Introducción a la Administración
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué actividad se considera reflejada en distintas actividades que evolucionan con los cambios tecnológicos?

  • La monarquía y los trueques
  • La actividad económica (correct)
  • El trueque de bienes
  • La especialización del trabajo

La actividad económica permite la generación de riqueza en una comunidad.

True (A)

¿Cuál es el nombre que recibe la fase que se encarga de obtener alimentos y materias primas del medio natural?

Sector primario

La ___________ se compone del esfuerzo o las capacidades humanas aplicadas a la materia prima.

<p>trabajo</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes factores de producción con su definición:

<p>Tecnología = Conjunto de procedimientos utilizados para producir bienes y servicios Tierra = Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de producción Capital = Elementos económicos como infraestructura y maquinarias Organización = Capacidad de organizar y dirigir empresas Trabajo = Capacidades humanas físicas y mentales aplicadas a la materia prima</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los sistemas abiertos?

<p>Interactúan con el ambiente (D)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas cerrados no reciben ningún recurso externo ni producen materia que sea enviada hacia afuera.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la entropía en un sistema?

<p>Decaimiento natural</p> Signup and view all the answers

La __________ es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos.

<p>sinergia</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes roles con sus características:

<p>Empresario = Persona que concibe, desarrolla y se hace cargo del manejo de la empresa. Empleado de alto nivel = Persona con autonomía en la empresa y toma decisiones sobre inversiones. Líder = Persona influyente, con credibilidad, que ejerce atracción e influencia en los demás.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones administrativas según Fayol que implica evaluar futuras contingencias que afectan a la organización y desarrollar metas estratégicas?

<p>Planificación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la función de organización dentro de las funciones administrativas?

<p>Organizar la fuerza de trabajo de manera eficiente, determinar actividades a realizar, agrupar tareas, y distribuir recursos de forma óptima.</p> Signup and view all the answers

La función de control implica asegurar que las actividades de la empresa estén alineadas con sus políticas y objetivos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Para que la dirección sea efectiva, debe tener en cuenta las características de una buena instrucción, como ser ______, ______, ______ y ______.

<p>razonable, completa, clara, motivadora</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una organización según el texto?

<p>Un sistema social integrado por individuos y grupos que interactúan bajo una misma estructura y contexto determinado, realizando tareas y utilizando recursos para lograr objetivos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son elementos esenciales de una organización según el texto?

<p>Todos los anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

La empresa es una unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La organización formal tiene una estructura bien definida que puede ser descrita en términos de relaciones de autoridad, poder, subordinación y responsabilidad, mientras que la ______ es débilmente organizada, flexible, mal definida y espontánea.

<p>organización informal</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de empresas con su ubicación geográfica:

<p>Locales = Empresas de cualquier tamaño que operan a nivel local Nacionales = Empresas que operan solamente en el país donde se establecen Multinacionales = Empresas que operan en varios países Globales = Empresas que operan a nivel mundial</p> Signup and view all the answers

¿Qué significado tiene la sigla MiPyME?

<p>Micro, Pequeña y Mediana Empresa (A)</p> Signup and view all the answers

Las PyMEs juegan un papel importante en la economía de todos los países.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad enfrentan las empresas pequeñas para encontrar financiamiento?

<p>Mayor riesgo</p> Signup and view all the answers

El menor tamaño de las PyMEs complica su acceso a ____________.

<p>mercados internacionales</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de empresa con el rango de tamaño en base a un coeficiente en dólares (U$S):

<p>Microempresa = hasta 400.000 Pequeña empresa = hasta 2.000.000 Mediana empresa = hasta 10.000.000</p> Signup and view all the answers

¿Qué se estudia específicamente en el análisis del microentorno?

<p>Clientes y competencia (D)</p> Signup and view all the answers

Las condiciones económicas solo interesan a las empresas comerciales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores componen el macroentorno de una empresa?

<p>demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales y socioculturales</p> Signup and view all the answers

El impacto de la _________ es visible en los nuevos productos que se ofrecen al mercado.

<p>tecnología</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes insumos con su influencia en las organizaciones:

<p>Capital = Maquinarias, edificios, bienes de capital fijo Fuerza de trabajo = Disponibilidad, calidad y precio del factor humano Niveles de precios = Alteración de los precios en la economía Estado: políticas fiscales y tributarias = Determinación de políticas fiscales y de crédito</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor sostiene que las empresas deben tomar en cuenta las consecuencias sociales de sus decisiones?

<p>Howard Bowen (B)</p> Signup and view all the answers

La responsabilidad social empresaria involucra solo el cumplimiento de las leyes y normativas legislativas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se utiliza para analizar la existencia de un conjunto de organizaciones y relaciones personales que unen el medio próximo y la organización formal?

<p>Conjunto organizacional</p> Signup and view all the answers

Las relaciones __ pueden ser formales e informales en función del tiempo entre los elementos.

<p>directas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes grupos de interés con su descripción:

<p>Stakeholders Primarios = Relación económica con el negocio Stakeholders Secundarios = No participan directamente en el intercambio con la empresa</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa ONG?

<p>Organización No Gubernamental (C)</p> Signup and view all the answers

Las ONG deben tener fines de lucro para ser consideradas como tales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona tres ejemplos de ONG conocidas en el mundo.

<p>Médicos sin Fronteras, Greenpeace, Cruz Roja</p> Signup and view all the answers

Las ONG pueden adoptar diferentes formas jurídicas como asociación, fundación, corporación, y ____. (completa el espacio en blanco)

<p>cooperativa</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de ONG con su nivel de orientación:

<p>ONG Caritativas = Desarrollo de actividades de beneficencia ONG de orientación al servicio = Atención en sectores como salud y educación ONG de orientación participativa = Proyectos de autoayuda para la población beneficiaria Orientación al empoderamiento = Asistencia educativa y psicológica a sectores desfavorecidos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción a la Administración

  • La actividad económica es el proceso de intercambio de productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las personas.
  • La actividad económica se puede segmentar en tres fases: producción, distribución y consumo.
  • Hay tres sectores: primario (obtención de alimentos y materias primas del medio natural), secundario (transformación de materias primas en ámbitos industriales) y terciario (servicios).

Factores de Producción

  • Los factores de producción son: tierra, trabajo, capital, tecnología y organización.
  • La tierra se refiere a los recursos naturales renovables y no renovables empleados en el proceso de producción.
  • El trabajo se compone del esfuerzo o capacidades humanas (físicas y mentales) aplicadas a la materia prima.
  • El capital incluye la infraestructura, maquinarias, dinero y demás medios de producción.
  • La tecnología se refiere al conjunto de procedimientos utilizados para producir bienes y servicios.
  • La organización es la capacidad de organizar y dirigir empresas.

Administración

  • La administración es el proceso por el cual se pueden lograr ciertos fines y objetivos, utilizando eficientemente los recursos disponibles.
  • La evolución de la administración como disciplina formal fue impulsada por los cambios en las relaciones industriales y los avances en áreas como la psicología, la ingeniería y la tecnología.
  • La administración se ha convertido en una exigencia para el buen funcionamiento de las organizaciones, ya que deben planificar y coordinar todas sus tareas.

Habilidades Administrativas

  • Los administradores deben tener habilidades técnicas, humanas y conceptuales.
  • La habilidad técnica se refiere al conocimiento específico del trabajo y las técnicas necesarias para realizar competentemente las tareas laborales.
  • La habilidad humana se enfoca en la capacidad de trabajar con personas en equipo y ser un buen líder.
  • La habilidad conceptual se refiere a la capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractas y complejas.

Organización y Empresa

  • Las organizaciones son sistemas sociales integrados por individuos y grupos que interactúan bajo una misma estructura y contexto determinado.

  • Las organizaciones pueden ser clasificadas según el interés que representan (públicas o privadas), la identidad de sus titulares (sociedades y asociaciones o personales), el fin que persiguen (con fines de lucro o sin fines de lucro) y su legalidad (lícitas o ilícitas).

  • La empresa es una organización que se dedica a los negocios, desarrolla actividades económicas para satisfacer necesidades del consumidor y obtener lucro.###Concepto de Empresa

  • La empresa es una organización que busca generar beneficios económicos mediante la producción y venta de bienes y servicios.

  • La empresa enfrenta competencia en el mercado para alcanzar sus objetivos.

###Clasificación de las Empresas

  • Según su ubicación geográfica: • Locales • Nacionales • Multinacionales • Globales
  • Por su tamaño: • Grandes • Medianas • Pequeñas
  • Según su propiedad: • Privadas (Unipersonales, Familiares, Sociedades Anónimas, Grupos o Corporaciones) • Públicas
  • Según su actividad: • Industriales (Extractivas, Manufactureras) • Comerciales (Mayoristas, Minoristas, Comisionistas) • Servicio (Transporte, Turismo, Instituciones Financieras, Educación, Salubridad, Estética)

###Elementos Constitutivos de la Empresa

  • Elementos Humanos: Personas físicas y jurídicas (empleado, propietario, sindicato, banco, etc.)
  • Elementos Materiales: Tecnología, Materias Primas, Contratos Financieros, etc.
  • Elementos Inmateriales: Coordinación, Distribución y Jerarquía entre los Factores y Áreas de la Empresa

###Funciones Administrativas

  • Definidas por Henry Fayol: • Funciones Técnicas: Producción de Bienes y Servicios • Funciones Comerciales: Compra y Venta de Bienes y Servicios • Funciones Financieras: Gestión del Capital • Funciones de Seguridad: Protección de la Empresa y sus Activos • Funciones Contables: Registros, Balances, Costos y Estadísticas • Funciones Administrativas: Coordinación de las otras Cinco Funciones

###Planificación, Organización, Dirección y Control

  • Proceso Administrativo que se compone de dos fases: • Fase Mecánica: Planificación y Organización • Fase Dinámica: Dirección y Control

###La Empresa como Sistema

  • La Teoría General de Sistemas se aplica a la Empresa: • Componentes e Interacciones entre ellos • Adaptabilidad al Cambio y Flexibilidad • Integridad y Organización

###Tipos de Sistemas

  • Sistemas Abiertos: • Intercambio de Transacciones con el Ambiente • Adaptabilidad y Crecimiento • Equilibrio Dinámico con el Medio Externo
  • Sistemas Cerrados: • No presentan Intercambio con el Medio Ambiente • No reciben recursos externos ni producen nada que se envíe hacia fuera • Comportamiento Determinístico y Programado### Sinergia y Entropía
  • La sinergia se refiere a la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos.
  • Ejemplos de sinergia: cuando una empresa adquiere a otra o cuando dos empresas se fusionan, el objetivo final es que ambas empresas valoradas conjuntamente, tomen un valor superior a aquel que tendrían si operasen de forma totalemente independiente.
  • La teoría de sistemas presupone que los beneficios colectivos derivados de la unión de fuerzas son mayores que los de la existencia separada de las dos empresas.
  • Hay sinergias en comercialización, finanzas, operaciones y recursos humanos.
  • La entropía se refiere al decaimiento natural de un sistema.
  • Ejemplos de entropía: el cuerpo humano que comienza a decaer con el paso de los años (corazón trabaja con más dificultad, piernas pierden agilidad y memoria se hace frágil), edificios que envejecen, máquinas que comienzan a fallar o se vuelven obsoletas y ventas que decaen.

El Empresario

  • El empresario es la persona que concibe, desarrolla y se hace cargo del manejo de la empresa, es un emprendedor que responde a las oportunidades que presenta el mercado y define la forma de convertir esta oportunidad o necesidad del entorno en un bien o servicio que dé respuesta a la misma y genere un valor para el consumidor y una utilidad para él como empresario.
  • Características de un empresario con éxito:
    • Creativos e innovadores
    • Enfocados a concretar
    • Líderes
    • Perseverantes y tolerantes a la frustración
    • Previsores y solucionadores de problemas
    • Interesados en el desarrollo personal y profesional continuo

PyMEs

  • Las PyMEs son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
  • Ventajas de las PyMEs:
    • Capacidad de adaptabilidad gracias a su estructura pequeña
    • Posibilidad de especializarse en cada nicho de mercado ofreciendo un tipo de atención directa
    • Capacidad comunicativa
  • Desventajas de las PyMEs:
    • Mayor riesgo de quiebra
    • Dificultad para encontrar financiación a un coste y plazo adecuados
    • Rigidez laboral y dificultad para encontrar mano de obra especializada
    • Dificultad para acceder a mercados internacionales

Emprendedurismo

  • El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica.
  • Características que todo emprendedor de éxito debe tener:
    • Pasión
    • Visión
    • Capacidad de aprendizaje
    • Buscar lograr resultados
    • Determinación y coraje
    • Creatividad e innovación
    • Persistencia
    • Sentido de oportunidad
    • Trabajo en equipo
    • Autoestima
    • Asertividad
  • Tipos de emprendedores:
    • Intraemprendedor
    • Emprendedor por necesidad
    • Emprendedor por oportunidad
    • Emprendedor empresario
    • Emprendedor en serie

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descripción la unidad 1 de la Tecnicatura en Gestión Industrial y Logística. Entender el concepto de administración y los roles de administradores.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser