Introducción a la sostenibilidad

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de desarrollo sostenible según el Informe Brundtland de 1987?

  • Aquel que prioriza la explotación de los recursos naturales para el beneficio inmediato.
  • Aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. (correct)
  • Aquel que se enfoca principalmente en el crecimiento económico a corto plazo.
  • Aquel que se basa únicamente en el uso de energías renovables.

¿Qué aspecto clave diferencia la economía circular de un modelo económico lineal tradicional?

  • La economía circular se centra exclusivamente en la reducción de costos de producción.
  • Ambos modelos son equivalentes en términos de impacto ambiental.
  • La economía circular busca maximizar el valor de los recursos mediante la reutilización y el reciclaje, minimizando la generación de residuos. (correct)
  • El modelo lineal tradicional promueve la durabilidad y reparación de los productos.

¿Cómo puede una empresa demostrar compromiso con la dimensión social de la sostenibilidad?

  • Promoviendo condiciones laborales justas, la igualdad de género y la diversidad e inclusión. (correct)
  • Priorizando únicamente la maximización de ganancias para los accionistas.
  • Optimizando exclusivamente la eficiencia energética en sus operaciones.
  • Reduciendo al mínimo posible la interacción con las comunidades locales.

¿Qué ventaja competitiva puede obtener una empresa al adoptar prácticas sostenibles?

<p>Mejora de la reputación de la empresa, atrayendo a consumidores y empleados que valoran la sostenibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Pacto Mundial de las Naciones Unidas?

<p>Alinear las estrategias y operaciones empresariales con principios universales de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los logros significativos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)?

<p>La reducción a la mitad de la proporción de personas que viven en pobreza extrema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol asignan los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos tanto a los estados como a las empresas?

<p>La protección y el respeto de los derechos humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué abordan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030?

<p>Una amplia gama de retos globales, desde la pobreza y el hambre hasta el cambio climático y la desigualdad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), ¿a qué se refieren los aspectos ambientales?

<p>A cómo las actividades de una empresa impactan el medio ambiente, incluyendo la gestión de recursos, emisiones y residuos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones ejemplifica un aspecto social de la sostenibilidad corporativa?

<p>La promoción de condiciones laborales justas y la igualdad de oportunidades para los empleados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una buena gobernanza en el contexto de la sostenibilidad corporativa?

<p>Transparencia, rendición de cuentas, ética empresarial y lucha contra la corrupción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial identificar y comprender las necesidades de los grupos de interés o stakeholders en el ámbito de la sostenibilidad?

<p>Para anticipar y gestionar riesgos, mejorar la percepción y asegurar el éxito de la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias puede enfrentar una empresa que ignora los aspectos ASG y las preocupaciones de sus grupos de interés?

<p>Protestas, boicots, sanciones regulatorias y pérdida de reputación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de oportunidades puede generar para una empresa abordar los aspectos ASG importantes para sus grupos de interés?

<p>Diferenciación en el mercado, atracción de consumidores conscientes, aumento de la satisfacción y retención de empleados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los estándares de métricas para la evaluación del desempeño en sostenibilidad?

<p>Proporcionar un marco común para que las empresas puedan evaluar, comparar y comunicar sus prácticas sostenibles de manera transparente y coherente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un estándar de métricas ampliamente reconocido a nivel internacional para la evaluación del desempeño en sostenibilidad?

<p>El Global Reporting Initiative (GRI). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información proporciona el Sustainability Accounting Standards Board (SASB)?

<p>Estándares específicos para diferentes industrias, permitiendo informar sobre los aspectos de sostenibilidad más relevantes para cada sector. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la norma ISO 26000 en la evaluación del desempeño en sostenibilidad?

<p>Proporciona orientación sobre cómo las empresas pueden operar de manera socialmente responsable, aunque no es un estándar de certificación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requieren la Directiva de Información No Financiera (NFRD) y la futura Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) en la Unión Europea?

<p>Que las grandes empresas divulguen información sobre sus impactos ASG. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Inversión Socialmente Responsable (ISR)?

<p>Una estrategia de inversión que considera los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de las empresas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los analistas especializados en sostenibilidad en la ISR?

<p>Evaluar el desempeño ASG de las empresas y proporcionar información detallada para los inversores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo fomentan las prácticas empresariales responsables y sostenibles los inversores que utilizan la ISR?

<p>Invirtiendo en empresas que cumplen con altos estándares ASG. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de referencia objetiva y comparativa proporcionan las agencias de calificación de sostenibilidad para los inversores?

<p>Evaluaciones y calificaciones del desempeño ASG de las empresas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficios obtienen las empresas al estar incluidas en índices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI)?

<p>Mayor visibilidad y reputación, atrayendo a más inversores interesados en la sostenibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la ISR contribuye a un futuro más justo y respetuoso con el medio ambiente?

<p>Incentivando a más empresas a mejorar sus prácticas y a adoptar un enfoque más sostenible en sus operaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensión de la sostenibilidad se centra en el uso eficiente de los recursos y en asegurar que las futuras generaciones puedan prosperar económicamente?

<p>Dimensión económica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la sostenibilidad busca garantizar la equidad, la cohesión social y el respeto a los derechos humanos?

<p>Dimensión social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una dimensión fundamental de la sostenibilidad?

<p>Dimensión política. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la sostenibilidad?

Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones.

¿Qué es la dimensión ambiental?

Preservar recursos y ecosistemas, minimizando impactos y conservando la biodiversidad

¿Qué es la dimensión social?

Garantizar equidad, cohesión social y respeto a los derechos humanos para una sociedad justa e inclusiva.

¿Qué es la dimensión económica?

Fomentar un crecimiento económico duradero que genere beneficios equitativos sin agotar recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la economía circular?

Maximizar el valor de los recursos mediante reutilización y reciclaje, minimizando residuos y extracción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la huella ecológica?

Mide el impacto ambiental de nuestras actividades en relación con la capacidad del planeta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Pacto Mundial de la ONU?

Marco global lanzado en 2000 que alinea estrategias empresariales con diez principios universales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ODM?

Conjunto de ocho objetivos para abordar desafíos globales del desarrollo hasta 2015.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Agenda 2030?

Plan de acción global adoptado en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ASG?

Aspectos ambientales, sociales y de gobernanza que influyen en el desarrollo sostenible empresarial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los stakeholders?

Personas u organizaciones afectadas por las actividades de una empresa y que influyen en su desempeño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los estándares de métricas?

Estándares para evaluar, comparar y comunicar de forma transparente las prácticas sostenibles empresariales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ISR?

Estrategia que considera impactos ambientales, sociales y de gobernanza al invertir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dimensión ambiental en empresas?

Adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental, usar energías renovables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dimensión social en empresas?

Cuidar el bienestar del empleado y las comunidades para fortalecer la lealtad

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aspectos de gobernanza?

Asegurar la transparencia, la rendición de cuentas, la ética empresarial y la lucha contra la corrupción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los analistas de sostenibilidad?

Evaluán el desempeño ASG y suministran información detallada sobre sus practicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los inversores de forma socialmente responsable?

Construyen carteras de inversión que reflejan sus valores y objetivos de sostenibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las agencias de calificación?

Evalúan y califican el desempeño ASG de las empresas, proporcionando refencia objetiva y comparativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el GRI?

Proporciona un marco para que las empresas presenten información sobre una ámplia gama de impactos ASG, desde las emisiones de carbono hasta prácticas laborales y derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el SASB?

Se centra en proporcionar estándares específicos para diferentes industrias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la norma ISO 26000?

Ofrece orientación sobre como las empresas pueden operar responsablemente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • Los avances en la sociedad han traído prosperidad, pero también desafíos como el cambio climático y desigualdad.
  • Existe una convergencia de voces sobre la necesidad de cambiar nuestros modelos de producción y consumo hacia un futuro equitativo.
  • El tema abarca la sostenibilidad, los marcos internacionales, la Agenda 2030, los ODS, los ASG, los stakeholders, inversión socialmente responsable (ISR) y estándares de métricas.
  • El propósito es proporcionar una visión integral de la sostenibilidad como base para el resto del curso.

¿Qué es la sostenibilidad?

  • El concepto surgió a finales del siglo XX debido a la preocupación por los impactos del desarrollo predominante.
  • El Informe Brundtland de 1987 la definió como satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de futuras generaciones.
  • La sostenibilidad abarca tres dimensiones interrelacionadas: ambiental, social y económica.

Dimensión Ambiental

  • Implica preservar los recursos naturales y ecosistemas, minimizar impactos y promover la biodiversidad.
  • Se busca asegurar que los recursos actuales estén disponibles para el futuro.

Dimensión Social

  • Busca garantizar la equidad social, la cohesión y el respeto a los derechos humanos.
  • Promueve una sociedad justa e inclusiva, fomentando la igualdad de oportunidades y el bienestar.

Dimensión Económica

  • Se centra en un crecimiento económico duradero y eficiente en el uso de recursos.
  • Busca que el progreso económico genere beneficios equitativos para todos, sin agotar los recursos naturales.

Evolución del concepto de sostenibilidad

  • La economía circular busca maximizar el valor de los recursos mediante su reutilización, reciclaje y minimización de residuos.
  • Se propone un ciclo continuo de uso, esencial para la gestión sostenible.
  • La huella ecológica mide el impacto ambiental y su relación con la capacidad de carga del planeta, ayudando a entender la demanda sobre la naturaleza.
  • La sostenibilidad implica un cambio de paradigma hacia un modelo de desarrollo que equilibre las necesidades económicas, sociales y ambientales.

Sostenibilidad en el ámbito empresarial

  • Es posible y beneficioso para las empresas cuidar las dimensiones ambiental, social y económica.
  • Esto ayuda a proteger el medio ambiente, mejorar la sociedad y generar ventajas económicas.
  • Adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental, como energías renovables, puede ser positivo para los costes operativos.
  • Grandes empresas tecnológicas invierten en energía solar y eólica reduciendo su huella de carbono, ahorrando costes y atrayendo consumidores/empleados que valoran la sostenibilidad.
  • Cuidar el bienestar de empleados y comunidades fortalece lealtad y compromiso.
  • Al promover la igualdad de género, las empresas pueden crear un ambiente positivo y productivo que atraiga y retenga talento.

Dimensión económica de la sostenibilidad

  • Se refiere a la capacidad de una empresa para ser rentable a largo plazo.
  • Modelos como la economía circular pueden generar nuevas fuentes de ingreso y reducir costes.
  • Las prácticas sostenibles pueden abrir puertas a nuevos mercados y atraer consumidores conscientes.
  • La planta de Ford en Valencia eliminó el envío de residuos a vertedero transformando la economía lineal en una circular.
  • Las empresas que integran la sostenibilidad están mejor posicionadas para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.
  • Ecoalf convierte residuos plásticos en materiales reciclados, reduciendo desechos, disminuyendo el consumo de recursos naturales y promoviendo una moda circular.

Marcos internacionales del desarrollo sostenible

  • Es fundamental conocer estos marcos, ya que proporcionan directrices y principios que guían a gobiernos, empresas y organizaciones.
  • La Agenda 2030 y los ODS son el marco más reciente y completo para abordar los desafíos globales.

Pacto Mundial de Naciones Unidas

  • Fue lanzado en el año 2000, el Pacto Mundial busca alinear las estrategias y operaciones empresariales con diez principios universales.
  • Los principios están en áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
  • Miles de empresas y organizaciones en más de 160 países están adheridas.
  • Los diez principios universales están alineados con los objetivos de la Agenda 2030 y los ODS.

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

  • Establecidos por las Naciones Unidas en el 2000 para abordar los desafíos del desarrollo global en el año 2015.
  • Redujeron a la mitad la proporción de personas en pobreza extrema, pasando del 36% al 10% en 2015.
  • Se lograron avances en la reducción de la mortalidad infantil y materna, y en la lucha contra enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis.

Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos

  • Aprobados en 2011, asignan responsabilidades a estados y empresas en la protección de los derechos humanos.
  • Se basan en proteger, respetar y remediar, y han sido ampliamente aceptados.

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Es un plan de acción global adoptado en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.
  • Incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Agenda 2030 y los ODS

  • La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada en 2016 por las Naciones Unidas.
  • Su plan establece 17 objetivos que deben alcanzarse antes del año 2030.
  • Los ODS abordan los principales retos, la pobreza y el hambre hasta el cambio climático, la desigualdad o la paz y la justicia.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Fin de la pobreza: Erradicar la pobreza extrema en todas sus formas.
  • Hambre cero: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y una mejor nutrición.
  • Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas.
  • Educación de calidad: Asegurar una educación inclusiva y de calidad.
  • Igualdad de género: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento.
  • Energía asequible y no contaminante: Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas.
  • Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente.
  • Industria, innovación e infraestructura: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  • Reducción de las desigualdades: Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.
  • Ciudades y comunidades sostenibles: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Producción y consumo responsables: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Acción por el clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Vida submarina: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.
  • Vida de los ecosistemas terrestres: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad.
  • Paz, justicia e instituciones sólidas: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces e inclusivas.
  • Alianzas para lograr los objetivos: Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
  • Implica la implicación de gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanía.
  • Las empresas y organizaciones pueden alinear su estrategia y operaciones con los ODS, para mejorar el desarrollo sostenible.

Aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)

  • Los ASG son fundamentales para el desarrollo sostenible de las organizaciones empresariales.
  • Ayudan a las empresas a operar de manera más responsable, a mejorar su desempeño y su reputación a largo plazo.

Aspectos Ambientales

  • Se refieren a cómo las actividades de una empresa impactan el medio ambiente.
  • Incluyen la gestión de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad.
  • Una empresa que adopta prácticas de eficiencia energética puede reducir su huella de carbono y ahorrar costes.

Aspectos Sociales

  • Se centran en el bienestar de los empleados, las comunidades y la sociedad en general.
  • Incluyen la promoción de condiciones laborales justas, la igualdad de género, la diversidad e inclusión, así como el respeto a los derechos humanos.
  • Una empresa que se preocupa por sus empleados en la que opera puede crear un entorno de trabajo positivo y productivo.

Aspectos de Gobernanza

  • Los aspectos de gobernanza se refieren a cómo se gestiona y dirige una empresa.
  • Incluye la transparencia, la rendición de cuentas, la ética empresarial y la lucha contra la corrupción.
  • Una buena gobernanza asegura que las decisiones empresariales se tomen de manera ética y responsable, lo que puede aumentar la confianza de los inversores, de clientes y otros grupos de interés.
  • Adoptar prácticas de transparencia y rendición de cuentas puede evitar escándalos y litigios, protegiendo su reputación y estabilidad financiera.
  • Las empresas que adoptan prácticas ASG están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro.

Los stakeholders en el ámbito de la sostenibilidad

  • Los stakeholders son todas aquellas personas afectadas por las actividades de una empresa, pudiendo influir en su desempeño.
  • Estos grupos incluyen empleados, clientes, proveedores, comunidades locales, inversores, reguladores, ONG y el público.
  • Identificar las necesidades de los grupos de interés es esencial para ser sostenible y responsable.
  • Los aspectos ASG que influyen son importantes para estos grupos, teniendo el potencial de influir en la percepción y el éxito.
  • La transparencia y la gestión de riesgos es un punto importante para los stakeholders.
  • La mala aplicación de estos ámbitos para los stakeholders puede llevar a sanciones o pérdida económica.

Volkswagen y el escándalo del "Dieselgate"

  • En 2015, Volkswagen fue acusada de instalar un software para manipular las pruebas de emisiones en Estados Unidos.
  • Los consumidores se sintieron engañados, llevó a un boicot generalizado y caída de ventas.
  • Volkswagen enfrentó multas y sanciones en varios países, superando los $25 mil millones de dólares en los EE.UU.
  • Este escándalo dañó gravemente la reputación de Volkswagen y la confianza en la marca fue destruida.
  • El responder a las inquietudes ASG puede generar oportunidades, mejorar el entorno laboral y generar confianza.

Estándares de métricas para evaluar la sostenibilidad.

  • Es esencial medir y comunicar el desempeño en sostenibilidad en términos de sostenibilidad.
  • Los estándares proporcionan un marco común para evaluar las prácticas sostenibles de manera transparente y coherente.
  • Los estándares de métricas permiten entender y evaluar el impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG).
  • Entre los estándares más reconocidos se incluyen el Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y la norma ISO 26000.

Global Reporting Initiative (GRI)

  • Es uno de los estándares más utilizados en todo el mundo.
  • GRI le permite a las empresas proporcionar un marco donde informar sobre los impactos.

Sustainability Accounting Standards Board (SASB)

  • proporciona estándares para las diferentes industrias.

Norma ISO 26000

  • Ofrece orientación a las empresas donde pueden operar de manera socialmente responsable.
  • No es un estándar en donde la certificación se realiza por un tercero, sino que las organizaciones pueden adoptar para mejor su desempeño.
  • La ISO 26000 cubre temas de tipo gobernanza.
  • Exigir a las empresas que informen es un principio.
  • Por ejemplo, la NFRD (Unión europea) requiere divulgar los impactos ASG.
  • Las empresas deben seguir y adoptar los estándares para así fortelecer la relación con sus grupos de interés, para asegurar un futuro responsable.

Inversión Socialmente Responsable (ISR)

  • La ISR busca generar retornos financieros y considerar los impactos ASG de las empresas.
  • Los inversores socialmente responsables apoyan empresas sostenibles para un futuro más justo y respetuoso.
  • Los analistas evalúan el desempeño ASG para que los inversores informados seleccionen empresas rentables y de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  • Los inversores construyen carteras de inversión que reflejen sus valores y objetivos de sostenibilidad invirtiendo en empresas responsables.
  • Las agencias de calificación de sustentabilidad evalúan el desempeño ASG de las empresas de manera objetiva y comparativa.
  • La ISR alinea objetivos financieros con valores de sostenibilidad, donde los analistas, inversores y agencias fomentan la sustentabilidad proporcionando información, evaluando el empeño ASG y reconociendo responsablemente a las empresas líderes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser