Introducción a la ENDIREH 2011

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las resoluciones clave emanadas de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer de la ONU en 1975?

  • La declaración oficial del Año Internacional de la Mujer y el establecimiento de un Plan de Acción. (correct)
  • La adopción de cuotas obligatorias de género en los parlamentos nacionales.
  • La abolición de todas las leyes que discriminan a las mujeres en la propiedad y la herencia.
  • La creación de un fondo rotatorio global para el empoderamiento económico de las mujeres.

En el contexto de la legislación mexicana sobre violencia contra las mujeres, ¿qué implicación fundamental tiene la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, promulgada en 2007?

  • Armoniza los códigos penales estatales en materia de delitos sexuales.
  • Crea un marco legal únicamente para la reparación del daño a víctimas de feminicidio.
  • Implementa un sistema nacional de estadísticas sobre agresiones sexuales en el ámbito familiar.
  • Establece la coordinación intergubernamental para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. (correct)

¿Cuál fue el impacto de la inclusión del principio de igualdad jurídica entre hombres y mujeres en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1974?

  • Dio inicio a la revisión sistemática de todas las leyes federales para eliminar cualquier distinción basada en género.
  • Facultó al gobierno federal para intervenir en los procesos electorales estatales para garantizar la participación femenina.
  • Marcó el comienzo de iniciativas legislativas para reformar leyes en favor de la igualdad entre sexos. (correct)
  • Sentó un precedente para la creación de tribunales especializados en delitos de violencia de género.

Considerando las dinámicas sociales durante y después de las guerras mundiales del siglo XX, ¿qué factor contribuyó de manera significativa al robustecimiento de la posición de la mujer en la sociedad?

<p>La integración masiva de las mujeres al mercado laboral en sectores clave como la industria bélica y administrativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó la Convención de Belém do Pará en la conceptualización de la violencia contra las mujeres en América Latina?

<p>Trasciende la noción de violencia doméstica, reconociendo otras formas de violencia contra las mujeres. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tuvo la Declaración de Seneca Falls, firmada en 1848, en el contexto de los movimientos sociales del siglo XIX?

<p>Promovió el concepto de sufragio universal, transformándose en un movimiento de gran envergadura por los derechos de las mujeres. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), ¿qué representa la prevalencia de la violencia?

<p>La proporción de mujeres que manifiestan haber experimentado violencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es uno de los argumentos utilizados históricamente para excluir a las mujeres de los espacios públicos, según las ideas de Rousseau?

<p>La supuesta incapacidad de las mujeres para mantener la ecuanimidad necesaria en las asambleas, debido a su naturaleza emocional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción clave entre la causa de la violencia contra las mujeres y los factores que la refuerzan, según se menciona en el texto?

<p>La causa radica en el sistema patriarcal, mientras que los factores son condiciones que exacerban o acompañan la violencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el Comité Técnico Especializado de Información con Perspectiva de Género (CTEIPG) en el contexto del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) en México?

<p>Propiciar la investigación y el análisis para generar un mayor conocimiento sobre el tema de la violencia contra las mujeres. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la revolución industrial impactó en el rol de la mujer en la sociedad, según se describe en el texto?

<p>Consolidó un modelo sociopolítico liberal que, paradójicamente, reforzó los principios básicos rousseaunianos sobre la posición subordinada de la mujer. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las estrategias para enfrentar la violencia, ¿qué factor dificulta la salida de la mujer del círculo de violencia, según Alberdi?

<p>La resistencia del agresor a ser abandonado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relevancia tuvo la creación de la Comisión de Equidad y Género del H. Congreso de la Unión en México en el año 2000?

<p>Atender en el aspecto legislativo los asuntos de género, y en general todas aquellas deficiencias y lagunas jurídicas que impiden el desarrollo de la mujer, y por ende, la igualdad de oportunidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito principal del Programa Nacional de la Mujer 1995-2000, Alianza para la Igualdad (PRONAM) en México?

<p>Impulsar la formulación, el ordenamiento y el cumplimiento de las acciones encaminadas a ampliar y profundizar la participación de la mujer en el proceso de desarrollo, en igualdad de oportunidades con el hombre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta la violencia económica en el ámbito privado, según el texto?

<p>Mediante la limitación del acceso de la mujer al dinero y a los bienes materiales que constituyen el patrimonio familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál es el objetivo del Programa Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género creado por la Secretaría de Salud de México para el período 2007-2012?

<p>Reducir la prevalencia y severidad de los daños a la salud causados por la violencia contra las mujeres, con particular énfasis entre aquéllas que se encuentran en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se deben tener en cuenta para determinar el grado de violencia (magnitud) en la ENDIREH?

<p>Percepción de la afectada y la caracterización de violencia con base en eventos específicos (empujones, golpes, intentos de asesinato). (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con los movimientos feministas de la segunda mitad del siglo XX, ¿cuál fue una de las principales transformaciones en las demandas y objetivos?

<p>La concientización sobre la necesidad de modificar las relaciones entre hombres y mujeres así como una transformación radical de la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

Teniendo en cuenta los planteamientos de Bourdieu, ¿cuáles son las tres instancias principales que históricamente aseguraron el trabajo de reproducción de la dominación masculina?

<p>La familia, la iglesia y la escuela. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategias de intervención se recomiendan en el texto para erradicar la violencia contra la mujer?

<p>Desarrollar programas de educación masiva para hombres y mujeres sobre igualdad de género, complementar la toma de encuestas con registros administrativos. (B)</p> Signup and view all the answers

Teniendo en cuenta datos del texto sobre la violencia en la tercera edad, ¿qué tipo de violencia es la más frecuente entre personas de 60 años o más?

<p>Maltrato psicológico o humillación. (C)</p> Signup and view all the answers

Con base en el texto, ¿qué se entiende por violencia sexual dentro del ámbito de la pareja?

<p>La imposición de cualquier tipo de conducta sexual, exista o no cópula, atacando una parte muy íntima de la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la violencia contra las mujeres, ¿por qué el análisis desde una perspectiva de género es esencial?

<p>Porque ignora las normas culturales y las relaciones de poder desiguales que contribuyen a la violencia, definiendo diferencias significantes de poder entre sexos. (E)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué papel pueden jugar las leyes y los ambientes académicos en la erradicación de la violencia contra la mujer?

<p>Por sí solos no son la solución completa, porque es preponderante un cambio cultural y modificaciones jurídicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la perspectiva errónea sobre algunas explicaciones, como el consumo de alcohol o drogas, con relación a la violencia?

<p>Desvían la atención del verdadero problema. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste principalmente la función del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres establecido en una Ley.

<p>Tiene como fin la unificación de esfuerzos e instrumentos para terminar la violencia contra las mujeres. (D)</p> Signup and view all the answers

Porqué fue tan importante la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena en 1993?

<p>En ésta se reconoce y precisa explícitamente la universalidad de los derechos de las mujeres, al señalar que los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable en los derechos humanos universales. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué objetivo tiene la NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención expedida por la Secretaría de Salud?

<p>Establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y la orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud en general y en particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende en el texto cómo los costos de la Violencia hacia las Mujeres?

<p>Daño en estructuras morales, psicológicas y los gastos en materia médica y de procuración a estos incidentes. (A)</p> Signup and view all the answers

Aunque se ha avanzado mucho al respecto en la sociedad, aún siguen existiendo modelos que fomentan la brecha de desigualdad de género:

<p>La mujer depende enteramente del modelo social de hombres, si la mujer es independiente, aún está mal vista y la ponen a competir. (E)</p> Signup and view all the answers

En relación con el sufragismo, ¿qué objetivos y resultados tuvo dicho movimiento?

<p>Tomó dos objetivos concretos, el derecho al voto y los derechos educativos, y consiguió ambos en un periodo de ochenta años. (E)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las legislaciones se pretenden revisar y erradicar en miras a la erradicación de la violencia contra la mujer?

<p>El movimiento de mujeres habría de revisar las leyes sistemáticamente en “todos y cada uno de los códigos a fin de detectar en ellos y posteriormente eliminar los arraigos jurídicos de la discriminación todavía vigente. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es CEDAW?

Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

¿Cuál es el espíritu de la CEDAW?

Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona y en la igualdad de los derechos de hombres y mujeres

¿Cuál es el enfoque principal de la CEDAW?

Los derechos civiles y la condición jurídica y social de la mujer; los derechos relacionados con la reproducción humana (...) y con las consecuencias de los factores culturales en las relaciones entre los sexos.

¿Dónde ubicó Rousseau a la mujer?

Espacio reproductivo, doméstico y privado

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles fueron los objetivos del sufragismo?

El derecho al voto y los derechos educativos

Signup and view all the flashcards

¿Qué demandaban los movimientos internacionales de 1968?

Igualdad política, económica, educativa y una transformación radical de la sociedad

Signup and view all the flashcards

¿Qué evento de la ONU reconoció los derechos de las mujeres?

La Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena en 1993

Signup and view all the flashcards

¿Qué programa fortalece el papel de las mujeres?

Por medio del Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y Equidad e Igualdad de Género, propuesto por la OEA y la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM).

Signup and view all the flashcards

¿Qué comenta Lagarde sobre la violencia?

Las prohibiciones ideológicas y jurídicas no impiden que la violencia sea característica de las relaciones entre hombres y mujeres

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las tres instancias principales que se aseguró el trabajo de reproducción?

Familia, la Iglesia, la Escuela.

Signup and view all the flashcards

¿Qué lleva inevitablemente a la violencia social?

El poder ejercido desde una perspectiva de sometimiento, lleva inevitablemente a la violencia socialmente institucionalizada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son el alcohol, drogas y desempleo en la violencia?

Factores que acompañan y/o exacerban la manifestación, pero no son las razones que provocan la violencia contra la mujer.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los focos rojos de la violencia?

Signos de posible riesgo como tenues rasgos de control y posesividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace INEGI sobre la violencia?

En coordinación con otras instituciones de la Administración Pública Federal y Estatal, es generador de datos que coadyuven con líneas de investigación sobre violencia contra la mujer.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal del CTEIPG?

Promover la generación y difusión de estadísticas con perspectiva de género

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo fue el principio de igualdad jurídica?

Cuando se integró al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el principio de igualdad jurídica entre hombres y mujeres.

Signup and view all the flashcards

¿Qué Ley es el marco normativo nacional?

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la violencia contra la mujer?

Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tipo de violencia más visible?

La violencia física.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo agrede la violencia sexual?

Imposición de una conducta sexual que tiene su propia especificidad, porque ataca una parte muy íntima de la persona.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo la violencia económica discrimina?

Limitando el acceso de la mujer a, no sólo al dinero que se utiliza para cubrir los gastos cotidianos, sino también a los bienes materiales que constituyen el patrimonio familiar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué daña la violencia emocional?

Insultos, amenazas, celotipia, intimidaciones, humillaciones, burlas, aislamiento, infidelidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos instrumentos de captación (cuestionarios) se diseñaron?

Instrumento A, instrumento B, instrumento C.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de decisiones y respeto a los arreglos domésticos?

Registrar la participación de los integrantes del hogar en la toma de decisiones y el grado de autonomía femenina

Signup and view all the flashcards

¿Qué comprende la libertad de la mujer para su desenvovimiento social y personal?

Trabajo, estudio, salir de su casa, elegir a sus amistades, compras para ella, participación en la vida familiar, social o política de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo impulsa los bienes patrimoniale?

Pertenencia de recursos económicos, pueden funcionar como impulsores de autonomía en la mujer

Signup and view all the flashcards

¿A quienes se aplican las preguntas sobre acceso a las propiedades?

Acceso a los recursos económicos y la pertenencia de las propiedades, permanece para la encuesta de 2011 y está dirigida a las mujeres unidas y alguna vez unidas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué práctica de la Encuesta Internacional funciona?

Haber sido observada que esta practica ayudo a las mujeres de recordad y situarse en los hechos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la ENDIREH 2011

  • Evidenciar y cuantificar la violencia contra las mujeres es fundamental para crear mecanismos para evitarla.
  • Los datos sobre la prevalencia, magnitud y frecuencia de las agresiones sirven de base para diseñar políticas públicas efectivas.
  • Los primeros intentos para evidenciar la violencia contra las mujeres ocurrieron en la primera mitad del siglo XX, impulsados por la demanda de igualdad de derechos.
  • En 1946 se creó la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer, que generó declaraciones y convenios esenciales, como la CEDAW.
  • La Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) fue aprobada en 1979 y entró en vigor en 1981.
  • La CEDAW tiene como base reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, la dignidad, el valor de la persona y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
  • Los ejes centrales de la CEDAW son los derechos civiles, la condición jurídica y social de la mujer, los derechos relacionados con la reproducción humana y las consecuencias de factores culturales en las relaciones entre los sexos.
  • Otras iniciativas internacionales destacadas incluyen la Conferencia Mundial para los Derechos Humanos (Viena, 1993), la Declaración de Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1993), la Convención de Belém do Pará (1994), y la Conferencia Mundial de Mujeres (Beijing, 1995).
  • La participación de América Latina y el Caribe en la lucha contra la violencia hacia las mujeres se intensificó en la década de 1990.
  • La Convención de Belém do Pará es sobresaliente porque su visión trasciende la violencia doméstica, reconociendo otras formas de violencia hacia las mujeres.
  • Los compromisos adquiridos a nivel nacional y regional han resultado en múltiples programas y acciones para lograr la igualdad entre los sexos y la equidad de género.
  • Una forma de cumplir con los compromisos internacionales es modificar la legislación, crear nuevos marcos normativos y generar datos para planificar políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres.
  • El INEGI ha concretado esfuerzos para aplicar instrumentos de medición que permitan cuantificar y caracterizar la violencia contra las mujeres.
  • Los primeros esfuerzos incluyen la Encuesta sobre Organización Doméstica (1994, CIESAS), la Encuesta sobre Organización Familiar (1994, GEM, A.C.), la Encuesta sobre Dinámica Familiar (1998, El Colegio de México) y la Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar (INEGI, 1999).
  • En 2003, el Instituto Nacional de Salud Pública diseñó y aplicó la Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres a usuarias de servicios públicos de salud.
  • En 2003, INEGI, INMUJERES y UNIFEM (ahora parte de ONU-Mujeres), levantaron la primera Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) con cobertura nacional.
  • El trabajo conjunto de expertos de INEGI, UNIFEM e INMUJERES fue necesario para realizar la encuesta, referenciando las recomendaciones generales de la OMS para la elaboración del cuestionario.
  • La ENDIREH 2003 proporcionó información valiosa sobre la violencia emocional, física, económica y sexual que sufren las mujeres por parte de sus parejas.
  • Debido a la gran utilidad de la ENDIREH 2003, se decidió llevar a cabo otro levantamiento en 2006, que incluyó otras formas de violencia hacia las mujeres y también contempló agresores distintos al cónyuge.
  • La ENDIREH 2006 dio respuesta a algunas demandas de información estadística por parte de los sectores académico, de investigación e institucional.
  • En 2006, la ENDIREH cobró importancia y posicionamiento nacional como la primera encuesta de violencia en integrar los ámbitos público y privado.
  • El objetivo general de la nueva encuesta fue generar datos que muestren la prevalencia, frecuencia y magnitud de los diferentes tipos de violencia.
  • Se enfoca en mujeres de 15 años y más, en los ámbitos del hogar, escolar, laboral y social, así como las consecuencias físicas y emocionales que padecen las mujeres violentadas por su cónyuge.
  • Con iniciativas como la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres.
  • Con iniciativas como el FEVIMTRA, se realizó la ENDIREH 2006 para constituirse como la primera encuesta acerca de la violencia contra la mujer con representatividad en las 32 entidades federativas.
  • Se realizó con la facilidad de construir indicadores urbanos y rurales a su interior.
  • En comparación con la encuesta de 2003, se abarcaron temas sobre otras formas de violencia y no sólo la que se da hacia las mujeres casadas o unidas.
  • Se extendieron las categorías demográficas a las divorciadas, separadas, viudas y solteras.
  • Se amplió la temática hacia los ámbitos laboral, educativo y social.
  • Se consideró la violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito doméstico por otras personas diferentes al cónyuge.
  • En 2011, se decide realizar un tercer levantamiento que dé continuidad a la información estadística.
  • Se capitalizan las experiencias pasadas aportando información reciente para todas las entidades federativas.
  • El objetivo es generar información estadística sobre la prevalencia, frecuencia y magnitud de la violencia de pareja, así como la que experimentan las mujeres en los ámbitos escolar, laboral, familiar y comunitario.
  • Se busca comparabilidad con la generada en 2006, con el propósito de coadyuvar en la conformación del Subsistema de Estadísticas de Violencia, dentro del Sistema Nacional de Información Estadística.
  • Se conserva la representatividad para las 32 entidades federativas, y por tipo de localidad (urbana-rural).
  • El origen del marco legal actual tiene como antecedente las ideas rousseaunianas del siglo XVIII.

  • Las ideas de Rousseau determinaron la posición de la mujer en la sociedad y su espacio estaba en una esfera reproductiva, doméstica y privada.

  • Los argumentos utilizados para excluir a la mujer de los espacios públicos fueron: Las mujeres, ni por cualidades de su ánimo, pueden pagar el precio de la ciudadanía. Regidas por el sentimiento y no por la razón.

  • En la posicion de subordinación que justifica las ideas modernas de Hobbes que defienden la libertas e igualdad de los seres humanos.

  • Estos planteamientos materializaron la construcción de una legislación que relegó a la mujer, privándola de los derechos humanos más fundamentales.

  • La revolución industrial transformó el nuevo orden social, de tal forma que en el siglo XIX se consolidó un modelo sociopolítico liberal pero basado en los principios básicos Rousseaunianos.

  • Pensadores como Hegel, Schopenhauer y Nietzsche, respaldaron el confinamiento femenino, participando activamente en las nuevas posturas humanísticas y científicas.

  • A mediados del siglo XIX se publico el Manifiesto Comunista en 1948 y en ese mismo año se firma la "Declaración de Sentimientos".

  • El objetivo primordial el sufragio universal para hombres y mujeres, y se transformará en un movimiento de gran envergadura.

  • El sufragismo tomó dos objetivos concretos, el derecho al voto y los derechos educativos, y consiguió ambos

  • La primera mitad del siglo XX fue sumamente intensa y la posición de la mujer se robusteció al integrarse al mercado laboral en la industria bélica y fabril,

  • Las relaciones entre hombres y mujeres debían volver a su “cauce natural" y políticas pro natalistas con una “urgencia justificada".

  • La defensa de los derechos hasta entonces logrados, como fue la apropiación de espacios laborales.

  • Las preocupaciones de las mujeres vanguardistas constituir un movimiento de liberación.

  • Para la segunda mitad del siglo XX, ya la modificación de la concepción política existente, se transformaban ante la necesidad de nuevos valores.

  • Revisar las leyes sistemáticamente en “todos y cada uno de los códigos a fin de detectar en ellos y posteriormente eliminar los arraigos jurídicos de la discriminación todavía vigente" .

  • En la década de los 70 significó un paso importante en significó los métodos anticonceptivos.

  • En 1975 en México, la ONU realiza la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.

  • Aquí se declara el Año Internacional de la Mujer y además de establecer un "Plan de Acción

  • insta a los Estados a proclamar un día del año, por los derechos de la mujer y la paz internacional.

  • En 1979 la Asamblea General de la ONU adopta la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

  • pone en evidencia la posición de la mujer - La II Conferencia en Copenhague su objetivo fue evaluar el desarrollo del Decenio para la Mujer como aprobar un Programa de Acción que subraye aspectos relacionados con el empleo, salud y educación.

  • Proclama el dia el día 25 de noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

  • En Africa se realizar la III Conferencia Mundial de la Mujer

  • en el año 2000", documento que insta a la adopción de medidas, reconocimiento social de las mujeres y de sus derechos humanos.

  • En Viena en 1993, se reconoc el valor de los derechos de las mujeres

  • La Convención Interamericana para prevenir la Vilolencia de la Mujer

  • La IV ONU Conferencia, su prioridad son las acciones a realizar para mejorar la condición de la mujer.

  • 2000, la ONU aprobó la Declaración del Milenio con el objeto de reafirmar la confianza.

  • por medio del Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y Equidad e Igualdad

  • El Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina

  • hoy en día nadie pone en duda los hechos de los documentos y protocolos generados,.

  • hoy en día nadie pone en duda que el respeto a los derechos humanos constituya un acto de justicia incuestionable

  • pero aún así queda muhco pore hacer de materia de igualdad de grupos de población

Vilolencia contra la MUjer

  • El concepto de generación producto de normas en cada institución interactuen entre los sexos.

  • la violencia es una característica de las relaciones entre hombre y mujeres y lo que implica

  • violencia ocurre sin que medie relación sexual previa, salvo la pertenencia genérica.

  • debe trascender la diferencia sexual hombre-mujer, hacia una dimensión sociopolítica y filosófica.

  • La referencia de género, se ubica en la familia, como forma de convivencia natural

  • La familia, como cualquier otra institución, funcionana jerárquicamente

  • el poder masculino hegemónico matiza las relacionies

  • En lo que sea imperceptiblen, se ha probado que exista hasta la explicita

  • se ha de diferenciar, alcohol, se ha de diferencia entre las causas y los factores de violencia por mujer, se tiene que ver de forma separada

  • La previsibilidad con el mal estado al estado ya es incierta que si es posible riesgo,, pero no se puede detectar agresores.

  • Los hombres es tener un nivel medio alto económico, pero las mujeres más vulerables tiene que tener antecedentes familiares, o bajos escolaridad

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

ENDIREH 2023: Datos sobre la vivienda
29 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser