Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia la economía?
¿Qué estudia la economía?
La economía estudia cómo decide la sociedad qué, cómo y para quién va a producir.
¿Qué es la economía positiva?
¿Qué es la economía positiva?
La economía positiva trata de describir la realidad económica basándose en hechos objetivos.
¿Qué es la ventaja comparativa?
¿Qué es la ventaja comparativa?
La ventaja comparativa es la habilidad para producir un bien con un costo de oportunidad más bajo que otro productor.
¿Qué es la ventaja absoluta?
¿Qué es la ventaja absoluta?
¿Qué es el costo de oportunidad?
¿Qué es el costo de oportunidad?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo los agentes toman decisiones?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo los agentes toman decisiones?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo interactúan las personas en la economía?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo interactúan las personas en la economía?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo funciona la economía en general?
¿Cuáles son los elementos clave de cómo funciona la economía en general?
¿Qué es un mercado?
¿Qué es un mercado?
¿Qué significa 'Ceteris Paribus'?
¿Qué significa 'Ceteris Paribus'?
¿Qué es la marginalidad en economía?
¿Qué es la marginalidad en economía?
¿Qué establece la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes?
¿Qué establece la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes?
¿Cuáles son algunas herramientas de análisis económico?
¿Cuáles son algunas herramientas de análisis económico?
¿Qué representan los modelos y la teoría en el análisis económico?
¿Qué representan los modelos y la teoría en el análisis económico?
¿Qué son los datos de series de tiempo (Time series data)?
¿Qué son los datos de series de tiempo (Time series data)?
¿Qué son los datos de corte transversal (Cross section data)?
¿Qué son los datos de corte transversal (Cross section data)?
¿Qué son los datos de panel (Panel data)?
¿Qué son los datos de panel (Panel data)?
¿Qué es la escasez?
¿Qué es la escasez?
¿Qué es la eficiencia en economía?
¿Qué es la eficiencia en economía?
¿Qué es la equidad?
¿Qué es la equidad?
¿Qué es una persona racional?
¿Qué es una persona racional?
¿Qué es un cambio marginal?
¿Qué es un cambio marginal?
Un tomador racional emprende una acción si y solo si el beneficio marginal es mayor que el costo marginal.
Un tomador racional emprende una acción si y solo si el beneficio marginal es mayor que el costo marginal.
¿Qué es un incentivo?
¿Qué es un incentivo?
El comercio no puede mejorar el bienestar porque no permite la especialización en las actividades que mejor realiza cada uno.
El comercio no puede mejorar el bienestar porque no permite la especialización en las actividades que mejor realiza cada uno.
¿Qué es una economía de mercado?
¿Qué es una economía de mercado?
¿Qué es la 'Mano Invisible'?
¿Qué es la 'Mano Invisible'?
¿Qué es el bienestar?
¿Qué es el bienestar?
¿Qué es el Óptimo de Pareto?
¿Qué es el Óptimo de Pareto?
¿Qué es una externalidad como falla de mercado?
¿Qué es una externalidad como falla de mercado?
¿Qué es el poder de mercado como falla de mercado?
¿Qué es el poder de mercado como falla de mercado?
¿Qué es la productividad?
¿Qué es la productividad?
¿Qué es la inflación?
¿Qué es la inflación?
¿Cuáles son los efectos de la inflación a corto plazo?
¿Cuáles son los efectos de la inflación a corto plazo?
¿Qué es el ciclo económico?
¿Qué es el ciclo económico?
¿Cómo toman decisiones las personas?
¿Cómo toman decisiones las personas?
¿Cómo interactúan las personas en la economía?
¿Cómo interactúan las personas en la economía?
¿Cómo funciona la economía en general?
¿Cómo funciona la economía en general?
¿Qué muestra la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Qué muestra la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Qué es la eficiencia en la producción?
¿Qué es la eficiencia en la producción?
¿Cómo se define el mercado?
¿Cómo se define el mercado?
¿Qué es una Economía Autoritaria?
¿Qué es una Economía Autoritaria?
¿Qué es una Economía de Libre Mercado?
¿Qué es una Economía de Libre Mercado?
¿Qué caracteriza a una Economía Mixta?
¿Qué caracteriza a una Economía Mixta?
¿Qué analiza la Microeconomía?
¿Qué analiza la Microeconomía?
¿Cuáles son las características de un Mercado Competitivo?
¿Cuáles son las características de un Mercado Competitivo?
¿Qué es un Monopolio y dónde se encuentra principalmente?
¿Qué es un Monopolio y dónde se encuentra principalmente?
¿Qué tipo de productos ofrece un Oligopolio?
¿Qué tipo de productos ofrece un Oligopolio?
¿Qué tipo de productos se ofrecen en Competencia Monopolística?
¿Qué tipo de productos se ofrecen en Competencia Monopolística?
¿Qué representa la demanda en economía?
¿Qué representa la demanda en economía?
¿Qué es un Monopsonio?
¿Qué es un Monopsonio?
Flashcards
Economía
Economía
Estudio de cómo la sociedad decide qué, cómo y para quién producir.
Economía positiva
Economía positiva
Describe la realidad económica basada en hechos objetivos.
Economía normativa
Economía normativa
Influenciada por la ética y los juicios de valor; es subjetiva.
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
Signup and view all the flashcards
Ventaja absoluta
Ventaja absoluta
Signup and view all the flashcards
Costo de oportunidad
Costo de oportunidad
Signup and view all the flashcards
Beneficios del comercio
Beneficios del comercio
Signup and view all the flashcards
Economía de mercado
Economía de mercado
Signup and view all the flashcards
Mano invisible
Mano invisible
Signup and view all the flashcards
Bienestar
Bienestar
Signup and view all the flashcards
Óptimo de Pareto
Óptimo de Pareto
Signup and view all the flashcards
Externalidad
Externalidad
Signup and view all the flashcards
Poder de mercado
Poder de mercado
Signup and view all the flashcards
Productividad
Productividad
Signup and view all the flashcards
Inflación
Inflación
Signup and view all the flashcards
Ciclo económico
Ciclo económico
Signup and view all the flashcards
FPP (Frontera de posibilidades de producción)
FPP (Frontera de posibilidades de producción)
Signup and view all the flashcards
Eficiencia en la producción (FPP)
Eficiencia en la producción (FPP)
Signup and view all the flashcards
Mercado
Mercado
Signup and view all the flashcards
Economía autoritaria
Economía autoritaria
Signup and view all the flashcards
Economía de libre mercado
Economía de libre mercado
Signup and view all the flashcards
Economía mixta
Economía mixta
Signup and view all the flashcards
Microeconomía
Microeconomía
Signup and view all the flashcards
Macroeconomía
Macroeconomía
Signup and view all the flashcards
Mercado competitivo
Mercado competitivo
Signup and view all the flashcards
Monopolio
Monopolio
Signup and view all the flashcards
Oligopolio
Oligopolio
Signup and view all the flashcards
Competencia monopolística
Competencia monopolística
Signup and view all the flashcards
Demanda
Demanda
Signup and view all the flashcards
Monopsonio
Monopsonio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición de Economía
- Estudio de cómo la sociedad decide qué, cómo y para quién producir.
Economía Positiva
- Describe la realidad económica basándose en hechos objetivos.
- Ejemplo: "La subida del salario mínimo ha provocado efectos negativos sobre el mercado de trabajo".
Economía Normativa
- Influida por la ética y los juicios de valor, basada en lo subjetivo.
- Ejemplo: "El salario mínimo debe ser más alto para asegurar un nivel de vida digno a los trabajadores".
Ventaja Comparativa
- Habilidad para producir un bien con un costo de oportunidad más bajo que otro producto.
Ventaja Absoluta
- Habilidad para producir un bien usando menos insumos que otro productor.
Costo de Oportunidad
- Aquello a lo que se debe renunciar para obtener otra cosa.
Decisiones de los Agentes Económicos
- Implican disyuntivas y la consideración del costo de oportunidad.
- Personas racionales piensan en términos marginales y responden a incentivos.
Interacción entre Personas
- El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
- Los mercados son un buen mecanismo para organizar la actividad económica.
- El gobierno a veces puede mejorar los resultados del mercado.
Funcionamiento de la Economía
- El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios.
- Si el gobierno imprime demasiado dinero, los precios incrementan (inflación).
- Existe una disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo.
Mercado
- Lugar donde consumidores y productores de un mismo bien encuentran un equilibrio.
Ceteris Paribus
- Estándar utilizado para analizar una variable, manteniendo el resto constantes.
Marginalidad
- Función de producción que determina el punto máximo de producción.
Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes
- Existe un punto máximo de satisfacción (producción), después del cual la producción empieza a decrecer. Change in Q over change in L = 0.
Herramientas de Análisis Económico
- Modelos y teoría.
- Time series data (datos de series de tiempo).
- Cross section data (datos de corte transversal).
- Panel data (datos de panel).
Modelo y Teoría
- Representan el comportamiento económico.
Time Series Data
- Información definida para una variable a lo largo del tiempo.
Cross Section Data
- Datos de varias variables tomados en un tiempo específico.
Panel Data
- Mezcla de datos de varias variables en diferentes series de tiempo para un mismo individuo.
Escasez
- Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
Eficiencia
- Característica de la sociedad que busca extraer lo más posible de sus recursos escasos ("tamaño del pastel").
Equidad
- Característica que busca distribuir la riqueza económica de modo igualitario ("cómo se reparte el pastel").
Persona Racional
- Individuo que deliberada y sistemáticamente trata de lograr sus objetivos.
Cambio Marginal
- Pequeños ajustes adicionales que se hacen a un plan de acción.
Acción Racional
- Se emprende solo si el beneficio marginal es mayor que el costo marginal.
Incentivo
- Aquello que induce a las personas a actuar, ya sea recompensa o castigo.
Beneficios del Comercio
- Permite la especialización en actividades que mejor se realizan, resultando en mayor variedad a menor precio.
Economía de Mercado
- Asigna recursos mediante decisiones descentralizadas de hogares y empresas que interactúan.
Mano Invisible
- Búsqueda individual del propio provecho puede asignar los recursos eficientemente.
Bienestar
- Nivel de satisfacción alcanzado por un individuo o grupo de personas en una sociedad.
Óptimo de Pareto
- Situación donde ningún cambio puede aumentar el bienestar de una persona sin disminuir el de otra.
Falla de Mercado: Externalidad
- Impacto de las acciones de una persona sobre el bienestar de otros.
- Ejemplo: la contaminación.
Falla de Mercado: Poder de Mercado
- Un solo actor económico tiene influencia considerable en los precios de mercado.
Productividad
- Cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo.
Inflación
- Incremento en el nivel general de los precios en la economía.
Inflación a Corto Plazo
- Estimula el nivel de gasto y la demanda de bienes y servicios.
- Las empresas producen más y contratan más trabajadores, reduciendo el desempleo.
Ciclo Económico
- Fluctuaciones de la actividad económica, como el empleo y la producción.
Decisiones Individuales
- Se toman enfrentando disyuntivas y midiendo costos en términos de pérdidas.
- El comportamiento se modifica dependiendo de los incentivos.
- Se actúa si beneficio marginal > costo marginal.
Interacción Social
- El comercio y la interdependencia son beneficiosos.
- Los mercados generalmente coordinan adecuadamente.
- El gobierno puede mejorar la situación promoviendo mayor igualdad económica.
Funcionamiento Económico General
- La productividad es la fuente primordial que determina los niveles de vida.
- Imprimir más dinero genera inflación a corto plazo.
- La sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
- Muestra la cantidad máxima que puede producirse de un bien dada cada cantidad de producción del otro.
Eficiencia en la Producción
- Solo es posible producir una cantidad mayor de un bien sacrificando la producción de otro.
Mercado (Definición Ampliada)
- Proceso donde las decisiones de hogares, empresas y trabajadores se concilian por medio del ajuste de los precios.
Economía Autoritaria
- Una oficina pública de planificación decide qué, cómo y para quién se va a producir.
Economía de Libre Mercado
- Mercado en el cual el estado no interviene en lo absoluto.
Economía Mixta
- El Estado y el sector privado resuelven conjuntamente los problemas económicos.
Microeconomía
- Analiza detalladamente las decisiones individuales sobre cada mercancía.
Macroeconomía
- Se centra en las interacciones en el conjunto de la economía, simplificando los componentes individuales para examinar la interacción completa.
Mercado Competitivo
- Muchos vendedores y compradores con influencia insignificante en el precio.
- Bien homogéneo e información completa.
- Si alguna de estas condiciones no se cumple = falla de mercado.
Monopolio
- Falla de mercado donde se vende poco a un precio alto.
Oligopolio
- Productos similares o idénticos.
Competencia Monopolística
- Productos no idénticos.
Demanda
- Cantidad que los compradores desean adquirir a cada nivel de precio.
Monopsonio
- Un solo comprador.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Repaso de los principios básicos de la economía, incluyendo la diferencia entre economía positiva y normativa, y los conceptos de ventaja comparativa, ventaja absoluta y costo de oportunidad. Se exploran las decisiones de los agentes económicos y su interacción.