Introducción a la Psicología de la Memoria
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función de la memoria según la tradición asociacionista?

  • Construir algoritmos únicos
  • Alterar información previa
  • Conservar las copias de la realidad (correct)
  • Procesar la información de manera activa
  • En el enfoque cognitivista, ¿cómo se considera al sujeto en el proceso de memorización?

  • Receptor pasivo de estímulos
  • Activo en la selección y elaboración de información (correct)
  • Generador de respuestas simples
  • Meramente un almacenamiento de huellas
  • ¿Qué característica define el nivel de análisis algorítmico en la cognición?

  • Ejecutar algoritmos mediante símbolos (correct)
  • Capacidad de observar estímulos externos
  • Uso de redes neuronales para almacenamiento
  • Interacción con el entorno inmediato
  • ¿Cuál de los siguientes estudios se asocia con la tradición asociacionista en la psicología de la memoria?

    <p>Ebbinghaus (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque considera que la memoria se interrelaciona constantemente con otros procesos cognitivos?

    <p>Cognitivismo (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el nivel de análisis simbólico, ¿qué se considera la mente?

    <p>Un sistema físico organizado capaz de manipular símbolos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el conexionismo en el contexto de la memoria?

    <p>Una red de conexiones entre neuronas abstractas (D)</p> Signup and view all the answers

    En términos de metodologías de aprendizaje, ¿cómo se describe al sujeto desde la perspectiva cognitivista?

    <p>Como un participante activo en la creación y almacenamiento de información (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método que utilizó Ebbinghaus para estudiar la memoria?

    <p>Método del ahorro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por intervalo de retención en el contexto del estudio de Ebbinghaus?

    <p>El tiempo entre el aprendizaje y la prueba de recuerdo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una mayor cantidad de ahorro en la curva de olvido propuesta por Ebbinghaus?

    <p>Mayor recuerdo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la curva del olvido?

    <p>Mayor tiempo de paso significa menos repeticiones necesarias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué variable Ebbinghaus intentó controlar al neutralizar el aprendizaje previo?

    <p>Experiencias previas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método utilizó Ebbinghaus para medir la dificultad de aprendizaje?

    <p>Método de los ahorros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la conclusión sobre la memoria a corto plazo que se deriva de los estudios de Ebbinghaus?

    <p>Existiendo para listas de 1 a 7 ítems, se puede aprender en una sola lectura. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sílabas utilizó Ebbinghaus para su estudio experimental?

    <p>Sílabas sin sentido (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un problema metodológico asociado al procedimiento experimental utilizado por Bartlett?

    <p>La dificultad para demostrar la existencia de esquemas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto enfatizaba Bartlett en su estudio sobre la memoria?

    <p>La memoria es una actividad involucrando procesos complejos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se explicaban los problemas de retención de información según los estudios históricos en psicología de la memoria?

    <p>Mediante la teoría de la interferencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el paradigma más utilizado en el estudio del aprendizaje verbal?

    <p>Pares asociados de palabras (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Underwood, ¿cuáles son los dos procesos que los sujetos llevan a cabo en el aprendizaje?

    <p>Asociación y respuesta (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Battig, ¿cuál era el principal objeto de estudio durante el aprendizaje de asociaciones?

    <p>Las operaciones mentales realizadas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hipótesis propone que los sujetos recuerdan una lista de ítems en el orden en que se les presentó?

    <p>Hipótesis del encadenamiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se entendía el aprendizaje según las teorías de la psicología de la memoria de mediados del siglo XX?

    <p>Como un cambio permanente en la conducta (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Esquemas en la memoria

    Estructuras de conocimiento que guían nuestras representaciones mentales.

    Memoria como actividad

    La memoria implica procesos complejos durante la consolidación y recuperación de la información.

    Aprendizaje verbal (siglo XX)

    Enfoque de estudio de la memoria que usaba pares de palabras o asociaciones.

    Condicionamiento clásico/operante (mem)

    Teorías que explican el aprendizaje como un cambio en la conducta.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la interferencia

    Explicación de los problemas de retención en la memoria, basada en la interferencia entre aprendizajes.

    Signup and view all the flashcards

    Olvido (solapamiento)

    El olvido se explica como el solapamiento de aprendizajes.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis del encadenamiento

    Recordar ítems en orden implica una cadena de estímulos y respuestas asociados.

    Signup and view all the flashcards

    Aprendizaje de asociaciones (mental)

    Proceso de realizar operaciones mentales durante el aprendizaje de asociaciones, no solo de estímulo-respuesta.

    Signup and view all the flashcards

    Método de Ebbinghaus

    Método experimental para estudiar la memoria, basado en el reaprendizaje o ahorro. Se utilizan series de sílabas sin sentido para medir el recuerdo después de distintos intervalos de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Método del reaprendizaje

    Método experimental usado para medir la retención de la memoria. Consiste en medir el número de repeticiones necesarias para aprender algo inicialmente y luego volver a aprenderlo después de un período de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Curva del olvido

    Gráfico que muestra cómo se pierde la memoria con el tiempo. Inicialmente la pérdida es rápida, y luego se frena.

    Signup and view all the flashcards

    Intervalo de retención

    Tiempo entre el aprendizaje de una lista y la prueba de recuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Porcentaje de ahorro

    Diferencia entre el número de ensayos para aprender y re-aprender una lista. Indica cuánto se recuerda.

    Signup and view all the flashcards

    Sílabas sin sentido

    Series de consonante-vocal-consonante (p.ej. BIK, TOL, CAL) utilizadas en experimentos de memoria para controlar el aprendizaje previo.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria a corto plazo (MCP)

    Memoria que retiene información brevemente. Con listas de 1 a 7 items, el recuerdo es más eficaz.

    Signup and view all the flashcards

    Variables contaminadoras

    Factores que pueden afectar los resultados de un experimento, como las instrucciones del experimentador. Ebbinghaus las minimizó para obtener resultados más confiables.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel Simbólico/Algorítmico

    Enfoque que considera la mente como un sistema físico capaz de crear y manipular símbolos para resolver problemas, siguiendo pasos (algoritmos) descritos.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel Racional

    Enfoque que estudia cómo la mente interactúa con el entorno, buscando comprender por qué se eligen ciertas acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Conexionismo

    Enfoque que describe la mente como una red de conexiones (como neuronas) con diferentes fuerzas (excitación o inhibición).

    Signup and view all the flashcards

    Asociacionismo (memoria)

    Enfoque que ve la memoria como un registro de experiencias pasadas, guardando copias de la realidad a través de asociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Cognitivismo (memoria)

    Enfoque que considera la memoria como un proceso activo de procesamiento de información, en la que el conocimiento previo influye en el nuevo.

    Signup and view all the flashcards

    Sujeto Pasivo (memoria)

    En la tradición asociacionista, una persona es un receptor de estímulos que responde sin procesarlos activamente.

    Signup and view all the flashcards

    Sujeto Activo (memoria)

    En la tradición cognitivista, una persona procesa información, interpreta experiencias y decide cómo actuar.

    Signup and view all the flashcards

    Procesamiento de la Información (memoria)

    En el cognitivismo, la mente procesa información de manera activa, usando conocimientos previos para entender nuevo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Psicología de la Memoria

    • Los humanos poseen características cognitivas únicas en comparación con otras especies.
    • La memoria no es una función unitaria ni se localiza en una parte específica del cerebro.
    • La memoria implica la capacidad de percibir, codificar, almacenar y recuperar información.
    • La memoria interactúa con otros procesos cognitivos, como la percepción y la atención.
    • Los conocimientos previos influyen en cómo percibimos y procesamos la información.

    Memoria y Experiencia

    • El mundo sin percepciones es un mundo sin nuevas experiencias.
    • La memoria es esencial para interpretar y comprender el mundo.
    • Las experiencias pasadas influyen en nuestras motivaciones y emociones.
    • Nuestros códigos lingüísticos permiten almacenar y representar información.
    • Las experiencias previas ayudan a resolver problemas nuevos.
    • Las experiencias nuevas enriquecen la memoria, generando un ciclo continuo.

    Distinción entre tareas y procesos

    • Una tarea puede requerir varios procesos cognitivos.
    • El fallo en una tarea no siempre implica un problema con un solo proceso o sistema de memoria.
    • Existen diferentes sistemas y estructuras en el sistema nervioso implicados en la memoria.
    • Es importante diferenciar entre tareas y estructuras cerebrales, ya que una tarea no depende de una sola estructura.

    Niveles de Análisis de la Mente

    • Los niveles de análisis de la mente permiten crear teorías científicas.

    Evolución de los estudios sobre Psicología de la Memoria

    • Ebbinghaus: Estudió la memoria y procesos de aprendizaje a través del método del reaprendizaje.
    • Se enfocó en el aprendizaje asociativo y la medición objetiva del olvido
    • Bartlett: Enfatizó el rol del conocimiento previo y los esquemas mentales en la memoria.
    • Experimentó con historias y la influencia de los esquemas personales en el recuerdo y la reconstrucción de la información.
    • Utilizó la reproducción serial y repetida para entender mejor el rol de los esquemas mentales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la memoria humana, incluyendo cómo percibimos, codificamos y almacenamos información. También se discute la relación entre memoria, experiencia y otros procesos cognitivos. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la psicología cognitiva.

    More Like This

    Learning and Memory Processes
    3 questions
    Psychology Chapter 6: Memory and Learning
    41 questions
    Processos da Memória
    24 questions

    Processos da Memória

    QuieterActinium avatar
    QuieterActinium
    ذاكرة الإنسان
    5 questions

    ذاكرة الإنسان

    HandsDownBowenite764 avatar
    HandsDownBowenite764
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser