Introducción a la Geología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué disciplina se centra en el estudio del origen y composición de las rocas?

  • Mineralogía
  • Cristalografía
  • Petrografía (correct)
  • Paleontología

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la geología como ciencia?

  • Estudia la distribución de superficies acuáticas.
  • Analiza cambios atmosféricos a largo plazo.
  • Se ocupa solamente de las características visuales de la Tierra.
  • Propone un estudio profundo de la Tierra y sus materiales. (correct)

¿Qué rama de la geología estudia las antiguas formas de vida a través de fósiles?

  • Cristalografía
  • Petrografía
  • Mineralogía
  • Paleontología (correct)

¿De cuál de los siguientes términos proviene etimológicamente la palabra geología?

<p>Geo y Logos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grosor del manto terrestre?

<p>2800 a 2900 km (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aportaron la física, la química y la mineralogía al desarrollo de la geología?

<p>Permitieron que la geología se convirtiera en una ciencia autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del volumen terrestre representa el manto?

<p>83% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO está directamente relacionado con la geología según la información proporcionada?

<p>El estudio de la distribución de especies animales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material predominante se encuentra en el núcleo interno de la Tierra?

<p>Níquel y hierro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ramas de la geología se dedica al estudio de la ordenación regular de los minerales?

<p>Cristalografía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del núcleo externo?

<p>Presenta un comportamiento líquido (A)</p> Signup and view all the answers

La geografía se diferencia de la geología en que:

<p>La geografía se centra en la descripción superficial mientras que la geología busca entender procesos internos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué altitud aproximada alcanza la tropósfera en el ecuador?

<p>16 km (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la tropopaus?

<p>Actuar como capa intermedia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se concentran las grandes alteraciones de la atmósfera?

<p>En la zona de perturbaciones de la tropósfera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el manto que afecta a la superficie de la Tierra?

<p>Movimiento de la deriva de los continentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el campo de estudio de la mineralogía?

<p>El análisis de los minerales en la corteza terrestre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la petrografía es correcta?

<p>Analiza tanto rocas compactas como disgregadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ramas es parte de la paleontología?

<p>Paleobotánica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distancia se estima que tiene la corteza terrestre bajo los océanos?

<p>10 km (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la geotécnia?

<p>Investigar las estructuras de las tierras y su entorno (B)</p> Signup and view all the answers

La discontinuidad de Mohorovicic se encuentra entre:

<p>La corteza y el manto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de rocas predomina en la parte inferior de la corteza terrestre?

<p>Rocas ígneas y metamórficas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disciplinas surgen de la paleozoología?

<p>Paleozoología humana y micropaleontología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién utilizó por primera vez el término 'geología' en 1603?

<p>Aldrovandi (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué especialidad estudia las deformaciones y plegamientos del terreno?

<p>Tectónica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudia la estratigrafía?

<p>La relación entre los estratos de la corteza terrestre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aportación hizo Stenon al campo de la geología?

<p>Introdujo la cristalografía moderna (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudian las fuerzas de la geodinámica externa?

<p>Efectos de elementos externos sobre la Tierra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama de la geología se encarga de estudiar la sismología?

<p>Sismología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teorías transformistas fueron estudiadas por Lamarck y Darwin?

<p>Teorías de evolución biológica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ciudades NO fue mencionada como un centro de desarrollo para la geología en los siglos XVII y XVIII?

<p>Berlín (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la rama de la geología que estudia el comportamiento de los volcanes?

<p>Vulcanología (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué creía Anaximandro sobre la cubierta original de la Tierra?

<p>Que estaba cubierta por los mares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la visión de Aristóteles sobre la Tierra?

<p>Sufre modificaciones de carácter cíclico y lento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué observaciones realizaron los filósofos griegos sobre los fósiles?

<p>Los identificaron como restos de animales marinos (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se dedicó Georg Baver durante el Renacimiento?

<p>Al estudio de los minerales y fósiles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tuvieron los romanos en comparación con los griegos en el ámbito geológico?

<p>No se interesaron por los estudios geológicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO fue un enfoque de estudio de los filósofos y científicos griegos?

<p>La intervención de fuerzas divinas en la formación de la materia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'fossilis' según Georg Baver?

<p>Aquello que se extrae de la tierra (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción a la geología

  • La geología es la ciencia que estudia la Tierra, sus materiales, su estructura, sus procesos y su historia.
  • La geología es una ciencia autónoma, que se desarrolló a partir de la física, la química y la mineralogía.

Ramas de la geología

  • Paleontología: Estudia la vida antigua a través del análisis de fósiles.
  • Petrografía: Estudia el origen y composición de las rocas.
  • Mineralogía: Estudia el origen y composición de los minerales.
  • Cristalografía: Estudia la estructura interna de los minerales.
  • Geodinámica: Estudia las transformaciones de la superficie terrestre, incluyendo fuerzas internas y externas.
  • Vulcanología: Estudia los volcanes y sus fenómenos.
  • Sismología: Estudia los terremotos y sismos.

Evolución histórica de la geología

  • Los griegos fueron los primeros en buscar explicaciones científicas sobre el origen de la Tierra.
  • Anaximandro (610-547 a.C.) identificó fósiles como restos de animales marinos, sugiriendo que la Tierra estuvo cubierta por los mares.
  • Los filósofos y científicos griegos realizaron observaciones y formularon teorías sobre el modelado del paisaje.
  • San Alberto Magno (siglo XIII) observó fósiles calizos, confirmando la idea de que el mar cubría vastas regiones continentales.
  • Georg Bauer (siglo XVI) acuñó el término "fósil" para referirse a los restos encontrados bajo tierra.
  • Leonardo da Vinci (siglo XVI) dudó sobre la teoría del Diluvio Universal y sugirió la existencia de eras geológicas.
  • Aldrovandi (siglo XVII) utilizó por primera vez el término "geología".
  • Sociedades científicas en París, Roma, Londres y Berlín (siglos XVII y XVIII) impulsaron la geología y la difusión de conocimientos.
  • Stenon (siglo XVII) aportó a la cristalografía moderna y la estratigrafía.
  • Leibniz (siglo XVII) propuso hipótesis sobre el origen de la Tierra.
  • Robert Hooke (siglo XVII) utilizaba el microscopio de forma sistemática.
  • John Michell (siglo XVIII) se dedicó al estudio de la sismología.
  • Needham, Werner, Pallas y H.B. Saussure (siglo XVIII) estudiaron la glaciología y la tectónica.
  • William Smith (siglo XVIII) desarrolló la estratigrafía.
  • Lamarck y Darwin (siglo XIX) estudiaron la paleontología y las teorías transformistas.

Geodinámica

  • La geodinámica estudia los fenómenos geológicos actuales que se manifiestan en la superficie y el interior de la Tierra.
  • La geodinámica interna se enfoca en fuerzas originadas en el interior de la Tierra, incluyendo la deriva continental, los terremotos y la formación de montañas.
  • La geodinámica externa estudia los efectos de elementos externos, como la erosión y la sedimentación.
  • La tectónica estudia deformaciones y plegamientos del terreno debido a fuerzas internas.

Estratigrafía

  • La estratigrafía investiga la relación entre las capas de la corteza terrestre, determinando su orden de superposición y antigüedad.
  • La estratigrafía se basa en la petrografía y la paleontología.

Mineralogía

  • La mineralogía estudia los minerales, los componentes químicos no orgánicos que forman la corteza terrestre.
  • Muchos minerales presentan una estructura cristalina.

Petrografía

  • La petrografía estudia las rocas.
  • Las rocas pueden ser sólidas, disgregadas o fluidas.

Paleontología

  • La paleontología estudia la vida antigua a través del análisis de fósiles.
  • La paleontología se divide en paleozoología (estudio de animales fósiles) y paleobotánica (estudio de plantas fósiles).

Otras ramas de la geología

  • La geología submarina, la sedimentología y el paleomagnetismo son ramas nuevas de la geología.
  • La geoquímica estudia la composición de los materiales de la Tierra.
  • La edafología ("física de la tierra") investiga la estructura y el entorno del suelo.
  • La geotécnia, la geología económica y las ramas relacionadas con el manejo de aguas subterráneas y la extracción de minerales son relevantes para la industria y la sociedad.

Capas de la Tierra

  • La Tierra está compuesta por tres capas concéntricas: corteza, manto y núcleo.

Corteza

  • La corteza terrestre tiene un grosor variable: 30-40 km en los continentes y 10 km bajo los océanos.
  • La corteza superior está compuesta por granitos, mientras que la capa inferior está compuesta por basaltos o gabros.
  • La corteza continental superior está compuesta por rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas.

Corteza - Manto

  • La discontinuidad de Mohorovicic separa la corteza del manto.

Manto

  • El manto tiene un grosor de 2800-2900 km y supone el 83% del volumen de la Tierra.
  • El manto es el origen de las fuerzas internas de la Tierra y los movimientos tectónicos como la deriva continental y los terremotos.
  • El manto superior tiene 1000 km de espesor y está compuesto por rocas básicas con alto porcentaje de olivino.
  • El manto inferior se extiende hasta el núcleo, y se cree que incluye una fase fluida de basalto.

Núcleo

  • El núcleo está separado del manto por un cambio brusco en la densidad.
  • El núcleo externo (2100 km de profundidad) se caracteriza por su comportamiento líquido.
  • El núcleo interno (radio de 1250 km) es sólido.
  • Se cree que el níquel y el hierro son los materiales predominantes en el núcleo.

Capas de la atmósfera

  • La atmósfera terrestre está compuesta por varias capas.

Tropósfera

  • La tropósfera es la capa más baja de la atmósfera, con un espesor variable (9.5 km en los polos y 16 km en el ecuador).
  • El nombre "tropósfera" proviene del griego "tropos" (cambio), ya que alberga los cambios meteorológicos.
  • La zona de perturbaciones (hasta 3000 o 4000 m) contiene la mayor parte del vapor de agua, y experimenta variaciones de temperatura y eventos climáticos marcados.
  • Las capas superiores (3500-11000 m) son más estables, y en ellas se desplazan las nubes.

Tropopausa

  • La tropopausa es la capa intermedia entre la tropósfera y la estratósfera.

Estratósfera

  • La estratósfera llega aproximadamente a los 50 km de altura.
  • La estratósfera es una región relativamente tranquila.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Introduccion a la Geología PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser