Podcast
Questions and Answers
¿A qué reino pertenecen los hongos?
¿A qué reino pertenecen los hongos?
- Plantae
- Protista
- Animalia
- Fungi (correct)
¿Cuál es el principal componente de la pared celular de los hongos?
¿Cuál es el principal componente de la pared celular de los hongos?
- Glucosa
- Peptidoglicano
- Celulosa
- Quitina (correct)
¿Cómo se reproducen la mayoría de las levaduras?
¿Cómo se reproducen la mayoría de las levaduras?
- Fisión binaria
- Gemación (correct)
- Fragmentación
- Esporulación
¿Qué tipo de nutrición presentan los hongos?
¿Qué tipo de nutrición presentan los hongos?
De los siguientes filos de hongos, ¿cuál incluye la mayoría de los géneros importantes en medicina?
De los siguientes filos de hongos, ¿cuál incluye la mayoría de los géneros importantes en medicina?
¿Qué término describe a los hongos que pueden crecer tanto en forma de levadura como de moho, dependiendo de las condiciones ambientales?
¿Qué término describe a los hongos que pueden crecer tanto en forma de levadura como de moho, dependiendo de las condiciones ambientales?
Las hifas que están divididas por paredes transversales se conocen como:
Las hifas que están divididas por paredes transversales se conocen como:
¿Cuál es el nombre de la masa entrelazada de hifas que forman los hongos?
¿Cuál es el nombre de la masa entrelazada de hifas que forman los hongos?
Las estructuras asexuales de los hongos incluyen:
Las estructuras asexuales de los hongos incluyen:
De las micosis listadas, ¿cuál se limita principalmente a la superficie de la piel y sus anexos?
De las micosis listadas, ¿cuál se limita principalmente a la superficie de la piel y sus anexos?
¿Qué género de levaduras lipofílicas causa la pitiriasis versicolor?
¿Qué género de levaduras lipofílicas causa la pitiriasis versicolor?
El hongo Hortae werneckii es el agente causal de:
El hongo Hortae werneckii es el agente causal de:
¿Qué tipo de micosis subcutánea puede ser causada por rasguños o mordeduras de gatos, además de la inoculación directa a través de plantas?
¿Qué tipo de micosis subcutánea puede ser causada por rasguños o mordeduras de gatos, además de la inoculación directa a través de plantas?
Una característica distintiva de Paracoccidioides brasiliensis es la formación de levaduras que se asemejan a:
Una característica distintiva de Paracoccidioides brasiliensis es la formación de levaduras que se asemejan a:
¿Cuál de las siguientes micosis sistémicas no está geográficamente restringida, a diferencia de las demás?
¿Cuál de las siguientes micosis sistémicas no está geográficamente restringida, a diferencia de las demás?
La neumocistosis es causada por el hongo:
La neumocistosis es causada por el hongo:
Los hongos zigomicetos, como Rhizopus y Mucor, son responsables de qué tipo de micosis oportunista?
Los hongos zigomicetos, como Rhizopus y Mucor, son responsables de qué tipo de micosis oportunista?
El hongo de la histoplasmosis proveniente del excremento de los murciélagos crece como:
El hongo de la histoplasmosis proveniente del excremento de los murciélagos crece como:
Las micosis cutáneas y subcutáneas afectan a:
Las micosis cutáneas y subcutáneas afectan a:
¿Cuál la principal forma de infección de las micosis sistémicas?
¿Cuál la principal forma de infección de las micosis sistémicas?
¿A qué se refieren los microbiólogos cuando hacen referencia al micelio aéreo?
¿A qué se refieren los microbiólogos cuando hacen referencia al micelio aéreo?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para dermatofitosis?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para dermatofitosis?
Según la información proporcionada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis sistémicas es correcta?
Según la información proporcionada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis sistémicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de los mohos y se describe como túbulos cilíndricos ramificados multicelulares?
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de los mohos y se describe como túbulos cilíndricos ramificados multicelulares?
De los siguientes, ¿cuál es un ejemplo de hongo dimórfico que causa una micosis sistémica?
De los siguientes, ¿cuál es un ejemplo de hongo dimórfico que causa una micosis sistémica?
¿Qué característica distingue a las hifas cenocíticas de las hifas septadas?
¿Qué característica distingue a las hifas cenocíticas de las hifas septadas?
En el contexto de las estructuras reproductivas de los hongos, ¿qué función tienen los conidióforos?
En el contexto de las estructuras reproductivas de los hongos, ¿qué función tienen los conidióforos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la patogénesis de la coccidioidomicosis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la patogénesis de la coccidioidomicosis?
Si una muestra clínica revela la presencia de estructuras fúngicas con hifas septadas y conidióforos, ¿qué tipo de hongo es más probable que esté presente?
Si una muestra clínica revela la presencia de estructuras fúngicas con hifas septadas y conidióforos, ¿qué tipo de hongo es más probable que esté presente?
Un paciente inmunocomprometido desarrolla una infección pulmonar después de inhalar esporas de un hongo que se encuentra comúnmente en interiores y exteriores. ¿Cuál de los siguientes hongos es la causa más probable de esta infección oportunista?
Un paciente inmunocomprometido desarrolla una infección pulmonar después de inhalar esporas de un hongo que se encuentra comúnmente en interiores y exteriores. ¿Cuál de los siguientes hongos es la causa más probable de esta infección oportunista?
En un paciente con VIH, ¿qué micosis oportunista se presenta casi exclusivamente en individuos con recuentos bajos de células CD4 y se caracteriza por la formación de quistes en los pulmones?
En un paciente con VIH, ¿qué micosis oportunista se presenta casi exclusivamente en individuos con recuentos bajos de células CD4 y se caracteriza por la formación de quistes en los pulmones?
Después de un viaje a una zona rural, un hombre desarrolla fiebre, tos y lesiones cutáneas. Se sospecha de una micosis sistémica dimórfica. El análisis de laboratorio revela levaduras que se asemejan a 'ruedas de timón'. ¿Cuál es el hongo etiológico más probable?
Después de un viaje a una zona rural, un hombre desarrolla fiebre, tos y lesiones cutáneas. Se sospecha de una micosis sistémica dimórfica. El análisis de laboratorio revela levaduras que se asemejan a 'ruedas de timón'. ¿Cuál es el hongo etiológico más probable?
Un paciente presenta una infección caracterizada por nódulos duros adheridos al cabello. El análisis microscópico revela la presencia de hifas y artroconidios. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un paciente presenta una infección caracterizada por nódulos duros adheridos al cabello. El análisis microscópico revela la presencia de hifas y artroconidios. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
¿Qué factor ambiental específico contribuye más significativamente al desarrollo de coccidioidomicosis después de la exposición al hongo?
¿Qué factor ambiental específico contribuye más significativamente al desarrollo de coccidioidomicosis después de la exposición al hongo?
¿Cuál es la diferencia fundamental en los mecanismos de patogenicidad entre Cryptococcus neoformans y Candida albicans?
¿Cuál es la diferencia fundamental en los mecanismos de patogenicidad entre Cryptococcus neoformans y Candida albicans?
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas representa el enfoque más innovador para tratar infecciones fúngicas invasivas resistentes a los antifúngicos convencionales?
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas representa el enfoque más innovador para tratar infecciones fúngicas invasivas resistentes a los antifúngicos convencionales?
Flashcards
¿Qué es la micología?
¿Qué es la micología?
Rama de la biología que estudia los hongos.
¿Cuáles son los 5 filos de hongos?
¿Cuáles son los 5 filos de hongos?
Chytridiomycota, Zygomycota, Glomeromycota, Ascomycota y Basidiomycota.
¿A qué reino pertenecen los hongos?
¿A qué reino pertenecen los hongos?
Reino Fungi.
¿Los hongos son eucariotas o procariotas?
¿Los hongos son eucariotas o procariotas?
Signup and view all the flashcards
¿Los hongos son unicelulares o multicelulares?
¿Los hongos son unicelulares o multicelulares?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo obtienen alimento los hongos?
¿Cómo obtienen alimento los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿De qué está hecha la pared celular de los hongos?
¿De qué está hecha la pared celular de los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la importancia de los hongos?
¿Cuál es la importancia de los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las formas principales de los hongos?
¿Cuáles son las formas principales de los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las levaduras?
¿Qué son las levaduras?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se reproducen las levaduras?
¿Cómo se reproducen las levaduras?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las hifas?
¿Qué son las hifas?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se reproducen los mohos?
¿Cómo se reproducen los mohos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los hongos dimórficos?
¿Qué son los hongos dimórficos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una hifa?
¿Qué es una hifa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el micelio?
¿Qué es el micelio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las hifas septadas?
¿Qué son las hifas septadas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las hifas cenocíticas?
¿Qué son las hifas cenocíticas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son estructuras asexuales de reproducción de los hongos?
¿Cuáles son estructuras asexuales de reproducción de los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son estructuras sexuales de reproducción de los hongos?
¿Cuáles son estructuras sexuales de reproducción de los hongos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son micosis superficiales?
¿Qué son micosis superficiales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dermatofitosis?
¿Qué es la dermatofitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Pitiriasis versicolor?
¿Qué es la Pitiriasis versicolor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Tiña negra?
¿Qué es la Tiña negra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Piedras (micosis)?
¿Qué son las Piedras (micosis)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las micosis subcutáneas?
¿Qué son las micosis subcutáneas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Esporotricosis?
¿Qué es la Esporotricosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Micetoma?
¿Qué es el Micetoma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las micosis oportunistas?
¿Qué son las micosis oportunistas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Neumocistosis?
¿Qué es la Neumocistosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Aspergillosis?
¿Qué es la Aspergillosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Candidosis?
¿Qué es la Candidosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Mucormicosis?
¿Qué es la Mucormicosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las micosis sistémicas?
¿Qué son las micosis sistémicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Criptococosis?
¿Qué es la Criptococosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Histoplasmosis?
¿Qué es la Histoplasmosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Coccidioidomicosis?
¿Qué es la Coccidioidomicosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Paracoccidioidomicosis?
¿Qué es la Paracoccidioidomicosis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Micología
- Los hongos se organizan taxonómicamente en cinco filos: Chytridiomycota, Zygomycota, Glomeromycota, Ascomycota y Basidiomycota.
- Los géneros importantes en medicina por su producción de enfermedades pertenecen principalmente a Ascomycota, con algunos de Basidiomycota y Zygomycota.
- El reino Fungi incluye a los hongos.
- Los hongos son eucariotas, al igual que las plantas y los animales.
- Pueden ser unicelulares o multicelulares.
- Son heterótrofos, obteniendo su alimento de fuentes externas.
- Poseen una pared celular rígida de quitina, similar a bacterias y plantas.
- Sus células no son móviles.
- Los hongos están más relacionados con los animales que con las plantas.
- Varían en tamaño, desde células individuales de 2-4 µm hasta estructuras visibles a simple vista.
- Desempeñan roles importantes como descomponedores, en la producción de vino y cerveza, como alimentos y en la producción de antibióticos.
- Pueden ser patógenos de plantas.
- En medicina, causan intoxicaciones por ingestión de setas venenosas o alimentos contaminados, así como infecciones.
- Micosis superficiales afectan el tejido queratinizado.
- Micosis cutáneas y subcutáneas afectan el tejido cutáneo y subcutáneo.
- Micosis sistémicas afectan internamente.
- Existen alrededor de 100,000 especies de hongos, de las cuales 200-300 son patógenas para los humanos.
- También pueden desencadenar reacciones alérgicas.
- Los medicamentos utilizados contra los hongos son fungicidas o antimicóticos.
Formas de los hongos
- Los hongos que causan infecciones humanas se dividen según su forma en levaduras y mohos.
- Las levaduras crecen principalmente como células redondas.
- Los mohos crecen principalmente como estructuras filamentosas en forma de tubo llamadas hifas.
Levaduras
- Son células individuales, generalmente de forma esférica a elipsoide, con un diámetro de 3 a 15 µm.
- Se reproducen principalmente por gemación, donde una protuberancia lateral o terminal crece formando una nueva pared celular durante la mitosis.
Mohos
- Crecen produciendo túbulos cilíndricos ramificados multicelulares llamados hifas, con un diámetro de 2 a 10 µm.
- Las hifas se extienden por elongación apical, produciendo nuevo crecimiento de la pared celular en sus puntas.
- Se reproducen por medio de esporas.
Hongos dimórficos
- Algunas especies son dimórficas, creciendo como levadura o moho según las condiciones ambientales.
- La mayoría de los hongos patógenos son dimórficos.
- El hongo de la histoplasmosis del excremento de murciélagos es un moho que crece como levadura dentro del cuerpo humano.
Hifas
- Estructuras filamentosas en forma de tubo que forman una masa entrelazada llamada micelio.
- Las hifas septadas están divididas por septos (paredes transversales) con poros que permiten el movimiento de materiales entre las células.
- Las hifas cenocíticas (aseptadas) no presentan divisiones.
- Algunas levaduras forman pseudohifas, que son cadenas de células de levadura que asemejan una hifa.
Tipos de micelio según su función
- El micelio aéreo se proyecta sobre la superficie del micelio vegetativo y suele contener las estructuras reproductivas del moho.
- El micelio vegetativo crece en el medio o sustrato, anclando la colonia y absorbiendo nutrientes.
Estructuras reproductivas
- Diferentes mohos tienen estructuras sexuales y asexuales únicas vinculadas con sus hifas.
- Las diferencias en las estructuras reproductivas permiten identificar visualmente los hongos aislados de muestras clínicas.
- Estructuras asexuales: artrosporas, clamidosporas, esporangios y conidióforos.
- Estructuras sexuales: zigosporas, ascas y basidios.
Clasificación de los hongos
- Taxonómicamente, los hongos se organizan en cinco filos: Chytridiomycota, Zygomycota, Glomeromycota, Ascomycota y Basidiomycota.
- Los géneros de importancia médica se encuentran principalmente en el filo Ascomycota, con algunos en Basidiomycota y Zygomycota.
- La clasificación de los hongos de importancia médica se basa en los cuatro tipos de tejidos que infectan y las enfermedades que producen, más que en los principios de taxonomía.
Micosis superficiales
- Afectan la superficie de la piel, pelo y uñas.
- Incluyen dermatofitosis, pitiriasis versicolor, tiña negra y piedras.
Dermatofitosis
- Son micosis superficiales que se manifiestan como lesiones circulares con bordes rojos y comezón.
- Los sitios afectados se definen por el tipo de tiña:
- Tinea capitis (cabeza)
- Tinea barbae (barba)
- Tinea pedis (pie de atleta)
- Tinea manuum (manos)
- Tinea cruris (ingle)
- Tinea unguium (onicomicosis)
- Tinea corporis (cuerpo).
- Son causadas por hongos que se alimentan de la queratina.
- Factores de riesgo incluyen humedad, calor, malos hábitos higiénicos, calzado cerrado, ropa sintética y cercanía a fuentes de infección.
Pitiriasis versicolor
- Es una micosis cutánea causada por levaduras lipofílicas del género Malassezia.
- Se caracteriza por manchas hipopigmentadas o hiperpigmentadas en el torso o la parte superior de los brazos.
Tiña negra
- Es una micosis cutánea causada por el hongo dimórfico y dematiáceo (Hortae werneckii), que contiene melanina.
- Se caracteriza por manchas de color negro, generalmente localizadas en las palmas de las manos o plantas de los pies.
Piedras
- Son micosis caracterizadas por nódulos negros o blancos adheridos al pelo, de dureza mediana.
- Las piedras blancas son causadas por hongos del género Trichosporon.
- Las piedras negras son causadas por el hongo Piedraia.
Micosis subcutáneas
- Extienden la infección por debajo del tejido, incluyendo vasos linfáticos, rara vez invaden tejidos más profundos que el subcutáneo.
- Incluyen esporotricosis y micetoma.
Esporotricosis
- Afecta extremidades y rostro
- Es causada por el hongo dimórfico Sporothrix, que se presenta como moho en el suelo y plantas, pero se convierte en levadura al ingresar a la piel a través de pinchazos.
- En Brasil, también se transmite por mordeduras y arañazos de gatos.
- Presenta lesiones cutáneas en el sitio de inoculación y se disemina por el sistema linfático produciendo lesiones escalonadas hasta llegar a la axila o ingle.
Micetoma
- Es una infección subcutánea desfigurante, generalmente en el pie.
- Es causada por hongos y bacterias presentes en el suelo y se produce por una lesión en el pie.
Micosis sistémicas
- Pueden infectar a personas sanas, aunque generalmente son asintomáticas.
- Las infecciones graves ocurren en pacientes con sistemas inmunes comprometidos.
- La mayoría son hongos dimórficos, crecen como moho en el ambiente, pero se transitan a levadura dentro del cuerpo.
- Están restringidos geográficamente, excepto Cryptococcus.
- No se transmiten de persona a persona.
- La infección se produce por inhalación de esporas.
- Son producidas por hongos como Cryptococcus, Histoplasma, Coccidioides, Paracoccidioides.
Criptococosis
- Es causada por dos especies de Cryptococcus, levaduras del grupo de basidiomicetos con cápsulas de polisacárido.
- Cryptococcus neoformans y C. gatti se distribuyen en todo el mundo y están asociados al excremento de aves y el suelo.
- Afecta inicialmente los pulmones y luego otros órganos, particularmente el sistema nervioso central (SNC).
Histoplasmosis
- Es causada por el hongo Histoplasma capsulatum, que causa fiebre y tos.
- Crece como moho en excrementos de aves y murciélagos.
- Contiene hifas que producen conidias, liberadas al aire e inhaladas.
- Dentro del cuerpo, la temperatura corporal hace que el hongo se desarrolle en forma de levaduras, que son fagocitadas por células del sistema inmune y transportadas a los nódulos linfáticos, luego al sistema linfático, la sangre y se disemina a otras partes del cuerpo.
Coccidioidomicosis
- Es causada por el hongo Coccidioides.
- El hongo crece en el desierto en forma de hifas separadas, las cuales liberan artrosporas que son inhaladas por un huésped y se establecen en los pulmones.
- Cada artrospora se agranda formando esférulas que contiene endosporas.
- Una vez que estas esférulas se rompen, sus endosporas en los tejidos generan aún más esférulas.
Paracoccidioidomicosis
- Es causada por el hongo dimórfico Paracoccidioides brasiliensis, que se adquiere por inhalación.
- Causa lesiones cutáneas y mucosas desfiguradas.
- Se conoce como blastomicosis sudamericana.
- Se caracteriza por levaduras en forma de "Mickey Mouse" o "rueda de timón".
- Afecta los pulmones y la bucofaringe.
- Tos, flemas y dificultad para respirar.
- Ulceraciones granulosas y pérdida de dientes.
- Está limitada a áreas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, con algunos casos en el sur de México.
- Afecta principalmente a hombres.
Micosis oportunistas
- Son causadas por hongos que normalmente se encuentran en el medio ambiente o en la microbiota y que producen enfermedades principalmente en personas inmunodeprimidas.
- Los individuos inmunodeprimidos pueden ser pacientes que se someten a transplantes de órganos, personas con VIH u otras infecciones.
- Incluyen neumocistosis, aspergilosis, candidosis y mucormicosis.
Neumocistosis
- Es causada por el hongo Pneumocystis jirovecii (antes clasificado como protozoario).
- Tiene la peculiaridad de formar quistes.
- Infecta los pulmones produciendo neumonía.
- Es común en personas con VIH.
Aspergilosis
- Es causada por el moho Aspergillus.
- El moho vive en ambientes interiores y exteriores.
- Puede infectar los senos nasales, pulmones y otros órganos.
- Es común en personas con VIH y enfermedades pulmonares.
Candidosis
- Es causada por la levadura Candida albicans.
- Normalmente vive en la piel y en el interior del cuerpo (boca, garganta, vagina) sin ocasionar ningún problema.
- Ocurre en personas con VIH o desequilibrios en la microbiota.
Mucormicosis
- Es producida por hongos zigomicetos: Rhizopus y Mucor.
- Son tambien conocidos como mohos negros del pan.
- Afecta los senos nasales o los pulmones tras inhalar las esporas.
- También produce infecciones cutáneas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.