Podcast
Questions and Answers
Según Walsh, ¿cuáles son algunos de los costes asociados al daño delictivo?
Según Walsh, ¿cuáles son algunos de los costes asociados al daño delictivo?
- Sólo costes económicos.
- Costes exclusivamente indirectos.
- Costes solamente sociales.
- Costes emocionales y sociales, entre otros. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la perspectiva de Redondo sobre los delitos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la perspectiva de Redondo sobre los delitos?
- Los delitos son conductas únicas sin impacto en la sociedad.
- Los delincuentes actúan sin considerar los daños a otros. (correct)
- El crimen no afecta las motivaciones personales.
- El solo hecho de cometer un delito es un acto heroico.
Para el estudio de las víctimas, ¿qué se debe conocer fundamentalmente?
Para el estudio de las víctimas, ¿qué se debe conocer fundamentalmente?
- Los efectos y consecuencias del delito sobre ellas. (correct)
- Los ideales de los sistemas de control social.
- El origen de los delincuentes.
- Las técnicas de investigación criminal.
¿Qué caracteriza al control social formal?
¿Qué caracteriza al control social formal?
¿Cuál es una de las funciones del control social informal, según el contenido?
¿Cuál es una de las funciones del control social informal, según el contenido?
¿Cuál es una de las funciones de la criminología según Hassemer y Muñoz Conde?
¿Cuál es una de las funciones de la criminología según Hassemer y Muñoz Conde?
¿Qué aspecto aborda la criminología según Medina?
¿Qué aspecto aborda la criminología según Medina?
¿Cuál es el objetivo del nivel explicativo o teórico en criminología?
¿Cuál es el objetivo del nivel explicativo o teórico en criminología?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la criminología según García-Pablos?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la criminología según García-Pablos?
¿Qué función se relaciona con la figura del Probation Officer?
¿Qué función se relaciona con la figura del Probation Officer?
¿Cuál de los siguientes niveles de conocimiento busca prevenir comportamientos en criminología?
¿Cuál de los siguientes niveles de conocimiento busca prevenir comportamientos en criminología?
¿Cuál de las siguientes instituciones podría beneficiarse de la experiencia criminológica?
¿Cuál de las siguientes instituciones podría beneficiarse de la experiencia criminológica?
¿Qué no es un objetivo de la criminología como ciencia?
¿Qué no es un objetivo de la criminología como ciencia?
¿Qué estudia la criminología?
¿Qué estudia la criminología?
¿Cuáles son los principales objetos de estudio de la criminología?
¿Cuáles son los principales objetos de estudio de la criminología?
¿Qué considera Hagan sobre el delito?
¿Qué considera Hagan sobre el delito?
Según la criminología, ¿qué elemento puede influir en la evolución de los delitos?
Según la criminología, ¿qué elemento puede influir en la evolución de los delitos?
¿Qué tipo de conductas le interesan a la criminología, además de las delictivas?
¿Qué tipo de conductas le interesan a la criminología, además de las delictivas?
Según Felson, ¿cómo se puede definir un delito?
Según Felson, ¿cómo se puede definir un delito?
¿Qué nivel de conducta describe comportamientos que son penalizados pero cuya aplicación de la ley es rara?
¿Qué nivel de conducta describe comportamientos que son penalizados pero cuya aplicación de la ley es rara?
¿Cuál es una de las reacciones sociales que se pueden tener frente a las conductas delictivas?
¿Cuál es una de las reacciones sociales que se pueden tener frente a las conductas delictivas?
Flashcards
Coste del delito
Coste del delito
El daño delictivo conlleva costes emocionales, sociales, indirectos y económicos, lo que justifica la regulación normativa.
Motivación del delincuente
Motivación del delincuente
Las personas que cometen delitos buscan satisfacción personal, incluso si eso significa causar daño a otros.
Estudio del Delito
Estudio del Delito
La investigación criminal se centra en comprender las causas de la delincuencia, incluyendo factores biológicos, familiares, sociales y económicos.
Estudio de la víctima
Estudio de la víctima
Signup and view all the flashcards
Control Social
Control Social
Signup and view all the flashcards
Criminología
Criminología
Signup and view all the flashcards
Delito
Delito
Signup and view all the flashcards
Conducta delictiva
Conducta delictiva
Signup and view all the flashcards
Reacción social
Reacción social
Signup and view all the flashcards
Delincuentes
Delincuentes
Signup and view all the flashcards
Definicion de delito (Felson)
Definicion de delito (Felson)
Signup and view all the flashcards
Víctimas
Víctimas
Signup and view all the flashcards
Sistemas de control social
Sistemas de control social
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Criminología: Según Hassemer y Muñoz Conde
Funciones de la Criminología: Según Hassemer y Muñoz Conde
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Criminología: Según Medina
Funciones de la Criminología: Según Medina
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Criminología: Según García-Pablos
Funciones de la Criminología: Según García-Pablos
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de la Criminología
Aplicaciones de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Criminología: Como ciencia
Criminología: Como ciencia
Signup and view all the flashcards
Nivel descriptivo de la Criminología
Nivel descriptivo de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Nivel explicativo de la Criminología
Nivel explicativo de la Criminología
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Criminología
- La criminología estudia los comportamientos delictivos y las reacciones sociales a ellos.
- Es una intersección entre conductas humanas y reacciones sociales.
- La delincuencia es un problema social, variable y construido socialmente.
Tema 1: Aproximación a la Criminología
-
Concepto de Criminología:
- Ciencia que estudia el delito, el delincuente, la víctima y el control social.
- Incluye conductas delictivas y no delictivas con potencial riesgo.
- Examina las reacciones sociales a las conductas, desde la desaprobación hasta la intervención judicial.
-
Objeto de Estudio:
- Delitos: Actos voluntarios o imprudentes penados por la ley.
- Delincuentes: Estudio de factores que influyen en la comisión del delito, tanto biológicos, familiares, sociales como económicos.
- Víctimas: Estudio de las consecuencias del delito en las víctimas y las necesidades de protección.
- Control Social: Mecanismos formales e informales que buscan prevenir o controlar el delito.
-
Control Social Formal: Acciones de las instituciones estatales (fuerzas de seguridad, justicia).
-
Control Social Informal: Acciones de la familia, amigos, comunidad.
-
Funciones de la Criminología:
- Evaluar la eficacia de la pena.
- Investigar la criminalidad desde diferentes perspectivas.
- Proponer soluciones y políticas públicas.
- Aportar conocimientos sobre el delito, el delincuente, victimas y control social.
-
Criminología como Ciencia:
- Utiliza métodos científicos para obtener conocimiento confiable.
- Busca niveles descriptivos, explicativos, predictivos e interventivos.
-
Relación con otras disciplinas:
- Se relaciona con ciencias como: biología, psiquiatría, psicología, sociología y etología.
- Disciplinas criminales como el derecho penal y política criminal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la criminología, incluyendo el concepto, objeto de estudio y las interacciones entre delitos, delincuentes y víctimas. Se examina la naturaleza de los comportamientos delictivos y las reacciones sociales a ellos, proporcionando una comprensión integral del fenómeno delictivo.