un contexto que supera el interés jurídico protegido.
¿Qué ocurre en el período poscontractual si se infringen las prohibiciones pactadas?
¿Qué ocurre en el período poscontractual si se infringen las prohibiciones pactadas?
La responsabilidad en las obligaciones de hacer se menciona en el artículo __________ del C.C.
La responsabilidad en las obligaciones de hacer se menciona en el artículo __________ del C.C.
Relaciona los tipos de abuso del derecho con sus descripciones:
Relaciona los tipos de abuso del derecho con sus descripciones:
¿Qué significa el término 'abuso circunstancial' según Rodríguez Grez?
¿Qué significa el término 'abuso circunstancial' según Rodríguez Grez?
La responsabilidad aquiliana es considerada como una excepción en la materia civil.
La responsabilidad aquiliana es considerada como una excepción en la materia civil.
¿Qué tipo de acto ilícito considera Alessandri en relación con el abuso del derecho?
¿Qué tipo de acto ilícito considera Alessandri en relación con el abuso del derecho?
Study Notes
Introducción al acto jurídico
- El acto jurídico es fundamental en el ámbito normativo, abarcando derecho público, privado, civil, comercial, entre otros.
- La discusión sobre los principios que rigen los actos jurídicos es limitada; pocos autores, como Jorge López Santa María, abordan el tema en profundidad.
- Se busca motivar a los estudiantes de derecho a comprender mejor y aplicar los principios jurídicos en su práctica futura.
Autonomía de la voluntad y su armonización
- La autonomía de la voluntad en los actos jurídicos debe equilibrarse con valores como solidaridad, justicia y buena fe.
- La buena fe incluye la obligación de proporcionar información veraz, mantener la confidencialidad y cuidar los bienes implicados en los actos jurídicos.
Actos jurídicos mortis causa
- La autonomía privada en estos actos se ve limitada por las asignaciones forzosas, especialmente en relaciones familiares, protegidas por la constitución como núcleo de la sociedad.
Principios que rigen actos familiares
- En asuntos familiares, se priorizan el interés superior del menor, el derecho a conocer la identidad y el principio de igualdad, limitando así la autonomía de los padres.
- La ley, el orden público y las buenas costumbres actúan como barreras a la libertad negocial en estos contextos.
Principio de legalidad
- Los actos jurídicos válidos deben adherirse al ordenamiento jurídico superior, adquiriendo presunción de validez y protección bajo el principio de conservación del acto.
- Se genera responsabilidad civil para aquellos que no cumplen con las obligaciones derivadas de un acto jurídico.
Principio de confianza
- La confianza es esencial en las relaciones de obligación, permitiendo que el acreedor crea en el cumplimiento del deudor.
- En el contexto poscontractual, la responsabilidad se extiende a ofensas y a la violación de la confidencialidad.
Abuso del derecho
- El abuso puede presentarse cuando se ejerce un derecho subjetivo de manera que desvirtúe los intereses amparados por el derecho objetivo.
- Existen diferentes tipos de abuso, que pueden dar lugar a responsabilidades civiles.
Efectos de los actos jurídicos
- Los actos unilaterales, como las ofertas, generan deberes para el que los expide y derechos para los destinatarios.
- Los actos mortis causa, como testamentos, producen efectos a partir de la muerte del testador.
Efectos relativos y absolutos
- En actos bilaterales, los efectos se extienden a las partes y sus herederos, constituyendo un efecto relativo.
- El efecto absoluto implica que una vez celebrado un acto jurídico valido, éste se convierte en regla obligatoria, debiendo ser respetado por todos.
Conclusión
- La revisión de los principios del acto jurídico puede contribuir a la justicia, inspirándose en la labor de los maestros del derecho civil del pasado, y fomentando un ejercicio consciente y creativo de la abogacía.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos del acto jurídico, su autonomía y la armonización de principios como la buena fe y la justicia. A través de preguntas sobre la normatividad y su aplicación en derecho, se motiva a los estudiantes a profundizar en el estudio de estos temas fundamentales en su carrera. Se abordan también los actos jurídicos mortis causa y las limitaciones que presentan.