Introducción a la Gestión Ambiental
9 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el desarrollo sustentable?

  • Un informe sobre el diagnóstico medioambiental
  • Un sistema global de elementos naturales y artificiales
  • Una alternativa a los problemas ambientales (correct)
  • Un modelo económico existente

¿Qué es el MMA y cuál es su función principal?

El MMA es el Ministerio del Medio Ambiente en Chile y su función principal es formular políticas, planes y programas, supervisar el SNASPE, y administrar el SEIA, entre otras funciones.

El _____ es un sistema global de elementos naturales y artificiales que interactúan y condiciona la existencia de la vida en sus diferentes formas.

Medio Ambiente

Relaciona los siguientes organismos con sus funciones en el contexto ambiental en Chile:

<p>Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) = Administrar el sistema de información de permisos y autorizaciones Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) = Seguimiento y fiscalización de normas ambientales Tribunales Ambientales (TA's) = Resolver controversias ambientales judicialmente Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) = Conservación de la biodiversidad y patrimonio natural</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los Tratados Internacionales, estándares internacionales voluntarios, normas nacionales e iniciativas empresariales más usados por el Estado debido a su carácter punitivo?

<p>Comando y Control</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las desventajas de los instrumentos económicos utilizados para financiar la Gestión Ambiental?

<p>Compleja calibración de multas (D)</p> Signup and view all the answers

La Autorregulación se caracteriza por ser de carácter obligatorio para las empresas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa SNCAE en el contexto ambiental educativo?

<p>Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de evaluación ambiental con su alcance:

<p>EAE = Políticas, planes y programas a nivel nacional con incertidumbre mayor EIA = Proyectos locales con incertidumbre menor</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción a la Gestión Ambiental

  • El deterioro ambiental se debe a factores como el tamaño de la población, el estilo de vida, la ineficiencia tecnológica y la ignorancia.
  • La religión predominante asumía que la tierra era para el hombre.

Desarrollo Sustentable

  • El desarrollo sustentable surgió en 1987 como una alternativa a los problemas ambientales.
  • Definición: Mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas mediante la conservación y protección del medio ambiente para no comprometer a las generaciones futuras.
  • Objetivos de sostenibilidad (1992) y Objetivos del Milenio (2002).

Limitaciones

  • Cosmovisión: Establece condiciones de borde (cómo funciona el mundo).
  • Instituciones: Normas y reglas culturales.
  • Tecnología: Construcción de artefactos para alcanzar propósitos institucionales.

Gestión Ambiental

  • Definición: Conjunto de procedimientos y acciones para lograr un objetivo.
  • Sistema de gestión ambiental: Parte donde se gestionan aspectos ambientales, como abordar riesgos y oportunidades.
  • Definición general: Conjunto de mecanismos para lograr el desarrollo sustentable.
  • Definición operacional: Interdisciplinaria que trabaja para prevenir, controlar y corregir los problemas ambientales en actividades humanas.

Elementos de la Gestión Ambiental Pública

  • Políticas y estrategias (soft-law), que se desarrollan a través de planes y programas.
  • Legislación (hard-law), que tienen instrumentos e instituciones (que hacen efectivos los instrumentos).
  • Cronología de la política ambiental en Chile:
    • 1964-67: Creación de instituciones ambientales.
    • 1980: Dictadura.
    • 1984: Comisión Nacional de Ecología.
    • 1985: Comisión de Legislación del Medio Ambiente.
    • 1990: Secretaría Técnica de CONAMA.
    • 1994: Creación del SEIA.
    • 1997: Reglamento SEIA.
    • 2010: Creación del MMA, SEA y SMA.
    • 2012: Consejo de Ministros y TA's.

Modelo Institucional Ambiental

  • Ley 20.417 (2010): Reestructuró y reorganizó la institucionalidad ambiental.
  • MMA: Supervigilado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático.
  • SEA: Descentralizado, administrador del SEIA.
  • SMA: Fiscalización y seguimiento de RCA, Planes de Manejo y normas de calidad.

Instrumentos de Gestión Ambiental

  • Comando y control: Regulación directa con sanciones.
  • Económicos: Incentivos y políticas de pago.
  • Co-regulación: Acuerdos público-privados para prevenir la contaminación.
  • Autorregulación: Establecimiento de estándares o seguimiento de estándares internacionales.
  • EAE y EIA: Evaluación Ambiental Estratégica y Evaluación de Impacto Ambiental.

Normas Ambientales

  • Normas de Calidad Ambiental: Establecen valores de concentración máximos de algún elemento en el ambiente.
  • Normas de emisión: Establecen la cantidad máxima de un contaminante en el efluente de una fuente emisora.

Certificación, Rotulación y Etiquetado

  • Ley REP (20.920): Responsabilidad Extendida del Productor.
  • Certificación: Evaluación y acreditación de operaciones de una actividad, industria o negocio.

Estado Verde

  • Programa de certificación del MMA: Incorporar buenas prácticas ambientales.

SCAM (Sistema de Certificación Ambiental Municipal)

  • Basado en ISO 14001 y EMAS.
  • Aplica a municipios y se proyecta a comunas.
  • Entidad normalizadora: MMA.
  • Entidad certificadora: SEREMI.
  • Entidad certificable: Municipalidad.

SNCAE (Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos)

  • Parte de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable.
  • Aplica en ámbitos: Curricular, Relaciones con el entorno y Gestión.
  • Niveles: Básico, Medio y Excelencia.### Declaración de Río y la EIA
  • La Declaración de Río establece la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como un instrumento para reducir impactos en el medio ambiente, sujeta a la decisión de una autoridad competente a nivel nacional.
  • En Chile, la EIA es responsabilidad de la CONAMA (1994) y se regula a través del SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental).

SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental)

  • El SEIA es un procedimiento a cargo del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) que se basa en un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
  • La Consulta de Pertinencia determina si un proyecto requiere pasar por el SEIA.

Formas de ingreso al SEIA

  • DIA (Declaración de Impacto Ambiental): duración máxima de 90 días, solo requiere consulta indígena si es necesario y puede generar cargas ambientales.
  • EIA (Estudio de Impacto Ambiental): duración máxima de 180 días, siempre requiere consulta indígena y PAC (Participación Ciudadana) si es necesario.

Elaboración de un EIA

  • Describe la legislación aplicable y los efectos, características y circunstancias (ECC) del proyecto.
  • Establece una línea base física, biótica o socioeconómica.
  • Predice y jerarquiza los impactos ambientales.
  • Desarrolla un plan de gestión ambiental.

Elaboración de un DIA

  • Describe el tipo de proyecto o actividad.
  • Delimita el área de influencia.
  • Fundamenta la no necesidad de un EIA.
  • Incluye compromisos ambientales y anexos.

EAE (Evaluación Ambiental Estratégica)

  • Integra cuestiones ambientales en la toma de decisiones.
  • Se aplica a políticas, planes y programas.
  • Instrumento preventivo que trata impactos sinérgicos y acumulativos a escala nacional.
  • Se rige por la Ley 20.417 y se aplica a todos los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT's).

Gestión y Desempeño

  • Las empresas y organizaciones se gestionan a través de sus procesos.
  • Tipos de sistemas: abstractos, cerrados o abiertos, probabilísticos y de información.
  • La gestión depende de la política corporativa y la cultura organizacional.
  • Los ciclos de PSA (Planificar, Señalar, Analizar y Aprender) definen la política, planifican, miden, analizan y aprenden.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

PRIMERA PRUEBA GAPP.docx

Description

Esta prueba explora la introducción a la gestión ambiental, abarcando el diagnóstico del deterioro ambiental y su relación con la agricultura y la colonización.

More Like This

Soil Conservation and Management Quiz
5 questions
Environmental Management in Agriculture Quiz
20 questions
Waste Management Guidelines
25 questions

Waste Management Guidelines

PunctualJadeite6293 avatar
PunctualJadeite6293
Sustainable Agriculture and Fisheries Quiz
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser