Intervención Social en Proyectos de Planificación
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la planificación?

  • Es eficaz.
  • Es definitiva y no cambia. (correct)
  • Es flexible.
  • Es racional.

¿Qué principio básico de la planificación implica la previsión de futuro?

  • Unidad.
  • Continuidad.
  • Previsión. (correct)
  • Racionalidad.

¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para identificar las causas de problemas en la calidad?

  • Análisis causa-consecuencia.
  • Técnica Delphi.
  • Brainstorming.
  • Diagrama de espina de pescado. (correct)

¿Qué característica define la eficacia de un plan de acción en la planificación?

<p>Consigue el objetivo propuesto. (C)</p> Signup and view all the answers

La planificación se considera un proceso que tiene como principio básico la:

<p>Racionalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

La continuidad en la planificación significa:

<p>Que la planificación es un proceso que nunca termina. (B)</p> Signup and view all the answers

El análisis causa-consecuencia se desarrolla principalmente en:

<p>Grupos pequeños. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la planificación es cierta?

<p>Debido a su naturaleza dinámica, debe ser flexible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los beneficiarios en un proyecto según Ander-Egg?

<p>Identificar sus problemas y aspiraciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es más crucial que los recursos económicos en proyectos a puerta cerrada?

<p>La capacidad para generar cambios en la toma de decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos específicos de un proyecto deben ser:

<p>Tangibles y medibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la jerarquía de las necesidades en la formulación de objetivos?

<p>Los objetivos deben responder a necesidades reales sentidas por los beneficiarios. (C)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos generales de un proyecto se expresan generalmente con:

<p>Verbos de acción abstractos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'efectos acumulativos' en los objetivos de un proyecto?

<p>Cada objetivo puede generar nuevos objetivos o cambios importantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las actividades en la metodología de un proyecto?

<p>Definir cómo alcanzar los objetivos planteados. (C)</p> Signup and view all the answers

Los objetivos específicos deben alinearse con:

<p>Las prioridades y principios del proyecto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del presupuesto con base cero?

<p>Justificar todo el presupuesto desde cero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al presupuesto por programas?

<p>Clasifica el presupuesto según programas y proyectos específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase de aplicación de un proyecto, ¿cuál es un aspecto crucial a tener en cuenta?

<p>Preparar adecuadamente a la comunidad involucrada. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes factores NO se considera parte de la clasificación de problemas de funcionamiento social?

<p>Problemas de salud física (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que distingue al presupuesto por partidas?

<p>Asigna el presupuesto por partidas o capítulos. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de información es fundamental para definir y fundamentar un problema a nivel macrosocial?

<p>Demanda directa de grupos afectados (A)</p> Signup and view all the answers

La evaluación en proyectos sociales debe ser considerada como:

<p>Un proceso continuo a lo largo de todas las etapas. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los problemas asociados a factores del entorno, cuál de los siguientes es un ejemplo?

<p>La economía local (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación debe recibir el personal especializado en un proyecto social?

<p>Formación humana y formación sectorial específica. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes descripciones se refiere a un factor de problemas de salud mental?

<p>Basado en informes médicos o psicológicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ingresos se categoriza como 'atípicos' en la gestión financiera?

<p>Ingresos provenientes de rifas o ventas en Wallapop. (C)</p> Signup and view all the answers

La fase de control en un proyecto implica:

<p>Intervenir y ejecutar lo que se ha planificado previamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto NO se aborda al realizar un diagnóstico y análisis de necesidades?

<p>Análisis de las relaciones personales (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una deficiencia común a nivel comunitario?

<p>Conflictos dentro de la comunidad (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un factor considerado en la clasificación de problemas individuales?

<p>Reacciones emocionales al estrés (C)</p> Signup and view all the answers

Qué información NO es considerada fuente secundaria de información?

<p>Información proporcionada por usuarios de servicios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una desventaja en el análisis de necesidades?

<p>Una sola causa puede relacionarse con múltiples necesidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el diagrama de árbol o matricial?

<p>Proporcionar una visión global de los medios necesarios para resolver un problema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes idearon la técnica DAFO?

<p>Kenneth Andrews y Roland Christensen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la técnica de la bola de nieve en un contexto grupal?

<p>La priorización de acciones y decisiones mediante el consenso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la programación en intervención social?

<p>Planificar actividades que tienen un determinado fin. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el diagrama de decisiones de acción en la planificación?

<p>El diseño de un plan de actuación ante eventos aleatorios. (D)</p> Signup and view all the answers

En la técnica DAFO, ¿qué aspectos se analizan bajo debilidades?

<p>Limitaciones que enfrenta la organización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se lleva a cabo el proceso en la técnica de la bola de nieve?

<p>Los participantes individualmente proponen causas o soluciones y luego se consensuan en grupo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso de recursos en la nube en un proyecto?

<p>Facilitan la gestión y la interacción en proyectos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las técnicas de evaluación en un proyecto?

<p>Evaluar la participación y el progreso a lo largo del tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para la difusión de un proyecto?

<p>Aprovechar medios tradicionales y digitales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las redes sociales en un proyecto?

<p>Facilitan la conexión y comunicación con los participantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la creatividad en la implementación de un proyecto es correcta?

<p>Generar ideas innovadoras es esencial para el éxito del proyecto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un recurso esencial para la implementación de proyectos?

<p>Recursos pedagógicos y didácticos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios de las dinámicas grupales dentro de un proyecto?

<p>Mejorar la cohesión y el trabajo en equipo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medios de comunicación se pueden utilizar para socializar un proyecto?

<p>Redes sociales, televisión y cine. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diagrama de árbol/Matricial

Representación visual de los medios necesarios para resolver un problema o alcanzar una meta. Ofrece una visión global.

Planificación

Herramienta para alcanzar objetivos, flexible, racional, eficaz y eficiente. Un proceso dinámico que se adapta a la realidad cambiante.

Características de la Planificación

Instrumento dinámico, flexible, racional, eficaz y eficiente para alcanzar objetivos.

Diagrama de decisiones de acción

Plan de actuación que identifica posibles acontecimientos inesperados durante la implementación. Permite predecir y planificar soluciones a problemas no deseados.

Signup and view all the flashcards

Principios de la Planificación

Racionalidad, aprovechamiento de recursos, previsión, universalidad, unidad, continuidad e inherencia. Guían el proceso.

Signup and view all the flashcards

Matriz DAFO

Técnica para analizar la situación de una organización. Evalúa debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Bola de nieve

Técnica grupal para priorizar acciones o decisiones mediante un proceso de consenso progresivo.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de Ishikawa

Herramienta para identificar causas de problemas, visualizando conexiones entre factores. Ayuda a resolver problemas de calidad.

Signup and view all the flashcards

Pasos Diagrama Ishikawa

Definir el problema, identificar causas principales, causas secundarias y terciarias.

Signup and view all the flashcards

Programación en intervención social

Planificación de actividades con un objetivo específico en intervenciones sociales.

Signup and view all the flashcards

Análisis causa-consecuencia

Técnica para grupos pequeños, lista de causas y consecuencias en cinco columnas, jerarquizando las necesidades más difíciles de corregir.

Signup and view all the flashcards

Necesidades con múltiples causas

Una necesidad puede tener varias causas o una sola causa puede relacionarse con varias necesidades.

Signup and view all the flashcards

Jerarquización de problemas

Organizar los problemas en orden de importancia.

Signup and view all the flashcards

Inherencia (Planificación)

Necesidad de la planificación en cualquier organización, pública o privada, para funcionar correctamente.

Signup and view all the flashcards

Intervención social

Acciones para mejorar la sociedad o un grupo específico.

Signup and view all the flashcards

Universalidad (Planificación)

Enfoque de la planificación que abarca diferentes fases del proceso, considerando aspectos económicos, sociales y administrativos.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de necesidades macrosociales

Proceso de identificar, definir y fundamentar un problema social, considerando la demanda de grupos afectados, usuarios de servicios, informantes clave y estudios previos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de sistemas (diagnóstico)

Analizar la estructura, límites y comunicación de un sistema para identificar diferencias o deficiencias que impactan en el problema.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de problemas individuales

Categorización de problemas personales, según funcionamiento social, entorno, salud mental y física.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de problemas comunitarios

Categorización de problemas de una comunidad, que abarca aspectos como recursos, conflicto, adaptación, emociones al estrés y otros.

Signup and view all the flashcards

Factor I (Problemas de funcionamiento social)

Problemas asociados a roles familiares, interpersonales, ocupación y situaciones especiales. Incluyen poder, ambivalencia, responsabilidad, dependencia, pérdida, aislamiento y victimización.

Signup and view all the flashcards

Factor II (Problemas con el entorno)

Problemas de bienestar causados por factores externos como economía, educación, sistema legal, salud, seguridad, servicios sociales y apoyo afectivo.

Signup and view all the flashcards

Factor III (Problemas de salud mental)

Problemas de salud mental identificados a través de informes médicos o psicológicos.

Signup and view all the flashcards

Factor IV (Problemas de salud física)

Problemas de salud física identificados a través de diagnósticos médicos.

Signup and view all the flashcards

Participación de los beneficiarios

Esencial para establecer objetivos de un proyecto, ya que ellos identifican sus problemas y aspiraciones.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento social

Mide el impacto positivo que un proyecto tiene en la comunidad, como la mejora en la calidad de vida o la reducción de la pobreza.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento económico

Mide la rentabilidad del proyecto, contabiliza los recursos utilizados y los beneficios generados.

Signup and view all the flashcards

Datos naturales

Recursos disponibles en el territorio que pueden ser utilizados para el proyecto, como recursos naturales o infraestructuras.

Signup and view all the flashcards

Efectos acumulativos

Un objetivo puede generar otros nuevos o contribuir a cambios más amplios en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Objetivos generales

El propósito principal del proyecto, expresado con verbos de acción abstractos como concienciar, consolidar o facilitar.

Signup and view all the flashcards

Objetivos específicos

Acciones concretas para alcanzar los objetivos generales, tangibles, medibles y evaluables.

Signup and view all the flashcards

Metodología

El conjunto de tareas y actividades para conseguir los objetivos del proyecto. Debe ser adecuada a la realidad del proyecto y los beneficiarios.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto por partidas

Un método de presupuesto donde se asignan fondos a categorías específicas o capítulos. No permite flexibilidad y se considera menos efectivo para la gestión de proyectos.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto por programas

Este método organiza el presupuesto según programas o proyectos específicos, distribuyendo los recursos de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto con base cero

Un enfoque que parte de la idea de que no hay servicios predefinidos y cada gasto debe justificarse minuciosamente desde cero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una evaluación en el contexto de proyectos sociales?

Es un proceso continuo a lo largo del proyecto, que analiza el diagnóstico, la ejecución y los resultados finales. No es solo una fase final.

Signup and view all the flashcards

Formación humana para el personal del proyecto

Capacitar a los miembros del equipo con habilidades interpersonales y de trabajo en equipo para lograr la cohesión y el éxito del proyecto.

Signup and view all the flashcards

Formación general en el proyecto

Los miembros del equipo deben tener una base sólida en todas las áreas relacionadas con los problemas que aborda el proyecto.

Signup and view all the flashcards

Formación específica en metodología

Capacitar al personal con los métodos y técnicas apropiados para la planificación, ejecución y evaluación del proyecto.

Signup and view all the flashcards

Formación específica de tipo sectorial

Conocimiento profundo en áreas técnicas o especializadas relacionadas con el enfoque del proyecto.

Signup and view all the flashcards

Recursos online y móviles

Herramientas digitales que facilitan la ejecución de proyectos, como sitios web, redes sociales, plataformas de almacenamiento en la nube y herramientas colaborativas.

Signup and view all the flashcards

Medios audiovisuales

Recursos como televisión, cine y redes sociales utilizados para la difusión, publicidad y captación de participantes en proyectos.

Signup and view all the flashcards

Recursos pedagógicos y didácticos

Materiales educativos que apoyan el aprendizaje dentro del proyecto, como recursos online, talleres, juegos y videos educativos.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de promoción y difusión

Plan de acción para dar a conocer el proyecto a la audiencia objetivo, utilizando medios tradicionales y digitales.

Signup and view all the flashcards

Creatividad en proyectos

Capacidad de generar ideas innovadoras y enfoques originales para el desarrollo y ejecución de proyectos.

Signup and view all the flashcards

Técnicas para fomentar la creatividad

Métodos que usan herramientas digitales, metodologías novedosas y espacios estimulantes para generar nuevas ideas.

Signup and view all the flashcards

Dinámicas grupales

Actividades que buscan mejorar la comunicación, la cohesión y el desarrollo de competencias en un equipo de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de evaluación

Métodos utilizados para evaluar el progreso del proyecto en diferentes etapas, desde el inicio hasta la finalización.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Caracterización del Proceso de Planificación de Proyectos de Intervención Social

  • Intervención Social (Ander-Egg 1995): Una actividad organizada, consciente y dirigida, con el fin de actuar sobre el medio social para mantener, mejorar o transformar una situación.
  • Intervención Social Comunitaria (Barriga 1983): Conjunto de estrategias planificadas para cambiar la realidad social de una comunidad, requiriendo la participación activa de la comunidad.
  • Características de la Intervención Social (Fantova 2005): Organizada, formal, basada en necesidades sociales, busca la integración y autonomía. Da respuesta a necesidades sociales consideradas de responsabilidad pública.
  • Funciones de la Intervención Social (Fantova 2005): Preventiva (evitar problemas), impulsora (desarrollo psicosocial) y terapéutica (resolver problemas existentes).
  • Ámbitos de Actuación: Individual (microsocial), con enfoque personalizado; Social (microsocial), con enfoque grupal para modificar relaciones y conductas; Social (macrosocial), con enfoque comunitario y participación democrática.

Modelos Teóricos de la Intervención Social

  • Modelo Asistencialista: Actúa directamente sobre la necesidad. La intervención es exclusivamente profesional, con una visión lineal problema-solución. Genera dependencia.
  • Modelo Integrador: El destinatario participa activamente en el cambio. El profesional facilita el proceso de aprendizaje y cambio. Promueve la autonomía.

Modelos Teóricos (con ejemplos)

  • Modelo Cognitivo-Conductual : Modifica comportamientos desadaptativos y promueve comportamientos adaptativos, enfocándose en la persona y su entorno.
  • Modelo Sistémico : Aborda los problemas considerando las interacciones de la persona con su entorno, especialmente la familia.
  • Modelo Ecológico : Analiza cómo los diferentes contextos sociales afectan el desarrollo humano.
  • Modelo Humanista-Existencial : Fomenta el desarrollo personal a través de la autoaceptación y expresión del yo, considerando los recursos internos para el autodesarrollo.
  • Modelo de Interacción Simbólico : Analiza cómo la percepción del entorno influye en el comportamiento y las interacciones.
  • Modelo centrado en el cliente : Las personas son agentes libres que buscan significado en sus vidas.
  • Modelo de intervención en crisis: Facilita a la persona a gestionar crisis y reorganizar su capacidad adaptativa, incluyendo perspectivas psicodinámicas y del estrés.

Planificación de la Intervención Social

  • Concepto de Planificación: Anticipar, prever, predecir, buscando e intentando determinar lo que se va a desarrollar y a aplicar en el futuro. Acción de programar que intenta prever el futuro deseado y los medios para lograrlo. Define acciones, objetivos y recursos con una cronología.

Niveles y Fases de la Planificación

  • Plan: actividades a corto, medio o largo plazo.

  • Programa: conjunto de proyectos coordinados o relacionados.

  • Proyecto: conjunto de actividades independientes e interrelacionadas para un objetivo.

  • Actividad: una unidad de acción.

  • Tarea: una unidad elemental de acción dentro de una actividad.

  • Tipos de planificación (dimensión temporal):

    • Corto plazo: 6 meses - 3 años
    • Medio plazo: 3 - 8 años
    • Largo plazo: 10+, 15+, 20+ años
  • Tipos de planificación (dimensión espacial): Nacional, regional, local

Herramientas para la Toma de Decisiones

  • Diagrama de Ishikawa (de espina de pescado): Identifica causas de problemas.
  • Análisis Causa-Consecuencia: Jerarquiza necesidades/problemas por causas y consecuencias.
  • Diagrama de Árbol (matricial): Visualiza medios necesarios para objetivos.
  • Matriz DAFO: Analiza debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
  • Bola de Nieve: Identifica elementos (Amenazas, Debilidades, Oportunidades y Fortalezas).

Otras Técnicas

  • Diagrama de decisiones de acción: plan de actuación incluyendo posibles acontecimientos aleatorios y soluciones previstas.
  • Sistemas de clasificación: identifica factores de la persona en su medio (funcionamiento social, entorno, salud mental, salud física).
  • Evaluación (procesos y fines): inicial, formativa y final. Evalúa necesidades, diseño, proceso y resultados.
  • Recursos metodológicos (implementación): animación sociocultural, dinámicas grupales, técnicas de evaluación, medios audiovisuales, trabajo en red.

Valoración del Proyecto

  • Un proyecto social debe prever, orientar y preparar el camino de lo que se va a llevar acabo. Debe potenciar la autodescubrimiento, relación con los demás y armonía con la naturaleza.
  • La participación de la comunidad es clave para proyectos exitosos y permite generar una imagen legítima, obtener datos reales y estimular la búsqueda de soluciones creativas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la caracterización del proceso de planificación en proyectos de intervención social. Explora conceptos clave como la intervención social, sus características, funciones y ámbitos de actuación. Ideal para estudiantes y profesionales del campo social.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser