Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de Digibug?
¿Cuál es el objetivo principal de Digibug?
- Proteger los derechos de autor de los autores
- Ofrecer una visibilidad internacional para los científicos
- Crear un repositorio institucional para la Universidad de Granada (correct)
- Distribuir artículos y ponencias de manera gratuita
¿Qué ofrece Digibug a los investigadores?
¿Qué ofrece Digibug a los investigadores?
- Visibilidad internacional para sus artículos y otros documentos (correct)
- Un premio anual para el mejor investigador
- Un curso de capacitación en Creative Commons
- Una oportunidad para publicar libros
¿Cuál es una de las características de Digibug?
¿Cuál es una de las características de Digibug?
- Preserva los archivos digitales en el tiempo (correct)
- Solo admite archivos de texto
- Permite la edición de archivos digitales
- Elimina los archivos después de un año
¿Por qué es útil Digibug para los estudiantes universitarios?
¿Por qué es útil Digibug para los estudiantes universitarios?
¿Qué tipo de licencias utiliza Digibug?
¿Qué tipo de licencias utiliza Digibug?
¿Quién puede autoarchivar en el repositorio institucional?
¿Quién puede autoarchivar en el repositorio institucional?
¿Cuál es la licencia por defecto utilizada en Digibug?
¿Cuál es la licencia por defecto utilizada en Digibug?
¿Qué debes consultar para conocer las políticas editoriales de revistas internacionales en relación con el autoarchivo?
¿Qué debes consultar para conocer las políticas editoriales de revistas internacionales en relación con el autoarchivo?
¿Qué debes hacer si autoarchivas un artículo de revista?
¿Qué debes hacer si autoarchivas un artículo de revista?
¿Qué herramienta debes consultar para conocer las políticas editoriales de revistas españolas en relación con el autoarchivo?
¿Qué herramienta debes consultar para conocer las políticas editoriales de revistas españolas en relación con el autoarchivo?
¿Qué tipo de contenido se alberga en esta comunidad?
¿Qué tipo de contenido se alberga en esta comunidad?
¿Qué tipo de recursos se encuentran en las colecciones de esta comunidad?
¿Qué tipo de recursos se encuentran en las colecciones de esta comunidad?
¿Cuál es el propósito de la guía breve para elaborar el Plan de Gestión de Datos?
¿Cuál es el propósito de la guía breve para elaborar el Plan de Gestión de Datos?
¿Quién es el objetivo principal de los recursos proporcionados en esta comunidad?
¿Quién es el objetivo principal de los recursos proporcionados en esta comunidad?
¿Qué tipo de documentación se proporciona en relación con el Plan de Gestión de Datos?
¿Qué tipo de documentación se proporciona en relación con el Plan de Gestión de Datos?
¿Cuál es el beneficio principal de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Cuál es el beneficio principal de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Qué es necesario para aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es necesario para aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es el resultado de maximizar los resultados de tus búsquedas en Digibug?
¿Qué es el resultado de maximizar los resultados de tus búsquedas en Digibug?
¿Qué es fundamental para mejorar la búsqueda en Digibug?
¿Qué es fundamental para mejorar la búsqueda en Digibug?
¿Qué es el resultado de no aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es el resultado de no aplicar filtros en Digibug?
¿Cuál es el beneficio de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Cuál es el beneficio de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Qué es necesario para aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es necesario para aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es el resultado de aplicar filtros en Digibug?
¿Qué es el resultado de aplicar filtros en Digibug?
¿Cuál es el objetivo de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Cuál es el objetivo de aprender a optimizar tus búsquedas en Digibug?
¿Qué es fundamental para mejorar la búsqueda en Digibug?
¿Qué es fundamental para mejorar la búsqueda en Digibug?
¿Dónde se encuentran las estadísticas de uso de Digibug?
¿Dónde se encuentran las estadísticas de uso de Digibug?
¿Qué es Altmetric?
¿Qué es Altmetric?
¿Qué es el objetivo principal de las políticas de Open Science?
¿Qué es el objetivo principal de las políticas de Open Science?
¿Qué dirección se encuentra en el registro de Digibug?
¿Qué dirección se encuentra en el registro de Digibug?
¿Qué tipo de información se encuentra en Digibug?
¿Qué tipo de información se encuentra en Digibug?
Study Notes
Digibug, Repositorio Institucional de la Universidad de Granada
- Digibug es el repositorio institucional de la Universidad de Granada.
Función y Objetivos de Digibug
- La función de Digibug es ofrecer visibilidad internacional, distribución rápida y acceso organizado al trabajo científico.
- Los objetivos de Digibug incluyen ofrecer visibilidad internacional y distribución rápida de los resultados de la investigación.
Ventajas de Digibug
- Ofrece visibilidad internacional para artículos, ponencias, capítulos de libros y otros documentos.
- Permite la distribución rápida de los resultados de la investigación.
- Proporciona un acceso organizado al trabajo científico.
- Asigna una URL permanente para citar trabajos en cualquier sitio.
- Preserva en el tiempo los archivos digitales.
- Todos los contenidos están protegidos por derecho de autor y bajo licencias Creative Commons.
- Asigna DOI a diferentes documentos, como TFM, Información de Datos, etc.
Utilidad de Digibug para PDI y Estudiantes
- Si eres PDI en la UGR, debes utilizar Digibug por sus ventajas.
- Digibug es útil para los estudiantes universitarios porque ofrece una plataforma para acceder y compartir conocimientos.
Autoarchivo en el Repositorio Institucional
- El personal docente e investigador de la UGR que se haya registrado como usuario de Digibug puede autoarchivar en el repositorio institucional.
- Es necesario solicitar permiso para el autoarchivo.
- La licencia por defecto en Digibug es Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0.
- Al autoarchivar un artículo de revista, es necesario seleccionar la opción de CC indicada dentro del artículo.
- Para conocer las políticas editoriales de revistas internacionales en relación con el autoarchivo, se debe consultar Sherpa Romeo.
- Para conocer las políticas editoriales de revistas españolas en relación con el autoarchivo, se debe consultar Dulcinea.
Comunidad Universitaria de Granada
- La comunidad alberga toda la producción científica de los miembros de la universidad de Granada.
Subcomunidades
- Existen subcomunidades dentro de la comunidad universitaria.
Colecciones
- La comunidad cuenta con colecciones de documentos y recursos.
Documentos de Ayuda para Data Management Plan
- Documentos de ayuda para gestionar planes de gestión de datos en proyectos de la Comisión Europea.
- La guía breve ayuda a elaborar el Plan de Gestión de Datos.
- Se proporciona una plantilla para elaborar el DMP.
Políticas de Open Science / Ciencia Abierta
- La política de Open Science se enfoca en maximizar los resultados de las búsquedas en Digibug.
- La optimización de búsquedas se logra a través de la selección de colecciones específicas en Digibug.
- Se pueden aplicar filtros en Digibug para optimizar las búsquedas y obtener resultados más precisos.
Políticas de Open Science / Ciencia Abierta
- La política de Open Science se enfoca en maximizar los resultados de las búsquedas en Digibug.
- La optimización de búsquedas se logra a través de la selección de colecciones específicas en Digibug.
- Se pueden aplicar filtros en Digibug para optimizar las búsquedas y obtener resultados más precisos.
Políticas de Open Science / Ciencia Abierta
- La Dirección está ubicada en la Avenida de la Constitución, número 18, en el Pasaje Bajo.
- En cada registro, se incluyen datos de "Estadísticas de uso" que reflejan el impacto en Digibug.
- Las "Altmetric" se refieren a métricas externas al repositorio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre el objetivo y función de Digibug, el repositorio institucional de la Universidad de Granada, y lo que ofrece en términos de visibilidad, distribución y preservación de archivos digitales.