Introducción a la Economía
18 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una ciencia estrechamente relacionada con la economía y por qué?

  • Política, debido a la relación entre el poder, la distribución de recursos y las actividades económicas.
  • Física, porque las leyes de la física determinan la producción industrial. (correct)
  • Psicología, ya que los procesos mentales afectan el comportamiento de compra.
  • Ética, porque los principios morales influyen en las decisiones económicas.

¿Qué implicación fundamental tiene la escasez de recursos en la toma de decisiones económicas?

  • Permite satisfacer todas las necesidades humanas sin restricciones.
  • Obliga a administrar los recursos disponibles de manera eficiente. (correct)
  • Reduce la importancia de la ética en las decisiones económicas.
  • Elimina la necesidad de priorizar entre diferentes necesidades.

¿Cómo impacta un aumento significativo de la población en los problemas económicos de un país, asumiendo que la producción de bienes y servicios se mantiene constante?

  • Genera una mayor presión sobre los recursos y exacerba la escasez. (correct)
  • Disminuye la presión sobre los recursos naturales y permite una mejor calidad de vida.
  • No tiene un impacto significativo en la economía si la distribución de la riqueza es equitativa.
  • Aumenta la disponibilidad de bienes per cápita, mejorando el nivel de vida general.

¿En qué se diferencia principalmente la macroeconomía de la microeconomía en su enfoque de estudio?

<p>La macroeconomía analiza la economía en su conjunto, y la microeconomía las decisiones individuales de familias y empresas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un país experimenta una devaluación de su moneda, ¿cuál es el efecto más probable en el corto plazo?

<p>Disminución del precio de las exportaciones, haciéndolas más competitivas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la Junta Directiva del Banco de la República en una economía?

<p>Regular la cantidad de dinero disponible para controlar la inflación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones representa una aplicación de la economía normativa?

<p>Recomendar políticas para reducir la desigualdad de ingresos en un país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios ilustra mejor el concepto económico de 'costo de oportunidad'?

<p>Un consumidor elige comprar un coche en lugar de invertir en su educación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la Junta Directiva del Banco de la República con respecto a la tasa de cambio?

<p>Impedir una devaluación que encarezca las importaciones y evitar una revaluación que afecte las exportaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la inflación al poder adquisitivo del dinero?

<p>Lo disminuye, reduciendo la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con la misma cantidad de dinero. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de una política fiscal expansiva en un contexto de recesión económica?

<p>Incrementar el gasto público o reducir los impuestos para estimular la producción, la inversión y el empleo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el crédito desde un punto de vista macroeconómico?

<p>Incrementa la cantidad de dinero disponible, facilitando la inversión y el consumo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel fundamental de la inversión en la economía?

<p>Generar riqueza y empleo, contribuyendo al crecimiento económico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones son necesarias para crear un clima favorable a las empresas?

<p>Acciones coherentes por parte de las autoridades económicas para ordenar la oferta de bienes y servicios y evitar abusos al consumidor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre consumo y ahorro en el contexto macroeconómico?

<p>El consumo satisface necesidades inmediatas, mientras que el ahorro se reserva para uso futuro o formación de capital. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre ahorro e inversión en el progreso de un país?

<p>El progreso de un país depende directamente del nivel de ahorro e inversión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Hacia dónde están orientados los instrumentos y políticas macroeconómicas?

<p>A elevar la producción y generar empleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el concepto de empleo en términos macroeconómicos?

<p>Como el conjunto de la población que posee un puesto de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es economía?

Ciencia que administra los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

¿Por qué debemos economizar?

Los recursos son limitados, lo cual nos obliga a administrarlos adecuadamente.

Objetivo de la economía

Satisfacer las necesidades humanas.

Economía positiva

Analiza los fenómenos económicos tal como suceden, sin valoraciones.

Signup and view all the flashcards

Macroeconomía

Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.

Signup and view all the flashcards

Microeconomía

Estudia las decisiones individuales de familias y empresas.

Signup and view all the flashcards

Economía normativa

La economía como 'debería ser', con valoraciones y opiniones.

Signup and view all the flashcards

Devaluación

Disminución del valor de una moneda con respecto a otra.

Signup and view all the flashcards

Tasa de Cambio

El valor de una moneda comparado con otra, influenciado por la oferta y la demanda.

Signup and view all the flashcards

Inflación

Aumento general de los precios, reduciendo el poder adquisitivo del dinero.

Signup and view all the flashcards

Política Fiscal

Manejo del gasto e ingresos del gobierno para influir en la economía (producción, inversión, empleo).

Signup and view all the flashcards

Crédito

Facilita la inversión y producción de las empresas y la compra de bienes y servicios por las familias.

Signup and view all the flashcards

Inversión

Colocar dinero en proyectos con la expectativa de obtener ganancias futuras.

Signup and view all the flashcards

Producción

Volumen total de bienes y servicios producidos en una economía.

Signup and view all the flashcards

Consumo

Parte de la producción de un país utilizada para satisfacer necesidades.

Signup and view all the flashcards

Ahorro

Parte de los ingresos guardada para uso futuro o para formar capital.

Signup and view all the flashcards

Empleo

Población con un puesto de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Política Macroeconómica

Política que el Banco de la República utiliza para impedir una gran devaluación o revaluación que afecte la importación y exportación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La economía es la ciencia que gestiona recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas y está presente en todas las actividades humanas.
  • La escasez de recursos finitos obliga a la economización y administración prudente.
  • La economía estudia el comportamiento humano en la compra y el uso correcto o incorrecto de recursos.
  • La economía se relaciona con la ética, la psicología y la política.
  • El objetivo de la economía es satisfacer necesidades, no solo producir bienes.

Escasez de Recursos

  • La escasez de medios obliga a administrar y utilizar los recursos disponibles con prudencia.

Problemas Económicos

  • Los países buscan estabilidad económica, mejorando el nivel de vida y distribuyendo recursos.
  • El aumento de la población debe ser proporcional a la producción de bienes y servicios.
  • Es crucial decidir cómo asignar eficientemente los recursos productivos y distribuir la oferta ante la escasez.

Ramas de la Economía

  • La economía positiva analiza los fenómenos económicos tal como suceden, sin valoraciones.
  • La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en conjunto, incluyendo la toma de decisiones.
  • La microeconomía examina las decisiones individuales de familias y empresas, y cómo se relacionan en el mercado.
  • La economía normativa valora situaciones y opina para mejorar la realidad.

Conceptos de Macroeconomía: Dinero

  • El dinero es el medio (metal o papel moneda) para obtener bienes, productos o servicios, regulado por el Banco Central.
  • En Colombia, la Junta Directiva del Banco de la República regula la cantidad de dinero disponible.

Conceptos de Macroeconomía: Inflación

  • La inflación es el crecimiento de los precios de bienes y servicios.
  • El control de la inflación previene el empobrecimiento al mantener el valor adquisitivo de la moneda.
  • La tasa de cambio es un instrumento macroeconómico que relaciona la cantidad de pesos por dólar.

Conceptos de Macroeconomía: Devaluación y Revaluación

  • La devaluación es la reducción del valor del peso respecto a monedas extranjeras, influenciada por la oferta y demanda.
  • La Junta Directiva del Banco de la República debe impedir grandes devaluaciones que encarezcan importaciones.
  • Se debe evitar una revaluación que frene la exportación al reducir las divisas por ventas al exterior.

Índice de Precios al Consumidor (IPC)

  • El IPC mide el incremento general de precios en un período, indicando la disminución del poder adquisitivo.
  • El desafío es controlar y disminuir el ritmo de crecimiento de los precios.

Política Fiscal

  • La política fiscal engloba el gasto y los ingresos del gobierno, influyendo en la producción, inversión y empleo.
  • En recesiones, se aplica una política fiscal expansiva aumentando el gasto público o reduciendo impuestos.
  • Para reducir la inflación, se recorta el gasto público o se disminuye la salida de dinero.

Crédito

  • El crédito facilita la inversión y producción empresarial, y financia la compra de bienes y servicios familiares.
  • A nivel macroeconómico, el crédito incrementa la cantidad de dinero disponible, controlado por el Banco de la República.

Inversión

  • La inversión es fundamental para la generación de riqueza y empleo, colocando dinero en proyectos rentables.
  • Las empresas son las que realizan la inversión y sin ella no hay producción.
  • Las entidades macroeconómicas fomentan la inversión para aumentar la producción.

Producción

  • Para garantizar un clima favorable a las empresas, las autoridades deben actuar coherentemente.
  • Se requieren decretos para ordenar la oferta de bienes y servicios.
  • Se debe impedir el abuso al consumidor y el incumplimiento de obligaciones fiscales.

Consumo

  • El consumo es la parte de la producción destinada a satisfacer necesidades como alimento, educación y vestido.

Ahorro

  • El ahorro es un instrumento macroeconómico clave para generar riqueza, elevar la inversión y la producción.
  • Consiste en guardar ingresos para uso futuro o formación de capital.
  • El progreso de un país depende del nivel de ahorro e inversión.

Empleo

  • Todos los instrumentos y políticas macroeconómicas buscan elevar la producción y generar empleo.
  • El empleo se define como la población con un puesto de trabajo, que no está cesante.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La economía gestiona recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas, presentes en todas las actividades. La escasez de recursos obliga a economizar y administrar prudentemente. Estudia el comportamiento humano en la compra y el uso de recursos.

More Like This

Economic Resources in Economics
18 questions
Economics Chapter 1 Flashcards
26 questions
Managerial Economics Overview
21 questions

Managerial Economics Overview

AmbitiousVariable2147 avatar
AmbitiousVariable2147
Introduction to Economic Resources
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser