Introducción a la Odontología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Flashcards

¿Qué es la odontología?

Ciencia del diagnóstico, prevención y tratamiento de patologías del sistema estomatognático.

¿Área de desempeño del odontólogo?

Docente en instituciones de nivel medio y superior.

Habilidad personal del odontólogo

Atención al detalle y sentido de la estética.

Característica fundamental del odontólogo

Habilidades de comunicación y actitud de servicio.

Signup and view all the flashcards

¿Cualidad para clínica propia?

Actitud de liderazgo y emprendimiento.

Signup and view all the flashcards

Materia principal en odontología

Anatomía dental.

Signup and view all the flashcards

¿Objetivo principal de la odontología?

Diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con la boca y los dientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite destacar al odontólogo?

Trabajo en equipo y compromiso profesional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye el campo de la odontología?

Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y problemas relacionados con la boca y las estructuras maxilofaciales.

Signup and view all the flashcards

¿Diferencia clave odontólogo/dentista?

El odontólogo se puede especializar en áreas como ortodoncia.

Signup and view all the flashcards

Afirmación incorrecta sobre el ozono

El ozono es menos biocompatible y más citotóxico que el hipoclorito de sodio.

Signup and view all the flashcards

¿De qué están compuestas las resinas?

Una matriz organiza polimérica y una matriz inorgánica (sílice).

Signup and view all the flashcards

¿Bracket invisible?

Linguales.

Signup and view all the flashcards

¿Objetivo de empastes regenerativos?

Estimular la formación de células madre para reparar los dientes.

Signup and view all the flashcards

¿Función del cavitrón?

Limpiar y eliminar placa y sarro de los dientes.

Signup and view all the flashcards

Contribución de G.V. Black

Crear la clasificación de caries dental.

Signup and view all the flashcards

¿Empaste contaminante?

Empaste de mercurio o amalgama.

Signup and view all the flashcards

¿Primer anestésico?

Éter.

Signup and view all the flashcards

¿Función del abrebocas?

Mantener la boca abierta y permitir una mejor visualización y acceso al área de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Ventaja de impresiones 3D?

Permiten personalización precisa para cada paciente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'paradigma'?

Un conjunto de coordenadas que nos ayudan a orientarnos en el mundo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se caracteriza el paradigma tradicional en odontología?

Enfoque curativo y técnico, centrado en la reparación de daños visibles.

Signup and view all the flashcards

¿Tecnología para prótesis personalizadas?

Impresión 3D.

Signup and view all the flashcards

¿Principio ético clave?

Beneficencia.

Signup and view all the flashcards

¿Paradigma humanista?

El respeto por la autonomía y la libertad del individuo.

Signup and view all the flashcards

¿Paradigma ético?

Exige garantizar la privacidad y seguridad de la información.

Signup and view all the flashcards

¿Elemento para planificar tratamientos virtuales?

CAD/CAM.

Signup and view all the flashcards

¿Qué prioriza el nuevo paradigma?

Conservación de las estructuras dentales mediante métodos menos invasivos.

Signup and view all the flashcards

¿Objetivo del cambio de paradigma?

Asegurar que los pacientes reciban información adecuada y participen en su cuidado.

Signup and view all the flashcards

¿Tecnología para diagnóstico a distancia?

Tele-odontología.

Signup and view all the flashcards

¿Función principal de la cámara intraoral?

Capturar imágenes detalladas del interior de la boca.

Signup and view all the flashcards

¿Desventaja de la cámara intraoral para el paciente?

Mayor tiempo de espera en la consulta.

Signup and view all the flashcards

¿Desafío de las primeras cámaras?

Su tamaño y peso.

Signup and view all the flashcards

¿Componente clave?

Las luces LED.

Signup and view all the flashcards

¿Aplicación NO común?

Realización de endodoncias.

Signup and view all the flashcards

¿Mejora esperada?

La integración con inteligencia artificial.

Signup and view all the flashcards

¿Materiales comunes?

Policarbonato y aluminio anodizado.

Signup and view all the flashcards

¿Ventaja principal para el dentista?

Mayor precisión en la elaboración de diagnósticos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aquí están tus notas de estudio:

  • La odontología es una disciplina biomédica que estudia las estructuras esqueléticas craneofaciales y su desarrollo embriológico.
  • También es la ciencia que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de patologías relacionadas con el sistema estomatognático.
  • Un egresado de odontología puede desempeñarse como docente en instituciones de nivel medio y superior, además de la práctica clínica.
  • Las habilidades personales de un odontólogo incluyen la atención al detalle y el sentido de la estética.
  • Las habilidades de comunicación y una actitud de servicio son características fundamentales en el perfil de un odontólogo.
  • La actitud de liderazgo y emprendimiento favorece el desarrollo profesional de un odontólogo hacia la creación de su propia clínica.
  • Anatomía dental es una de las asignaturas principales en la carrera de Odontología.

El objetivo principal de la odontología

  • Es diagnosticar y tratar enfermedades y problemas relacionados con la boca y los dientes.
  • El trabajo en equipo y el compromiso profesional permiten al odontólogo destacarse en ambientes laborales multidisciplinarios.
  • La odontología incluye la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y problemas relacionados con la boca, los dientes y las estructuras maxilofaciales.
  • Un odontólogo puede especializarse en áreas como la ortodoncia, a diferencia de un dentista general.
  • El ozono no se utiliza para la desinfección de implantes osteointegrados debido a sus propiedades antimicrobianas.

Composicion de las resinas dentales

  • Las resinas dentales se hacen con una matriz orgánica polimérica y una matriz inorgánica (sílice).
  • Los brackets linguales son conocidos como invisibles.
  • El objetivo principal de los empastes regenerativos es estimular la formación de células madre para reparar los dientes.
  • La función principal del cavitron en la práctica dental es limpiar y eliminar placa y sarro de los dientes.
  • La contribución más importante de G.V. Black a la odontología es la creación de la clasificación de caries dental.
  • El empaste de mercurio o amalgama contamina el medio ambiente en gran cantidad.
  • El primer anestésico utilizado para una extracción dentaria fue el éter.
  • El abrebocas dental mantiene la boca abierta y permite una mejor visualización y acceso al área de trabajo.
  • Las impresiones 3D permiten una personalización precisa para cada paciente.
  • Un paradigma, según Thomas Kuhn, es un conjunto de coordenadas que ayudan a orientarnos en el mundo.
  • El paradigma tradicional en odontología se caracteriza por un enfoque curativo y técnico, centrado en la reparación de daños visibles.
  • La impresión 3D ha transformado la odontología al permitir la creación de prótesis personalizadas en menos tiempo.

Principios eticos

  • Un principio ético en odontología, la beneficencia, obliga al profesional a actuar siempre en el mejor interés del paciente.
  • En la educación odontológica, el paradigma humanista se caracteriza por el respeto por la autonomía y la libertad del individuo.
  • El paradigma ético en la odontología exige garantizar la privacidad y seguridad de la información del paciente.
  • El CAD/CAM permite a los odontólogos planificar tratamientos complejos de manera virtual.
  • El nuevo paradigma odontológico prioriza la conservación de las estructuras dentales mediante métodos menos invasivos.
  • Uno de los objetivos fundamentales del cambio de paradigma en la odontología es asegurar que los pacientes reciban información adecuada y participen en su cuidado.
  • La tele-odontología ha permitido el diagnóstico a distancia en odontología.
  • La función principal de una cámara intraoral es capturar imágenes detalladas del interior de la boca.
  • Un beneficio de la cámara intraoral para el paciente NO es tener mayor tiempo de espera en la consulta.
  • El tamaño y el peso fueron el principal desafío en las primeras cámaras intraorales.
  • Las luces LED garantizan una iluminación uniforme de la cavidad bucal al usar una cámara intraoral.
  • La realización de endodoncias NO es una aplicación común para la cámara intraoral.
  • Se espera que la cámara intraoral mejore significativamente en el futuro gracias a la integración con inteligencia artificial.
  • Los materiales que se utilizan comúnmente en la fabricación de cámaras intraorales modernas son el policarbonato y el aluminio anodizado.
  • La principal ventaja de la cámara intraoral para el dentista es una mayor precisión en la elaboración de diagnósticos.
  • Las cámaras intraorales capturan fotografías estáticas y videos
  • La afirmación FALSA sobre la cámara intraoral es que permite realizar tratamientos dentales sin anestesia.
  • Una característica esencial de la visión personal de un odontólogo ser única y no basada en ambiciones poco factibles.
  • Realizar cirugías ortognáticas complejas NO forma parte de los objetivos de un odontopediatra.
  • Un objetivo específico del odontólogo pediatra es prevenir problemas de mordida y alineación.

Materiales dentales

  • El material que se utiliza comúnmente en los implantes dentales por su biocompatibilidad es el titanio.
  • Una ventaja de los implantes dentales es que permiten comer sin dolor.
  • La reducción de costos a toda costa NO se asocia a la visión de la odontología en general.
  • Se busca minimizar la pérdida ósea mediante el uso de implantes dentales.
  • El odontólogo especializado en enfermedades orales y maxilofaciales aborda el diagnóstico y prevención del cáncer oral.
  • El trabajo de un odontólogo especializado incluye estudiar la relación entre enfermedades orales y sistémicas.
  • Es falso que la implantología dental es incómoda y poco duradera.
  • En la atención odontológica pediátrica, se considera esencial la atención personalizada y empática.
  • La implantología dental es el reemplazo de dientes con implantes.
  • Se busca evitar la inclusión de otras piezas dentales al usar implantes dentales.
  • Un odontólogo especializado estudia enfermedades de la cavidad oral y estructuras asociadas.
  • Con el diagnóstico temprano, el odontólogo especializado busca prevenir el cáncer oral.
  • El escaneado intraoral es el primer paso del proceso de impresión 3D odontológica.
  • Se obtiene un archivo digital 3D preciso con el escaneado intraoral en impresión 3D.
  • Las férulas quirúrgicas impresas en 3D ofrecen precisión en la colocación de implantes.

Impresion 3D

  • El material más común en impresión 3D dental por su nivel de detalle es la resina.
  • La impresión 3D en ortodoncia puede crear férulas invisibles y alineadores.
  • El conocimiento depende principalmente del contexto social, cultural y personal de quien conoce.
  • Uno de los principales beneficios de mantener un conocimiento odontológico actualizado es desarrollar tratamientos innovadores y basados en evidencia.
  • Un aspecto fundamental de la ciencia es que depende de investigaciones científicas que siguen normas establecidas.
  • El conocimiento empírico se adquiere a través de la experiencia propia y la de aquellos que nos rodean.
  • Las investigaciones científicas a través de normas establecidas son aliadas a la epistemología.
  • Immanuel Kant desarrolló la teoría del conocimiento, independiente de la experiencia.
  • En la teoría de la correspondencia en epistemología, la verdad es el acuerdo entre una proposición y la realidad.
  • En la epistemología, el realismo sostiene que la realidad es independiente de nuestras percepciones y pensamientos.
  • En la epistemología, la justificación significa la validación de una creencia mediante razones o evidencias.
  • Una postura empirista en la obtención del conocimiento implica que el conocimiento se basa en la experiencia sensorial y la observación directa.
  • La luz ultravioleta mejora el diagnóstico, tratamiento y prevención de diversas afecciones orales en la odontología.
  • Una de las funciones de los rayos ultravioleta es facilitar la eliminación completa de la resina.
  • El blanqueamiento dental con ciertos productos odontológicos puede implicar el uso de luz UV.
  • La luz UV en la Odontología se utilizó en la década de 1970 para activar resinas fosfolípidos.
  • Una precaución importante al utilizar luz ultravioleta en tratamientos odontológicos es usar protección ocular para prevenir daño en la retina.
  • No es cierto que la luz UV en odontología es completamente segura y no requiere medidas de protección ocular.
  • La función principal de la lámpara de fotocurado en odontología es endurecer materiales dentales mediante luz.
  • La longitud de onda más efectiva para el fotocurado de resinas compuestas es de 400-500 nm.
  • Las resinas compuestas son el material odontológico que comúnmente requiere fotocurado.
  • Una aplicación adicional de la luz UV en odontología, además del fotocurado, es el diagnóstico de caries mediante fluorescencia.

Conocimiento Odontologico

  • Integrar evidencia científica, habilidades clínicas y principios éticos es lo que mejor define el conocimiento odontológico.
  • El componente artesanal en odontología se manifiesta en la adaptación manual de restauraciones para armonía funcional y estética.
  • La triada de educación teórica, entrenamiento clínico supervisado y formación ética continua es una estrategia integral para la formación odontológica.
  • Confidencialidad y empatía con el paciente son valores éticos clave en odontología.
  • La odontología individualizada enfatiza la evaluación holística de factores biopsicosociales para planes personalizados.
  • El holismo, que integra dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, analiza la salud oral como problema complejo.
  • La epistemología en odontología es relevante porque cuestiona los métodos de generación y validación del conocimiento odontológico.
  • Las mutaciones genéticas específicas NO son un determinante social de la salud oral.
  • La relación entre salud mental y salud oral es bidireccional, con interacciones como bruxismo por ansiedad o depresión que afecta el autocuidado.
  • El modelo predictivo-preventivo con base en epidemiología y riesgo individual es un enfoque clave en odontología.
  • La composición de la microbiota oral y su equilibrio simbiótico es un factor natural que influye en la salud bucal.
  • La economía en salud oral determina inequidades en acceso a fluorización y tratamientos especializados.
  • El aumento de xerostomía por medicación psiquiátrica y negligencia en higiene es una consecuencia de problemas de salud mental en la salud oral.
  • La autodeterminación informada y consentimiento válido es el principio ético que respeta las decisiones del paciente.
  • El manejo de algoritmos de inteligencia artificial no validados NO es parte del conocimiento clínico.
  • El estudio comparativo de culturas, evolución humana y diversidad lingüística es el enfoque principal de la antropología.
  • La inmersión etnográfica para comprender significados culturales es un método clave en antropología social.
  • La socioantropología se diferencia de la sociología porque combina etnografía con análisis estructural de sistemas sociales.
  • Mediar entre saberes científicos y prácticas culturales locales es una función de la socioantropología en salud.
  • El diseño de algoritmos para traducción automática NO es estudiado por la antropología lingüística.

Antropologia forense

  • La reconstrucción de eventos traumáticos mediante análisis óseo y dental es el objetivo principal de la antropología forense.
  • El uso de resonancia magnética para caries ocultas NO es una técnica usada en odontología forense.
  • Los dientes en antropología forense son útiles porque preservan información genética y patrones de crecimiento invariables.
  • Los hábitos alimenticios y ocupacionales en poblaciones históricas son analizados por el desgaste dental.
  • Las crestas labiales son perennes y únicas, incluso en cadáveres, y por esto, la queiloscopia es útil.
  • La antropología dental estudia la variación morfológica dental para entender migraciones y adaptaciones humanas.
  • El análisis de fitolitos permite inferir dietas ancestrales mediante microfósiles vegetales en cálculo dental.
  • La morfología dental ayuda a estimar la vinculación filogenética entre especies extintas y actuales.
  • La odontometría se refiere al análisis métrico de coronas y raíces para clasificación taxonómica.
  • La antropología dental moderna se aplica en la identificación de víctimas en desastres masivos mediante registros dentales.
  • Hesi-Re es considerado el primer odontólogo conocido según los papiros egipcios de Ebers.
  • La civilización china utilizaba acupuntura para tratar el dolor dental alrededor del 2700 a.C..
  • Los egipcios empleaban taladros rudimentarios para drenar abscesos dentales.
  • Pierre Fauchard publicó el primer libro que consolidó la odontología como profesión moderna.
  • El óxido nitroso se utilizó por primera vez como anestésico en odontología en 1844.
  • La amalgama de plata y mercurio fue el primer material utilizado para rellenar cavidades dentales en 1816.
  • Grand Rapids, Michigan fue la primera ciudad en añadir flúor al agua potable para prevenir caries.
  • Michael Buonocore introdujo los rellenos blancos de resina en 1955.
  • Santa Apolonia es la patrona de los odontólogos.
  • Los mayas no presentaban altos índices de caries debido a su dieta basada en maíz.
  • G.V. Black estandarizó las preparaciones de cavidades dentales en 1895.
  • La novocaína fue el anestésico local que se introdujo en 1900 para uso odontológico.
  • Los implantes osteointegrados revolucionaron la reposición de dientes perdidos en 1980.
  • The Operator for Teeth fue el primer texto en odontología publicado en inglés en 1685.
  • James Robinson fue pionero en el uso del éter para extracciones dentales en Inglaterra.
  • La ortodoncia es la especialidad odontológica más antigua.
  • Edward H. Angle desarrolló el sistema de clasificación de maloclusiones basado en molares.
  • The American Society of Dental Surgeons fue la organización dental que se fundó en 1840 y luego se convirtió en la ADA.
  • Los Rayos X fue el avance tecnológico que permitió radiografías dentales en 1895.
  • La desinfección de cavidades es la técnica que utiliza ozono en odontología por sus propiedades germicidas.
  • La ciencia que estudia el conocimiento humano NO es un aspecto de la axiología.
  • Hermann Lotze destacó la diferencia entre el ser y el valer.
  • Los valores provienen de procesos biológicos y psicológicos, esto es el mecanicismo.
  • Según el materialismo histórico, los valores surgen de la práctica social y el cambio social.
  • El existencialismo afirma que los valores son creados por la libertad humana.
  • Immanuel Kant se menciona en la teoría idealista sobre los valores.
  • Los valores dependen de la percepción y deseos de cada persona, incluye tambien valores universales
  • Los valores éticos y morales incluyen la mayoría de las clasificaciones de valores.
  • La autonomía es un valor fundamental en la ética médica.
  • El principio de beneficencia en la medicina implica garantizar el bienestar del paciente y evitar daños.
  • La justicia en el ámbito médico implica tratar a todos los pacientes por igual, sin discriminación.
  • El valor médico de la confidencialidad se relaciona con el respeto a la privacidad del paciente.
  • La empatía se demuestra cuando se escucha y comprende los sentimientos y preocupaciones del paciente.
  • El principio de no maleficencia significa que el médico debe evitar cualquier acción que pueda causar daño al paciente.
  • El modelo biomédico no corresponde a medicina con valores morales y subjetivos.
  • El modelo humanista en la práctica médica implica valores morales y subjetivos esenciales.
  • La jerarquización de los valores es el ordenamiento de los valores según una escala.
  • Durabilidad, divisibilidad, fundación, profundidad de satisfacción y relatividad son los criterios que propone Scheler para la jerarquización de los valores.
  • El estudio de los valores como disciplina científica se sistematizó a finales del siglo XIX y principios del XX.
  • Los valores sociales se enfocan en intereses colectivos y abarcan aspectos como la educación, el arte y la belleza.

Etica y Bioetica

  • La ética en el campo de la salud se define como un conjunto de exigencias institucionales y normas de comportamiento reconocidas en la práctica profesional.
  • El principal objetivo de la bioética en la atención médica es analizar las decisiones morales en la ciencia de la vida y la medicina.
  • La bioética es un "mapa moral" porque orienta sobre las decisiones que pueden afectar vidas humanas.
  • El principio ético que implica hacer el bien y velar por la salud de las personas es la beneficencia.
  • Realizar un procedimiento con preparación insuficiente va en contra del principio de No maleficencia.
  • La autonomía es el principio ético que implica respetar los intereses, preferencias y la capacidad de decisión de cada individuo.
  • El principio bioético que se basa en evitar el daño, sufrimiento y riesgos innecesarios es la no maleficencia.
  • El principio bioético de confidencialidad implica proteger la información personal y médica del paciente.
  • Obligar al paciente a seguir un tratamiento específico NO corresponde al principio de autonomía.
  • Según la bioética, un odontólogo que dice siempre la verdad está aplicando en el principio de veracidad
  • Realizar investigaciones médicas con consentimiento informado no está explícitamente incluido en la versión tradicional del Juramento Hipocrático.
  • Administrar un fármaco mortal, incluso si el paciente lo solicita, está explícitamente prohibida para un médico según el Juramento Hipocrático.
  • Servir como la única fuente de leyes y regulaciones médicas vigentes NO se considera una importancia clave del Juramento Hipocrático en la práctica médica moderna.
  • El Código Internacional de Ética Médica de la Asociación Médica Mundial establece el respeto por la vida humana, la autonomía del paciente y la confidencialidad.
  • La Declaración de Ginebra destaca la dignidad humana y la no discriminación .
  • El Código de Núremberg nació para regular la experimentación en humanos, exigiendo consentimiento voluntario y protección contra riesgos innecesarios.
  • El juramento hipocrático es importante en la actualidad porque es una guía profesional y moral.
  • La justicia en el ámbito de la bioética implica tomar decisiones de manera imparcial y objetiva.
  • La Declaración de Ginebra es la versión moderna del juramento hipocrático.
  • El Código internacional de ética médica establece los principios como el respeto por la vida humana
  • La bio(ética) en la odontologica es una guia personal y moral
  • La orientación del odontólogo hacia decisiones de salud es un posible dilema bioético al realizar procedimientos estéticos.
  • Adolescentes no se consideran vulnerables
  • Se pueden priorizar tratamientos costosos sobre los necesarios lo que causa la mercantilización
  • En la bioetica y odontologia, los habitos alimenticios y su impacto estan involucrados
  • Lo etico es garantizar una practica basada en principio solidos
  • Modelar conductas profesionales y fomentar el análisis de dilemas éticos es una de las principales funciones de los docentes en la enseñanza de la ética odontológica.
  • El aspecto fundamental que debe considerarse en la ética de la investigación odontológica es evaluar los riesgos y beneficios, respetando el consentimiento informado.
  • El aprendizaje basado en casos clínicos bioéticos contribuye a favorecer el pensamiento crítico y la aplicación de principios éticos en la práctica.
  • Mala praxis en odontología es la negligencia o imprudencia que causa daño al paciente.
  • Los riesgos y beneficios del tratamiento forman parte del consentimiento informado en odontología.
  • El principio ético de beneficiencia, es maximizar los beneficios minimisando los riesgos
  • No se debe buscar causar daño innecesario al paciente, es un ejemplo del principio ético
  • Que todos los pacientes tengan acceso equitativo a los servicios ontologicos es un principio de justicia
  • Una de las principales responsabilidades del odontólogo en la toma de decisiones clínicas es derivar al paciente a un especialista si es necesario.
  • Es importante la comunicación efectiva en la odontología para gerar confianza y mejorar la adherencia.
  • El principo de autonomía debe considerarse como base en la toma de infomacion
  • Lo etico se relaciona cuando incluye la confindencialidad
  • Es importante para que el odontologo para tomas decisiones clinicas justas
  • Es importante coordinate el plan de tratamiento
  • Los pilares de bioethics corresponden
  • El tener sentido bioetico genera un sentido de ordenes claras
  • Es importante asegurar que el paciente no corra riesgo algunos
  • Generar relaciones eticas y profesionales es importante
  • La falta consentimiento informado, es un principio bioetico importante
  • En los pacientes eticos debe existir la comunicacion etica
  • Un juramento profesional permite tener mayor autonomia

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Odontología Exam Questions PDF

More Like This

Cavitación Bucal y Anatomía Dental
20 questions
Maxillary Premolars Anatomy Quiz
11 questions

Maxillary Premolars Anatomy Quiz

UnforgettableChlorine828 avatar
UnforgettableChlorine828
Anatomía y Histología Dental
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser