Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el trabajo 'in situ' en la construcción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el trabajo 'in situ' en la construcción?
- La gestión remota del proyecto con el uso de tecnologías de la información.
- La realización de la mayor parte del trabajo directamente en el lugar donde se emplazará la obra. (correct)
- La estandarización de los procesos constructivos para replicarlos en diferentes ubicaciones.
- La producción de componentes en fábricas para su posterior ensamblaje en el sitio.
A diferencia de la producción en serie, en la construcción cada proyecto es único y se repite exactamente el mismo proceso.
A diferencia de la producción en serie, en la construcción cada proyecto es único y se repite exactamente el mismo proceso.
False (B)
¿Qué factores pueden causar pausas o variaciones en el ritmo de la construcción?
¿Qué factores pueden causar pausas o variaciones en el ritmo de la construcción?
Clima, falta de materiales, tiempos de espera del concreto, intermitencia en el trabajo.
La alta ______ laboral en el sector de la construcción puede afectar negativamente la coordinación, la productividad y la calidad del trabajo.
La alta ______ laboral en el sector de la construcción puede afectar negativamente la coordinación, la productividad y la calidad del trabajo.
Relacione los siguientes tipos de estimaciones de costos con su descripción:
Relacione los siguientes tipos de estimaciones de costos con su descripción:
¿Cuál de los siguientes factores contribuye al alto costo de un proyecto de construcción?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye al alto costo de un proyecto de construcción?
Una alta relación de ventas anuales versus capital de la empresa en el sector de la construcción no implica riesgos financieros.
Una alta relación de ventas anuales versus capital de la empresa en el sector de la construcción no implica riesgos financieros.
¿Qué rol cumple el arquitecto en un proyecto de construcción?
¿Qué rol cumple el arquitecto en un proyecto de construcción?
El Inspector Técnico de Obra (ITO) se encarga de verificar que la obra se realice conforme a los ______, normativas técnicas, especificaciones y presupuesto aprobado.
El Inspector Técnico de Obra (ITO) se encarga de verificar que la obra se realice conforme a los ______, normativas técnicas, especificaciones y presupuesto aprobado.
Relacione los siguientes roles en un proyecto de construcción con sus responsabilidades:
Relacione los siguientes roles en un proyecto de construcción con sus responsabilidades:
¿Cuál de los siguientes es un tipo de obra común en el sector privado de la construcción?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de obra común en el sector privado de la construcción?
Los trabajadores independientes en la construcción dependen de una empresa o institución pública.
Los trabajadores independientes en la construcción dependen de una empresa o institución pública.
¿Qué implica el sistema de concesiones en la construcción?
¿Qué implica el sistema de concesiones en la construcción?
La ______ de proyectos supervisa y articula las distintas áreas involucradas para lograr un desarrollo eficiente del proyecto.
La ______ de proyectos supervisa y articula las distintas áreas involucradas para lograr un desarrollo eficiente del proyecto.
Relacione las siguientes actividades profesionales en la construcción con su descripción:
Relacione las siguientes actividades profesionales en la construcción con su descripción:
¿Qué función esencial identificó Henry Fayol relacionada con la producción de bienes o servicios?
¿Qué función esencial identificó Henry Fayol relacionada con la producción de bienes o servicios?
La definición de un proyecto de construcción no incluye el alcance, el propósito y los recursos necesarios para su ejecución.
La definición de un proyecto de construcción no incluye el alcance, el propósito y los recursos necesarios para su ejecución.
¿Cuál es el objetivo de la oficina de ingeniería estructural en un proyecto?
¿Cuál es el objetivo de la oficina de ingeniería estructural en un proyecto?
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) es un ejemplo de ______ vigente que debe cumplirse en un proyecto de construcción en Chile.
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) es un ejemplo de ______ vigente que debe cumplirse en un proyecto de construcción en Chile.
Relacione las siguientes funciones de BIM (Building Information Modeling) con sus descripciones:
Relacione las siguientes funciones de BIM (Building Information Modeling) con sus descripciones:
¿Cuál es el objetivo principal de un contrato llave en mano?
¿Cuál es el objetivo principal de un contrato llave en mano?
La garantía de seriedad de la oferta asegura que el contratista cumplirá con todas las condiciones establecidas en el contrato.
La garantía de seriedad de la oferta asegura que el contratista cumplirá con todas las condiciones establecidas en el contrato.
¿Qué son las bases administrativas en un proceso de licitación?
¿Qué son las bases administrativas en un proceso de licitación?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se utiliza en los reajustes contractuales para ajustar los montos en base a la ______.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se utiliza en los reajustes contractuales para ajustar los montos en base a la ______.
Relacione las siguientes etapas del estudio de presupuesto con su descripción:
Relacione las siguientes etapas del estudio de presupuesto con su descripción:
Flashcards
¿Qué significa 'Trabajo in situ'?
¿Qué significa 'Trabajo in situ'?
La construcción se realiza directamente en el sitio del proyecto.
¿Qué es la 'Producción no repetitiva'?
¿Qué es la 'Producción no repetitiva'?
Cada proyecto es único, con diseños y exigencias particulares.
¿A qué se refiere 'Producción intermitente'?
¿A qué se refiere 'Producción intermitente'?
El ritmo de la construcción tiene pausas y variaciones debido a diversos factores.
¿Qué implica 'Flujos de recursos variables'?
¿Qué implica 'Flujos de recursos variables'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Inestabilidad del personal'?
¿Qué es la 'Inestabilidad del personal'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Estimación anticipada de costos'?
¿Qué es la 'Estimación anticipada de costos'?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué hay un 'Alto costo del producto'?
¿Por qué hay un 'Alto costo del producto'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Capital de la empresa'?
¿Qué es el 'Capital de la empresa'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Ventas anuales'?
¿Qué son las 'Ventas anuales'?
Signup and view all the flashcards
¿Quién es el 'Cliente' en construcción?
¿Quién es el 'Cliente' en construcción?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol del 'Arquitecto'?
¿Cuál es el rol del 'Arquitecto'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los 'Ingenieros'?
¿Qué hacen los 'Ingenieros'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace el 'Contratista principal'?
¿Qué hace el 'Contratista principal'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función del 'ITO'?
¿Cuál es la función del 'ITO'?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son 'Trabajadores independientes'?
¿Quiénes son 'Trabajadores independientes'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Concesiones'?
¿Qué son las 'Concesiones'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Coordinación de proyectos'?
¿Qué es la 'Coordinación de proyectos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las 'Cubicaciones'?
¿Qué son las 'Cubicaciones'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Preparación de presupuestos'?
¿Qué es la 'Preparación de presupuestos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'Elaboración de bases administrativas'?
¿Qué es 'Elaboración de bases administrativas'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Supervisión de obras'?
¿Qué es la 'Supervisión de obras'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Recepción de trabajos terminados'?
¿Qué es la 'Recepción de trabajos terminados'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'Administración'?
¿Qué es la 'Administración'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Estudio del Proyecto'?
¿Qué es el 'Estudio del Proyecto'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es BIM (Building Information Modeling)?
¿Qué es BIM (Building Information Modeling)?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Construcción
- La construcción se enfoca en la creación de bienes inmuebles.
- Se diferencia de otras industrias manufactureras en aspectos clave.
Trabajo "In Situ"
- Gran parte de la construcción se realiza directamente en el sitio del proyecto.
- El desarrollo del proyecto ocurre en el sitio específico.
- Materiales, herramientas y personal se usan localmente.
- Constantemente se debe adaptar a factores externos como clima, geografía y logística.
Producción No Repetitiva
- Cada proyecto de construcción es único, a diferencia de una producción en serie.
- Edificios, puentes e infraestructuras tienen diseños y exigencias particulares.
- Aunque se usen procesos similares, nunca se repite el mismo producto.
- La planificación, diseño y ejecución se adaptan a las características de cada obra.
Producción Intermitente y Flujos Variables
- El ritmo de la construcción no es continuo.
- Las actividades presentan pausas debido a clima o falta de materiales.
- A diferencia de una fábrica, el avance es por etapas independientes.
- La mano de obra, materiales y maquinaria no se utilizan de forma regular.
- Un día pueden requerirse 20 albañiles, al siguiente sólo 5.
- Las variaciones se deben a la naturaleza única de cada proyecto y factores externos.
- La gestión del proyecto requiere ajustes en programación y asignación de recursos.
Inestabilidad del Personal
- El sector de la construcción tiene alta rotación de trabajadores.
- No siempre se cuenta con el mismo equipo durante todo el proyecto.
- Los trabajadores entran y salen con frecuencia, por ejemplo, un albañil.
- Muchos empleos en construcción son por contrato temporal.
- Se pierden la experiencia y el conocimiento del proyecto con el cambio de personal.
- Es difícil mantener equipos estables, lo cual afecta la coordinación y productividad.
- Muchos trabajadores son eventuales o independientes.
- Empleo depende directamente de la duración de los proyectos.
- Crisis económicas, estacionalidad y clima influyen en la continuidad.
Impacto de la Inestabilidad
- Disminuye la eficiencia.
- Aumenta necesidad de capacitación constante.
- Puede generar errores por falta de familiaridad con el proyecto.
Estimación Anticipada de Costos
- Es posible calcular de manera aproximada el costo de una obra antes de iniciarla.
- Estos valores están sujetos a modificaciones.
- Se puede estimar, pero no con exactitud, porque se basa en planos preliminares y precios actuales.
- Pueden surgir imprevistos como cambios en diseño, precios de materiales, condiciones del terreno o clima.
- Las estimaciones permiten planificar la viabilidad y determinar necesidades de financiamiento.
- No son cifras definitivas, deben ajustarse conforme avanza la obra.
Tipos de Estimaciones
- Estimación preliminar: Muy general, en etapas iniciales.
- Estimación por partidas: Más detallada, con desglose de componentes.
- Presupuesto detallado: Con planos ejecutivos y especificaciones completas.
Alto Costo del Producto
- Un proyecto de construcción requiere una inversión económica considerable.
- Esto se debe a materiales costosos, especialmente si son de alta calidad.
- Mano de obra especializada: albañiles, arquitectos, ingenieros, requieren formación.
- Maquinaria y equipos: excavadoras, mezcladoras, andamios, representan una inversión.
- Trámites y permisos: licencias municipales, seguros y estudios de suelos.
- Duración del proyecto: las obras pueden extenderse por meses o años, costos se prolongan.
- Diseño personalizado: cada obra es única, impidiendo la producción en serie.
Relación Ventas Anuales vs. Capital de la Empresa
- Empresas constructoras facturan montos mayores al capital propio que poseen.
- Implica riesgos financieros y requiere gestión eficiente del flujo de caja.
Conceptos Clave
- Capital de la empresa: dinero invertido como patrimonio, incluye maquinaria, oficinas, vehículos,etc.
- Venta anual: ingresos generados por la ejecución de proyectos en un año.
- Un ejemplo seria;
- Una empresa constructora tiene $500.000 de capital propio y $5.000.000 en ventas anuales.
- La relación venta-capital es de 10 a 1, generando diez pesos en ventas por cada peso de capital.
Implicaciones de la Relación Venta-Capital
- Alto nivel de rotación de capital: se movilizan grandes volúmenes de dinero en comparación al capital propio.
- Alta dependencia del financiamiento externo: se requieren adelantos, créditos, pagos por avance de obra.
- La estabilidad financiera depende de la gestión de cobros, pagos y cronogramas de ejecución.
Participación de Múltiples Agentes
- Diversas personas, empresas e instituciones intervienen en un proyecto de construcción.
- Cada uno posee roles específicos.
Roles Específicos
- Cliente: financia toma decisiones clave.
- Arquitecto: diseña proyecto arquitectónico y elabora planos.
- Ingenieros: responsables de aspectos técnicos (estructuras, instalaciones).
- Constructor/Contratista: ejecuta gestionando personal, maquinaria y materiales.
- Subcontratistas: realizan tareas especializadas (electricidad, plomería, pintura).
- Supervisión técnica (ITO): verifica que la obra se realice conforme a planos y normativas.
- Municipalidades: otorgan permisos, realizan inspecciones y aseguran el cumplimiento.
- Proveedores: suministran materiales, equipos y herramientas.
Campo Ocupacional
- El sector de la construcción ofrece oportunidades laborales en distintos ámbitos.
Sector Privado
- Obras son impulsadas por empresas, particulares o desarrolladores privados.
- Tienen fines comerciales, residenciales o industriales.
- Obras comunes: edificios, casas, centros comerciales, fábricas.
- Participan: empresas constructoras, arquitectos, profesionales independientes, obreros.
Sector Público
- Proyectos financiados y gestionados por el Estado (gobierno nacional, regional o municipal).
- Obras comunes: escuelas, hospitales, caminos rurales, puentes, viviendas sociales.
- Participan: empresas adjudicatarias por licitación pública (EGIS), obreros, técnicos del Estado, ingenieros.
Trabajadores Independientes
- Personas trabajan por cuenta propia, sin depender de una empresa.
- Trabajos: albañilería, plomería, electricidad y reformas.
- Participan: albañiles autónomos, maestros mayores de obra y técnicos.
Concesiones
- El Estado otorga a una empresa privada el derecho de construir y operar una obra por un tiempo a cambio de inversión.
- Obras: autopistas, obras hidráulicas e infraestructura de transporte.
- Participan: empresas concesionarias privadas y el Estado como ente regulador.
Actividades Profesionales en el Campo Laboral
- Profesionales de la construcción se desempeñan en diversas funciones.
Funciones Principales
- Coordinación de proyectos: supervisa distintas áreas para un desarrollo eficiente.
- Cubicaciones: calcula cantidades de materiales, mano de obra y recursos.
- Preparación de presupuestos: estima costos del proyecto, basado en cubicaciones.
- Elaboración de bases administrativas: redacta documentos con requisitos para licitar.
- Llamado a precalificación: convoca a empresas a licitar.
- Precalificación: analiza antecedentes de las empresas para seleccionar a las que pasarán a la etapa siguiente.
- Llamado a propuestas (licitación): invita a las empresas a presentar ofertas técnicas y económicas.
- Adjudicación de propuestas: selecciona la propuesta y asigna la ejecución del proyecto.
- Contratos de construcción: formaliza el acuerdo legal entre el cliente y la constructora.
- Supervisión de obras: controla que la obra se ejecute conforme a planos y normativas.
- Recepción de trabajos terminados: verifica que la obra esté finalizada y se ajuste a lo solicitado.
- Liquidación de contratos: cierra el proyecto financiera y administrativamente, incluyendo pagos.
Definición de Administración
- La administración es el proceso de guiar a un grupo para cumplir los objetivos de una organización.
- En construcción, el administrador coordina los recursos para alcanzar las metas.
Funciones Esenciales Según Henry Fayol (1919)
- Operaciones técnicas: producción de bienes o servicios (construcción, fabricación).
- Operaciones comerciales: compra, venta e intercambio y estudios de mercado.
- Operaciones financieras: obtención, uso y control del dinero.
- Operaciones de seguridad: protección.
- Operaciones contables: registro, clasificación y análisis la información financiera.
- Operaciones administrativas: coordinan todas las funciones anteriores (planificación, organización, etc.).
Proyectos de Construcción
- Tienen características fundamentales que definen su desarrollo.
Características Fundamentales
- Producción esperada: resultado final deseado.
- Definición: descripción clara del objetivo, alcance y propósito.
- Programa de materialización: planificación temporal.
- Presupuesto: estimación de costos (materiales, mano de obra, etc.).
- Según el SII, un edificio tiene una vida útil de 70-85 años.
Estudio del Proyecto
- Se identifican los equipos humanos involucrados en el desarrollo técnico.
Equipos Profesionalese Involucrados
- Oficina de arquitectura: diseña el proyecto.
- Oficina de mecánica de suelos: estudia el terreno.
- Oficina de ingeniería estructural: diseña la estructura.
- Proyectistas de instalaciones: diseñan sistemas técnicos (agua, alcantarillado, electricidad, etc.).
Coordinación General del Proyecto
- Se realiza una revisión integral antes de la ejecución.
- Aspectos a verificar:
- Proyecto completo.
- Profesionales elaboraron documentos.
- No existen interferencias.
- Previstos los espacios adecuados.
- Cumplimiento de la OGUC.
- Estas etapas aseguran un proyecto bien diseñado, coordinado y que cumple con la legislación.
Estudios Dentro de la Coordinación
- Condiciones locales:
- Se analizan características físicas del entorno (suelo, clima, servicios básicos), adaptar proyecto a terreno.
- Cumplimiento de normativas:
- Se revisa cumplimiento de la OGUC , normas locales.
- Verificación general de coherencia:
- Coherencia entre arquitectura, estructura e instalaciones.
- Compatibilidad de planos y especificaciones.
- Informe previo:
- Resume todas las revisiones realizadas.
Multifuncionalidad de BIM
- BIM (Building Information Modeling) no es un software, es una metodología que permite crear, gestionar y compartir.
Funciones Principales de BIM
- Diseño 3D integrado: modela arquitectura, estructuras e instalaciones.
- Coordinación y detección de interferencias: identifica conflictos.
- Presupuestos automáticos (5D): genera cálculos automáticos.
- Planificación de obra (4D): vincula el modelo 3D con el cronograma.
- Gestión de mantenimiento (7D): herramienta para operar la infraestructura.
- Colaboración en tiempo real: facilita el trabajo simultáneo y remoto.
- Sustentabilidad (6D): diseña, construye y opera obras amigables con el ambiente.
Características de la Sustentabilidad
- Diseño eficiente: simula iluminación, ventilación y consumo energético.
- Selección de materiales sostenibles: reduce impacto ambiental.
- Reducción de residuos: mejora la coordinación.
- Uso eficiente del agua y energía: optimiza sistemas.
Tipos de Contratos de Construcción
- Contrato llave en mano: contratista entrega la obra operativa, poca participación del cliente.
- Contrato a suma alzada: precio fijo global.
- Contrato por precios unitarios: se paga por unidad de obra ejecutada.
- Administración delegada: el contratista administra los recursos y el propietario tiene mayor control.
- Concesiones: empresa privada construye y opera por un tiempo definido, recuperando la inversión.
Garantías Contractuales
- Son respaldos económicos que aseguran el cumplimiento del acuerdo.
Tipos de Garantías
- Seriedad de la oferta: el 5% del monto total, asegurando la intención de ejecutar la obra.
- Fiel cumplimiento: garantiza que el contratista cumplirá con las condiciones.
- Por anticipo: el al 10% y garantiza el uso correcto de los fondos.
- Correcta ejecución: calidad y buen funcionamiento de la obra, reparaciones necesarias.
Licitación
- Proceso para seleccionar a la empresa que ejecutará la obra.
Etapas Clave en Licitiaciones
- Precalificación de proponentes: se evalúan antecedentes técnicos, legales y económicos.
- Presupuesto informativo: estimación referencial del costo.
- Invitación o venta de bases: mandante publica la licitación y pone las bases a disposición.
- Período de consultas: empresas postulan preguntas.
- Adjudicación: se revisan las ofertas y se selecciona al contratista ganador.
- Firma del contrato: se formaliza el acuerdo.
Bases Administrativas
- Son normas que rigen el contrato entre el mandante y el contratista.
- Son parte del proceso de licitación en Chile.
Puntos Definidos en las Bases Administrativas
- Proyecto de contrato:
- Descripción general, tipo de contrato y garantías exigidas.
- Tiempos y pagos:
- Cronograma, forma de pago y reajustes.
- Ejecución de la obra:
- Plazos, multas e incentivos.
- Aspectos económicos:
- Financiación e impuestos.
- Comunicación:
- Protocolo de comunicación entre partes y funciones del ITO.
- Aspectos legales:
- Pruebas de laboratorio y mecanismos de arbitraje.
- Requisitos del oferente:
- Formato de presentación y experiencia.
- Aspectos adicionales:
- Señalización de seguridad y recursos aportados.
Reajuste
- Permite actualizar los montos pactados para mantener equilibrio frente a variaciones del mercado.
- Tipos de reajuste:
- Variación de índice: usa indicadores económicos oficiales (IPC y UF).
- Variación de precio: cuando un insumo clave sufre un alza considerable.
- Fórmula polinómica: pondera factores como materiales, mano de obra, etc.
Impuestos
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): se aplica sobre la venta de bienes y servicios, incluidas las ventas de inmuebles nuevos, entre otros.
- Historia del IVA en Chile:
- Antes de 1975: había un impuesto del 9%.
- Desde 1975: se estableció el IVA con un 20%.
- Actualmente: se aplica ampliamente.
- Hay una bonificación del 65% del IVA para fomentar la construcción de viviendas.
Presupuestos
- Es la estimación detallada de los costos de ejecución.
- Se basa en planos y conocimientos especializados.
- Objetivos de un buen presupuesto:
- Estimación realista del costo total, claridad operativa.
- Es esencial para la planificación y control de cualquier proyecto y ayuda a evitar sobrecostos.
Organización del Trabajo en una Obra
- Actividades previas para preparar un presupuesto técnico y económico.
- Es clave para asegurar la viabilidad y eficiencia.
Etapas del Estudio de Presupuesto
- Reconocimiento preliminar: condiciones contractuales, documentación técnica evaluación del terreno.
- Toma de decisiones iniciales: confirmar participación en licitación.
- Preparación del estudio: planificación, listado de partidas, cubicación de cantidades y análisis de recursos necesarios.
- Parte económica: cotización de materiales, selección de proveedores y cálculo de costos unitarios.
- Estimaciones complementarias: gastos indirectos (administración) o reajustes.
- Otros análisis: financiero, cargos centrales o la utilidad esperada.
- El estudio del presupuesto no se limita al costo en Chile, sino que abarca una evaluación global del proyecto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.