Introducción a la Microscopía

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de los métodos de análisis biológicos in vivo?

  • Analizar los componentes moleculares de un organismo en un entorno artificial.
  • Examinar a un organismo después de su muerte para determinar la causa del deceso.
  • Observar a un organismo en su estado natural y entorno de vida. (correct)
  • Estudiar un organismo en un entorno de laboratorio controlado, fuera de su hábitat natural.

¿Qué desafío, además del tamaño de las células, complicó inicialmente el estudio de las células?

  • La falta de técnicas de tinción adecuadas para resaltar estructuras celulares.
  • La dificultad para mantener las células vivas fuera de su entorno natural.
  • La incapacidad para manipular las células sin causar daño a su estructura.
  • La ausencia de contraste inherente en las estructuras biológicas de las células, dificultando su distinción con el ojo humano. (correct)

¿Cuál fue el avance clave que Carl Zeiss introdujo en la microscopía de inmersión?

  • La invención del microscopio electrónico de transmisión.
  • El desarrollo de lentes con mayor capacidad de aumento.
  • La sustitución del agua por aceite de cedro para mejorar la calidad de la imagen. (correct)
  • La introducción de colorantes para mejorar el contraste en las muestras observadas.

¿Por qué fue significativo el desarrollo del microscopio electrónico?

<p>Superó el límite teórico de aumento de los microscopios ópticos, logrando aumentos significativamente mayores. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una estructura celular mide 50 nanómetros (nm), ¿cuál es su equivalente en micrómetros (µm)?

<p>$5 \times 10^{-2}$ µm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación del ojo humano en términos de resolución?

<p>No puede discriminar puntos separados por menos de 0,1 mm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes unidades de medida es más apropiada para expresar el peso de una molécula grande como una proteína?

<p>Kilodaltons (kDa) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el límite de resolución en microscopía?

<p>La mínima distancia entre dos puntos que un microscopio puede distinguir como entidades separadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si el límite de resolución de un microscopio óptico es de 0,2 µm, ¿qué implicación tiene esto para la observación de dos estructuras separadas por 0,1 µm?

<p>Se observarán como un único punto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los prismas en un instrumento óptico?

<p>Dirigir la luz a través del sistema óptico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a una lupa binocular de una lupa simple?

<p>La lupa binocular proporciona una imagen tridimensional gracias a sus dos lentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal aplicación de las lupas de mano en dermatología?

<p>Observar los detalles morfológicos de las lesiones de piel. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que las dimensiones de las estructuras observadas con un microscopio están por debajo del poder resolutivo del ojo humano?

<p>El ojo humano no puede distinguir detalles de esas estructuras sin la ayuda del microscopio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del diafragma iris en un microscopio óptico?

<p>Ajustar la cantidad de luz que llega al condensador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de utilizar aceite de cedro en un objetivo de inmersión en microscopía?

<p>Mejorar la resolución al tener un índice de refracción similar al del vidrio, permitiendo un mayor detalle en la imagen. (A)</p> Signup and view all the answers

En un microscopio, si se utiliza un objetivo de 40x y un ocular de 10x, ¿cuál es el aumento total de la imagen?

<p>400x (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrecen los objetivos que tienen varias lentes en lugar de una sola equivalente?

<p>Disminuyen la distancia frontal y corrigen aberraciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un objetivo sea 'seco' en microscopía?

<p>El aire es el medio entre la lente del objetivo y la muestra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los objetivos corregidos y no corregidos en microscopía óptica?

<p>Los objetivos corregidos corrigen las aberraciones ópticas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los oculares, ¿qué ventaja ofrecen los que tienen menor potencia?

<p>Una imagen más completa del campo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio detrás del microscopio de contraste de fases?

<p>Transforma las diferencias en los índices de refracción en variaciones de brillo y oscuridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva del microscopio de campo oscuro?

<p>Bloquea los rayos centrales de luz, permitiendo que solo los rayos dispersados formen la imagen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad de la fluorescencia se aprovecha en la microscopía de fluorescencia?

<p>La emisión de luz a una longitud de onda mayor después de absorber luz a una longitud de onda menor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del uso de anticuerpos en la inmunofluorescencia?

<p>Para unir el fluorocromo a un componente específico de la célula, proporcionando especificidad a la técnica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información proporciona la técnica FRAP (Recuperación de la Fluorescencia después de Fotoblanqueo)?

<p>La dinámica intracelular de macromoléculas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el microscopio confocal, ¿cuál es la función del “pinhole”?

<p>Permitir el paso solo de la luz proveniente del plano focal, eliminando la fluorescencia fuera de foco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de utilizar láseres múltiples en microscopios confocales modernos?

<p>Obtener datos de múltiples puntos simultáneamente, acelerando la obtención de la imagen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de imagen produce un microscopio confocal mediante el barrido micrométrico y el software de procesamiento?

<p>Una imagen tridimensional de alta calidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación de la microscopía electrónica en comparación con la microscopía óptica?

<p>La imposibilidad de observar muestras vivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las bobinas electromagnéticas en un microscopio electrónico?

<p>Concentrar y dirigir el haz de electrones hacia la muestra. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forman las imágenes en el microscopio electrónico de transmisión (MET)?

<p>Por los electrones que atraviesan la muestra y son desviados por las estructuras más densas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el MET y el MEB en términos de cómo se examina la muestra?

<p>En el MET, el haz de electrones atraviesa la muestra; en el MEB, el haz recorre por encima la muestra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información es esencial conocer antes de comenzar el procesamiento y análisis digital de una imagen microscópica?

<p>Las características de la muestra y los objetivos de la observación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo de procesar una imagen microscópica de manera inapropiada?

<p>Introducir artefactos que no estaban presentes en la muestra original. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se logra al aplicar la deconvolución en el procesamiento de imágenes de microscopía de fluorescencia?

<p>Reducir el ruido y mejorar la relación señal/ruido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración es más importante al elegir un formato de archivo para almacenar imágenes microscópicas?

<p>El tamaño del archivo y la compresión frente a la posible pérdida de información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación clave al analizar los datos obtenidos de imágenes microscópicas?

<p>Analizar solo lo que se ve en la imagen, evitando interpretaciones subjetivas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué analiza 'in vivo'?

Estudia al organismo vivo en su estado natural.

¿Qué analiza 'in vitro'?

El organismo se mantiene con vida, pero fuera de su hábitat natural.

¿Qué analiza 'post-vitales'?

Se estudia el organismo después de su muerte.

¿Qué es un milímetro (mm)?

Es la milésima parte del metro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un micrómetro (µm)?

Es la milésima parte del milímetro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un milimicrón (mµ) o nanómetro (nm)?

Milésima parte del micrón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Ångstrom (Å)?

Diez milésimas partes del micrón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un picómetro (pcm)?

Centésima parte del angstrom.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un microscopio?

Instrumento para ver objetos aumentados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los instrumentos ópticos?

Lente o sistema de lentes para aumentar la visión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una lupa simple?

Una sola lente que aumenta la visión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una lupa binocular?

Lentes montadas sobre dos tubos para cada ojo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un microscopio óptico?

Compuesto por lentes para observar estructuras pequeñas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple el pie del microscopio?

Asegura la estabilidad del equipo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple el tornillo macrométrico?

Moviliza el tubo o platina rápidamente para enfoque grueso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple el tornillo micrométrico?

Moviliza el tubo o platina lentamente para enfoque fino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los objetivos del microscopio?

Sistema de lentes convergentes cerca del objeto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los oculares del microscopio?

Amplifican la imagen proyectada por el objetivo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del espejo o fuente de iluminación?

Se suman a la fuente de iluminación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple el diafragma iris?

Limitan un orificio central para graduar la luz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple el condensador?

Proyecta un cono de luz sobre el preparado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite el microscopio de contraste de fases?

Visualiza estructuras transparentes sin tinción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite el microscopio de campo oscuro?

La luz no ingresa directamente al objetivo en un fondo oscuro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué visualiza el microscopio de fluorescencia?

Moléculas específicas que emiten fluorescencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detecta la fluorescencia natural?

Sustancias fluorescentes naturales en tejidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detecta la fluorescencia secundaria?

Inducida por tinción con fluorocromos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un microscopio confocal?

Variante del microscopio de fluorescencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué utiliza el microscopio electrónico?

Una fuente de electrones para iluminar una muestra.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona M.E.T.?

Electrones desviados forman la imagen en escala de grises.

Signup and view all the flashcards

¿Qué visualiza M.E.B.?

Ésta recorre por encima la muestra dando información tridimensional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué facilita la calidad de la imágen en microscopía?

Trabajar respetando los protocolos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué elemento captura la imagen?

Cámaras de video o de fotografía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué métodos se utilizan para cuantificar los imágenes?

Binarización, Cambios en la intensidad de luz...

Signup and view all the flashcards

¿Qué determina el dispositivo de almacenamiento?

Balance compresión vs. pérdida de información

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite su análisis y cuantificación?

Realizar forma manual o bien por un software adecuado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Microscopía

  • Las células son intrínsecamente pequeñas y complejas, lo que dificulta su visualización y estudio.
  • El estudio de la estructura, composición molecular y funciones de las células es un foco principal para los investigadores.
  • Métodos de análisis biológicos se clasifican en tres tipos principales: "in vivo," "in vitro," y "post-vitales."
  • In vivo implica el estudio de un organismo vivo en su estado natural, como la observación de la motilidad de los espermatozoides.
  • In vitro se refiere al estudio de un organismo mantenido vivo, pero fuera de su entorno natural.
  • Post-vitales se refiere al estudio de un organismo después de su muerte.
  • El objetivo principal de estos métodos es estudiar las células, superando retos como el tamaño y el bajo contraste en las estructuras biológicas.
  • El microscopio y las técnicas histológicas, incluyendo el uso de colorantes, han contribuido a resolver estos desafíos.

Historia del Microscopio

  • El primer microscopio fue inventado entre 1590 y 1620 por Galileo (según los italianos) y Janssen (según los holandeses).
  • El término "microscopio" fue acuñado por los miembros de la "Accademia dei Lincei," una sociedad científica a la que pertenecía Galileo.
  • En 1660, Malpighi utilizó el microscopio para probar la teoría de Harvey sobre la circulación sanguínea.
  • Hooke publicó su obra "Micrographia" en 1665.
  • A mediados del siglo XVII, Leenwenhoek describió protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos usando microscopios simples.
  • El microscopio de Leenwenhoek utilizaba una sola lente convexa (lupa), con un aumento de 50 a 270 veces.
  • En el siglo XVIII, mejoras mecánicas aumentaron la estabilidad y facilidad de uso del microscopio.
  • En 1877, Abbe publicó su teoría del microscopio y, por encargo de Carl Zeiss, mejoró la microscopía de inmersión usando aceite de cedro en lugar de agua, permitiendo aumentos de hasta 2000 veces.
  • En la década de 1930, se alcanzó el límite teórico para los microscopios ópticos, sin mejoras en los aumentos superiores a 500 o 1000 veces.
  • El microscopio electrónico de transmisión (MET) fue el primer tipo de microscopio electrónico, ideado por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania en 1931.
  • El MET utiliza un haz de electrones en lugar de luz, logrando aumentos de hasta 100,000 veces.
  • El microscopio electrónico de barrido (MEB) se desarrolló en 1942.

Unidades de Medida

  • Es importante conocer las unidades de medida para dimensionar las estructuras celulares.
  • Milímetro (mm): Es la milésima parte del metro y equivale a 0,001 m o 0,1 cm.
  • Micrómetro (μm): Es la milésima parte del milímetro, también conocido como micra o micrón, y equivale a 0,001 mm.
  • Milimicrón (mμ) o Nanómetro (nm): Es la milésima parte del micrón y equivale a 0,001 μm.
  • Ángstrom (Å): Es diez milésimas partes del micrón y equivale a 0,1 mμ.
  • Picómetro (pcm): Es la centésima parte del angstrom y equivale a 0,01 Å.
  • El ojo humano puede discriminar dos puntos separados por más de 0,1 mm (100 μm).
  • El microscopio óptico tiene un poder de resolución de 0,2 μm, necesario para estudiar estructuras más pequeñas.
  • En cuanto a las medidas, las células y organelos se miden en micras (μm).
  • Las subestructuras celulares y moléculas se miden en nanómetros (nm), Ångstroms (Å) o picómetros (pcm).
  • El peso de los componentes celulares se expresa en picogramos (pg), donde 1 pg = 10^-12 g.
  • El peso de las moléculas se expresa en Dalton (Da), siendo 1 Da la doceava parte de la masa atómica del carbono 12.
  • El kilodalton (kDa), donde 1 kDa = 1000 Da, se utiliza para moléculas grandes.
  • Una molécula de agua pesa 18 Da, mientras que una de hemoglobina pesa 64,5 kDa.

Poder y Límite de Resolución

  • Poder de Resolución (PR): Es la capacidad de una lente o instrumento óptico para distinguir puntos cercanos como entidades separadas.
  • Si dos puntos de un objeto no están suficientemente separados, se observarán como una sola estructura.
  • El poder de resolución indica la capacidad del microscopio para discriminar los detalles finos.
  • Límite de Resolución (LR): Es la mínima distancia que debe existir entre dos puntos de un objeto para que una lente los distinga como dos puntos diferentes.
  • Cuanto menor sea el LR de un instrumento, mayor será su poder de resolución.
  • El LR del microscopio óptico se encuentra entre 0,18 μm y 0,25 μm, dependiendo de la longitud de onda de la luz que se utilice.
  • Los puntos separados por menos de 0,18 μm no se visualizarán como puntos separados.
  • Por ejemplo, si un glóbulo rojo tiene un diámetro de 8 μm y la distancia entre dos puntos en su superficie es mayor que 0,18-0,25 μm, estos puntos se percibirán como distintos con un microscopio óptico.

Tamaño de Celulas

  • La figura muestra los tamaños aproximados de células y componentes, y el límite de resolución de instrumentos.
  • La progresión estimada va desde un pulgar hasta átomos, con aumentos en un factor de 10 para cada imagen sucesiva.
  • Para observar un objeto, su tamaño debe ser igual o mayor al límite de resolución del instrumento.

Instrumentos Opticos

  • Los microscopios ópticos, incluyendo lupas, son instrumentos de lentes que aumentan la visión directa con mayor detalle.
  • Pueden incluir prismas, espejos, armazones de montaje y accesorios.
  • La imagen que se obtiene es mayor, virtual y derecha.
  • El aumento de una lupa es aproximadamente igual al cociente entre la distancia de visión clara (250 mm en el ojo normal) y la distancia focal de la lente.
  • Una lupa con una sola lente es una "lupa simple" o "de mano.
  • Una "lupa compuesta" tiene un sistema de lentes y puede ser monocular o binocular.
  • La lupa binocular tiene dos tubos de lentes para cada ojo, con ejes ópticos que convergen en el objeto, produce una imagen tridimensional con aumentos de 8 a 20 veces.
  • Las lupas se utilizan para examinar objetos de más de 0,07 mm (70 μm), se realizan estudios macroscópicos detallados.
  • Las lupas binoculares se utilizan en cirugías oculares, neurocirugías y cirugías traumatológicas.
  • Las lupas de mano son utilizadas por dermatólogos para examinar lesiones de piel, por biólogos para diferenciar plantas y por ingenieros agrónomos para estudiar daños en cultivos.
  • Es importante tener en cuenta que los materiales no necesitan preparación y pueden ser vivos o muertos.
  • Microscopio proviene del griego "mikro" (pequeño) y "scopeõ" (mirar); sirve para estudiar estructuras muy pequeñas más allá del ojo humano.

Partes del Microscopio Óptico

  • El microscopio óptico incluye partes mecánicas y ópticas.
  • La parte mecánica incluye: la base, la columna, el tubo porta lentes, el sistema de movimiento (tornillos macrométricos y micrométricos), la platina y los soportes de condensador, diafragma y filtros. Los componentes que sostienen los elementos mencionados.
  • La base asegura la estabilidad del microscopio.
  • La columna un soporte vertical que se extiende desde la base.
  • El tubo portalentes es un cilindro metálico hueco, cuyo extremo inferior tiene un revólver y los objetivos.
  • El sistema de movimiento moviliza el tubo con movimientos finos y gruesos usando tornillos macrométricos y micrométricos, controlando foco
  • La platina es una placa metálica con un orificio para permitir el paso de la luz, donde se coloca el preparado a observar
  • La parte óptica incluye: el sistema de lentes (objetivos y oculares), el aparato de iluminación (espejo, diafragma y condensador) y la fuente de iluminación.
  • El sistema de lentes tiene lentes convergentes cerca del objeto, formando una imagen para que el ocular la haga visible.
  • La "x" indica el factor de aumento.
  • Los objetivos pueden ser "secos" (con aire entre la lente y la muestra) de 4x, 10x y 40x o "de inmersión" (con aceite de cedro), permitiendo una imagen más detallada.
  • Los objetivos de inmersión son de mayor longitud, aumento (100x) y tienen "oil" u "olio" en la montura.
  • Los oculares son dos lentes convergentes que amplifican la imagen, montadas en un tubo metálico, que tienen aumento grabado (5x o 10x)
  • La imagen es formada por el objetivo, del que depende su riqueza en detalles, el ocular solo aumenta la imagen.
  • El total del aumento es el producto del aumento del objetivo y el ocular.
  • El aparato de iluminación incluye: un espejo (en aparatos sin fuente de luz), un diafragma iris (para regular la luz), un condensador (sistema de lentes convergentes) y la fuente luminosa.
  • La fuente luminosa puede ser luz natural o artificial (lámpara eléctrica).
  • Se usa iluminación diascópica o transmitida, con rayos de luz que atraviesan la muestra y penetran en la lente.

Tipos de Microscopios

  • El microscopio de contraste de fases mejora la visualización de tejidos transparentes traduciendo los cambios de fase de la luz en variaciones de intensidad.
  • Logra esto con modificaciones en el condensador (diafragma anular) y un objetivo especial (anillo de fase), creando una imagen con diferentes grados de brillo y oscuridad.
  • El efecto es la diferenciación de partes celulares más brillantes o más oscuras según el índice de refracción.
  • Se utiliza para examinar células y tejidos vivos sin tinciones, y observar la mitosis en cultivos celulares.
  • El microscopio de campo oscuro bloquea los rayos centrales de luz usando un disco, permitiendo sólo la entrada de rayos desviados al objetivo, creando una imagen brillante sobre un fondo oscuro.
  • Permite descubrir estructuras que no se resuelven con microscopía de campo claro.
  • Se utiliza para identificar microorganismos, como bacterias del género Treponema (sífilis), en lesiones genitales.
  • El microscopio de fluorescencia visualiza moléculas que emiten fluorescencia al ser iluminadas con luz excitatoria (UV).
  • La molécula absorbe un fotón ultravioleta y emite un fotón de mayor longitud de onda (visible) al regresar a su nivel de energía original.
  • La tinción fluorescente (fluorocromos) se utiliza en laboratorios, siendo los más famosos el isotiocianato de fluoresceína (FITC) y la rodamina.
  • Los microscopios contienen una fuente de luz intensa (lámpara de mercurio) y filtros especiales para seleccionar la longitud de onda ultravioleta.
  • Permite estudiar localización intracelular y movimiento de macromoléculas, evidenciando distribución de proteínas en células, organoides y citoesqueleto.
  • Es utilizado en inmunofluorescencia, por su especificidad, sensibilidad y sencillez.
  • Se basa en unir un fluorocromo con un anticuerpo para visualizar componentes celulares.
  • Puede diagnosticar enfermedades infecciosas como toxoplasmosis y chagas mediante anticuerpos fluorescentes.
  • Dentro de la microscopía de fluorescencia destacan FRAP y FRET.
  • FRAP permite estudiar la dinámica intracelular de macromoléculas.
  • FRET facilita la colocalización, interacción y mecanismos de acción entre proteínas vecinas.
  • El microscopio de fluorescencia confocal realiza escaneos focalizados en puntos individuales, creando imágenes de alta calidad.
  • Tiene un "pinhole" (agujerito) para controlar la trayectoria focal de la luz
  • La fuente de luz es un láser poderoso que se dirige hasta la muestra dentro de un microscopio.
  • Un barrido a diferentes posiciones del tornillo micrométrico toma imágenes que son unidas por un programa en 3D. Mejora la estructura celular, facilita la medición, define profundidades para analizar macromoléculas.
  • El microscopio confocal mejora la calidad, pero no cambia su rango de resolución, que es 0.2 μm.
  • El microscopio electrónico utiliza electrones para iluminar, debido a que la potencia amplificadora de otros microscopios está limitada por la onda de luz visible.
  • La longitud de onda de los electrones (0,056 Å) es más pequeña que la onda de luz visible (4.000 Å).
  • El microscopio hace que pasen electrones a través de un filamento a través de aceleración elevada para luego concentarlos con bobinas que actúan como condensador, que se dirige al objeto.
  • Luego de esto, el haz vuelve a pasar por la bobina objetivo desviando algunos electrones y proyectándola en una pantalla o placa fotosensible.
  • Hay dos tipos de microscopios electrónicos.
  • MET (de transmisión): Los electrones desviados no forman parte de la imagen, así, las grandes estructuras aparecen más obscuras, y las de menor densidad aparecen más claras. Solo se pueden examinar células deshidratadas y fijadas.
  • MEB (de barrido): Recorre por encima la muestra y enfoca simultáneamente varios planos. Detecta electrones dispersos que son transmitidos a una pantalla de televisión que los convierte en una imagen en tercera dimensión. Este tipo de microscopio aumenta hasta 20 000 veces las imágenes y no permite examinar células vivas.

Procesamiento y Análisis Digital de Imagen.

  • Es fundamental conocer la muestra que se va a trabajar, y realizar investigación bibliografía antes de comenzar a trabajar.
  • Etapas: obtención de la imagen, registrar todos los procedimientos utilizados para documentarlos. Captura de la imagen con cámaras conectadas o con un escáner, el segundo en menos calidad.
  • Procesamiento de la imagen, es decir el tipo de información que se busca estudiar en programas como Photosop.
  • Se puede realzar la imagen cambiando contrastes, aplicar filtros, cambiar el foco mientras lo demás no lo está, etc.
  • Se puede cambiar la composición en color, los métodos de segmentación modifican intensidad y cantidad de luz.
  • Se hace una importante consideración de cómo se va a guardar la imagen antes de trabajar con las archivos.
  • Finalmente, es importante recordar que siempre el mismo que se debe analizar lo que se ve y "no lo que creemos" que se ve.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cell Biology Lab Tools and Techniques Quiz
10 questions
Histology and Microscopy Quiz
10 questions

Histology and Microscopy Quiz

TolerableBromine2061 avatar
TolerableBromine2061
Microscopy & Histology Techniques
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser