Podcast
Questions and Answers
¿De dónde proviene la palabra filosofía (φιλοσοφία)?
¿De dónde proviene la palabra filosofía (φιλοσοφία)?
- Del griego (correct)
- Del árabe
- Del hebreo
- Del latín
Según los estudiosos, el saber filosófico ha existido siempre y en todas partes.
Según los estudiosos, el saber filosófico ha existido siempre y en todas partes.
False (B)
¿En qué siglo y lugar se sitúa tradicionalmente el nacimiento de la filosofía?
¿En qué siglo y lugar se sitúa tradicionalmente el nacimiento de la filosofía?
Siglo VI a. de C. en Jonia (costa griega en Asia Menor).
¿Cuál de los siguientes filósofos fue el primero en llamarse a sí mismo 'filósofo'?
¿Cuál de los siguientes filósofos fue el primero en llamarse a sí mismo 'filósofo'?
El origen de la filosofía suele caracterizarse como el paso del _____ al _____, es decir, el intento de explicar lo que ocurre sin recurrir a los mitos.
El origen de la filosofía suele caracterizarse como el paso del _____ al _____, es decir, el intento de explicar lo que ocurre sin recurrir a los mitos.
Los mitos solo se dan en la cultura griega.
Los mitos solo se dan en la cultura griega.
¿A qué recurren los mitos para explicar los fenómenos?
¿A qué recurren los mitos para explicar los fenómenos?
El autor de los mitos es siempre conocido y específico
El autor de los mitos es siempre conocido y específico
¿Qué podían visitar los griegos para conocer la voluntad divina?
¿Qué podían visitar los griegos para conocer la voluntad divina?
¿Qué defendió John Burnet sobre el pensamiento racional en Grecia?
¿Qué defendió John Burnet sobre el pensamiento racional en Grecia?
¿Qué factor NO influyó en el surgimiento de la filosofía en Grecia?
¿Qué factor NO influyó en el surgimiento de la filosofía en Grecia?
El pensamiento racional (logos) asume que los fenómenos tienen causas sobrenaturales.
El pensamiento racional (logos) asume que los fenómenos tienen causas sobrenaturales.
¿De qué se ocupa la metafísica?
¿De qué se ocupa la metafísica?
¿Qué estudia la lógica?
¿Qué estudia la lógica?
¿En qué siglo nace la estética como disciplina filosófica?
¿En qué siglo nace la estética como disciplina filosófica?
Empareja cada filósofo con su idea principal:
Empareja cada filósofo con su idea principal:
¿En qué se centraba el movimiento sofístico?
¿En qué se centraba el movimiento sofístico?
Platón creía que el conocimiento se adquiere a través de los sentidos.
Platón creía que el conocimiento se adquiere a través de los sentidos.
¿Cuál fue la principal preocupación de las escuelas helenísticas (estoicismo, epicureísmo y escepticismo)?
¿Cuál fue la principal preocupación de las escuelas helenísticas (estoicismo, epicureísmo y escepticismo)?
¿Cuál era la función principal de la filosofía durante la Edad Media?
¿Cuál era la función principal de la filosofía durante la Edad Media?
¿Qué relación existe entre razón y fe según San Agustín?
¿Qué relación existe entre razón y fe según San Agustín?
¿Qué defendió Guillermo de Ockham con su nominalismo?
¿Qué defendió Guillermo de Ockham con su nominalismo?
El Renacimiento se caracteriza por un rechazo total de la visión cristiana del mundo.
El Renacimiento se caracteriza por un rechazo total de la visión cristiana del mundo.
¿Qué sostiene el racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz) sobre el conocimiento?
¿Qué sostiene el racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz) sobre el conocimiento?
¿Cuál es el punto de partida del empirismo (Hobbes, Locke, Berkeley, Hume) para el conocimiento?
¿Cuál es el punto de partida del empirismo (Hobbes, Locke, Berkeley, Hume) para el conocimiento?
¿Cuál es el lema de Kant, representativo de la Ilustración?
¿Cuál es el lema de Kant, representativo de la Ilustración?
El Romanticismo exalta la razón sobre el sentimiento.
El Romanticismo exalta la razón sobre el sentimiento.
¿Qué característica define a la filosofía contemporánea?
¿Qué característica define a la filosofía contemporánea?
¿A qué reacciona la fenomenología (Edmund Husserl, Max Scheler)?
¿A qué reacciona la fenomenología (Edmund Husserl, Max Scheler)?
¿Qué importancia se le atribuye al lenguaje en el neopositivismo y la filosofía analítica (Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein)?
¿Qué importancia se le atribuye al lenguaje en el neopositivismo y la filosofía analítica (Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein)?
¿Qué cree el existencialismo (Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre) sobre la libertad humana?
¿Qué cree el existencialismo (Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre) sobre la libertad humana?
¿Qué reconoce el personalismo (Emmanuel Mounier, Jacques Maritain) como principio fundamental?
¿Qué reconoce el personalismo (Emmanuel Mounier, Jacques Maritain) como principio fundamental?
¿Qué proclama el estructuralismo (Claude Lévi-Strauss, Louis Althusser, Michel Foucault) sobre el ser humano?
¿Qué proclama el estructuralismo (Claude Lévi-Strauss, Louis Althusser, Michel Foucault) sobre el ser humano?
¿Qué requieren los acontecimientos y ámbitos de lo humano según la hermenéutica (Hans-Georg Gadamer, Paul Ricoeur)?
¿Qué requieren los acontecimientos y ámbitos de lo humano según la hermenéutica (Hans-Georg Gadamer, Paul Ricoeur)?
¿A qué reacciona la Escuela de Frankfurt (Max Horkheimer, Theodor Adorno, Jürgen Habermas)?
¿A qué reacciona la Escuela de Frankfurt (Max Horkheimer, Theodor Adorno, Jürgen Habermas)?
Flashcards
Filosofía
Filosofía
Es un saber que trata cuestiones complejas que otras disciplinas no pueden abordar.
Origen etimológico de 'filosofía'
Origen etimológico de 'filosofía'
Proviene del griego 'φιλοσοφία', que significa 'amante de la sabiduría'.
Pensamiento racional
Pensamiento racional
Carácter que permite explicar fenómenos mediante causas naturales y principios lógicos.
Mito
Mito
Signup and view all the flashcards
Del mito al logos
Del mito al logos
Signup and view all the flashcards
Metafísica
Metafísica
Signup and view all the flashcards
Lógica
Lógica
Signup and view all the flashcards
Epistemología
Epistemología
Signup and view all the flashcards
Ética
Ética
Signup and view all the flashcards
Estética
Estética
Signup and view all the flashcards
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
Signup and view all the flashcards
Sofistas
Sofistas
Signup and view all the flashcards
Platón
Platón
Signup and view all the flashcards
Aristóteles
Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Neoplatonismo
Neoplatonismo
Signup and view all the flashcards
Escolástica
Escolástica
Signup and view all the flashcards
Racionalismo
Racionalismo
Signup and view all the flashcards
Empirismo
Empirismo
Signup and view all the flashcards
Ilustración
Ilustración
Signup and view all the flashcards
Existencialismo
Existencialismo
Signup and view all the flashcards
Fenomenología
Fenomenología
Signup and view all the flashcards
Personalismo
Personalismo
Signup and view all the flashcards
Estructuralismo
Estructuralismo
Signup and view all the flashcards
Hermenéutica
Hermenéutica
Signup and view all the flashcards
Escuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 1: Filosofía: Sentido e Historia
-
Aproximación al concepto de Filosofía:
- Filosofía, despite a reputation for difficulty, is a natural human activity, used for questioning fundamental aspects of existence.
- It is concerned with questions about the origin of the universe, the meaning of life, death, morality, and human nature.
- Philosophy can be understood as a subject that deals with intricate issues that other disciplines cannot aptly address.
- It is also identified as the supreme science, the origin of scientific thought, and the guarantor of its validity.
- Others view philosophy as an approach—a critical perspective on knowledge, its object, and its nature.
-
Origen del término:
- Philosophy stems from the Greek word "philosophia," meaning "the love of wisdom."
- This signifies a fundamental human desire for understanding and knowledge.
- The pursuit of rational/systematic/critical knowledge is a unique aspect of philosophy, not always present in all times and places.
- This rational approach to seeking knowledge is believed to have first emerged in ancient Greece (Jonia/6th century BC).
-
Pensamiento prerracional:
- Philosophy emerged as a different kind of understanding than mythological explanations.
- Myths, found in various cultures, were initial attempts to comprehend the world, nature, and humanity.
- Myths explained natural phenomena and human existence through narratives and divine stories.
- The shift from mythology to rationality was a critical aspect of the emergence of philosophy in Greece.
-
El mito al logos:
- The transition (shift) from myths to reason marked the birth of philosophy from mythology.
- The explanations and understanding present in mythology were different from the methods of explanation provided by philosophies.
-
Los mitos:
- Myths provided cultural explanations present in every culture.
- They offered early attempts to explain the world, nature, human identity, and existence.
-
Razones para el origen de la filosofía:
- Philosophers disagree on the cause behind the phenomenon, arguing different possibilities for its occurrence.
- A 'miracle' (the idea that Greek thinkers were exceptionally gifted)
- Evolution from myth-thinking (a development from the previous way of understanding reality)
- Cultural and economic factors such as the Greek city-states(polis), and advanced trade, amongst others.
-
Características del razonamiento racional:
- Acknowledging the inherent nature of phenomena.
- Recognizing patterns and principles governing the universe.
- Critically evaluating ideas and seeking logical consistency (coherence).
-
División de la Filosofía:
- Metaphysics: Explores the fundamentals of existence and what it means "to be."
- Logic: Examines the structure of valid and sound arguments in reason.
- Epistemology: Investigates the nature, sources, and limits of knowledge
- Ethics: Studies questions of right and wrong conduct, moral principles and values.
- Aesthetics: Focuses on the nature of beauty, art, and taste.
Further Philosophical Periods
-
Ancient Philosophy:
- Origins in Ionia (6th century BC)
- Focused on the natural world; the first principles of reality (Arché)
- Major figures: Thales, Anaximander, Anaximenes, Heraclitus, Parmenides, Socrates, Plato, Aristotle
- Development of logic, metaphysics, ethics, and political philosophy.
-
Medieval Philosophy:
- Characterized by incorporating Christian theology with Greek philosophy (often through interpretations of Aristotle)
- Major figure: Saint Augustine, Saint Thomas Aquinas
- Focus on the relationship between faith and reason.
-
Renaissance and Modern Philosophy: -Emphasis on human reason and the scientific method
- Major figures: Copernicus, Kepler, Galileo, Descartes, Locke (and others)
- Exploration of the relationship between humans and nature.
-
Contemporary Philosophy:
- Diverse range of approaches: Existentialism, Phenomenology, Structuralism, among others.
- Critical reflection on modernity and the human condition
- Major figures: Nietzsche, Heidegger, Sartre, Foucault.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la filosofía, una actividad humana natural que cuestiona aspectos fundamentales de la existencia. Desde el origen del universo hasta la moralidad, la filosofía busca comprender la verdad y la sabiduría. El término proviene del griego 'philosophia', que significa 'amor a la sabiduría'.