Introducción a psicobiología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la diferencia clave entre el estudio del comportamiento desde la neurociencia y la psicobiología?

  • La neurociencia se enfoca únicamente en la conducta social, mientras que la psicobiología estudia la genética molecular.
  • La psicobiología utiliza exclusivamente técnicas invasivas, mientras que la neurociencia prefiere los métodos no invasivos.
  • La psicobiología se centra en el estudio del sistema nervioso periférico, mientras que la neurociencia estudia el sistema nervioso central.
  • La neurociencia otorga una importancia clara al organismo como modulador del comportamiento, mientras que la psicobiología busca construir teorías predictivas en términos biológicos. (correct)

¿Qué característica distingue a la psicofarmacología de la psicología fisiológica?

  • La psicofarmacología se basa en la manipulación de la actividad nerviosa mediante el empleo de fármacos. (correct)
  • La psicofarmacología utiliza métodos invasivos en animales de laboratorio.
  • La psicología fisiológica se enfoca en el estudio de los efectos de los fármacos sobre el sistema nervioso.
  • La psicología fisiológica estudia los procesos psíquicos propios de la especie humana.

¿Cómo se define la 'heredabilidad' en el contexto de la genética de la conducta?

  • Un parámetro estadístico que mide la proporción de la varianza fenotípica que se debe a la varianza genética. (correct)
  • La influencia exclusiva de los genes en la determinación de un rasgo conductual.
  • La capacidad de predecir la aparición de un rasgo en una familia.
  • La transmisión de características de comportamiento de padres a hijos.

¿Qué estructura cerebral es clave para el control del movimiento y está relacionada con la enfermedad de Parkinson?

<p>La vía nigroestriatal dopaminérgica. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la función de los conos de crecimiento en las neuritas?

<p>Partes del citoplasma de la neurita que se desarrollan para formar dendritas y axones. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la bomba sodio-potasio y el potencial de acción en las neuronas?

<p>La bomba sodio-potasio restaura el potencial de reposo tras la despolarización y repolarización durante el potencial de acción. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué técnica de neuroimagen funcional se basa en la diferente susceptibilidad magnética de la hemoglobina dependiendo de su unión al oxígeno?

<p>Resonancia Magnética funcional (RMf). (C)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué consiste el Test de Wada y cuál es su propósito principal?

<p>Administración de amital sódico en la arteria carótida para anestesiar un hemisferio y evaluar funciones cognitivas específicas. (B)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la etología, ¿qué significa estudiar el comportamiento animal 'en su ambiente natural'?

<p>Observar y registrar la conducta de los animales en su hábitat natural. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de glía es responsable de formar la mielina en el sistema nervioso periférico?

<p>Células de Schwann. (B)</p>
Signup and view all the answers

En la transmisión sináptica, ¿qué ocurre cuando el potencial de acción llega al botón terminal presináptico?

<p>La membrana se vuelve permeable al calcio, lo que provoca la liberación del neurotransmisor. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia principal de la hiperpolarización en una neurona postsináptica?

<p>Disminuye la probabilidad de que la neurona genere un potencial de acción. (C)</p>
Signup and view all the answers

Si una persona sufre daño en los colículos superiores a raíz de un fuerte traumatismo craneal, ¿qué función se vería afectada principalmente?

<p>El procesamiento de reflejos visuales y reacciones ante estímulos en movimiento. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio genético se centra en comparar la concordancia de un rasgo entre gemelos monocigóticos y dicigóticos?

<p>Estudios de gemelos. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor está relacionado con la regulación del estado de ánimo y cuyo déficit se asocia a la depresión, según la hipótesis monoaminérgica?

<p>Serotonina. (B)</p>
Signup and view all the answers

En términos de desarrollo ontogénico del sistema nervioso, ¿qué da origen a las paredes del cerebro y a la médula espinal?

<p>El ectodermo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del área tegmental ventral (VTA) en el cerebro?

<p>Participar en los sistemas de recompensa, refuerzo, y adicciones. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de 'reservorio neural' en el contexto de la neurogénesis adulta?

<p>Un fondo de nuevas neuronas prestas a integrarse en las redes neuronales existentes. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de los astrocitos en el encéfalo?

<p>Proporcionar soporte metabólico a las neuronas y formar parte de la barrera hematoencefálica. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo que sucede en el proceso de recombinación que se observa en el ADN?

<p>Las porciones genéticas se intercambian entre los cromosomas apareados. (B)</p>
Signup and view all the answers

Además de los tipos predominantes de neuronas, ¿qué otros tipos de neuronas contribuyen indirectamente a través de la modulación, a la integración en redes neuronales?

<p>Sinapsis axoaxónicas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modelos describe el potencial genético para la mayoría de las características y el comportamiento humano?

<p>Herencia Poligénica. (B)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la codificación y función del ADN, ¿Cuál es la función del triple?

<p>Es lo que es aquella clave, código, que permite traducir la secuencia de nucleótidos que constituye un gen en la secuencia de aminoácidos que constituye una proteína. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de la neurociencia conductual dentro del campo más amplio de las neurociencias?

<p>Integra el estudio del sistema nervioso con la conducta observable y los procesos mentales. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia metodológica entre la psicología fisiológica y la psicofisiología?

<p>La psicología fisiológica manipula directamente el cerebro de animales, mientras que la psicofisiología registra la actividad fisiológica en humanos de forma no invasiva. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influye la interacción bidireccional entre hormonas y conducta, según la psicoendocrinología?

<p>Las hormonas alteran la probabilidad de ciertas conductas en contextos apropiados, y la conducta puede influir en los niveles hormonales. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la psiconeuroinmunología?

<p>La investigación de las interacciones entre la conducta, la función neural y endocrina, y los procesos del sistema inmunitario. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos mentales estudia principalmente la neuropsicología en relación con la función cerebral?

<p>Procesos psíquicos complejos propios de la especie humana, como el lenguaje y la memoria. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la perspectiva central de la psicobiología del desarrollo?

<p>El análisis de cómo las interacciones entre el sistema nervioso y el ambiente influyen en la conducta a lo largo del ciclo vital. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica el enfoque interdisciplinario de la genética de la conducta?

<p>La integración de la genética y la psicología para entender cómo los genes y el ambiente interactúan para influir en la conducta. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la etología?

<p>Explicar el significado adaptativo y la historia evolutiva del comportamiento animal en su ambiente natural. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva aporta la sociobiología al estudio del comportamiento?

<p>Estudia sistemáticamente las bases biológicas de todas las formas de comportamiento social, desde una perspectiva evolutiva. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de las técnicas de neuroimagen, ¿cuál es la utilidad principal de las imágenes ponderadas en T1?

<p>Detectar patologías que cursan con cambios morfológicos en el cerebro. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué mide el efecto BOLD en la resonancia magnética funcional (RMf)?

<p>La diferente susceptibilidad magnética de la hemoglobina dependiendo de su nivel de oxigenación en la sangre. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de la magnetoencefalografía (MEG) en comparación con otras técnicas de neuroimagen funcional?

<p>Capacidad para detectar la actividad cerebral fetal precozmente. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la limitación más significativa del electroencefalograma (EEG) respecto a la resolución espacial?

<p>Su excelente resolución temporal, pero escasa resolución espacial. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué consiste el Test de Wada?

<p>Administración de amital sódico en la arteria carótida para anestesiar temporalmente un hemisferio y evaluar funciones cognitivas. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la cirugía estereotáxica en la investigación fisiológica?

<p>Localizar con precisión estructuras cerebrales para realizar lesiones, estimulación o inyección de sustancias. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué permiten evaluar los estudios de familias, gemelos y adopción en genética cuantitativa?

<p>La influencia tanto genética como ambiental sobre un rasgo fenotípico. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la técnica de condicionamiento de preferencia de lugar (CPL) en la evaluación de la conducta animal?

<p>La evaluación de la asociación de un estímulo con un lugar específico mediante condicionamiento. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del sueño y la vigilia, ¿qué patrón de ondas cerebrales se asocia típicamente con un estado de relajación y meditación?

<p>Ondas alfa. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué estructura celular del sistema nervioso se encarga de la mielinización de los axones en el sistema nervioso periférico?

<p>Células de Schwann. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de los astrocitos en el cerebro?

<p>Formación de la barrera hematoencefálica y soporte metabólico a las neuronas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué proceso se ve afectado directamente por el envenenamiento con la toxina tetánica (tétanos) en la médula espinal?

<p>Los efectos inhibitorios de la glicina. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mutación cromosómica se produce en el Síndrome de Cri du Chat?

<p>Delección en el brazo corto del cromosoma 5. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué proceso se altera primariamente en la enfermedad de Parkinson?

<p>La degeneración de neuronas dopaminérgicas en la vía nigroestriatal. (A)</p>
Signup and view all the answers

En relación a la transmisión sináptica del ácido glutámico o glutamato, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?

<p>El glutamato produce potenciales postsinápticos excitatorios directamente sobre los axones y disminuye el umbral de excitación de la neurona. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es una parte de la función simpática en el Sistema Nervioso Autónomo?

<p>Menor peristaltismo. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué proceso participa la amígdala?

Signup and view all the answers

¿Cómo influyen predominantemente las sinapsis axoaxónicas en la comunicación neuronal?

<p>Modulando la liberación de neurotransmisores de otra neurona. (A)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del estudio de gemelos para determinar la heredabilidad de la conducta, ¿qué hallazgo fortalecería la hipótesis genética?

<p>Mayor concordancia en rasgos de comportamiento entre gemelos monocigóticos en comparación con dicigóticos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué función principal desempeñan las guías gliales durante las etapas de desarrollo del sistema nervioso?

<p>Dirigir la migración neuronal hacia la placa cortical. (B)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del sistema nervioso autónomo (SNA), ¿qué efecto general tendría la activación del sistema simpático sobre la función gastrointestinal?

<p>Disminución de la motilidad y secreciones gástricas. (D)</p>
Signup and view all the answers

En relación con la herencia ligada al sexo, ¿cuál de los siguientes enunciados es verdadero?

<p>Puede mostrar patrones de herencia dominante o recesiva. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el factor de crecimiento neural (FCN) durante el desarrollo neuronal?

<p>Inducir y mejorar el crecimiento axonal y dendrítico. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el descubrimiento de la neurogénesis en el hipocampo adulto para nuestra comprensión del cerebro?

<p>Indica que el cerebro adulto puede generar neuronas nuevas y adaptarse. (A)</p>
Signup and view all the answers

En los estudios de potenciales evocados (PEv), ¿qué representa típicamente el componente P300?

<p>Un proceso de atención asociado a estímulos improbables. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la administración de amital sódico en el test de Wada?

<p>Evaluar la dominancia hemisférica para el lenguaje y la memoria. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué técnica de imagen cerebral proporciona información sobre la conectividad funcional del cerebro mediante el análisis del movimiento microscópico de las moléculas de agua?

<p>Imagen tensorial de difusión (DTI). (D)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué fase del potencial de acción se ve involucrada principalmente la bomba de sodio-potasio?

<p>Mantenimiento del potencial de reposo. (D)</p>
Signup and view all the answers

Si una toxina inhibe selectivamente la acetilcolinesterasa, ¿qué efecto inmediato se esperaría observar en la sinapsis colinérgica?

<p>Aumento y prolongación del efecto postsináptico de la acetilcolina. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el uso de ligandos endógenos y exógenos en el contexto de la neurotransmisión?

<p>Los ligandos endógenos son neurotransmisores y hormonas, mientras que los exógenos son fármacos y toxinas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué estructura cerebral se considera fundamental en la integración de las emociones, la memoria y la atención?

<p>El sistema límbico. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre el genotipo, el fenotipo y el ambiente en la modulación de la conducta?

<p>El fenotipo es la manifestación del genotipo influenciado por la interacción con el ambiente. (D)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la psicobiología?

Ciencia que estudia las bases biológicas de la conducta.

¿Qué son las neurociencias?

Conjunto de disciplinas científicas que se ocupan del sistema nervioso.

¿Qué es la psicofisiología?

Estudia la relación entre actividad fisiológica y procesos psicológicos en humanos con registros no invasivos.

¿Qué es la psicoendocrinología?

Estudia la interacción bidireccional entre hormonas y conducta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la psiconeuroinmunología?

Estudia las interacciones entre conducta, función neural y endocrina, y el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la psicofarmacología?

Manipulación de la actividad nerviosa y conducta mediante fármacos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la neuropsicología?

Estudia la actividad biológica relativa al funcionamiento cerebral, incluyendo lenguaje y memoria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la psicobiología del desarrollo?

Se ocupa de los cambios en la conducta durante el ciclo vital.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la genética de la conducta?

Estudia la transmisión, expresión y evolución de los genes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la etología?

Estudia el comportamiento animal en su ambiente natural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sociobiología?

Estudia la base biológica del comportamiento social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tomografía computerizada (TC)?

Técnica de rayos X asistida por ordenador que permite observar estructuras cerebrales in vivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la resonancia magnética (RM)?

Técnica de neuroimagen sensible para demostrar accidentes vasculares cerebrales, tumores y otras patologías, sin radiación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la imagen funcional?

Muestra actividad cerebral en relación con la conducta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tomografía por emisión de positrones (TEP)?

Técnica que estudia la radiación electromagnética resultante de un marcador radioactivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tomografía computarizada por emisión de fotones simples (SPECT)?

Técnica de medida de flujo sanguíneo con radiotrazadores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el electroencefalograma (EEG)?

Registro de la actividad eléctrica cerebral a través del cuero cabelludo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los potenciales evocados (PEv)?

Cambios rápidos en la actividad eléctrica del sistema nervioso por eventos puntuales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la magnetoencefalografía (MEG)?

Detección de débiles campos magnéticos cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la corticografía?

Colocación de electrodos directamente sobre el córtex cerebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la actividad electrodérmica (AED)?

Cambios en propiedades eléctricas de la piel.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la técnica de Penfield?

Estimulación mediante electrodos en el córtex cerebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es anestesia hemisférica?

Anestesia cerebral hemisférica reversible y selectiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)?

Inducción de corriente en el cerebro con un campo magnético.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el neurofeedback?

Biofeedback aplicado a la actividad nerviosa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cirugía estereotáxica?

Localización precisa de estructuras cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la histología?

Preparación de tejidos para observación microscópica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las técnicas knockout?

Creación de organismos sin un gen determinado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los polimorfismos genéticos?

Lugar en ADN donde distintas personas difieren en secuencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué utiliza la genética cuantitativa?

Estudios en familias, adopción y de gemelos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa la neuropsicología?

Evalúa funciones cognitivas tras daño cerebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son Variables Psicológicas?

Miden variables psicológicas y conductuales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los comportamientos típicos?

Comportamientos típicos estudiados en animales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Test del campo abierto?

Animal en campo abierto: menos deambulación y más defecación indica mayor emocionalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el condicionamiento operante clásico?

Ratón aprende a apretar palanca para recibir descarga eléctrica en zona cerebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la herencia biológica?

Información que dispone un organismo para desarrollarse y funcionar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos tipo de ácidos nucleicos hay?

Dos, ADN y ARN.

Signup and view all the flashcards

¿ADN qué?

ADN + Histonas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un gen?

Secuencia o segmento de nucleótidos.

Signup and view all the flashcards

¿De qué forma se sintetizan estas proteínas?

Proceso de síntesis proteica a partir de ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la epigenética?

El ambiente externo puede modificar la expresión genética.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasó en el proyecto genoma humano?

Identificó la organización de los 3,2 miles de millones de nucleótidos

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un gonosoma?

XX en mujer y XY en varón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cromosoma homólogo?

Uno de cada progenitor.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se forman los gametos femeninos?

Formación de óvulos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se forman los gametos masculinos?

Formación de espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un gen homocitogico?

Genes que se encuentran en un mismo cromosoma homólogo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la herencia mendeliana?

Cuando el gen se presenta en un solo par de genes

Signup and view all the flashcards

¿Que es la herencia autosómica dominante?

Condicionada por un gen independiente con alelo dominante.

Signup and view all the flashcards

¿Que es la herencia poligénica?

El modelo que seguirán todas o la mayor parte de las características.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una aneuplodía?

Uno o varios pares de cromosomas se encuentran deficientes

Signup and view all the flashcards

¿Que son las aberraciones en la estructura de los cromosomas?

Alteración en la organización interna del cromosoma

Signup and view all the flashcards

¿De qué trata la genética de la conducta?

Base biológica de las formas de comportamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Que estructura tiene el sistema nervioso??

Divide el sistema nervioso en sistema nervioso central(SNC) y sistema periférico(SNP).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la la función de la mitocondria?

transforma los nutrientes en energía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una neurona??

Célula nerviosa que es la unidad elemental de procesamiento y transmisión de la información.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las neuronas sensoriales??

Captar lo que sucede mediante la neuronas sensitivas.

Signup and view all the flashcards

¿Que sistema es el neuroglia?

Solo la mitad del volumen del sistema nervioso son neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se propaga el impulso?

El impulso nervioso se inicia en el soma

Signup and view all the flashcards

¿Que es el potencial de reposo en el ser humano?

Estado de equilibrio entre el interior y el exterior de la neurona.

Signup and view all the flashcards

¿Que el Sinapsis??

A la manera de comunicación interneural.

Signup and view all the flashcards

¿De qué forma ocurre el almacenamiento?

Almacenamiento del mismo, una vez sintetizado, en las vesículas presinápticas neuronales

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es la mensajería química??

Es una sustancia que puede transmitir información al interior de un órgano.

Signup and view all the flashcards

¿Quíen son los exógenos??

Ligan los exógenos son los fármacos, drogas, y venenos de plantas y animales

Signup and view all the flashcards

¿Donde se encuentra la ACh??

el precursor de la ACh es la Colina, que junto con la Acetil CoA dan como resultado químico la ACh.

Signup and view all the flashcards

¿Donde podemos encontrar Las podemos encontrar ¿

Las podemos encontrar en la unión neuromuscular los ganglios del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y el SNC.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las catecolaminas?

Norepinefrina Epinefrina y Dopamina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuales son las vías dopaminérgicas cerebrales? ¿

Vía DA Nigroestriatal, Vía DA Mesolímbica, Vía DA Mesocortical y Vía Tuberoinfundibular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acción tiene Noradrenalina (NA)

Aumentando la activación y el arousal, facilita la disponibilidad a actuar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué reduce el sistema nervioso??

En la regulación de los estados de ánimo, en el control del sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Que funciones el nervio trigémino?

Aferente sensorial Transmite la sensibilidad facial, de la boca y de las meninges (S).

Signup and view all the flashcards

¿Que son las las fibras sistema ?

Que conecta todo el SNA con resto del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Que pasa Si no existen el Simpático??

Tiene las funciones de la vida

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicobiología y su estudio

  • Psicobiología estudia las bases biológicas de la conducta, conectando psicología y biología
  • La conducta se manifiesta por la interacción entre el sistema nervioso y el entorno
  • El objetivo es construir y predecir la conducta a través de teorías biológicas
  • Para ello se usa el conocimiento psicológico y neurocientífico
  • Psicología biológica, biopsicología, biología del comportamiento y neurociencia conductual son términos relacionados
  • Las neurociencias se ocupan del sistema nervioso (ej. neuroanatomía, neuroquímica, etc)
  • Desde la neurociencia, el comportamiento son las acciones observables de un organismo
  • Además se presta atención al organismo como modulador de la conducta
  • Los neurocientíficos estudian la anatomía, química, fisiología, desarrollo y función del sistema nervioso a distintos niveles
  • Los campos de la genética molecular a la conducta social están incluidos
  • Hay cercanía entre psicobiólogos, neurocientíficos españoles y estadounidenses
  • Originalmente, psicobiología tenía su origen en la psicología y la neurociencia en ciencias biomédicas
  • Psicobiología y neurociencia han avanzado en las últimas décadas al descubrirse la gran cantidad de preguntas clave sobre la biología del sistema nervioso

Disciplinas dentro la psicobiología

  • Psicobiología comprende diversas disciplinas que estudian las bases biológicas del comportamiento y los procesos mentales
  • Estas disciplinas abordan el estudio desde diferentes perspectivas y enfoques
  • Existe mucho solapamiento entre las disciplinas
  • Muchos psicobiólogos se enmarcan en investigaciones en más de una disciplina

Psicología fisiológica

  • A veces se usa ampliamente para abarcar el estudio de las bases biológicas de la conducta en general
  • En el presente, el término se usa en un sentido más acotado
  • Se usan métodos de manipulación directa del cerebro, principalmente quirúrgicos y eléctricos
  • Las investigaciones se llevan a cabo en animales de laboratorio como sujetos experimentales
  • Tiene una larga tradición de investigación básica

Psicofisiología

  • Estudia la relación entre la actividad fisiológica y los procesos psicológicos en humanos
  • Se usan registros no invasivos
  • Se emplean medidas fisiológicas como la presión arterial, potenciales evocados, respiración, respuesta pupilar, volumen sanguíneo, frecuencia cardíaca, actividad electrodermal y electroencefalografía
  • Han surgido ramas específicas como psicofisiología clínica, cognitiva y social

Psicoendocrinología

  • Estudia la interacción entre las hormonas y la conducta
  • Esta interacción es bidireccional
  • Las hormonas afectan la conducta y la conducta influye en los sistemas hormonales
  • Las hormonas no causan cambios per se en la conducta, pero alteran la probabilidad en un contexto apropiado
  • La conducta o su anticipación influyen en los niveles hormonales

Psiconeuroinmunología

  • Estudia las interacciones entre la conducta, la función neural y endocrina, y los procesos del sistema inmunitario
  • El estrés y el aumento de la susceptibilidad infecciosa impulsaron su surgimiento en los años 80

Psicofarmacología

  • Se basa en la manipulación de la actividad nerviosa y la conducta mediante el uso de fármacos
  • Esta característica es la diferencia clave con la psicología fisiológica
  • Muchos psicofarmacólogos anteriores eran psicólogos fisiológicos que investigaron la acción de fármacos
  • El estudio de los efectos de fármacos y drogas sobre el sistema nervioso y la conducta

Neuropsicología

  • Estudia la actividad biológica asociada al funcionamiento cerebral
  • Se estudian los procesos psíquicos como el lenguaje, la percepción y la memoria
  • Principal característica es el carácter interdisciplinario
  • Se integra con neuroanatomía, la neuroquímica, la neurofisiología, la neurología, neurorradiología, medicina nuclear y de psicología experimental
  • Está en actualidad por el acercamiento entre psicología clinica y la neuropsicología cognitiva y el interés por encontrar el substrato cerebral de algunas patologías que eran consideradas funcionales

Psicobiología del desarrollo

  • Se ocupa de los cambios en la conducta durante el ciclo vital, producto de las interacciones entre el sistema nervioso y el ambiente
  • Desde esta disciplina, la conducta debe considerarse desde su diferenciación a lo largo del desarrollo
  • Los sistemas nerviosos diferenciados van interactuando con el ambiente cambiante

Genética de la conducta

  • Ampliamente definida como el estudio de la transmisión, expresión y evolución de los genes
  • Controlan el funcionamiento la conducta, el desarrollo, y el aspecto de los organismos
  • Surge de la interacción entre genética y psicología
  • Estudio interdisciplinario
  • Desde 1950 se ha incrementado los estudios sobre los componentes hereditarios de los patrones de conducta
  • La idea es que los patrones de comportamiento están influenciados genética como ambientalmente

Etología, Psicología Comparada y Psicología Animal

  • Tiene su origen etimológico en la palabra griega "ethos", que significa hábito o costumbre
  • Examina el comportamiento animal en su entorno natural
  • Explica el sentido adaptativo y la trayectoria evolutiva del comportamiento
  • Utiliza la observación directa y metódica del comportamiento, y los estudios de campo
  • Los etólogos observan y registran las unidades de conducta (de individuos o grupos), previamente establecidas
  • La psicología comparada se da al comparar el comportammiento entre distintas especies
  • Algunos autores engloban estudios centrados en la conducta de los animales como psicología animal

Sociobiología

  • Disciplina comparativamente reciente
  • Se define como el estudio metódico de la base biológica de las formas del comportamiento social en cualquier tipo de organismo
  • Es el estudio metódico de las bases biológicas dentro del marco de la evolución
  • Los instrumentos de explicación los da la teoría neodarwinista o las teoría sintéticas de la evolución
  • Sintetiza la teoría de la evolución y la genética

Historia de la Psicobiología

  • Phineas Gage se lesiona el lóbulo prefrontal con una barra de hierro en 1848
  • Albert von Kölliker describe cómo se originan los nervios motores en el asta anterior la medula espinal en 1852
  • William Benjamin Carpenter propone que el “ganglio sensorial” (tálamo) es el centro de la conciencia en 1853
  • Bartolomeo Panizza demuestra que el lóbulo occipital es esencial para la visión en 1855
  • Richard Heschl describe el giro transversal del lóbulo temporal que lleva su nombre (giro de Heschl) en 1855
  • Charles Darwin publica The Origin of Species. Sugiere que plantas y animales se adaptan al medio ambiente en 1859
  • Rudolph Virchow acuña el término neuroglia en 1859
  • Pierre Paul Broca argumenta a favor del localizacionismo en 1861
  • Ivan Mikhalovich Sechenov publica Reflexes of the Brain en 1863
  • John Hughlings Jackson escribe acerca de la pérdida del lenguaje tras daño cerebral en 1864
  • Otto Friedrich Karl Deiters diferencia las dendritas de los axones en 1865
  • Gregor Mendel publica su teoría acerca de la transmisión de los caracteres hereditarios (leyes de Mendel) en 1865
  • Julius Bernstein mide el curso temporal del potencial de acción en 1868
  • Friedrich Goll describe el fasciculo gracilis en 1868
  • Francis Galton propone que la inteligencia se hereda en 1869
  • Ernst von Bergmann escribe el primer manual sobre neurocirugía en 1870
  • Camillo Golgi publica sus primeros trabajos con el método del nitrito de plata en 1873
  • Karl Wernicke publica Der Aphasische Symptomencomplex sobre las afasias en 1874
  • Francis Galton utiliza el término “nature and nurture" para explicar los efectos de la herencia y el ambiente en 1876
  • Louis Antoine Ranvier describe la existencia de interrupciones regulares en la mielina (nódulos de Ranvier) en 1878
  • Wilhelm Wundt inaugura su laboratorio para estudiar la conducta humana en 1879
  • Francis Galton acuña el término eugenesia. influencia puede mejorar la raza en 1883
  • Santiago Ramon y Cajaldefiende que las células nerviosas (neuronas) son elementos independientes descubrió la neurona en 1889
  • William His acuña el término dendrita en 1889
  • William James publica Principles of Psychology en 1890
  • Wilhelm von Waldeyer acuña el término neurona en 1891
  • Luigi Luciani publica un manuscrito sobre el cerebelo en 1891
  • Paul Emil Flechsig describe el proceso de mielinización del cerebro en 1893
  • Charles Scott Sherrington acuña el término propioceptivo en 1893
  • William His utiliza el término hipotálamo en 1895
  • Albert von Kölliker acuña el termino axon en 1896
  • Camillo Golgi descubre el Aparato de Golgi en 1896
  • Ivan Petrovich Pavlov publica su trabajo sobre la fisiología de la digestión en 1897
  • John Jacob Abel aísla la adrenalina en 1897
  • Charles Scott Sherrington acuña el término sinapsis en 1897
  • Charles Scott Sherrington describe la rigidez de descerebración en el gato en 1898
  • Edward Lee Thorndike realiza sus experimentos con The puzzle box en 1898
  • John Newport Langley acuña el término sistema nervioso autónomo en 1898
  • Charles Scott Sherrington propone que es el cerebelo el ganglio central del sistema propioceptivo en 1900
  • Walter Sutton propone el término “gen” y asegura que los cromosomas tienen muchos genes en 1902
  • Hans Spemann divide embriones de salamandras formados por dos células en dos células separadas y muestra que cada célula puede dar origen a una salamandra en 1902
  • Sir Archibald Garrod atribuye la primera enfermedad humana a causas genéticas (inborn errors of metabolism) en 1902
  • Ivan Pavlov acuña el término reflejo condicionado en 1903
  • Alfred Walter Campbell estudia la citoarquitectura del cortex cerebral antropoide en 1903
  • Pavlov recibe el premio Nobel por sus estudios científicos sobre los nervios de las glándulas digestivas en 1904
  • John Newport Langley acuña el término sistema nervioso parasimpático en 1905
  • La palabra “genética" es utilizada por primera vez por William Bateson en 1905
  • Camillo Golgi y Santiago Ramón y Cajal reciben el Premio Nobel por sus trabajos sobre la estructura del SN en 1906
  • John Newport Langley introduce el concepto de moléculas receptores en 1907
  • Harvey Cushing es el primero en estimular eléctricamente el cortex sensorial humano en 1909
  • Korbinian Brodmann describe 52 areas corticales discretas el organiza todo, las areas localizaonist en 1909
  • Thomas H. Morgan prueba que los genes están en los cromosomas y aparece por primera vez el término “biotecnologia" en 1910
  • George Barger y Henry Dale descubren la norepinefrina (noradrenalina ACETIL-COLINA en 1911
  • Santiago Ramon y Cajal desarrolla la tinción de mercurio clorido oro para mostrar los astrocitos en 1913
  • Edwin Ellen Goldmann descubre que la barrera hematoencefálica es impermeable a moléculas grandes en 1913
  • Edgar Douglas Adrian publica el principio nervioso del "todo o nada" en 1913
  • Henry Dale aísla la acetilcolina en 1914
  • Cecile Vogt describe más de 200 áreas corticales en 1919
  • Pio del Rio Hortega divide la neuroglia en microglia y oligodendroglia en 1919
  • Stephen Walter Ranson demuestra las conexiones entre el hipotálamo y la pituitaria en 1920
  • Constantin von Economo y George Koskinas revisan la nomenclatura cortical de Brodmann en 1925
  • Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas en 1927
  • Walter Rudolph Hess informa de “respuestas afectivas" a la estimulación hipotalámica en 1928
  • Karl Lashley defiende la “equipotencialidad" del cerebro para asumir funciones en 1929
  • Walter Bradford Cannon acuña el término homeostasis en 1929
  • John Carew Eccles demuestra la inhibición central del reflejo flexor en 1930
  • Edgar Douglas Adrian y Charles S. Sherrington comparten el Premio Nobel por su trabajo sobre el funcionamiento de las neuronas en 1932
  • Egas Moniz publica su trabajo sobre la primera lobotomia frontal humana en 1936
  • Walter Freeman realiza la primera lobotomía en los EEUU en 1936
  • Henry Hallett Dale y Otto Loewi comparten Nobel por su trabajo sobre la trasmision química entre los nervios en 1936
  • James Papez publica su trabajo sobre el sistema límbico en 1937
  • Heinrich Kluver y Paul Bucy publican su trabajo sobre lobotomía temporal bilateral en 1937
  • John Zachary Young sugiere que el axon gigante de calamar se use para entender las células nerviosas en 1937
  • Burrhus Frederic Skinner publica The Behavior of Organisms, que describe el condicionamiento operante en 1938
  • Se estudian proteínas y ADN por rayos X. Aparece el término “Biología Molecular"n en 1938
  • George Beadle y Edward Tatum proponen la hipótesis "un gen, una enzima" en 1941
  • Conrad Waddington acuña el término epigenética en 1942
  • Joseph Erlanger y Herbert Spencer Gasser comparten Nobel por su trabajo con una fibra nerviosa única en 1944
  • Egas Moniz obtiene el Premio Nobel por su trabajo sobre la leucotomía para tratar ciertas psicosis en 1949
  • Horace Winchell Magoun define el sistema reticular activante en 1949
  • Donald Hebb publica The Organization of Behavior: A Neuropsychological Theory en 1949
  • Erwin Chargaff publica sus observaciones acerca de la composición de bases del ADN en 1950
  • Eugene Roberts y Jorge Awapara identifican de manera independiente el GABA en el cerebro en 1950
  • Brenda Milner teoriza sobre la memoria a partir de los datos del paciente H.M., quien sufría amnesia a causa de la cirugía hipocampal bilateral en 1953
  • James Watson y Francis Crick, basándose en los diagramas de difracción de Rayos X de Rosalin Franklin, proponen la estructura en doble hélice del ADN en 1953
  • F. Sanger determina la primera secuencia de aminoácidos de una proteína en 1953
  • James Olds describe los efectos reforzantes de la estimulación hipotalámica en 1954
  • Rita Levi-Montalcini y Stanley Cohen aíslan y purifican el factor de crecimiento nervioso en 1956
  • Se identifican los 23 pares de cromosomas en las células del cuerpo humano en 1956
  • Wilder Penfield y Theodor Brown Rasmussen desarrollan los homúnculos motor y sensorial en 1957
  • Peter Karlson y Martin Lusher acuñan el término feromona en 1959
  • Aislamiento de la ADN polimerasa por Arthur Kornberg en 1959
  • Descubrimiento de la ARN polimerasa por Jerard Hurtwitz y Samuel Weiss en 1960
  • John Kendrew y Max Perutz descifran por primera vez la estructura tridimensional de las proteínas (hemoglobina y mioglobina) en 1960
  • Formulación del concepto de ARNm por Francois Jacob y Jaques Monod en 1961
  • Eldon Foltz realiza la primera cingulotomía para tratar el dolor crónico en 1962
  • Watson y Crick reciben el premio Nobel por sus trabajos relativos al ADN en 1962
  • John Carew Eccles, Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Fielding Huxley comparten el Premio Nobel por su trabajo acerca de los mecanismos de la membrana neuronal en 1963
  • Dilucidación del código genético por los equipos de M. Niremberg, S. Ochoa y G. Khorana en 1965
  • Alexander Romanovich Luria publica The Mind of a Mnemonist describe funcionalmente cada area cortical en 1968
  • James Shapiero y Jonathan Beckwith aíslan el primer gen en 1968
  • D.V. Reynolds describe los efectos analgésicos de la estimulación eléctrica de la sustancia gris periacueductal en 1969
  • Julius Axelrod, Bernard Katz y Ulf Svante von Euler comparten el Premio Nobel por su trabajo sobre neurotransmisores en 1970
  • Candace Pert y Solomon Snyder demuestran que existen receptores opioides en el cerebro en 1973
  • Konrad Z. Lorenz, Nikolaas Tinbergen y Karl von Frisch comparten Nobel por su trabajo sobre etología en 1973
  • Timothy Bliss y Terje Lomo describen la potenciación a largo plazo en 1973
  • Herbert Boyer y Stanley Cohen obtienen el primer plásmido híbrido por inserción de ADN de sapo en un plásmido circular de bacteria en 1973
  • John Hughes y Hans Kosterlitz publican su trabajo sobre encefalinas en 1975
  • Choh Hao Li y David Chung publican su trabajo sobre beta-endorfina en 1976
  • Roger Guillemin y Andrew Victor Schally comparten el Premio Nobel por su trabajo sobre peptidos cerebrales en 1977
  • Primer diagnóstico prenatal de una enfermedad humana por medio del análisis del ADN en 1981
  • Se descubren por tres grupos independientes los primeros oncogenes humanos en 1981
  • Roger Wolcott Sperry obtiene el Nobel por su trabajo sobre las funciones diferenciales de cada hemisferio en 1981
  • Bengt Ingemar Bergstrom, John Robert Vane y Sune K. Bergstrom obtienen el Premio Nobel por sus descubrimientos sobre prostglandinas en 1982
  • Stanley Cohen y Rita Levi-Montalcini obtienen el Premio Nobel por su trabajo sobre el control del crecimiento de las células neviosas en 1986
  • Mario Capecchi desarrolla un método para realizar mutaciones dirigidas en ratón, lo que ayuda a descifrar la función de distintos genes en 1987
  • The presidente de los US George Bush declara la década comienza la década del cerebro en 1990
  • Thomas J. Bouchard publica en Science el estudio de adopción de Minnesotta sobre gemelos criados por separado. La heredabilidad de la inteligencia se cifra en el 70 1990
  • Primer éxito de la terapia génica sustítutiva en niños con trastornos inmunológicos in 1990
  • Erwin Neher y Bert Sakmann comparten Nobel por su trabajo acerca de la función de los canales iónicos en 1991
  • Se identifica el gen responsable de la enfermedad de Huntington en 1993
  • Alfred G. Gilman y Martin Rodbell comparten por la función de las proteinas G en los receptores y su rol en la transducción de la señal. en 1994
  • Se completan las primeras secuencias completas de genomas de organismos en 1995
  • Ian Wilmut del Instituto Roslin Institute en Escocia produce la primera oveja clonada llamada "Dolly“ a partir de una célula adulta en 1996
  • Giacomo Rizzolatti y sus colaboradores descubren unas neuronas que se activan cuando los primates contemplan a otros realizar conductas en 1996
  • Stanley B. Prusiner obtiene el Premio Nobel por su descubrimeinto de los priones en 1997
  • Se secuencia el genoma del primer organismo multicelular, el nematodo en 1998
  • P. Erickson, F. Gage y otros investigadores del Instituto Salk publican que en seres humanos se añaden nuevas neuronas en la circunvolución dentada del hipocampo en 1998
  • Arvid Carlsson, Paul Greengard y Eric Kandel comparten el Premio Nobel por sus descubrimientos acerca de la transducción de la señal en el sistema nervioso en 2000
  • Se completa el genoma de Drosophila en 2000
  • Se publica el primer borrador del genoma humano. Inicio de la era postgenoma. en 2001
  • Dolly muere el 14 de febrero, de una enfermedad pulmonar progresiva a la edad de 6 años en 2003
  • Linda B. Buck y Richard Axel comparten el Premio Nobel por sus descubrimientos acerca del los receptores odoríferos y la organización del sistema olfatorio en 2004
  • Se identifican y analizan todos los elementos funcionales en el 1% del genoma humano en 2007

Técnicas de investigación en psicobiología

  • Las principales técnicas de investigación en psicobiología se clasifican en estudio del sistema nervioso y de la conducta

Técnicas de visualización del cerebro humano vivo: Neuroimagen

  • Tradicionalmente, las técnicas de neuroimagen se dividen en estructurales y funcionales, dependiendo de si la información se relaciona con estructuras anatómicas o su funcionalidad
  • Las técnicas de neuroimagen comenzaron a desarrollarse en los años 70 del siglo XX
  • Los rayos X y la Resonancia Magnética fueron la base física
  • En las técnicas funcionales metabólicas, la hipótesis de relación directa entre el flujo sanguíneo cerebral regional (FSCr) y la actividad neural data del siglo XIX
  • Ya en los años sesenta, se aplicaban técnicas que inyectaban isótopos radiactivos para medir dicho FSCr, conocidas como gammagrafías

Tecnicas de neuroimagen: TC y RM

  • La tomografía computerizada (TC), también llamada tomografía axial computadorizada (TAC),
  • Utiliza rayos X asistidos por ordenador para observar las estructuras del cerebro y otras zonas del cuerpo in vivo
  • La TC analiza la densidad del tejido
  • Las áreas hipodensas (ej. aire, líquido cefalorraquídeo o grasa) aparecen oscuras/negras,
  • Las hiperdensas (ej. hueso o calcificaciones) aparecen claras/blancas
  • Un infarto isquémico (ocupación de tejido por líquido cefalorraquídeo) presenta un color gris oscuro progresivo,
  • Una hemorragia presenta un color blanco
  • En las angiografías, se puede examinar el flujo sanguíneo cerebral mediante rayos X después de perfundir un colorante radio-opaco para observar la estructura normal o patológica de los vasos sanguíneos

Técnicas de neuroimagen: Résonance Magnética RM

  • Es más efectiva para demostrar accidentes vasculares, tumores y otras patologías

  • No usa radiación

  • Es más costoso, se necesita un tiempo prolongado, y prohíbe a los usuarios de marcapasos el uso

  • Se introduce al paciente en decúbito supino en un tomógrafo

  • La claustrofobia y el ruido molesto son desventajas

    • Un tomógrafo de RM tiene un imán que genera un campo electromagnético
    • Contiene una antena emisora de radiofrecuencia -Contiene una antena receptora de la señal -Y un ordenador que permite la representación de la imagen
  • La imagen por Resonancia Magnética se basa en la absorción de energía electromagnética por los núcleos atómicos situados en un campo magnético estático e incitarlos a la aplicación de un campo de radiofrecuencia adecuado.

    • El tejido emite una señal de radio que es captada y permite obtener la imagen tomográfica -La fuerza magnética (imán) se mide en Teslas (T)
      • Habitualmente, las RM actuales tienen entre 1.5 hasta 3T
    • Dependiendo del tiempo de exposición tendremos :
  • una imagen en densidad protónica

  • una imagen ponderada en T1

  • una imagen ponderada en T2

  • Las imágenes de densidad en T2 protónica son las de menos contraste

  • Las imágenes ponderadas tienen un alto contraste

  • La imágenes en T1 se orientan a la anatomía - permiten detectar patologías con cambios morfológicos

  • La imágenes en T2 están más relacionadas con la fisiopatología

  • Las imágenes funcionales son ponderadas en T2

  • La imagen en T1 presenta hiperintensidad para la grasa, sustancia blanca y hemorragias subagudas

  • La imagen en T2 presenta hiperintensidad para el LCF y el agua libre

    • Lo que la hace idónea para patologías relacionadas con el agua, como edemas, necrosis, o quistes. Podemos realizar diversos estudios especiales con RM: -Angiorresonancia: visualización del flujo sanguíneo y la vasculatura normal y patológica
      • Difusión: expresa el movimiento microscópico para analizar la conectividad cerebral in vivo DTI
  • Se procesa en 3D de las imágenes DTI obteniéndose mapas de reconstrucción tridimensional de las fibras nerviosas (tractografías) - útil para valorar la conectividad neuronal.

  • La espectroscopia RM ofrece cuantificación de metabolitos bioquímicos diversos para detectar marcadores lesivos e indicadores de metabolismo

Tecnicas de neuroimagen funcional metabólicas

  • Se llama imagen funcional a la que presenta la actividad del cerebro en relación con una conducta dada
  • Cuantifican el procesamiento neuronal en una unidad de tiempo determinada
  • El cerebro utiliza glucosa y oxígeno para obtener energía
  • Existe una relación entre la actiividad cerebral y oxigeno y glucosa
  • El incremento es medido es un parámetro que indica actividad neuronal no directamente neural, con posibilidades de un desfase
  • Las variables que mediremos con estas técnicas son metabólicas y hemodinámicas

Tecnicas de neuroimagen funciónal

  • RMf- más utilizada en la actualidad que emplea el efecto BOLD
  • La técnica se basa en la diferente susceptibilidad magnética de la hemoglobina
  • Si lleva asociada molécula de oxígeno, y si no deoxihemoglobina
  • La hemoglobina se comporta como un contraste endógeno que detecta los cambios en el flujo sanguíneo cerebral
  • No se requiere de la administración intravenosa de ninguna sustancia, ofrece la información en la misma imagen
  • Buena resolución espacial - produce imágenes tridimensionales
  • Se pueden aplicar paradigmas de sustracción digital de imágenes y comparar la actividad base del cerebro en inactividad

Tomografía por Emisión de Positrones (TEP)

  • Puede usarse en la medición del metabolismo cerebral, del flujo y del voúmen y en la sintesis de receptores neuronal
  • Introduce un marcador radioactivo via intravenosa
  • Usualmente se marca con fluor la glucosa

Otras Técnicas de Diagnóstico

  • La medida de flujo sanguíneo que utiliza radiotrazadores con SPECT
  • Es más asequible, pero menos cuantificable

Técnicas de registro de la actividad fisiológica en humanos

  • Pueden ser de registro central o periférico, y realizarse de forma invasiva o no invasiva
  • registro no invasivo del Sistema Nervioso Central (SNC)
  • Actividad cerebral espontánea: Electroencefalograma (EEG)
  • El cerebro se basa en energía bioquímica
  • la potencia en los microvoltios, sirve para procesar multiplicidad de respuestas
  • El cerebro es un generador de de bajas frecuencias y que puede ser captada y que no tiene relación con acontecimientos específicos del entorno u originados por el sujeto (puede ser endógena autogenerada)
  • Estudiar actividad es captuar la actividad eléctrica que llega al cuero cabelludo
  • Limitaciones EEG*
  • resolución temporal excelente, puede medir señales al momento generan problemas y escasa resolución de información espacial la localización es confusa solo en superficies corticales vecinas, no en ondas que origina a niveles internos muy altos
  • Actividad electro encefalografía es sinusoide que forma conjunto de ondas de frecuencia
Tipos de onda EEG
  • DELTA sueño, imaginatión, dormir
  • THETA meditación yoga
  • ALPHA relaz musculas y mentalmente
  • BETA razonamiento, concentración
  • GAMMA miedo, pánico agresividad

Actividad cerebral relacionada con acontecimientos discretos, Potenciales evocados

  • Puede ser definido como cambios rápidos en la actividad eléctrica del sistema nervioso por estímulos puntuales
  • El procedimiento consiste en respuesta eléctrica que genera para estimulo y en zona que se genera la misma. Se colocan electrodos
  • Los estímulos se presentan determinadas ocasiones y para electrodo se identifican conjuntos y polaridad de onda
  • Se determina polaridad positiva o negativa y su latencia dependiendo el orden los evocados más estudiados
  • El electrodo P100 representa la activación visual y el electrodo P300 se asocia incongruencia semántica

Magnetoencefalografía MEG

  • La base es electro de débiles campos magnéticos cerebrales
  • Equipos modernos tienen sistemas para elaborar mapas de actividad con muy buena resolución
  • No es invasivo No se inyeca y no tiene radioactividad y aplica a cualquier población sin distinción
  • Puede aplicarse al diagnóstico de actividad cerebral fetal al comienzo sin tener malformacion
  • Es la mejor técnica para estudiar actividad neural cual cual pero es poco extendida pago elevado
  • Utiliza aparatos SQUID y necesita instalación de aislamiento

Técnicas intervencionistas de estimulación del SNC humano

Técnicas invasivas: Penfield y Wada

  • Técnica de Penfield se aplica directamente a cortex para determinar grupos de neuronas responsabilidad conductual anómala
  • El paradigma surge de contexto clínico - registro directo o estimulaciación del coltex que ayudan a delimitar un foco de tejido
  • Amital sódico intracarotideo o test de Wada administra amital para antestesiar e identificar daños. Al antestesiar se mide la cognisión de amital

Tecnicas no invasivas: EMT y Neurofeedback

  • La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) permite inducir corriente el cerebro con campo magnético no el cuero cabelludo - no doloroso para interferir funciones estimular la corteza
  • El estimulador actúa generando potenciales
  • El neurofeedback aplica técnicas de biofeedback a la actividad
  • Condicionar la actividad del electroencefalograma.
  • El condicionamiento es operante en la actividad elektroencefalografía

Técnicas invasivas en investigación fisiológica: Estereotaxia e histología

  • Generalmente es el marco de las neurocirugía.

  • Localiza con precisión estructuras cerebrales y ubicar el electrodo a la canula apoyado enatlas

  • Estereotaxico y aparatos de inmovilización

  • cirugía - lecciones, estimulación inyecta sustancias

  • Hay el marcaje C-fos

  • Se destruyen cuerpos celulares

  • Se localizan sustancias neuroquimicas y combinan sustnacias.

  • Trazadores anterogrados y retrogrados

  • En seres humanos marcos y atlas implantansion

  • Histiologia - preparan tejidos para observar al microscopio - técnicas pos-mortem se perfunde y extrae el cerebro en liquido conservador, generalmente la formaliina. Luego, microtonomo da laminación.

Técnicas genéticas

  • Se pretende la creación de genes para crear los organismos que hacen falta para investigación- y eliminar genes - organismos Knockout
  • Es difícil evaluar conducta y es parte del comportamiento pues muchos trazos no patologicos a evaluar
  • Genes patológicos de humanos insertar en ratones: son ratones transgénicos no son útiles para variables conductant
  • Experimento luego desarrolló de manera spectacular en época post-genoma A partir de la secuenciación genoma humano en 2000.
  • Polimorfismos genéticos : cuando distintas personas tienen secuencias diferentes Hay genética cuantitativa, influencias genéticas y hay fenotípicos. Estudiar el genotipo y fenotipo
  • Estudio en familia y estudio de adopción y de gemelos.
  • Se fundamentan en comparación de concordancia entre gemelos

Pruebas de evaluación conductual en series Humanos

  • Pruebas para medir en la psicología y la conducta con orientar la variable neurologico e inminet en valoración neuropsicologíca
  • Evaluación neurologica es el objeto a para tener un explorar funcional cognitivo tras daño como rehabilitación
  • Localixar estructura y lesion focal
  • Escala Breve de treasing screening cognitiva
  • Incluyen preguntas relacionada con diferentes intelectuales
  • Útil en deterioro cognitivo general
  • Test estados mínimos de Folstein
  • Batiera estandarixada - conjunto valorar las principales funcionw
  • Test barcelona revidado por areas funcionales
  • Ténicas division sensorial Estímulos

Técnicas de evaluación de la conducta animal

  • El modelo animales más comunes los encuentros de evaluación de más
  • Modelos para la evaluación de los estados modelos de la constancia hormonal
  • La evaluación por lesión cerebral o retiro de droga modelo de modelos

Técnicas básicas

  • condicionamiento con preferencias de lugar
  • condicionamiento de habitación activo
  • condicionando el aversitivo

Técnicas

  • Shuttle box dividida y descarga eléctrica
  • Condicionamiento auto - administración de fármacos y auto- ESTIMULACION
  • Modelo rata de a memorias especial
  • Modelos de laboratorio de laberinto de 1,3 diámetro y plataforma

Genética de la conductua

Bases Celulares de Herencia

  • Herencia biológica son los datos con los que organismo comienza a desarrollar en vida. Residen en 2 tipos molécula básica
  • Acidos nucleicos, proteinas
  • Genética - ciencia explica biológicamente y conecta con biológica se conoce como genética conductual
  • Acidos nucleicos: Son polímeros - macromoléculas por uniones de nucleótidos - formando por azúcar, ácido fosfórico, base nitrogenada

Dos tipos

  • ADN, ARN

  • Acido desoxirribonucléicos es la adenina, guanina y timina y citosina - doble hécice

  • La adenina enlaza a Timina y hA guanina y la citosinaSe encuentra centralizada en núcleo y ese es el material hereditario por organismos

  • Si no unido a proteínas que se llama histonas

  • ADN junto con cistonas cromatínica con genes responsables .

  • Gen que hay unidades de información secuencia o segmento nucleotidos de moléculas con Adn.

  • Funcional - segmento concreto tiene función determinado codificar proteínas como ejemplos HOX

Acido Ribo-Nucleico

  • En acod ribo nucléico el uracilo citosina, adenna y guanina
  • En una sola cadena - sintetizando en el citoplasma y por moléculas de ADN y en nucleus es sintetizado
  • Siguieren adenina a guanina a citosina de a a guaninas
  • La proteínas forma forma a celdas

Código genético

  • Consiste en clave a traducir secuencia a que constituye unidad a proteína
  • Es universal en los seres vivos y fue 66

Nucleotidos presentes en ADN que codifican en aminoácido codifican proteína concreta

  • Si los mismos coding codifica a distintos tipos de series

Nucleótidos presentan cadena con información que el núcleo célula

• El A D Na transmite y transcribe la información - AR Na • Incorporando y Ribonucléotides del ribosoma transforma aminoácidos

  • Codigo genético - traduce aminoácidos

Genes sufren mutaciones y cambian secuencia genes

• Ingeniería genética introduce y crea células que hacen funciones programadas. • El entorno externo puede transformar la expresión genética - epigenécticos Histona - adn se une a ristona

Proyecto Genoma Humano

• En junio de 2000 declara secuenciación del gema • Con 3.2 miles de millones nucleosidos de parejas bases con material gentes humano • Publicación genoma humano con 40.000 • Se rebaja expectativa a 30.00 miles genes

Teoría de la herencia cromosómica

•Cercano en celda: ADN organiza con cromosomas

  • Conservar tranformar expresiar
  • Cariotipos - conjunto de características tamaño , forma numero
  • Organimo humanos - 23 pares
  • Diplotes -2 juegos comolgos
  • Gametos haploides -

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser