Podcast
Questions and Answers
¿Quién fue el primer microbiólogo que observó microbios utilizando lentes talladas?
¿Quién fue el primer microbiólogo que observó microbios utilizando lentes talladas?
- Louis Pasteur
- Lazaro Spallanzani
- Robert Koch
- Antonie van Leeuwenhoek (correct)
¿Qué avance en microbiología se atribuye a Francesco Redi?
¿Qué avance en microbiología se atribuye a Francesco Redi?
- Descubrimiento de la penicilina
- Desarrollo de la vacuna contra la viruela
- Refutación de la generación espontánea (correct)
- El uso de medios de cultivo sólidos
¿Qué hizo Louis Pasteur en el campo de la microbiología?
¿Qué hizo Louis Pasteur en el campo de la microbiología?
- Descubrir la estructura del ADN
- Demostrar que los microorganismos causan enfermedades (correct)
- Desarrollar la quimioterapia de la sífilis
- Perfeccionar el microscopio
¿Quién es famoso por descubrir la penicilina?
¿Quién es famoso por descubrir la penicilina?
¿Qué método desarrollaron Walter y Fanny Hesse?
¿Qué método desarrollaron Walter y Fanny Hesse?
¿Qué aportó R. Koch a la microbiología?
¿Qué aportó R. Koch a la microbiología?
¿Quiénes fueron los pioneros en la creación de medios diferenciales en microbiología?
¿Quiénes fueron los pioneros en la creación de medios diferenciales en microbiología?
¿Qué descubrió W. Reed en 1901 relacionado con la epidemiología?
¿Qué descubrió W. Reed en 1901 relacionado con la epidemiología?
¿Qué método no es parte de la taxonomía molecular?
¿Qué método no es parte de la taxonomía molecular?
¿Cuál de las siguientes opciones es un taxón?
¿Cuál de las siguientes opciones es un taxón?
¿Qué rama de la microbiología se enfoca en la clasificación de microorganismos específicos?
¿Qué rama de la microbiología se enfoca en la clasificación de microorganismos específicos?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es considerado Procariota?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es considerado Procariota?
¿Qué nivel taxonómico está inmediatamente por encima de 'génro'?
¿Qué nivel taxonómico está inmediatamente por encima de 'génro'?
¿Qué afirmación sobre el número de bacterias en el planeta es correcta?
¿Qué afirmación sobre el número de bacterias en el planeta es correcta?
¿Cómo se expresa el porcentaje de guanina y citosina en la taxonomía clásica?
¿Cómo se expresa el porcentaje de guanina y citosina en la taxonomía clásica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taxonomía es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taxonomía es incorrecta?
¿Quién fue el primero en observar microorganismos a través de un microscopio?
¿Quién fue el primero en observar microorganismos a través de un microscopio?
¿Qué concepto importante sobre las enfermedades contagiosas propuso Girolamo Fracastoro?
¿Qué concepto importante sobre las enfermedades contagiosas propuso Girolamo Fracastoro?
¿Qué subcategoría se utiliza para indicar variantes de cepas procariotas con diferencias bioquímicas?
¿Qué subcategoría se utiliza para indicar variantes de cepas procariotas con diferencias bioquímicas?
¿Cuál es el formato correcto para citar una especie por primera vez?
¿Cuál es el formato correcto para citar una especie por primera vez?
En qué periodo de la historia de la microbiología ocurrió el descubrimiento de microorganismos?
En qué periodo de la historia de la microbiología ocurrió el descubrimiento de microorganismos?
¿Qué concepto se refiere a una población de organismos que descienden de un único organismo?
¿Qué concepto se refiere a una población de organismos que descienden de un único organismo?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de microbiología mencionada en el contenido?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de microbiología mencionada en el contenido?
¿Qué característica de los microorganismos se menciona como notable en el contenido?
¿Qué característica de los microorganismos se menciona como notable en el contenido?
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de las células procariotas?
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de las células procariotas?
¿Qué estructura es común en las células eucariotas pero no en las procariotas?
¿Qué estructura es común en las células eucariotas pero no en las procariotas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los virus es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los virus es correcta?
¿Qué organización celular incluye tanto organismos unicelulares como pluricelulares?
¿Qué organización celular incluye tanto organismos unicelulares como pluricelulares?
¿Cuál es el tamaño típico de las células procariotas?
¿Cuál es el tamaño típico de las células procariotas?
En la clasificación de los seres vivos de Whittaker, ¿qué reino incluye organismos como protozoos y algas?
En la clasificación de los seres vivos de Whittaker, ¿qué reino incluye organismos como protozoos y algas?
¿Qué característica de los ribosomas es diferente entre las células procariotas y eucariotas?
¿Qué característica de los ribosomas es diferente entre las células procariotas y eucariotas?
¿Cuál es la función de los cloroplastos en las células eucariotas?
¿Cuál es la función de los cloroplastos en las células eucariotas?
¿Cuál es el nombre del manual que se utiliza para la sistemática bacteriológica?
¿Cuál es el nombre del manual que se utiliza para la sistemática bacteriológica?
En la simbiosis, ¿cómo se denomina el organismo de mayor tamaño?
En la simbiosis, ¿cómo se denomina el organismo de mayor tamaño?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el mutualismo en la simbiosis?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el mutualismo en la simbiosis?
¿Cuál de los siguientes organismos NO es considerado un patógeno que causa daño al hombre?
¿Cuál de los siguientes organismos NO es considerado un patógeno que causa daño al hombre?
¿Qué tipo de microorganismo se considera un saprófito o saprobio?
¿Qué tipo de microorganismo se considera un saprófito o saprobio?
¿Qué tipo de enfermedades causan los patógenos que afectan a los seres humanos?
¿Qué tipo de enfermedades causan los patógenos que afectan a los seres humanos?
¿Cuál es un método utilizado para clasificar bacterias en la primera edición del Manual de Bergey?
¿Cuál es un método utilizado para clasificar bacterias en la primera edición del Manual de Bergey?
Dentro del estudio de la microbiología, ¿qué aspecto se aborda sobre las enfermedades clínicas?
Dentro del estudio de la microbiología, ¿qué aspecto se aborda sobre las enfermedades clínicas?
Study Notes
Introducción
- La microbiología es el estudio de los microorganismos, seres vivos microscópicos.
- Se enfoca en bacterias, hongos, protozoos, virus y priones.
- La microbiología se divide en "general" y "sistemática", con ramas especializadas en diferentes campos.
Importancia de los Microorganismos
- Los primeros seres vivos fueron procariotas, apareciendo hace 3800 millones de años.
- Los organismos eucariotas surgieron posteriormente, y los humanos hace apenas 2-3 millones de años.
- Los microorganismos son esenciales para la vida en la Tierra, con una diversidad genética impresionante.
- Superan en número a todos los animales, incluyendo los humanos.
- Utilizan una gran variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos como fuentes de materia y energía.
Historia
- El estudio de los microorganismos comenzó en el siglo XVII con Antonie Van Leeuwenhoek.
- La observación microscópica de microbios marcó el inicio de la microbiología.
- La teoría de la generación espontánea fue desafiada por Francesco Redi y luego refutada por Louis Pasteur.
- Otros descubrimientos importantes incluyen la vacuna de la viruela (Edward Jenner) y la antisepsia (Joseph Lister).
- El siglo XIX es considerado la "edad de oro" de la bacteriología, con avances en la comprensión de las bacterias, la fermentación y las enfermedades infecciosas.
Historia de la Microbiología Oral
- Willis Miller describió el primer microorganismo en la boca humana en 1890.
- La investigación se enfocó en la relación entre microorganismos, azúcares, acidez y desmineralización dental.
- G. Black identificó los depósitos bacterianos como placa adherente en 1898.
- J.K. Clark identificó Streptococcus mutans como causa de caries en 1924.
- R. Stephan describió la placa cariogénica y no cariogénica en 1944.
- P. Keyes enfatizó la interacción entre microbiota, huésped y azúcares en 1960.
Células
- Las células son las estructuras básicas de los seres vivos.
- Se clasifican en procariotas y eucariotas.
- Células procariotas:
- Tamaño: 0.5-5 micras.
- Citoplasma con membrana celular.
- Pared celular rígida externa, compuesta por peptidoglucano u otro material.
- Genoma: ADN bicatenario, circular y cerrado (nucleoide).
- Ribosomas en el citoplasma.
- Algunas tienen cápsula, flagelos y fimbrias.
- Unicelulares: bacterias y arqueas.
- Células eucariotas:
- Tamaño: 5-30 micras.
- Genoma: varios fragmentos de ADN bicatenario.
- Forma cromosomas durante la fase de crecimiento celular.
- Núcleo con membrana nuclear.
- Citoplasma: membrana celular, ribosomas, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, mitocondrias (respiración), cloroplastos (fotosíntesis).
- Endoesqueleto: estructuras fibrilares y microtubulares.
- Flagelos, más complejos que en procariotas.
- Pared celular rígida en hongos y plantas.
- Sin pared celular en protozoos y animales superiores.
Virus
- Fragmentos de ADN o ARN que se multiplican autónomamente dentro de las células.
- Incapaces de vivir fuera de una célula huésped.
- Poseen ARN o ADN como material genético.
- Cubierta o cápside.
- Algunos tienen una envoltura exterior a la cápside.
- Se propagan de una célula a otra para replicar su ciclo.
- Tamaño: 20-300 nm.
- No se visualizan con microscopio óptico.
Clasificación de los Seres Vivos
- Whittaker (1969) propuso 5 reinos:
- Procariotas: bacterias y arqueas.
- Protistas: eucariotas como protozoos y algas uni y pluricelulares.
- Fungi: hongos uni y pluricelulares.
- Plantas: terrestres y acuáticas, pluricelulares.
- Animales: pluricelulares.
- La taxonomía clásica clasifica organismos basándose en características fenotípicas.
- La taxonomía molecular utiliza análisis moleculares de biomoléculas para la clasificación.
Taxonomía Microbiana
- La taxonomía molecular se basa en métodos como:
- Hibridación ADN-ADN.
- Ribotipado.
- Análisis de ácidos grasos.
- El contenido de guanina + citosina (G+C) en el ADN genómico también se usa para la clasificación.
- Se establecen rangos taxonómicos: dominio, phylum, clase, orden, familia, género y especie.
Categorías de Clasificación a Nivel de Subespecie
- Se utilizan categorías como subespecie, cepa, biovariedad, fagovariedad, patovariedad, morfovariedad y genomovariedad para clasificar microorganismos.
Tinción de Gram
- Método de tinción que ayuda a clasificar bacterias en Gram positivas y Gram negativas.
- Las bacterias Gram positivas retienen el color violeta, mientras que las Gram negativas pierden el color.
Nomenclatura
- La nomenclatura científica utiliza latín.
- Las especies se denominan con dos palabras: por ejemplo, Staphylococcus aureus.
- Los virus se nombran de manera similar, utilizando nombres para familia, género y especie.
Manual de Bergey
- Manual de sistemática bacteriológica.
- Primeras ediciones: clasificación fenotípica.
- Segunda edición: clasificación filogenética basada en secuenciación de ARNr, ADN y proteínas.
Nuevas Especies
- Colecciones de cultivo: ATCC, DSMZ.
- Publicaciones de referencia: IJSEM.
- Manual de Bergey.
Simbiosis
- Relación entre dos organismos que viven asociados.
- Simbiontes: organismos que participan en la relación.
- Hospedador: organismo de mayor tamaño.
- Tipos de simbiosis:
- Mutualismo: ambos se benefician.
- Comensalismo: uno se beneficia, el otro no se ve afectado.
- Parasitismo: uno se beneficia, el otro se perjudica.
- Saprofitos o saprobios: organismos que viven de materia orgánica muerta.
Patógenos
- Organismos que causan daño al hombre.
- Incluyen virus, bacterias, hongos, protozoos, helmintos y algunos artrópodos.
- Las enfermedades que causan se denominan enfermedades infecciosas.
- Los patógenos pueden transmitirse de persona a persona.
- El término "parásito" también se aplica a organismos que se benefician a expensas de un huésped, causándole daño.
Microbiología y Parasitología
- Esta área de estudio abarca:
- Agentes causantes de enfermedades infecciosas.
- Mecanismos de producción de enfermedad e inmunidad.
- Epidemiología.
- Enfermedades clínicas.
- Técnicas de diagnóstico.
- Bases del tratamiento antimicrobiano.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos básicos de la microbiología, incluyendo el estudio de microorganismos como bacterias, hongos y virus. También se explora la importancia de estos organismos en la vida terrestre y su evolución a lo largo de la historia. La microbiología es fundamental para entender la biodiversidad y la vida en nuestro planeta.