Introducción a la Química, Semana 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico en la materia?

  • En un cambio físico, la composición de la sustancia cambia, mientras que en un cambio químico, solo cambia su apariencia.
  • Los cambios físicos son siempre reversibles, mientras que los cambios químicos son siempre irreversibles.
  • Los cambios físicos involucran la ruptura de enlaces químicos, mientras que los cambios químicos no.
  • En un cambio físico, la sustancia conserva su composición original, mientras que en un cambio químico, se transforma en una nueva sustancia. (correct)

¿Por qué la comprensión de las propiedades intensivas y extensivas es crucial en el análisis químico avanzado?

  • Porque ayudan a diferenciar entre la cantidad de sustancia presente y las características intrínsecas de la misma, permitiendo análisis más precisos. (correct)
  • Porque facilitan la conversión de unidades entre diferentes sistemas de medición.
  • Porque permiten determinar directamente la identidad de un compuesto desconocido.
  • Porque son las únicas propiedades que pueden ser medidas con precisión en el laboratorio.

¿Cuál de los siguientes ejemplos describe la transición de un estado de la materia que requiere la adición de la mayor cantidad de energía?

  • La sublimación de hielo seco a gas. (correct)
  • La condensación de vapor de agua en líquido.
  • La deposición de un gas directamente a sólido.
  • La fusión de un metal a su punto de fusión.

En el contexto de la clasificación de la materia, ¿qué criterio utilizarías para decidir si una muestra dada es un compuesto en lugar de una mezcla homogénea?

<p>Si la muestra puede descomponerse en elementos más simples por métodos químicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el concepto de 'materia' en un contexto científico avanzado?

<p>Entidades que interactúan a través de campos de fuerza y que pueden transformarse pero no destruirse. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la comprensión de los estados plasmáticos de la materia ha impulsado significativamente el desarrollo tecnológico actual?

<p>Ha posibilitado avances en la fabricación de pantallas y tecnologías de iluminación, así como en procesos industriales de alta precisión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación más profunda de la ley de conservación de la masa en el contexto de las reacciones químicas complejas?

<p>Establece que, aunque la materia puede cambiar de forma a través de reacciones, la cantidad total de átomos permanece constante, lo que implica una relación estequiométrica predecible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia una propiedad coligativa de una propiedad intensiva común, como la densidad o el color?

<p>Las propiedades coligativas dependen exclusivamente del número de partículas de soluto en una solución, mientras que las intensivas son intrínsecas a la sustancia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la distinción entre mezclas homogéneas y heterogéneas es fundamental para el diseño de procesos de separación eficientes?

<p>Porque el conocimiento de la uniformidad de la mezcla guía la selección de técnicas de separación basadas en diferencias de propiedades físicas, como la filtración para mezclas heterogéneas o la cromatografía para mezclas homogéneas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la estructura electrónica de un átomo en la determinación de sus propiedades químicas y su capacidad para formar enlaces?

<p>Influye en el tipo de enlace que puede formar y en cómo interactúa con otros átomos, definiendo su reactividad y las propiedades de los compuestos que forma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de los estados de agregación de la materia en la industria farmacéutica?

<p>La biodisponibilidad, estabilidad y forma de administración de un fármaco dependen críticamente de su estado de agregación, lo que influye en su eficacia y seguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se aplica el concepto de 'cambio físico' en la conservación de alimentos a gran escala?

<p>Utilizando técnicas como la refrigeración, congelación o deshidratación, que modifican el estado o la concentración del agua sin alterar la composición química del alimento, inhibiendo el crecimiento microbiano y enzimático. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de la química en el desarrollo de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente?

<p>Desarrollar procesos y productos que minimicen el uso de sustancias peligrosas, reduzcan la generación de residuos y utilicen materias primas renovables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la comprensión de la diferencia entre propiedades intensivas y extensivas es crucial en la caracterización de nuevos materiales semiconductores?

<p>Porque permite determinar si las propiedades observadas son inherentes al material (intensivas) o dependen de la cantidad de material (extensivas), lo cual es vital para su escalabilidad y aplicación en dispositivos electrónicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el conocimiento de los cambios de fase en la optimización de procesos de destilación en la industria petroquímica?

<p>Facilita la selección de las temperaturas y presiones óptimas para separar los componentes del petróleo crudo, aprovechando las diferencias en sus puntos de ebullición, lo que maximiza la eficiencia y pureza de los productos obtenidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación de clasificar la materia únicamente en términos de sus estados físicos (sólido, líquido, gaseoso) en el contexto de la nanotecnología?

<p>A escala nanométrica, las propiedades de la materia están fuertemente influenciadas por efectos cuánticos y de superficie, lo que lleva a comportamientos que no se predicen simplemente por su estado físico macroscópico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la capacidad de identificar y manipular las propiedades químicas de la materia a nivel atómico en el desarrollo de terapias génicas?

<p>Posibilita el diseño de vectores que pueden entregar material genético específico a células diana con alta precisión, modificando su función y tratando enfermedades genéticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el concepto de 'mezcla' con la preparación de soluciones amortiguadoras utilizadas en experimentos bioquímicos y biológicos?

<p>Las soluciones amortiguadoras son mezclas heterogéneas diseñadas para resistir cambios en el pH al contener un ácido débil y su base conjugada en proporciones específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar las propiedades físicas y químicas de los materiales en la construcción de edificios sostenibles?

<p>Para asegurar un aprovechamiento optimizado de los recursos, reducción del consumo energético, durabilidad y seguridad, minimizando el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del edificio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la comprensión de los estados de la materia es esencial para el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías?

<p>La eficiencia, densidad energética y seguridad de las baterías dependen de las propiedades de los materiales en diferentes estados, incluyendo sólidos (electrodos), líquidos (electrolitos) y, en algunos casos, gases (en baterías de flujo). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la comprensión de las propiedades de la materia en el diseño de sistemas de purificación de agua avanzados, como la ósmosis inversa?

<p>Permite el desarrollo de membranas semipermeables con poros de tamaño específico y propiedades químicas que facilitan la separación selectiva de contaminantes a nivel molecular o iónico, optimizando la eficiencia y selectividad del proceso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado profundo de la afirmación 'la luz será materia' en el contexto de la física moderna, y cómo desafía nuestra comprensión clásica de la materia?

<p>Desafía la distinción clásica al demostrar que la energía (luz) puede comportarse como partícula (fotones) y tiene propiedades como momento, lo que difumina la línea entre materia y energía según la física cuántica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo justifica la química la afirmación de que 'mejoramos, cuidamos y transformamos vidas'?

<p>A través de la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como la medicina, la alimentación, la energía y el medio ambiente, contribuyendo al bienestar y la sostenibilidad global. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados encapsula la importancia de entender los diferentes estados de agregación en el desarrollo de nuevos sistemas de administración de fármacos?

<p>La selección cuidadosa del estado de agregación (sólido, líquido, gas) permite controlar la liberación del fármaco, mejorar su biodisponibilidad y reducir los efectos secundarios mediante sistemas de liberación controlada y dirigida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el entendimiento de las propiedades químicas y físicas de las sustancias permite abordar el reto de la escasez de agua potable a nivel mundial?

<p>Permite diseñar y optimizar tecnologías de purificación y desalinización, como la ósmosis inversa y la destilación, que separan el agua de los contaminantes y la sal de manera eficiente y sostenible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el conocimiento de las propiedades de la materia contribuye a la innovación en el campo de la energía renovable?

<p>Permite el desarrollo de materiales más eficientes para la conversión de energía solar (células fotovoltaicas), el almacenamiento de energía (baterías y supercondensadores) y la generación de energía eólica (materiales más ligeros y resistentes para las turbinas). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es fundamental comprender las propiedades de la materia para abordar problemas relacionados con la contaminación ambiental?

<p>Permite desarrollar métodos de detección y cuantificación de contaminantes, así como tecnologías de remediación que transforman o eliminan los contaminantes de manera eficiente y segura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la química en el desarrollo de biosensores para la detección temprana de enfermedades?

<p>La química permite diseñar moléculas que reconocen y se unen a biomarcadores específicos de enfermedades, generando una señal detectable que indica la presencia de la enfermedad en etapas tempranas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la comprensión de los estados de agregación de la materia con la formulación de cosméticos y productos de cuidado personal?

<p>La textura, estabilidad, absorción y eficacia de los cosméticos dependen de la correcta selección y combinación de ingredientes en diferentes estados (sólidos, líquidos, emulsiones), que determinan su comportamiento en la piel. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la química en la creación de materiales autorreparables?

<p>La química permite diseñar polímeros y composites que contienen sistemas encapsulados o redes dinámicas que se activan al producirse un daño, reparando la estructura del material y prolongando su vida útil. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el entendimiento de las propiedades de la materia impacta en la seguridad alimentaria?

<p>Permite desarrollar métodos de detección de contaminantes, diseñar envases con mejores propiedades barrera, implementar técnicas de conservación y garantizar la calidad nutricional de los alimentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de la química en la producción de alimentos más saludables y nutritivos?

<p>A través de la modificación genética, el diseño de fertilizantes más eficientes y la creación de aditivos alimentarios que mejoran la calidad nutricional y sensorial de los alimentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la química al desarrollo de mejores tratamientos y diagnósticos médicos?

<p>Permite diseñar fármacos más efectivos, desarrollar sistemas de administración dirigidos y crear herramientas de diagnóstico más precisas y sensibles, como biosensores y agentes de contraste. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el conocimiento de los estados de la materia y sus transiciones es vital en la fabricación de dispositivos microelectrónicos?

<p>El crecimiento de capas delgadas, la deposición de materiales y el grabado de patrones requieren un control preciso de la temperatura, la presión y la composición para asegurar la calidad y el rendimiento de los dispositivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el estudio de las propiedades de la materia contribuye a la creación de tecnologías que permitan la exploración espacial?

<p>Permite desarrollar materiales ligeros y resistentes para naves espaciales, diseñar sistemas de soporte vital que reciclan el agua y el aire, y crear fuentes de energía eficientes para misiones de larga duración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la comprensión de las propiedades de la materia es esencial en la producción de vacunas y medicamentos?

<p>Permite diseñar métodos de síntesis eficientes y seguros, garantizar la estabilidad y pureza de los productos, y desarrollar sistemas de administración que optimicen su eficacia y reduzcan los efectos secundarios. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la química?

Es la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones.

¿Qué es la materia?

Todo lo que ocupa espacio y tiene masa; observable y medible.

¿Qué es cambio físico?

Transformación que no altera la composición molecular.

¿Qué es cambio químico?

Transformación que altera la estructura interna y crea nuevas sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es estado sólido?

Estado con átomos o moléculas juntas vibrando en posiciones fijas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es estado líquido?

Estado con moléculas cercanas deslizándose unas sobre otras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es estado gaseoso?

Estado con moléculas muy separadas moviéndose a altas velocidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es estado plasmático?

Gas ionizado con átomos sin electrones, a temperaturas elevadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cambios de estado?

Proceso donde la materia cambia de un estado físico a otro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades generales?

Comunes a toda la materia; masa, volumen, inercia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades específicas?

Distinguen sustancias; dureza, viscosidad, maleabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades físicas?

Observables sin alterar la composición; color, punto de ebullición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades químicas?

Relacionadas a reacciones químicas; inflamabilidad, oxidación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades extensivas?

Dependen de la cantidad de materia; masa, volumen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades intensivas?

No dependen de la cantidad; densidad, temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una sustancia pura?

Materia con composición uniforme y propiedades definidas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son elementos?

Sustancias simples inalterables químicamente; O2, Au.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son compuestos?

Sustancias con dos o más elementos en proporciones fijas; H2O, CH4.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una mezcla?

Porción de materia compuesta por dos o más sustancias puras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una mezcla homogénea?

Componentes uniformemente distribuidos y no distinguibles a simple vista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una mezcla heterogénea?

Componentes no uniformes y distinguibles entre sí.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aquí están las notas de estudio basadas en el texto proporcionado:

Bienvenida

  • El material corresponde a la semana 1 de Química.
  • El ciclo académico es 2025-1.

Misión

  • Se enfoca en mejorar, cuidar y transformar vidas.

Visión

  • Busca ser un grupo educativo regional en crecimiento.
  • Aspira a tener un alto prestigio y responsabilidad social.
  • Ofrece valor inclusivo y de alta calidad.
  • Contribuye al éxito de sus usuarios y supera las expectativas de los grupos de interés.

Plana Docente

  • Milagros Yovana Muñoz Cabana es la responsable del curso de teoría.
  • El correo electrónico de contacto para los docentes de laboratorio es [email protected].

Presentación del Estudiante: Dinámicas

  • Se sugiere una dinámica de reportero-entrevistado.
  • Preguntas propuestas:
    • ¿Cómo fue que decidiste estudiar esta carrera?
    • ¿Qué cualidades tienes para ejercer la carrera?
    • ¿Cómo crees que contribuye tu carrera al beneficio de la sociedad?
    • ¿Cómo te ves de aquí a 5 años?

Aprendizaje por Módulos

Módulo 1: Materia y sus Propiedades, Enlace Químico, Reacciones Químicas

  • Al finalizar, se espera que el estudiante pueda identificar la estructura de la materia y propiedades de los compuestos.
  • El rango de las semanas es semana 1 a 4.
  • Incluye materia, sus propiedades y la estructura atómica.
  • Abarca enlace químico, fuerzas intermoleculares, reacciones químicas, y balance de ecuaciones.

Módulo 2: Disoluciones Químicas, Cinética y Equilibrio Químico, Ácido-Base

  • El objetivo es determinar los parámetros relacionados a fenómenos químicos y aplicarlos en diferentes contextos.
  • Las semanas involucradas son 5 a 8.
  • Abarca disoluciones, estequiometria, equilibrio químico, pH, y soluciones amortiguadoras.

Módulo 3: Funciones Químicas Orgánicas: Hidrocarburos y Compuestos Oxigenados

  • Se busca que el estudiante identifique diversos compuestos orgánicos, sus propiedades químicas y físicas.
  • Se cubre en las semanas 9 a 12.
  • Incluye compuestos orgánicos, hidrocarburos alifáticos y aromáticos.
  • Abarca funciones orgánicas oxigenadas (alcoholes, fenoles, aldehídos, cetonas) y ácidos carboxílicos y ésteres.

Módulo 4: Biomoléculas: Carbohidratos, Aminoácidos, Proteínas y Lípidos

  • El objetivo es identificar las biomoléculas importantes y sus propiedades.
  • Se imparte entre las semanas 13 y 16.
  • Abarca isomería óptica, carbohidratos, aminoácidos, proteínas y lípidos.

Responsabilidades de los Estudiantes

  • La asistencia a clases es obligatoria.
  • Una tardanza de más de 5 minutos se considera inasistencia.
  • Las evaluaciones deben rendirse en los tiempos programados.
  • En clases virtuales, no se deben compartir los enlaces de Teams.
  • Los cuestionarios de aplicación química deben realizarse en las fechas indicadas.
  • Las justificaciones de inasistencias y retiros deben presentarse a través del Mi portal.
  • Los estudiantes deben revisar sus evaluaciones en las fechas establecidas por el docente.
  • Hay un plazo de 24 horas para reclamos sobre calificaciones después de la publicación.

Resultado de Aprendizaje

  • Al finalizar la sesión, los estudiantes deben clasificar la materia según su composición y propiedades.

Contenidos de la Sesión

  • Tema 01: Química y la Materia.
  • Tema 02: Estado y cambios físicos de la materia.
  • Tema 03: Propiedades de la materia.
  • Tema 04: Clasificación de la materia.

Tema 1: Química y la Materia

  • La química es la ciencia que estudia la materia y sus cambios.
  • La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y volumen, y es observable y medible.
  • El texto plantea la pregunta de si la luz es materia.

Cambio Físico

  • Transformaciones transitorias sin alteración molecular.
  • Las sustancias permanecen iguales antes y después del fenómeno.
  • Son fácilmente reversibles.
  • Ejemplos: cambios de estado, rotura de un objeto, mezclas, separaciones, paso de electricidad por cables, dilatación por calor.

Cambio Químico

  • Transformaciones permanentes que alteran la estructura interna, creando nuevas sustancias.
  • Las sustancias originales son reactantes, y las nuevas son productos.
  • Ejemplos: quemar papel, encender un fósforo, oxidación de un clavo, combustión de gasolina.

Ejercicio 1

  • Identificar si los cambios son químicos o físicos.
  • Ejemplos incluidos: derretimiento de hielo, rotura de maceta, combinación de hidrógeno y oxígeno, exposición del hierro al aire, disolución de sal, circulación de corriente en cobre, ebullición del agua, agrio de la leche, combustión del carbón, molienda de granos de café y doblado de una hoja.

Tema 2: Estados y Cambios Físicos de la Materia

Estado Sólido

  • Los átomos o moléculas están juntas y vibran alrededor de sus posiciones.
  • No se puede comprimir, tiene volumen y forma definida.
  • Las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión.

Estado Líquido

  • Las moléculas están cerca pero se mueven libremente.
  • Apenas comprimibles, tienen volumen definido y adoptan la forma del recipiente.
  • Las fuerzas de atracción entre moléculas son mayores o equivalentes a las de repulsión.

Estado Gaseoso

  • Las moléculas están muy separadas y se mueven a altas velocidades.
  • Los gases pueden comprimirse o expandirse para ocupar diferentes volúmenes.
  • Las fuerzas de repulsión entre moléculas son mayores que las de atracción.

Estado Plasmático

  • Es un gas ionizado con átomos que han perdido electrones y están libres.
  • Requiere temperaturas muy altas (T > 5000 K).

Cambios de Estado

  • Los cambios de estado se producen al modificar la temperatura o la presión.

Ejercicio 2

  • Analizar casos e identificar los cambios de estado:
    • Evaporación de alcohol.
    • Desaparición de naftalina.
    • Fusión de metal.
    • Derretimiento de mantequilla.
    • La sublimación del hielo seco.
    • Reducción del agua en un lago.
    • Derretimiento de cera.
    • Condensación del vapor de agua.

Tema 3: Propiedades de la Materia

Clasificación según Generalidades:

  • Generales: Comunes a toda la materia (masa, volumen, inercia, peso, divisibilidad, impenetrabilidad).
  • Específicas: Distinguen cada sustancia (viscosidad, tenacidad, dureza, maleabilidad, punto de ebullición, expansibilidad, elasticidad).

Clasificación según su Naturaleza:

  • Físicas: Se observan y miden sin cambiar la composición (color, viscosidad, densidad, punto de ebullición).
  • Químicas: Se observan durante reacciones químicas (inflamabilidad, combustión, oxidación).

Clasificación según su relación con la Masa:

  • Extensivas: Dependen de la cantidad de materia (masa, volumen, entalpía).
  • Intensivas: No dependen de la cantidad de materia (densidad, corriente eléctrica, viscosidad, temperatura, expansibilidad).

La relación de dos propiedades extensivas resulta en una propiedad intensiva.

  • La densidad es igual a la masa dividida por el volumen.

Ejercicio 3

  • Identificar la propiedad a la que pertenece cada enunciado.
  • Ejemplos incluidos:
  • Acero quirúrgico: duro y resistente.
  • Hoja de papel quemándose: combustión.
  • Cobre puro: conductividad eléctrica.

Tema 4: Clasificación de la Materia

  • La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas.
  • Las sustancias puras se dividen en elementos y compuestos.
  • Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.

Sustancias Puras

  • Tienen composición y propiedades uniformes.
  • No se descomponen por medios físicos simples.
  • Ejemplos:
    • Elementos: Hierro, oro y oxígeno.
    • Compuestos: Agua y metano.

Mezclas

  • Porciones de materia compuestas por dos o más sustancias puras que mantienen su identidad y pueden separarse por métodos físicos.
  • No tienen composición fija.
  • No se representan con una fórmula química.

Mezclas Homogéneas

  • Componentes distribuidos uniformemente y no se distinguen a simple vista.
  • Ejemplos: aleaciones, soluciones, aire y bebidas gasificadas.

Mezclas Heterogéneas

  • Componentes no distribuidos uniformemente y se distinguen entre sí.
  • Ejemplos: arena, gravilla y suspensiones.

Ejercicio 4

  • Clasificar los siguientes ejemplos como elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea:
  • Latón.
  • Oro de 18 kilates.
  • Alcohol al 96%.
  • Dióxido de carbono.
  • Agua salada.
  • Aire.
  • Bronce.
  • Vapor de agua.
  • Mercurio.
  • Nitrógeno.
  • Cloruro de sodio (NaCl).
  • Plata.

Apliquemos lo Aprendido

  • En un trabajo experimental, clasificar las muestras como elemento, compuesto, mezcla homogénea o heterogénea, según corresponda.
  • Ejemplos: Bromo, gasolina, vinagre, agua potable, alcohol medicinal, agua destilada, cobre y agua gasificada.

Trabajo en Equipo

  • Descargar el documento de ejercicios.
  • Resolver los ejercicios en equipo durante la clase (25 minutos).
  • Argumentar los resultados.
  • El docente dará retroalimentación.

Integremos lo Aprendido

  • Completar un organizador visual con los temas y subtemas aprendidos.

Actividad Asíncrona

  • Realizar la evaluación diagnóstica.
  • Completar el cuestionario de aplicación química 1.

Criterios de Evaluación

  • Se evaluará la comprensión del contenido.
    • Logro Destacado = 16 a 20 puntos
    • Logrado = 13 a 15.9 puntos
    • No Logrado = 0 a 12.9 puntos

Evaluación Diagnóstica

  • Los aspectos a evaluar son:
    • Estructura atómica y configuración electrónica.
    • Enlaces químicos.
    • Hidrocarburos alifáticos y aromáticos.
    • Carbohidratos, proteínas y lípidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser