Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por hermenéutica según el texto?
¿Qué se entiende por hermenéutica según el texto?
- El estudio de las matemáticas puras.
- La ciencia de la astronomía.
- El arte de la jardinería.
- Una disciplina de la interpretación de textos. (correct)
¿Cuál es el objetivo principal de la hermenéutica?
¿Cuál es el objetivo principal de la hermenéutica?
- Analizar datos estadísticos.
- Realizar experimentos científicos.
- Crear nuevas obras de arte.
- Comprender el sentido de los textos. (correct)
¿En qué época surge la hermenéutica como disciplina particular?
¿En qué época surge la hermenéutica como disciplina particular?
- En la época de la Ilustración.
- Durante el Renacimiento y la Reforma protestante. (correct)
- En la Edad Media.
- En la antigüedad clásica.
¿Qué papel juega el lenguaje en la hermenéutica, según Schleiermacher?
¿Qué papel juega el lenguaje en la hermenéutica, según Schleiermacher?
¿Qué elemento importante del método hermenéutico destacó Dilthey?
¿Qué elemento importante del método hermenéutico destacó Dilthey?
¿Qué rol cumple el intérprete en la hermenéutica?
¿Qué rol cumple el intérprete en la hermenéutica?
¿Cuál es una característica del texto según la hermenéutica?
¿Cuál es una característica del texto según la hermenéutica?
¿Quiénes son algunos de los autores que asumen una posición en torno al problema de la verdad y del ser?
¿Quiénes son algunos de los autores que asumen una posición en torno al problema de la verdad y del ser?
¿Cuál es la importancia del contexto histórico según Schleiermacher?
¿Cuál es la importancia del contexto histórico según Schleiermacher?
¿A qué se refiere el concepto de 'tematización' en la interpretación de textos?
¿A qué se refiere el concepto de 'tematización' en la interpretación de textos?
Flashcards
Hermenéutica
Hermenéutica
El arte de interpretar textos, especialmente los sagrados, para determinar su verdadero significado.
Hermenéutica en Jurisprudencia
Hermenéutica en Jurisprudencia
Disciplina que se ocupa de la interpretación de textos legales y su aplicación correcta a casos específicos.
Comprensión Textual
Comprensión Textual
Actitud receptiva para comprender un texto, incorporando las propias ideas y prejuicios del lector.
Schleiermacher y la Hermenéutica
Schleiermacher y la Hermenéutica
Signup and view all the flashcards
Lenguaje y Visión del Mundo
Lenguaje y Visión del Mundo
Signup and view all the flashcards
Círculo Hermenéutico
Círculo Hermenéutico
Signup and view all the flashcards
Hermenéutica Contemporánea
Hermenéutica Contemporánea
Signup and view all the flashcards
Comprensión según Gadamer
Comprensión según Gadamer
Signup and view all the flashcards
Elementos del Acto Interpretativo
Elementos del Acto Interpretativo
Signup and view all the flashcards
Polisemia y Significado Esencial
Polisemia y Significado Esencial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La hermenéutica se analiza como una actividad interpretativa para abordar textos y captar su sentido, así como las posibilidades del devenir existencial humano.
- La comprensión es vista como el carácter ontológico de la vida humana.
- El intérprete dialoga con el texto, considerando multiplicidad de significados y puntos de vista de su contexto histórico.
- La hermenéutica se considera una disciplina para la interpretación de textos, donde el texto, el objeto interpretado y el sujeto interpretante deben pertenecer a un mismo ámbito.
- La forma del lenguaje se concibe como un agente existencial mediador de la experiencia hermenéutica.
- Esto permite interpretar, detectar nuevas direcciones y extraer conclusiones en horizontes de comprensión más amplios.
Introducción a la Hermenéutica
- Los seres humanos siempre han enfrentado problemas interpretativos, como el significado de lemas, textos sagrados, tesis de autores o preceptos jurídicos.
- Es necesario remitir signos a su significado, relacionar signos lingüísticos con el pensamiento, referir el pensamiento a las cosas y aplicar una metodología de comprobación de significados.
- El mundo se construye con palabras, y el lenguaje es la expresión integral de la interioridad del individuo.
- El término hermenéutica proviene del griego hermeneutiqué (interpretâri en latín), refiriéndose al arte de interpretar textos, especialmente los sagrados, para fijar su verdadero sentido.
- La interpretación se identifica con la comprensión de textos cuyo sentido no es inmediatamente evidente.
- El hermeneuta interpreta y revela el sentido de los mensajes, evitando malentendidos y favoreciendo su función normativa.
Perspectiva Histórica de la Hermenéutica
- Aristóteles utilizó el término en su obra Organun (Peri hermenais) para el análisis de juicios y proposiciones.
- La hermenéutica se instauró como un arte de la interpretación tutelada.
- En el Renacimiento y la Reforma protestante, la hermenéutica surgió como disciplina ligada al estudio de textos sagrados, la exégesis de la Biblia y saberes como la gramática, la lógica y la retórica.
- Luego se aplicó a la literatura clásica y a la jurisprudencia, ocupándose de la interpretación de textos legales.
- La hermenéutica se considera una teoría general de interpretación, dedicada a la indagación del autor y su obra.
- La comprensión de un texto requiere una actitud receptiva dispuesta a dejarse decir algo por el argumento, incorporando las propias ideas y prejuicios del lector.
- El lector debe hacerse cargo de sus anticipaciones para que el texto pueda presentarse en su verdad objetiva.
- La hermenéutica es una actividad de reflexión que permite la captación plena del sentido de los textos en los diferentes contextos históricos.
- Interpretar una obra es descubrir el mundo al que se refiere en virtud de su disposición, género y estilo.
- Schleiermacher (1768-1834) estableció una teoría pedagógica general de la interpretación, integrando las diferentes técnicas hermenéuticas y proponiendo principios básicos contextuales y psicológicos.
- Los principios contextuales se centraban en la gramática, y los psicológicos estaban relacionados con el pensamiento del autor.
- Para alcanzar la claridad del texto, era necesario revivir la experiencia del autor al escribir el texto original, considerando el acto de interpretación análogo al de la creación del manuscrito.
- Schleiermacher concibe el lenguaje como un acuerdo entre el hombre y el mundo, una actividad racional y voluntaria, y una producción espontánea del sujeto.
Criterios de Interpretación de Schleiermacher
- El lector debe conocer la psicología y el espíritu del autor para que la comprensión fluya.
- La hermenéutica revive el universo espiritual de una obra, analizando el contexto histórico del texto y del autor.
- La interpretación se inscribe en el círculo hermenéutico de la comprensión.
- El análisis comparativo es el elemento privilegiado del método hermenéutico.
- La multiplicidad de los significados está en el intérprete y su pragmática, no en el texto.
- Toda comprensión es siempre una interpretación, con un reenvío circular entre las partes y el todo de los textos.
- Humboldt propuso que la hermenéutica se incluyera como método de enseñanza, considerándola una metodología universal.
- Consideró relevante la participación del lenguaje en los procesos intelectuales, afirmando que la visión del mundo se hallaba contenida en el lenguaje.
- El lenguaje es una construcción simbólica con distintos niveles de abstracción.
- Dilthey amplió el ámbito de la hermenéutica a todas las ciencias, adjudicándole la misión de descubrir los significados de las cosas, guardando relación con el contexto.
- Sugirió una técnica fundamentada en la dialéctica del "círculo hermenéutico".
- La comprensión se da cuando nos apoyamos en lo que se ha admitido como válido, partiendo de una situación concreta de presupuestos.
- La hermenéutica actual tiene sus raíces en la fenomenología de Husserl, enfatizando la reflexión y la intuición.
- El método hermenéutico busca introducirse en el contenido y la dinámica de la persona estudiada, mientras que el fenomenológico se centra en el estudio de realidades vivenciales.
La Pretensión de la Verdad Hermenéutica
- Hans Georg Gadamer, Martín Heidegger, Luigi Pareyson, Gianni Vattimo y Paul Ricoeur definen la verdad como fruto de una interpretación y el ser como (mundo y hombre), donde el lenguaje es la relación primordial entre el ser y el hombre.
- Gadamer intenta demostrar cómo la hermenéutica se refiere al ideal de un conocimiento exacto y objetivo, siendo la comprensión el carácter ontológico originario de la vida humana.
- La esencia de la indagación no es fijar normas o técnicas del proceso interpretativo, sino sacar a la luz las estructuras trascendentales del comprender.
- Se propone ilustrar cómo en el comprender se realiza una experiencia de verdad y de sentido irreductibles al método del pensamiento científico moderno.
- Las formas de interpretación son fundamentales para propiciar espacios de diálogo.
- Entender el mundo es también conciencia histórica del orden entre las tradiciones y de la distancia entre ellas.
- El conocimiento de las cosas viene mediado por prejuicios, expectativas y presupuestos recibidos de la tradición.
Elementos del Acto Interpretativo
- El arte de interpretar debe constituirse en una actividad que el individuo tiene que aprehender mediante el estudio y la lectura constante.
- En el acto interpretativo convergen el preconocimiento del tema, la pertinencia de la obra y el intérprete a un ámbito mayor, así como las motivaciones y expectativas del intérprete.
- El texto es un todo autónomo pero una obra abierta en movimiento, con sentido y referencia.
- El texto se origina en una situación concreta e inserta en un entorno determinado, con interlocutores, objetivos y referencias al mundo.
- En el texto se distinguen niveles como el fonemático, sintáctico, semántico, ideológico, narrativo y cultural.
- Todo texto posee un contenido, un significado y mantiene una relación semántica entre las palabras.
- El intérprete decodifica el texto, y lo que es desconocido pasa a ser sabido (tematización).
- Un texto se hace simbólico desde que se descubre su sentido directo por razón de la interpretación.
- En el comprender está el carácter óntico de la vida del individuo.
- El lenguaje tiene la característica de transformar su objeto de conocimiento.
- Al analizar un texto, se entiende que éste tiene un autor con su propia historia de vida y contexto histórico.
- La hermenéutica se desarrolla con textos que pueden permitir polisemia, por lo que el lector trataría de aprehender su significado esencial.
- Hay dos tipos de discursos: el de objeto y el de sujeto.
- El texto adquiere personalidad e independencia después de ser escrito, pasando por el devenir histórico.
- En la realidad del autor, del texto y del entorno del intérprete se conjuga un diálogo.
- La interpretación humana y la comprensión serán siempre finitas e históricas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.