Introducción a la Microbiología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la microbiología como disciplina científica?

  • Aplica el método científico para generar conocimientos básicos y aplicados sobre los microorganismos. (correct)
  • Ignora la aplicación práctica del conocimiento, priorizando la teoría pura.
  • Se basa en la intuición y la especulación para comprender los microorganismos.
  • Se centra exclusivamente en la clasificación morfológica de los microorganismos.

¿Cómo contribuyó Robert Hooke al campo de la microbiología?

  • Acuñando el término célula y realizando la primera descripción de un hongo microscópico filamentoso. (correct)
  • Desarrollando la vacuna contra la rabia.
  • Descubriendo los animáculos.
  • Desarrollando la teoría de la generación espontánea.

¿Cuál fue la principal contribución de Louis Pasteur a la microbiología moderna?

  • La descripción inicial de microorganismos filamentosos.
  • La identificación de los microorganismos como agentes causales de enfermedades y el desarrollo de vacunas atenuadas. (correct)
  • La formulación de los postulados de Koch.
  • El desarrollo del primer microscopio.

¿Cuál es la importancia de los postulados de Koch en la microbiología?

<p>Establecen la relación entre un patógeno específico y una enfermedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las bacterias como organismos procariontes?

<p>La carencia de un núcleo verdadero y la posesión de una pared celular compleja de peptidoglicano. (B)</p> Signup and view all the answers

Al comparar bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, ¿cuál es la principal diferencia en la estructura de su pared celular?

<p>Las Gram-positivas tienen una capa gruesa de peptidoglicano sin membrana externa, mientras que las Gram-negativas tienen una capa delgada de peptidoglicano y una membrana externa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del peptidoglicano en la pared celular bacteriana?

<p>Proporciona rigidez y protección contra el estrés osmótico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la tinción de Gram ayuda en la clasificación bacteriana?

<p>Diferenciando bacterias según su afinidad tintorial basada en la estructura de su pared celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de los virus en comparación con las bacterias?

<p>Los virus requieren la maquinaria celular de otros organismos para su replicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los hongos como organismos eucariontes?

<p>La posesión de un núcleo verdadero rodeado por una membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de los parásitos?

<p>Su capacidad para ser hospederos definitivos, accidentales o intermediarios en su ciclo sexual. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura está presente en las células bacterianas pero no en las eucariontes?

<p>Pared celular de peptidoglicano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del material genético extracromosomal, como los plásmidos, en las bacterias?

<p>Conferir resistencia a antibióticos o factores de virulencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una enfermedad infecciosa en términos de su origen y transmisión?

<p>Como una enfermedad causada por bacterias, virus, hongos o parásitos, con capacidad de ser transmitida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en la patogenicidad de una bacteria?

<p>Factores de adherencia, toxinas, factores de evasión del sistema inmunitario, sistemas de secreción y resistencia a antibióticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre anabolismo y catabolismo en el metabolismo bacteriano?

<p>El anabolismo sintetiza moléculas complejas, utilizando energía, mientras que el catabolismo degrada moléculas complejas, liberando energía. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando la fuente de carbono, ¿cómo se clasifican las bacterias heterótrofas?

<p>Obtienen el carbono a partir de moléculas orgánicas complejas. (C)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a la fuente de energía, ¿cómo difieren las bacterias quimiótrofas de las fotótrofas?

<p>Las quimiótrofas obtienen energía de reacciones químicas, mientras que las fotótrofas utilizan la luz solar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué macronutriente es esencial para la estructura de ácidos nucleicos en bacterias?

<p>Fósforo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las bacterias anaerobias estrictas en términos de su relación con el oxígeno?

<p>Son dañadas por el oxígeno y crecen solo en su ausencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a las bacterias anaerobias facultativas de las aerobias estrictas?

<p>Las anaerobias facultativas pueden crecer con o sin oxígeno, mientras que las aerobias estrictas solo crecen en presencia de oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de crecimiento microbiano?

<p>El aumento poblacional de una especie microbiana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de conocer la curva de crecimiento bacteriano en microbiología?

<p>Es útil para entender y controlar el crecimiento bacteriano en diversas aplicaciones, como la industria alimentaria y medicina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase exponencial del crecimiento bacteriano?

<p>Las bacterias se multiplican a la máxima velocidad posible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la temperatura al crecimiento bacteriano?

<p>Cada bacteria tiene un rango de temperatura óptimo para su crecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las bacterias según su tolerancia a la salinidad?

<p>En halófilas, halotolerantes y no halófilas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los medios de cultivo en el laboratorio de microbiología?

<p>Proporcionar un ambiente controlado para el crecimiento de microorganismos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad de obtener cultivos puros en microbiología?

<p>Estudiar las propiedades fisiológicas e identificación de microorganismos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los medios de cultivo enriquecidos?

<p>Favorecer el crecimiento de ciertos microorganismos sin inhibir el desarrollo de los demás. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los medios de cultivo selectivos en la microbiología?

<p>Permitir el desarrollo de un tipo específico de microorganismo, inhibiendo el crecimiento de los demás. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad de los medios de cultivo diferenciales en el laboratorio de microbiología?

<p>Diferenciar bacterias según sus características bioquímicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bacterias podrían beneficiarse más de la transferencia horizontal de genes?

<p>Bacterias expuestas a un nuevo antibiótico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los medios de cultivo utilizados para el crecimiento bacteriano deben considerar factores como la temperatura, la humedad y el pH?

<p>Estos factores influyen en todas las etapas del metabolismo y crecimiento bacteriano. (A)</p> Signup and view all the answers

Una bacteria halófila extrema se encuentra mejor adaptada para sobrevivir en ambientes con:

<p>Alta concentración de sal (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la microbiología?

Ciencia que se dedica al estudio de los microorganismos.

Bacteriología

El estudio de las bacterias.

Virología

Rama de la microbiología que estudia los virus

Micología

Rama de la microbiología que estudia los hongos.

Signup and view all the flashcards

Parasitología

Rama de la microbiología que estudia los parásitos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Anton van Leeuwenhoek?

Considerado el padre de la microbiología, se le atribuye la creación del primer microscopio

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Robert Hooke?

Perfeccionó el microscopio y realizó la primera descripción de un hongo filamentoso.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Louis Pasteur?

Derrocó la teoría de la generación espontánea e identificó microorganismos como agentes causales de enfermedades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los postulados de Koch?

Conjunto de principios para establecer la relación entre un patógeno y una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las bacterias?

Organismos unicelulares sin núcleo verdadero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el peptidoglicano?

Estructura compleja presente en bacterias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un virus?

Partícula infecciosa de menor tamaño, no visible con microscopía óptica convencional

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los hongos?

Organismos eucariontes que requieren material orgánico para nutrirse

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los parásitos?

Organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares complejos, con un ciclo reproductivo complejo

Signup and view all the flashcards

Cromosomas y plásmidos

Material genético en bacterias

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pared bacteriana?

Estructura presente exclusivamente en las bacterias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tinción de Gram?

Divide a las bacterias en dos grupos según su afinidad tintorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cápsulas bacterianas?

Capas de proteínas o polisacáridos que rodean a las bacterias y les confieren protección.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los flagelos bacterianos?

Apéndices filamentosos extracelulares usados para el desplazamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las fimbrias?

Estructuras involucradas en la unión bacteria-célula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la patogenicidad bacteriana?

Capacidad de un microorganismo para generar daño en los organismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la transferencia horizontal de genes?

Cuando una bacteria modifica su material genético a partir de otras bacterias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el crecimiento bacteriano?

El aumento poblacional de una especie microbiana en un medio de cultivo.

Signup and view all the flashcards

Fase exponencial

Fase en la que se produce el crecimiento bacteriano

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan

De que depende el crecimento bacteriano?

Signup and view all the flashcards

Psychrophiles

Donde se encuentran las bacterias que crecen a temperaturas frías?

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los No halófilos

No toleran concentraciones moderadas de sal

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los macronutrientes?

Las Bacterias obtienen los elementos necesarios para crecer

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los medios de cultivo?

Conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que permiten el desarrollo de microorganismos en un laboratorio

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los medios diferenciales?

Medios que permiten diferenciar a las bacterias según sus características bioquímicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los medios selectivos?

Medios que permiten el desarrollo de un tipo de M.O inhibiendo el desarrollo de los demás.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Microbiología

  • Microbiología se define como la ciencia dedicada al estudio de los microorganismos.
  • El término microbiología proviene de tres palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia).
  • Es una disciplina científica que aplica el método científico para generar conocimientos básicos y aplicados.

Ramas de la Microbiología

  • Bacteriología: Estudio de las bacterias.
  • Virología: Estudio de los virus.
  • Micología: Estudio de los hongos.
  • Parasitología: Estudio de los parásitos.

Historia de la Microbiología

  • Anton van Leeuwenhoek es considerado el padre de la microbiología.
  • Leeuwenhoek creó el primer microscopio y observó microorganismos, a los que llamó "animáculos".
  • Robert Hooke perfeccionó el microscopio y realizó la primera descripción de un hongo microscópico filamentoso.
  • Hooke acuñó el término "célula".
  • Louis Pasteur fue pionero de la microbiología moderna, derribando la teoría de la generación espontánea e identificando microorganismos como agentes causales de enfermedades.
  • Pasteur desarrolló vacunas atenuadas trabajando con Pasteurella multocida y el virus de la rabia.
  • Robert Koch (1876) es considerado el padre de la microbiología moderna, fue la primera persona en describir el agente causal de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis).
  • Koch creó los postulados de Koch, que permiten establecer la relación de un patógeno con una enfermedad específica.

Bacterias

  • Las bacterias son organismos unicelulares procariontes, es decir, no tienen núcleo verdadero.
  • Se reproducen por división asexual (mitosis).
  • Poseen una pared celular compleja compuesta de peptidoglicano.
  • Ejemplos de bacterias son Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Mycobacterium tuberculosis.

Virus

  • Los virus son partículas infecciosas de tamaño menor a 200 nm.
  • Son no visibles por microscopía óptica convencional.
  • Son parásitos verdaderos que requieren de la maquinaria celular de otros organismos para su replicación.
  • Los virus generan infecciones agudas o latentes.
  • Ejemplos de virus son VIH, Ébola, Influenza, Sincicial y VPH.

Hongos

  • Los hongos son organismos eucariontes (con núcleo verdadero).
  • Son heterótrofos que requieren material orgánico preformado para nutrirse.
  • Absorben nutrientes mediante cocteles de enzimas líticas extracelulares.
  • Existen en forma levaduriforme o filamentosa.
  • Poseen reproducción sexual (no todos) y asexual (todos).
  • Están ampliamente distribuidos.

Parásitos

  • Los parásitos son organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares de alta complejidad.
  • Su tamaño varía desde protozoos diminutos hasta helmintos de hasta 10 metros.
  • Poseen un ciclo reproductivo complejo.
  • Los humanos pueden ser hospederos definitivos, accidentales o intermediarios de su ciclo sexual.

Procariontes vs. Eucariontes

  • Procariontes
    • ADN circular de doble cadena en el nucleoide sin histonas.
    • Ausencia de intrones y splicing alternativo.
    • Sin orgánulos delimitados por membranas, la maquinaria metabólica está concentrada en el citoplasma.
    • Pared celular de peptidoglicano.
    • Apéndices proteicos como flagelos y fimbrias.
    • Puede presentar ADN extracromosomal.
    • Ribosomas 70S.
  • Eucariontes
    • ADN altamente compactado organizado en cromosomas en el núcleo.
    • Presencia de intrones y splicing alternativo.
    • Organelos altamente especializados.
    • No tienen pared celular.
    • Ribosomas 80S.
  • Similitudes: El código genético (ADN) y la maquinaria de traducción de proteínas son similares.

Material Genético Bacteriano

  • Es vital para la supervivencia bacteriana
  • Es de doble hebra de forma circular, DNA
  • Puede ser pequeño o contener millones de pares de bases
  • Su expresión y traducción responde a cambios y condiciones ambientales
  • Los plasmidos son su material genético extracromosomal

Pared Bacteriana

  • Estructura exclusiva de las bacterias, blanco de antibióticos
  • Es rígida, soporta el estrés, mantiene la forma de la bacteria y es importante para la viabilidad célular
  • Está hecha en su mayoría de peptidoglicano

Diferencias en la pared bacteriana: Gram (+) vs Gram (-)

  • Sistemas de secreción y LPS (endotoxina) Gram(-)
  • Enzimas proteolíticas (colagenasa, Beta lactamasa, hialuronidasa) Gram(-)

Tinción de Gram

  • Fue descubierta por Hans Christian Gram
  • Es el método más importante en la microbiología, permite clasificar los microrganismos
  • Permite clasificarlos por su afinidad tintorial, morfología y disposición
  • Divide a la gran mayoría de bacterias en 2 grupos según si afinidad tintorial: Gram (+) vs Gram (-).
  • Es un proceso rápido que dura menos de 10 minutos

Estructuras accesorias en bacterias (no vitales)

  • Cápsula: Capa laxa de proteínas o polisacáridos alrededor de la bacteria, anti-genica y anti-fagocítica
    • Sirve como factor de virulencia.
    • Ayuda la adhesión a superficies o células humanas.
    • Ejemplo: Streptococcus pneumoniae y Streptococcus mutans.
  • Slim layer: Moco protector de algunas bacterias.
  • Biopelícula: También denominada biofilm, matriz extracelular secretada de polisacáridos.
  • Flagelos: Apéndices filamentosos extracelulares helicoidales que movilizan la bacteria.
    • Existen diferentes patrones de flagelación según la especie.
    • Monotricas: Ej. Vibrio sp.
    • Lofotricas: Ej. Helicobacter pylori.
    • Anfitricas: Ej. Spirillum sp.
    • Peritricas: Ej. Escherichia coli.
  • Fimbria: Involucradas en la adhesion bacteria-célula.

Enfermedad Infecciosa

  • Son enfermedades causadas por bacterias (ENFERMEDADES INFECCIOSAS), que son de carácter transmisible
  • Estructura de la bacteria
  • Mecanismos Patogenicos
  • Reservorio de transmisión
  • Diagnóstico de laboratorio
  • Tratamiento con antimicrobianos

Patogenicidad Bacteriana

  • Es la capacidad de un microrganismo en generar daño
  • Depende de: Factores de virulencia, persistencia e invasión
  • Existen bacterias patógenas, oportunistas y no patógenas (microbiota)

Transferencia Horizontal de Genes

  • Es un mecanismo de adaptación y evolución bacteriana
  • El material genético puede ser captado por diferentes maquinarias bilógicas
  • Los genes hacen que las bacterias sean resistentes a los ATB (antibióticos)

Crecimiento Exponencial

  • También llamado Crecimiento Logarítmico (Progresión Geométrica)
  • 20 / 21 / 22 / 23/ 24

Curva de Crecimiento Bacteriano

  • Fase lag: Crecimiento lento (etapa de acondicionamiento ambiental).
  • Fase exponencial o logarítmica: Crecimiento bacteriano a máxima capacidad.
  • Fase estacionaria: Detención del crecimiento, no del metabolismo (estrés, hambruna).
  • Fase de decaimiento: Muerte celular (agotamiento del cultivo).

Factores que afectan el crecimiento bacteriano

  • Temperatura
  • pH
  • Disponibilidad de agua y nutrientes
  • Disponibilidad de oxígeno

Consecuencias moleculares de la temperatura en el crecimiento bacteriano

  • Las reacciones enzimáticas van aumentando con la temperatura hasta que ocurre la congelación o el rompimiento de la membrana

Salinidad

  • No halófilos: No toleran concentraciones moderadas de sal
  • Halotolerantes: Toleran concentraciones moderadas de sal; crecen mejor sin ella.
  • Halófilos: Leves (1 a 6% NaCl) y Moderados (6 a 15% NaCl).
  • Halófilos extremos: 15 a 30% NaCl.

Acidez

  • Se clasifican por pH

Metabolismo bacteriano

  • Son las reacciones químicas una célula u organismo de reacciones catalizadas en las rutas metabólicas
  • Se dividen en dos procesos: Anabolismo o biosíntesis y Catabolismo o destrucción

Según su fuente de carbono, las bacterias se clasifican en:

  • Heterótrofas: Obtienen el carbono a partir de moléculas más complejas. Ej.: hidratos de carbono, aminoácidos, lípidos.
  • Autótrofas: Obtienen el carbono a partir de moléculas simples. Ej.:CO2 y CH4 y La gran mayoría de las bacterias de interés clínico son heterótrofas

Según fuente de energía

  • Quimiotróficas o Quimiosintéticas: Obtienen su energía a partir de reacciones químicas.
  • Fototróficas o Fotosintéticas: Obtienen su energía captándola de la luz solar.
  • Quimiorganotrofos: Obtienen su energía a través de sustancias químicas orgánicas.
  • Quimiolitótrofos: Obtienen su energía a través de sustancias químicas inorgánicas.
  • Nutrientes Bacterianos:
    • Macronutrientes: Se requiere en gran cantidad de Carbono, Nitrógeno, Hidrógeno, Oxígeno, etc
    • Micronutrientes: Son requeridos en pequeña cantidad de Cromo, Cobalto, Cobre, etc

Respiración celular

  • Puede ser aeróbica o anaeróbica.
  • Puede realizar ambos tipos de respiración dependiendo el ambiente.

Clasificación según necesidad de oxígeno: ANAEROBIOS

  • Anaerobias estrictas: Carecen de SOD, catalasa y peroxidasa, muy tóxico O2. O2 > 0,5, Clostridium haemolyticum
  • Anaerobias moderadas: O2 de 2 - 8%. 60-90 minutos, Bacteroides fragilis
  • Anaerobias aerotolerantes: Nivel de enzimas Ej. Lactobacillus spp., Leuconostoc spp.

Clasificación según necesidad de oxígeno

  • Microaerófilas:presiones de O₂, menores a la atmósfera Capnofílicas, Campylobacter spp.
  • Anaerobias facultativas: Metabolismo dependiendo ambiente Ej. Escherichia coli
  • Aerobias estrictas: Solo presencia de O2, Pseudomonas sp.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser