Introducción a la Farmacología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la farmacocinética?

  • Analiza el movimiento de los fármacos en el organismo. (correct)
  • Estudia el efecto de los fármacos sobre los receptores.
  • Investiga los efectos secundarios de los medicamentos.
  • Se enfoca en la creación de nuevos fármacos en laboratorios.

¿Qué tipo de fármacos son los antibióticos?

  • Fármacos que tratan trastornos del estado de ánimo.
  • Fármacos que reducen la inflamación.
  • Fármacos que alivian el dolor.
  • Fármacos que combaten infecciones bacterianas. (correct)

¿Cuál es la principal función de los agonistas en farmacología?

  • Estimular la actividad de los receptores. (correct)
  • Bloquear la acción de los receptores.
  • Transformar químicamente los fármacos.
  • Establecer la dependencia de un fármaco.

¿Qué aspecto se evalúa en la farmacovigilancia?

<p>Los efectos adversos de los medicamentos en el uso clínico. (B)</p> Signup and view all the answers

La tolerancia en farmacología se refiere a:

<p>La disminución de la respuesta a un fármaco tras su uso repetido. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Definición de Farmacología

  • Estudio de cómo los medicamentos interactúan con los sistemas biológicos.
  • Comprende la acción, efectos y uso de fármacos.

Clasificación de los Fármacos

  1. Por origen

    • Naturales: derivados de organismos.
    • Sintéticos: fabricados en laboratorios.
  2. Por función

    • Analgésicos: alivian el dolor.
    • Antiinflamatorios: reducen la inflamación.
    • Antibióticos: combaten infecciones bacterianas.
    • Antidepresivos: tratan trastornos del estado de ánimo.
  3. Por mecanismo de acción

    • Agonistas: estimulan receptores.
    • Antagonistas: bloquean receptores.

Farmacocinética

  • Estudia el movimiento de los fármacos en el organismo.
    • Absorción: ingreso del fármaco al torrente sanguíneo.
    • Distribución: dispersión del fármaco en los tejidos.
    • Metabolismo: transformación química del fármaco.
    • Eliminación: excreción del fármaco del cuerpo.

Farmacodinámica

  • Estudia cómo los fármacos ejercen su efecto.
    • Receptores: proteínas en las células que interactúan con los fármacos.
    • Efecto terapéutico: resultado deseado del medicamento.
    • Efectos secundarios: reacciones no deseadas.

Efectos de la Farmacología

  • Eficacia: capacidad del fármaco para producir un efecto.
  • Potencia: cantidad del fármaco necesaria para producir un efecto dado.
  • Tolerancia: disminución de la respuesta a un fármaco tras uso repetido.
  • Dependencia: necesidad compulsiva de un fármaco.

Farmacovigilancia

  • Monitoreo de efectos adversos de los medicamentos.
  • Asegura la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Consideraciones Éticas

  • Consentimiento informado en ensayos clínicos.
  • Uso responsable de fármacos.

Aplicaciones Clínicas

  • Tratamiento de enfermedades.
  • Prevención de enfermedades (vacunas).
  • Manejo del dolor y cuidados paliativos.

Definición de Farmacología

  • La farmacología es el estudio de cómo los medicamentos interactúan con los sistemas biológicos.
  • Abarca la acción, los efectos y el uso de los fármacos.

Clasificación de los Fármacos

  • Por origen:
    • Naturales: derivados de organismos vivos, como plantas o animales.
    • Sintéticos: fabricados en laboratorios.
  • Por función:
    • Analgésicos: alivian el dolor.
    • Antiinflamatorios: reducen la inflamación.
    • Antibióticos: combaten las infecciones bacterianas.
    • Antidepresivos: tratan trastornos del estado de ánimo.
  • Por mecanismo de acción:
    • Agonistas: estimulan los receptores celulares.
    • Antagonistas: bloquean los receptores celulares.

Farmacocinética

  • Estudia el movimiento de los fármacos en el cuerpo.
  • Absorción: proceso por el cual el fármaco ingresa al torrente sanguíneo.
  • Distribución: dispersión del fármaco en los diferentes tejidos del cuerpo.
  • Metabolismo: transformación química del fármaco en el cuerpo.
  • Eliminación: excreción del fármaco fuera del cuerpo a través de la orina, heces o el sudor.

Farmacodinámica

  • Estudia cómo los fármacos ejercen su efecto en el organismo.
  • Receptores: proteínas en las células que interactúan con los fármacos.
  • Efecto terapéutico: efecto deseado del medicamento para tratar la enfermedad.
  • Efectos secundarios: reacciones no deseadas que pueden ser leves o graves.

Efectos de la Farmacología

  • Eficacia: capacidad del fármaco para producir un efecto deseado.
  • Potencia: cantidad del fármaco necesaria para producir un efecto dado.
  • Tolerancia: disminución de la respuesta a un fármaco tras su uso repetido.
  • Dependencia: necesidad compulsiva de un fármaco.

Farmacovigilancia

  • Monitoreo de efectos adversos de los medicamentos.
  • Asegura la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Consideraciones Éticas

  • Consentimiento informado en ensayos clínicos: los pacientes deben conocer los riesgos y beneficios del tratamiento antes de participar.
  • Uso responsable de fármacos: evitar el autotratamiento y consultar a un profesional de la salud para la prescripción y administración de los medicamentos.

Aplicaciones Clínicas

  • Tratamiento de enfermedades.
  • Prevención de enfermedades (vacunas).
  • Manejo del dolor y cuidados paliativos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Pharmacology Basics Quiz
5 questions

Pharmacology Basics Quiz

EntertainingNickel avatar
EntertainingNickel
Pharmacology Overview Quiz
5 questions
Introduction to Pharmacology Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser