Introducción a la ISO 26000

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo aborda la norma ISO 26000 la integración de la responsabilidad social en las políticas y acciones de las organizaciones?

  • Implementando auditorías externas obligatorias para evaluar el desempeño social de las organizaciones.
  • Ofreciendo directrices sobre cómo promover e integrar la responsabilidad social dentro de las capacidades y posibilidades de cada organización. (correct)
  • Estableciendo sanciones económicas para las organizaciones que no cumplan con los estándares de responsabilidad social.
  • Proporcionando un marco obligatorio para la certificación de prácticas responsables.

¿Cuál es el rol de la gobernanza dentro de las materias fundamentales de la ISO 26000 en el contexto de la responsabilidad social?

  • La gobernanza es el resultado de implementar correctamente las otras materias fundamentales.
  • La gobernanza se centra únicamente en el cumplimiento legal, sin afectar la implementación de prácticas socialmente responsables.
  • La gobernanza es esencial para que una organización pueda implementar acciones en las otras materias fundamentales, actuando como base para la responsabilidad social. (correct)
  • La gobernanza es una materia independiente que no influye en las demás.

¿De qué manera la ISO 26000 enfatiza la importancia de la conducta ética en las organizaciones?

  • Instando a las organizaciones a maximizar sus beneficios económicos, incluso si esto implica comprometer sus principios éticos.
  • Priorizando el cumplimiento de las leyes y regulaciones por encima de cualquier otra consideración.
  • Estableciendo un código de conducta estandarizado y obligatorio para todas las organizaciones.
  • Promoviendo la honestidad, equidad e integridad como base del comportamiento organizacional, incluyendo el cuidado de las personas, animales y medio ambiente. (correct)

¿Cómo deben las organizaciones abordar los impactos que generan, según los principios de la ISO 26000?

<p>Hacer frente a los impactos, tanto positivos como negativos, y responder ante sus grupos de interés, autoridades y la sociedad en general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el respeto al principio de legalidad para las organizaciones en el contexto de la ISO 26000?

<p>Estar al día con la normativa aplicable y cumplirla, respetando el Estado de derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el liderazgo en la promoción de la responsabilidad social dentro de una organización, según la ISO 26000?

<p>El liderazgo es fundamental para tomar decisiones e implicar a los empleados, creando una cultura corporativa en torno a la responsabilidad social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa ejercer la debida diligencia en el contexto de los derechos humanos, según la ISO 26000?

<p>Evaluar críticamente las implicaciones sobre los derechos humanos en las actividades de la organización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las organizaciones deben abordar las 'prácticas laborales' para ser socialmente responsables, según la ISO 26000?

<p>Gestionando adecuadamente las relaciones trabajador-empresa, la protección social, la comunicación, la seguridad y el desarrollo de los empleados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios clave deben guiar la gestión del 'medio ambiente' en una organización según la ISO 26000?

<p>Basarse en la responsabilidad ambiental, el principio de precaución, el principio de 'quien contamina paga' y la gestión de riesgos ambientales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen las 'prácticas justas de operación' en el contexto de la ISO 26000?

<p>La aplicación de una conducta ética en todas las operaciones y relaciones de la organización con otros actores, como socios, proveedores y clientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de responsabilidades tienen las organizaciones con respecto a los 'asuntos de consumidores', según la ISO 26000?

<p>Asegurar la calidad de los productos, realizar marketing transparente, proteger la salud y seguridad de los consumidores, y garantizar la accesibilidad a servicios esenciales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base para abordar la 'participación activa y desarrollo de la comunidad' según la ISO 26000?

<p>Las organizaciones operan en comunidades y la relación con estas tiene que fundamentarse en la participación activa de los miembros de la sociedad, contribuyendo a su desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un sistema de gobernanza eficaz según la ISO 26000?

<p>Un sistema que se adapta al tamaño, tipo de entidad y al contexto de su actividad, asegurando el cumplimiento de los objetivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia clave distingue a la ISO 26000 de otras normas internacionales de gestión?

<p>Es una guía con orientaciones y pautas voluntarias en responsabilidad social, no una norma certificable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que las organizaciones gestionen ‘todas’ las materias fundamentales de la ISO 26000 y no solo algunas?

<p>Porque las siete materias están interrelacionadas entre sí y la gobernanza hace posible que una organización pueda implantar acciones en el resto. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es ISO?

Es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, encargada de elaborar normas técnicas internacionales.

¿Qué es ISO 26000?

Es una guía voluntaria sobre responsabilidad social, no contiene requisitos obligatorios ni es certificable.

¿Qué significa transparencia?

Comunicar los impactos en las tres dimensiones (social, ambiental y económica), y políticas relacionadas.

¿Qué es Conducta Ética?

Comportamiento basado en honestidad, equidad e integridad, preocupándose por las personas, animales y el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Respeto a grupos de interés

Conocer y reconocer los intereses y derechos legales, involucrándolos en las decisiones.

Signup and view all the flashcards

Principio de Legalidad

Estar al día y cumplir con la normativa aplicable.

Signup and view all the flashcards

Respeto de los Derechos Humanos

Respetar los derechos humanos (civiles, políticos, económicos, sociales y culturales), promoviendo su respeto en la esfera de influencia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las materias fundamentales?

Gobernanza, Derechos Humanos, Prácticas Laborales, Medio Ambiente, Prácticas Justas de Operación, Asuntos de Consumidores, Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la gobernanza?

Sistema que permite tomar y poner en marcha decisiones para alcanzar metas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los derechos humanos?

Son los derechos básicos que tiene cualquier persona por el hecho de serlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las prácticas laborales?

Son aquellas políticas y prácticas vinculadas al trabajo dentro de la organización.

Signup and view all the flashcards

Impacto medio ambiental

Detectar y reducir los impactos a través de decisiones que tomen un enfoque integrado y herramientas técnicas.

Signup and view all the flashcards

Prácticas justas de operación

Aplicar una conducta ética en todas las operaciones con otros actores.

Signup and view all the flashcards

Asuntos de consumidores

Correcto desempeño en marketing y contratación, salvaguardando la seguridad y la salud.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la comunidad

Participación activa, formación, creación de empleo, impulso tecnológico, riqueza, salud e inversión local.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La ISO 26000 sirve como guía para empresas en el ámbito de la responsabilidad social.

Objetivos de la ISO 26000

  • Comprender los fundamentos e implicaciones de la norma ISO 26000.
  • Entender los principios de la responsabilidad social conforme a la guía.
  • Identificar los aspectos clave que las organizaciones deben gestionar en relación a la responsabilidad social.

Introducción a la ISO 26000

  • ISO (International Organization for Standardization) es una red global de organizaciones nacionales de normalización dedicada a crear normas técnicas internacionales.
  • En 2004, se formó un grupo dentro de ISO enfocado en la responsabilidad social (RS), resultando en la norma internacional ISO 26000:2010.
  • La norma no es certificable, sino que ofrece directrices voluntarias más no obligatorias.
  • Todo tipo de empresa puede implementar ISO 26000, sin importar tamaño, el sector o pais.

Utilidad para las organizaciones

  • Ayuda a las organizaciones a operar de forma más responsable socialmente.
  • Ofrece información sobre descripción, conceptos, terminología y características de la responsabilidad social.
  • Comprende fundamentos de la responsabilidad social y sus tendencias.
  • Incluye preceptos, prácticas y acciones más comunes de la responsabilidad social.
  • Abarca temas relevantes dentro de este campo.
  • Integra la responsabilidad social con las políticas y acciones de la empresa.
  • Determina los grupos de interés y compromisos de la organización implicados.
  • Sirve para comunicar el desempeño en responsabilidad social corporativa (RSC).

Contenidos de la ISO 26000

  • Prólogo.
  • Introducción.
  • Objeto y campo de aplicación.
  • Términos y definiciones.
  • Comprensión la responsabilidad social.
  • Principios de la responsabilidad social.
  • Reconocimiento de la responsabilidad social e involucramiento partes interesadas.
  • Orientación sobre los temas fundamentales de la responsabilidad social.
  • Orientación de la integración de la responsabilidad social en toda la organización.
  • Anexos con ejemplos de iniciativas y herramientas voluntarias, y abreviaturas.

Principios de la responsabilidad social bajo ISO 26000

  • Rendición de cuentas: Gestionar los impactos positivos y negativos a nivel social, ambiental y económico.
  • Transparencia: Comunicar información sobre sus impactos en las tres dimensiones de la responsabilidad social.
  • Conducta ética: Basar el comportamiento en la honestidad, equidad e integridad.
  • Respeto a los derechos humanos: Reconocer la importancia, universalidad, y promover el respeto de los derechos humanos.
  • Respeto a los intereses de los grupos de interés: Involucrar a los grupos de interés, responder las preocupaciones y considerar los intereses de cada grupo.
  • Respeto del principio de legalidad: Cumplir y estar al día con la normativa aplicable.
  • Respeto de la normativa internacional: Respetar la normativa internacional sobre comportamiento.

Materias fundamentales de la ISO 26000

  • Las organizaciones deben identificar los aspectos más relevantes de cada una de las siete materias fundamentales.
  • Se debe crear objetivos a corto y largo plazo.
  • Las siete materias están interrelacionadas, con la gobernanza jugando un papel clave en la implementación de acciones en las otras materias.
  • Es importante que las organizaciones gestionen todos estos temas

Gobernanza de la organización

  • Permite tener la capacidad de tomar decisiones para alcanzar metas.
  • Los sistemas de gobernanza varían según tamaño, tipo de entidad y contexto de actividad.
  • Para ser socialmente responsable, una organización debe considerar los principios de la RSC en su gestión diaria.
  • El liderazgo es un aspecto fundamental en la toma de decisiones y la creación de una cultura corporativa en torno a la responsabilidad social.

Derechos humanos

  • Los derechos humanos son los derechos básicos intrínsecos a toda persona.
  • El instrumento internacional más reconocido es la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Se deben tener en cuenta la debida diligencia, identificación de situaciones de riesgo, mecanismos para resolver quejas, prohibición de la discriminación, y respeto a los derechos fundamentales.

Prácticas laborales

  • Las organizaciones deben realizar prácticas laborales socialmente responsables que gestionen las relaciones con los empleados, la protección social, la comunicación, la seguridad y salud, así como el desarrollo y la formación.

Medio ambiente

  • Las empresas deben mitigar su impacto en el medio ambiente mediante un enfoque integrado que implica el uso de herramientas técnicas apropiadas y los siguientes principios: responsabilidad ambiental, la precaución, el que contamina paga y la gestión de riesgos.
  • Se deben evitar la contaminación, utilizar sosteniblemente los recursos naturales, enfocarse en la mitigación del cambio climático y restaurar los ecosistemas.

Prácticas justas de operación

  • Comprende la aplicación de una conducta ética en las operaciones de la empresa con otros actores, como socios, proveedores y clientes.
  • Las empresas deben abordar de manera anticorrupción, participación política responsable, evitar la competencia desleal, fomentar e impulsar la RSC en la cadena de valor y respetar los derechos de la propiedad.

Asuntos de consumidores

  • Todas las organizaciones con productos o servicios a consumidores deben tener responsabilidades hacia ellos.
  • Es importante tener un buen desempeño en marketing y contratación, proteger la seguridad y salud, fomentar la compra consciente, gestionar quejas, proteger la privacidad, favorecer el acceso a servicios esenciales, e impulsar la sensibilización y formación.

Participación activa y desarrollo de la comunidad

  • Para contribuir a la sociedad, la relación debe tener la participación activa de los miembros de la sociedad y mejorar su calidad de vida.
  • Los temas a tratar deben ser la participación activa, la formación, la creación de empleo, el impulso de la tecnología, la creación de riqueza, la salud y la inversión local.

Conclusiones

  • La ISO 26000 no es certificable, se puede utilizar por cualquier tipo de organización.
  • Los principios de la responsabilidad social son: rendición de cuentas, transparencia, conducta ética, respeto a los grupos de interés, respeto a la legalidad, respeto a los derechos humanos y respeto a las normas internacionales.
  • Es clave una gestión integrada de las siete materias fundamentales.
  • Para poder alcanzar los objetivos relacionados con la responsabilidad social, la gobernanza es fundamental.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Corporate Social Responsibility: ISO 26000
10 questions
Responsabilidade Social e Ética Empresarial
43 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser