Intervención en Situaciones de Emergencia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la intervención en árboles caídos?

  • Identificar los puntos de tracción y compresión en el árbol (correct)
  • Aplicar técnicas de desbroce con motosierra
  • Eliminar combustible en una zona concreta
  • Realizar una búsqueda de una persona desaparecida

¿Qué es lo que se busca eliminar en una zona concreta mediante el desbroce con motosierra?

  • Las ramas y hojas de los árboles
  • Las raíces de los árboles
  • El combustible en una zona concreta (correct)
  • Los nutrientes del suelo

¿Cuál es la función principal de las raíces de un árbol?

  • Soportar el peso del árbol
  • Proteger contra microorganismos y agentes atmosféricos
  • Absorber nutrientes del suelo y agua (correct)
  • Realizar la fotosíntesis

¿Qué se encuentra en el centro de un corte transversal de un tronco?

<p>La corteza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las ramas de un árbol?

<p>Realizar la fotosíntesis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera parte del tronco de un árbol?

<p>La unión de ramas y raíces (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la corteza de un árbol?

<p>Proteger contra microorganismos y agentes atmosféricos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso que realizan las hojas de un árbol?

<p>Fotosíntesis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las flores de un árbol?

<p>Producir frutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de los seis elementos principales que componen un árbol?

<p>Raíz, tronco, ramas, hojas, flores y frutos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la valoración de la situación en la intervención?

<p>Identificar el riesgo real que supone el árbol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por apeo en la intervención de árboles?

<p>El derribo de un árbol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mayor dificultad al realizar una poda?

<p>El acceso a la rama cuando está a cierta altura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hace después de eliminar una amenaza?

<p>Se valoriza si se debe seguir interviniendo o no (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención se utiliza en incendios forestales?

<p>Trabajos en incendios forestales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de los trabajos en incendios forestales?

<p>Disponer de un enclave seguro en el que trabajar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa con un árbol que ha quedado en medio de un parque después de eliminar la amenaza?

<p>Se debe dejar en manos del Ayuntamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera parte de la intervención?

<p>Valorizar la situación de riesgo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hace después de definir el perímetro de la zona de riesgo?

<p>Se actúa para eliminar la situación de riesgo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención se aplica a un árbol que se encuentra en una zona de monte y está excesivamente inclinado?

<p>No es nuestra competencia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Competencias en Intervención de Árboles

  • La intervención de apeo o poda no es nuestra competencia si la situación no supone un riesgo inminente.
  • Después de eliminar una amenaza, debemos valorar si hemos de seguir interviniendo o no.

Desarrollo de la Intervención

  • La primera parte de la intervención es la valoración de la situación para identificar el riesgo real que supone el árbol.
  • Se define un perímetro en la zona para evitar el riesgo a terceras personas.
  • La intervención se da por acabada cuando la normalidad está restablecida.

Tipología de Intervenciones

Apeo

  • El apeo es el derribo de un árbol.
  • Puede tratarse de un árbol inclinado, podrido o seco, de grandes dimensiones.

Poda

  • La poda es el corte de una o varias ramas del árbol.
  • La mayor dificultad reside en el acceso a la rama cuando está a cierta altura.

Trabajos en Incendios Forestales

  • Se trata de despejar una zona de árboles durante incendios forestales para tener una zona libre de combustible.
  • Tras el incendio forestal, es posible que sea necesario apear ciertos ejemplares por el riesgo que representan.

Árboles Caídos

  • Este tipo de intervención implica la valoración sobre el terreno de las fuerzas de tracción y compresión a las que está sometido el árbol.
  • Es necesario valorar el riesgo que su peso puede ejercer sobre otros elementos inestables o peligrosos.

Desbroce con Motosierra

  • Permite eliminar el combustible en una zona concreta o limpiar una zona de vegetación.
  • Se puede aprovechar la motosierra para desbrozar con una técnica correcta.

Conocimientos Teóricos Básicos

Anatomía de los Árboles

  • El árbol se compone de seis elementos principales: raíz, tronco, ramas, hojas, flores y frutos.
  • La raíz sujeta el árbol al suelo y absorbe los nutrientes del suelo y el agua.
  • Las ramas son las encargadas de realizar la fotosíntesis, transformando los elementos inorgánicos en orgánicos.
  • El tronco funciona como columna sustentadora uniendo ramas y raíces.
  • La corteza es la capa más externa del tronco, formada por células muertas del mismo árbol, que sirve de protección contra microorganismos y agentes atmosféricos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser