Podcast
Questions and Answers
La osificación intramembranosa se produce a partir de cartílago
La osificación intramembranosa se produce a partir de cartílago
False (B)
En la técnica radiográfica, se deben tomar mínimo 2 vistas perpendiculares entre sí
En la técnica radiográfica, se deben tomar mínimo 2 vistas perpendiculares entre sí
True (A)
Para evaluar cápsula articular/ligamentos/tendones/músculos, la resonancia magnética es la técnica de elección
Para evaluar cápsula articular/ligamentos/tendones/músculos, la resonancia magnética es la técnica de elección
True (A)
La ultrasonografía articular se prefiere para evaluar estructuras óseas de pequeño tamaño
La ultrasonografía articular se prefiere para evaluar estructuras óseas de pequeño tamaño
Signup and view all the answers
La reparación ósea secundaria comienza a apreciarse en la radiografía después de 2 semanas
La reparación ósea secundaria comienza a apreciarse en la radiografía después de 2 semanas
Signup and view all the answers
La ausencia de callo óseo es una complicación en la reparación de una fractura
La ausencia de callo óseo es una complicación en la reparación de una fractura
Signup and view all the answers
La flexión o ruptura de los dispositivos de fijación es una complicación en la reparación de una fractura
La flexión o ruptura de los dispositivos de fijación es una complicación en la reparación de una fractura
Signup and view all the answers
La no-unión se produce cuando todos los signos de reparación han cesado y la curación no se producirá sin intervención quirúrgica
La no-unión se produce cuando todos los signos de reparación han cesado y la curación no se producirá sin intervención quirúrgica
Signup and view all the answers
Los signos radiográficos que puede presentar el hueso frente a una noxa incluyen aumento de la radiopacidad
Los signos radiográficos que puede presentar el hueso frente a una noxa incluyen aumento de la radiopacidad
Signup and view all the answers
La destrucción ósea se produce por procesos osteoblásticos
La destrucción ósea se produce por procesos osteoblásticos
Signup and view all the answers
La destrucción ósea localizada es más fácil de determinar que la generalizada
La destrucción ósea localizada es más fácil de determinar que la generalizada
Signup and view all the answers
La reacción del periostio genera dolor debido a la presencia de terminaciones nerviosas
La reacción del periostio genera dolor debido a la presencia de terminaciones nerviosas
Signup and view all the answers
La duración de la reacción del periostio se relaciona con la radiodensidad de la misma
La duración de la reacción del periostio se relaciona con la radiodensidad de la misma
Signup and view all the answers
La reacción de periostio asociada a curación de fracturas se clasifica como sólida
La reacción de periostio asociada a curación de fracturas se clasifica como sólida
Signup and view all the answers
La reacción de periostio asociada a neoplasias se clasifica como amorfa
La reacción de periostio asociada a neoplasias se clasifica como amorfa
Signup and view all the answers
El triángulo de Codman representa una reacción perióstica agresiva sólida presente entre el borde de la lesión agresiva y el hueso sano
El triángulo de Codman representa una reacción perióstica agresiva sólida presente entre el borde de la lesión agresiva y el hueso sano
Signup and view all the answers
La displasia de codo puede derivar en una enfermedad del compartimiento medial
La displasia de codo puede derivar en una enfermedad del compartimiento medial
Signup and view all the answers
La osteocondrosis del cóndilo humeral medial puede causar inestabilidad del codo
La osteocondrosis del cóndilo humeral medial puede causar inestabilidad del codo
Signup and view all the answers
El diagnóstico radiológico de la displasia de codo incluye vistas estándar y especiales
El diagnóstico radiológico de la displasia de codo incluye vistas estándar y especiales
Signup and view all the answers
La International Elbow Working Group recomienda vistas medio-lateral estándar (120°) para evaluar la displasia de codo
La International Elbow Working Group recomienda vistas medio-lateral estándar (120°) para evaluar la displasia de codo
Signup and view all the answers
Se debe evaluar la congruencia articular en el diagnóstico radiológico de la displasia de codo
Se debe evaluar la congruencia articular en el diagnóstico radiológico de la displasia de codo
Signup and view all the answers
La displasia de codo puede ser oficializada en un animal libre al año de edad
La displasia de codo puede ser oficializada en un animal libre al año de edad
Signup and view all the answers
La no unión del proceso ancóneo es una posible lesión primaria asociada a la displasia de codo
La no unión del proceso ancóneo es una posible lesión primaria asociada a la displasia de codo
Signup and view all the answers
La fragmentación del proceso coronoides medial es una posible alteración de estructuras anatómicas en la displasia de codo
La fragmentación del proceso coronoides medial es una posible alteración de estructuras anatómicas en la displasia de codo
Signup and view all the answers
La clasificación de Salter-Harris se utiliza para fracturas en equinos en crecimiento
La clasificación de Salter-Harris se utiliza para fracturas en equinos en crecimiento
Signup and view all the answers
La radiografía es importante en el diagnóstico ortopédico de fracturas en equinos
La radiografía es importante en el diagnóstico ortopédico de fracturas en equinos
Signup and view all the answers
El uso de radiografías ortogonales y con estrés es útil en el manejo de fracturas en equinos
El uso de radiografías ortogonales y con estrés es útil en el manejo de fracturas en equinos
Signup and view all the answers
El manejo del dolor en fracturas en equinos no es importante para reducir la ansiedad del paciente
El manejo del dolor en fracturas en equinos no es importante para reducir la ansiedad del paciente
Signup and view all the answers
Una evaluación radiológica completa no reduce errores intraoperatorios en el manejo de fracturas en equinos
Una evaluación radiológica completa no reduce errores intraoperatorios en el manejo de fracturas en equinos
Signup and view all the answers
La formación de callo óseo en fracturas inestables no se relaciona con la estabilidad de la fractura en equinos
La formación de callo óseo en fracturas inestables no se relaciona con la estabilidad de la fractura en equinos
Signup and view all the answers
La reparación ósea primaria y secundaria en equinos consta de fases inflamatoria, de reparación y de remodelación
La reparación ósea primaria y secundaria en equinos consta de fases inflamatoria, de reparación y de remodelación
Signup and view all the answers
La formación de callo óseo en equinos se relaciona con la estabilidad de la fractura
La formación de callo óseo en equinos se relaciona con la estabilidad de la fractura
Signup and view all the answers
La remodelación del hueso es una fase de la reparación ósea en equinos
La remodelación del hueso es una fase de la reparación ósea en equinos
Signup and view all the answers
Alcanzar un entorno biomecánico apropiado no es importante en la reparación de fracturas en equinos
Alcanzar un entorno biomecánico apropiado no es importante en la reparación de fracturas en equinos
Signup and view all the answers
La formación del hematoma es una fase de la reparación ósea en equinos
La formación del hematoma es una fase de la reparación ósea en equinos
Signup and view all the answers
La importancia de establecer un juicio pronóstico en fracturas en equinos radica en la prevención de errores intraoperatorios
La importancia de establecer un juicio pronóstico en fracturas en equinos radica en la prevención de errores intraoperatorios
Signup and view all the answers
La presencia de reacción perióstica mínima es una característica radiográfica de lesiones benignas
La presencia de reacción perióstica mínima es una característica radiográfica de lesiones benignas
Signup and view all the answers
Las neoplasias óseas malignas incluyen osteosarcoma, condrosarcoma y fibrosarcoma
Las neoplasias óseas malignas incluyen osteosarcoma, condrosarcoma y fibrosarcoma
Signup and view all the answers
El osteosarcoma representa el 80-85% de neoplasias óseas en caninos
El osteosarcoma representa el 80-85% de neoplasias óseas en caninos
Signup and view all the answers
La osteomielitis es una enfermedad infecciosa secundaria a traumas o heridas infectadas
La osteomielitis es una enfermedad infecciosa secundaria a traumas o heridas infectadas
Signup and view all the answers
La enfermedad articular se produce por estrés biomecánico en las articulaciones
La enfermedad articular se produce por estrés biomecánico en las articulaciones
Signup and view all the answers
La formación de quistes subcondrales es un signo radiográfico de enfermedad articular
La formación de quistes subcondrales es un signo radiográfico de enfermedad articular
Signup and view all the answers
Las luxaciones traumáticas o asociadas a displasia pueden ocurrir en cadera, codo, hombro, rodilla y patela
Las luxaciones traumáticas o asociadas a displasia pueden ocurrir en cadera, codo, hombro, rodilla y patela
Signup and view all the answers
La interrupción del hueso es un parámetro para evaluar lesiones óseas
La interrupción del hueso es un parámetro para evaluar lesiones óseas
Signup and view all the answers
Las lesiones benignas respetan la cortical
Las lesiones benignas respetan la cortical
Signup and view all the answers
Las lesiones malignas deforman el hueso
Las lesiones malignas deforman el hueso
Signup and view all the answers
El diagnóstico radiográfico de 'lesión ósea agresiva' requiere diferenciar entre neoplasia ósea u osteomielitis
El diagnóstico radiográfico de 'lesión ósea agresiva' requiere diferenciar entre neoplasia ósea u osteomielitis
Signup and view all the answers
La osteomielitis puede presentar signos clínicos como inflamación localizada, vías de drenaje y claudicación
La osteomielitis puede presentar signos clínicos como inflamación localizada, vías de drenaje y claudicación
Signup and view all the answers
El análisis del fluido sinovial en radiografías permite localizar y caracterizar lesiones, con base en la anatomía radiográfica normal para evitar errores diagnósticos.
El análisis del fluido sinovial en radiografías permite localizar y caracterizar lesiones, con base en la anatomía radiográfica normal para evitar errores diagnósticos.
Signup and view all the answers
En la radiología del sistema músculo esquelético, se evalúa la alineación, características de huesos largos y planos, tejidos blandos, articulaciones y diagnóstico radiográfico.
En la radiología del sistema músculo esquelético, se evalúa la alineación, características de huesos largos y planos, tejidos blandos, articulaciones y diagnóstico radiográfico.
Signup and view all the answers
Los huesos reaccionan de forma limitada frente a una lesión, presentando signos radiográficos como aumento o disminución de radiopacidad, y reacción del periostio.
Los huesos reaccionan de forma limitada frente a una lesión, presentando signos radiográficos como aumento o disminución de radiopacidad, y reacción del periostio.
Signup and view all the answers
Las fracturas óseas pueden comprometer la función del sistema locomotor y están asociadas a traumas e injurias sobre otros órganos vitales, por lo que se deben considerar como politraumas.
Las fracturas óseas pueden comprometer la función del sistema locomotor y están asociadas a traumas e injurias sobre otros órganos vitales, por lo que se deben considerar como politraumas.
Signup and view all the answers
La evaluación del tejido blando asociado a la fractura es crucial, así como la estabilización previa del paciente y de la fractura.
La evaluación del tejido blando asociado a la fractura es crucial, así como la estabilización previa del paciente y de la fractura.
Signup and view all the answers
Una fractura se considera resuelta radiográficamente cuando se observa formación de callo óseo, ausencia de línea de fractura y continuidad de las corticales.
Una fractura se considera resuelta radiográficamente cuando se observa formación de callo óseo, ausencia de línea de fractura y continuidad de las corticales.
Signup and view all the answers
Se deben evaluar problemas en la resolución de la fractura, como no unión, mala unión o unión retardada, utilizando dos vistas perpendiculares entre sí.
Se deben evaluar problemas en la resolución de la fractura, como no unión, mala unión o unión retardada, utilizando dos vistas perpendiculares entre sí.
Signup and view all the answers
La clasificación de fracturas permite graduar la complejidad de la fractura, orientar la solución y establecer el pronóstico, considerando la ubicación, dirección, extensión, número de líneas de fractura, desplazamiento y estado abierto o cerrado.
La clasificación de fracturas permite graduar la complejidad de la fractura, orientar la solución y establecer el pronóstico, considerando la ubicación, dirección, extensión, número de líneas de fractura, desplazamiento y estado abierto o cerrado.
Signup and view all the answers
Según la ubicación en el hueso donde ocurre la lesión, las fracturas pueden ser epifisarias, metafisarias, diáfisis, articulares o fisarias.
Según la ubicación en el hueso donde ocurre la lesión, las fracturas pueden ser epifisarias, metafisarias, diáfisis, articulares o fisarias.
Signup and view all the answers
La dirección de la fractura puede ser transversal, oblicua o espiroidea, mientras que la extensión puede ser completa, incompleta, en tallo verde o fisura.
La dirección de la fractura puede ser transversal, oblicua o espiroidea, mientras que la extensión puede ser completa, incompleta, en tallo verde o fisura.
Signup and view all the answers
Las fracturas pueden ser simples, multifragmentadas o conminutas, dependiendo del número de líneas de fractura que las componen.
Las fracturas pueden ser simples, multifragmentadas o conminutas, dependiendo del número de líneas de fractura que las componen.
Signup and view all the answers
El desplazamiento de los segmentos óseos se describe en relación al eje largo del hueso, considerando la dirección angular y la presencia de desviación o cabalgamiento.
El desplazamiento de los segmentos óseos se describe en relación al eje largo del hueso, considerando la dirección angular y la presencia de desviación o cabalgamiento.
Signup and view all the answers
El periostio se ve normalmente en una radiografía de huesos
El periostio se ve normalmente en una radiografía de huesos
Signup and view all the answers
La médula roja se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros
La médula roja se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros
Signup and view all the answers
La resonancia magnética en humanos muestra hueso esponjoso con metáfisis y epífisis
La resonancia magnética en humanos muestra hueso esponjoso con metáfisis y epífisis
Signup and view all the answers
La fisis de crecimiento se observa en la radiografía del fémur del miembro derecho en vista cráneo caudal
La fisis de crecimiento se observa en la radiografía del fémur del miembro derecho en vista cráneo caudal
Signup and view all the answers
El osteosarcoma es una lesión ósea benigna
El osteosarcoma es una lesión ósea benigna
Signup and view all the answers
La reparación quirúrgica de fracturas o mordeduras puede afectar y cruzar articulaciones de manera recurrente
La reparación quirúrgica de fracturas o mordeduras puede afectar y cruzar articulaciones de manera recurrente
Signup and view all the answers
El periostio típicamente muestra reacción sólida y extendida a lo largo de la diáfisis
El periostio típicamente muestra reacción sólida y extendida a lo largo de la diáfisis
Signup and view all the answers
La formación del hematoma es una fase de la reparación ósea en equinos
La formación del hematoma es una fase de la reparación ósea en equinos
Signup and view all the answers
La clasificación de fracturas permite graduar la complejidad de la fractura, orientar la solución y establecer el pronóstico
La clasificación de fracturas permite graduar la complejidad de la fractura, orientar la solución y establecer el pronóstico
Signup and view all the answers
La radiografía muestra un fémur muy grueso en un paciente condrodistrófico, con ausencia de cartílago entre huesos y presencia de líneas radiopacas llamadas cicatrices fisiales.
La radiografía muestra un fémur muy grueso en un paciente condrodistrófico, con ausencia de cartílago entre huesos y presencia de líneas radiopacas llamadas cicatrices fisiales.
Signup and view all the answers
La técnica radiográfica incluye proyecciones específicas para cada articulación, con posicionamiento adecuado y uso de alto kV y bajo mAs.
La técnica radiográfica incluye proyecciones específicas para cada articulación, con posicionamiento adecuado y uso de alto kV y bajo mAs.
Signup and view all the answers
Las fracturas en pacientes en desarrollo, como la fractura por avulsión de la tuberosidad tibial, son resultado del entrenamiento intenso y la masa muscular excesiva.
Las fracturas en pacientes en desarrollo, como la fractura por avulsión de la tuberosidad tibial, son resultado del entrenamiento intenso y la masa muscular excesiva.
Signup and view all the answers
La reparación de fracturas sigue un proceso que incluye la formación de callo óseo, su lenta remodelación y la integración de las corticales para considerar la fractura reparada.
La reparación de fracturas sigue un proceso que incluye la formación de callo óseo, su lenta remodelación y la integración de las corticales para considerar la fractura reparada.
Signup and view all the answers
La presencia de lisis o destrucción ósea en radiografías puede ser generalizada, asociada a enfermedades metabólicas, o localizada, indicativa de trauma, infección o tumor.
La presencia de lisis o destrucción ósea en radiografías puede ser generalizada, asociada a enfermedades metabólicas, o localizada, indicativa de trauma, infección o tumor.
Signup and view all the answers
En pacientes jóvenes, como en el caso de una fractura de radio-ulna, se observa la presencia de fisis abiertas y desplazamiento de huesos.
En pacientes jóvenes, como en el caso de una fractura de radio-ulna, se observa la presencia de fisis abiertas y desplazamiento de huesos.
Signup and view all the answers
La mala unión, no unión o unión retardada de fracturas se identifican en radiografías, siendo necesaria la intervención quirúrgica en casos de mala unión con placas óseas o clavos cruzados.
La mala unión, no unión o unión retardada de fracturas se identifican en radiografías, siendo necesaria la intervención quirúrgica en casos de mala unión con placas óseas o clavos cruzados.
Signup and view all the answers
La radiografía musculoesquelética es crucial para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de lesiones en pacientes condrodistróficos y en desarrollo, permitiendo la evaluación detallada de la anatomía normal y anormal.
La radiografía musculoesquelética es crucial para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de lesiones en pacientes condrodistróficos y en desarrollo, permitiendo la evaluación detallada de la anatomía normal y anormal.
Signup and view all the answers
Las reacciones del periostio y la integridad de la corteza ósea son indicadores importantes en la evaluación radiográfica de lesiones.
Las reacciones del periostio y la integridad de la corteza ósea son indicadores importantes en la evaluación radiográfica de lesiones.
Signup and view all the answers
La reacción del hueso frente a una noxa se manifiesta con aumento o disminución de la radiopacidad, así como reacciones del periostio o endostio.
La reacción del hueso frente a una noxa se manifiesta con aumento o disminución de la radiopacidad, así como reacciones del periostio o endostio.
Signup and view all the answers
La evaluación radiológica musculoesquelética permite la localización y caracterización de lesiones, así como la evaluación de la alineación y características del hueso.
La evaluación radiológica musculoesquelética permite la localización y caracterización de lesiones, así como la evaluación de la alineación y características del hueso.
Signup and view all the answers
La radiografía musculoesquelética muestra la presencia de líneas radiopacas llamadas cicatrices fisiales en pacientes condrodistróficos.
La radiografía musculoesquelética muestra la presencia de líneas radiopacas llamadas cicatrices fisiales en pacientes condrodistróficos.
Signup and view all the answers
La agresividad de una lesión ósea depende de la indistinción del borde entre el hueso sano y enfermo, siendo más agresiva si la zona entre ambos es amplia.
La agresividad de una lesión ósea depende de la indistinción del borde entre el hueso sano y enfermo, siendo más agresiva si la zona entre ambos es amplia.
Signup and view all the answers
Los tipos de lesiones incluyen geográficas, porosas o permeables, y apolilladas, siendo estas últimas más agresivas si comprometen la cortical.
Los tipos de lesiones incluyen geográficas, porosas o permeables, y apolilladas, siendo estas últimas más agresivas si comprometen la cortical.
Signup and view all the answers
La nitidez de los márgenes y la reacción del periostio son indicadores clave de la agresividad de la lesión.
La nitidez de los márgenes y la reacción del periostio son indicadores clave de la agresividad de la lesión.
Signup and view all the answers
La reacción del periostio puede ser activa, con lisis desordenada, o inactiva, con márgenes bien definidos, indicando el tiempo y la agresividad de la lesión.
La reacción del periostio puede ser activa, con lisis desordenada, o inactiva, con márgenes bien definidos, indicando el tiempo y la agresividad de la lesión.
Signup and view all the answers
Se pueden clasificar las lesiones óseas agresivas en sólidas, en lámina, espiculadas y amorfas, con distintas características radiológicas.
Se pueden clasificar las lesiones óseas agresivas en sólidas, en lámina, espiculadas y amorfas, con distintas características radiológicas.
Signup and view all the answers
Las lesiones agresivas presentan características como mala delimitación, infiltración del tejido circundante y rápidos cambios radiográficos.
Las lesiones agresivas presentan características como mala delimitación, infiltración del tejido circundante y rápidos cambios radiográficos.
Signup and view all the answers
La descripción de la lesión debe incluir la localización, tipo de lisis, integridad de la corteza y reacción perióstica.
La descripción de la lesión debe incluir la localización, tipo de lisis, integridad de la corteza y reacción perióstica.
Signup and view all the answers
Las lesiones óseas no agresivas son bien delimitadas, no infiltrantes y respetan la cortical y la forma del hueso, con un crecimiento lento.
Las lesiones óseas no agresivas son bien delimitadas, no infiltrantes y respetan la cortical y la forma del hueso, con un crecimiento lento.
Signup and view all the answers
Los diagnósticos diferenciales de lesiones óseas agresivas incluyen neoplasias óseas y osteomielitis, que requieren diferentes enfoques de diagnóstico.
Los diagnósticos diferenciales de lesiones óseas agresivas incluyen neoplasias óseas y osteomielitis, que requieren diferentes enfoques de diagnóstico.
Signup and view all the answers
El osteosarcoma es la neoplasia ósea más común, con apariencia radiográfica que varía según la fase en que se encuentre.
El osteosarcoma es la neoplasia ósea más común, con apariencia radiográfica que varía según la fase en que se encuentre.
Signup and view all the answers
El diagnóstico de lesiones óseas agresivas se basa en la historia clínica, la descripción radiográfica y exámenes complementarios como biopsias o cultivos.
El diagnóstico de lesiones óseas agresivas se basa en la historia clínica, la descripción radiográfica y exámenes complementarios como biopsias o cultivos.
Signup and view all the answers
Las neoplasias óseas representan un porcentaje bajo del total de neoplasias, siendo más comunes en razas grandes y presentando características específicas en radiografías.
Las neoplasias óseas representan un porcentaje bajo del total de neoplasias, siendo más comunes en razas grandes y presentando características específicas en radiografías.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica principal del hueso esponjoso interno en los huesos irregulares y cortos?
¿Cuál es la característica principal del hueso esponjoso interno en los huesos irregulares y cortos?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros?
¿Qué estructura se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros?
Signup and view all the answers
¿En qué región del hueso se encuentra la fisis, que se observa como una línea radiolúcida que corta al hueso?
¿En qué región del hueso se encuentra la fisis, que se observa como una línea radiolúcida que corta al hueso?
Signup and view all the answers
¿Qué se observa en la radiografía cuando el paciente está en desarrollo y la fisis está compuesta por cartílago?
¿Qué se observa en la radiografía cuando el paciente está en desarrollo y la fisis está compuesta por cartílago?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el germen más común asociado a la osteomielitis?
¿Cuál es el germen más común asociado a la osteomielitis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva?
¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la edad y el hueso más afectado por la inoculación directa de osteomielitis?
¿Cuál es la edad y el hueso más afectado por la inoculación directa de osteomielitis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la fase de la reparación ósea que se observa en la radiografía después de 2 semanas?
¿Cuál es la fase de la reparación ósea que se observa en la radiografía después de 2 semanas?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva que muestra signos de lisis en la epífisis distal del fémur?
¿Cuál es el diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva que muestra signos de lisis en la epífisis distal del fémur?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal hueso afectado por la lesión ósea agresiva del arco cigomático izquierdo?
¿Cuál es el principal hueso afectado por la lesión ósea agresiva del arco cigomático izquierdo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la lesión ósea agresiva que puede afectar y cruzar articulaciones de manera más recurrente?
¿Cuál es la lesión ósea agresiva que puede afectar y cruzar articulaciones de manera más recurrente?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el signo radiográfico más común asociado a la enfermedad articular en animales con enfermedad progresiva?
¿Cuál es el signo radiográfico más común asociado a la enfermedad articular en animales con enfermedad progresiva?
Signup and view all the answers
¿Qué son los entesofitos en el contexto de la enfermedad articular?
¿Qué son los entesofitos en el contexto de la enfermedad articular?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal diferencia entre osteoartritis y osteoartrosis según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre osteoartritis y osteoartrosis según el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura se ve deformada en la enfermedad articular en la porción distal de la patela?
¿Qué estructura se ve deformada en la enfermedad articular en la porción distal de la patela?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una característica radiográfica de la displasia de cadera en perros?
¿Cuál es una característica radiográfica de la displasia de cadera en perros?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un método de evaluación de la displasia de cadera en perros?
¿Cuál es un método de evaluación de la displasia de cadera en perros?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura se ve afectada en la luxación de rodilla asociada a rotura de ligamento cruzado craneal en perros grandes?
¿Qué estructura se ve afectada en la luxación de rodilla asociada a rotura de ligamento cruzado craneal en perros grandes?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función del ligamento cruzado craneal en la prevención de desplazamientos de la tibia?
¿Cuál es la función del ligamento cruzado craneal en la prevención de desplazamientos de la tibia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una técnica radiográfica y prueba especial con estrés para evaluar la luxación de rodilla en perros?
¿Cuál es una técnica radiográfica y prueba especial con estrés para evaluar la luxación de rodilla en perros?
Signup and view all the answers
¿Qué es importante para el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la displasia de cadera y la luxación de rodilla en perros?
¿Qué es importante para el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la displasia de cadera y la luxación de rodilla en perros?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función del ligamento cruzado craneal en la prevención de desplazamientos de la tibia?
¿Cuál es la función del ligamento cruzado craneal en la prevención de desplazamientos de la tibia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el signo radiográfico más común asociado a la enfermedad articular en animales con enfermedad progresiva?
¿Cuál es el signo radiográfico más común asociado a la enfermedad articular en animales con enfermedad progresiva?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura se ve deformada en la enfermedad articular en la porción distal de la patela?
¿Qué estructura se ve deformada en la enfermedad articular en la porción distal de la patela?
Signup and view all the answers
¿Qué se observa en la radiografía cuando el paciente está en desarrollo y la fisis está compuesta por cartílago?
¿Qué se observa en la radiografía cuando el paciente está en desarrollo y la fisis está compuesta por cartílago?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva que muestra signos de lisis en la epífisis distal del fémur?
¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial de la lesión ósea agresiva que muestra signos de lisis en la epífisis distal del fémur?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la edad y el hueso más afectado por la inoculación directa de osteomielitis?
¿Cuál es la edad y el hueso más afectado por la inoculación directa de osteomielitis?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros?
¿Qué estructura se encarga de la producción de células sanguíneas en los huesos inmaduros?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal diferencia entre osteoartritis y osteoartrosis según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre osteoartritis y osteoartrosis según el texto?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son indicadores clave de la agresividad de una lesión ósea?
¿Cuáles son indicadores clave de la agresividad de una lesión ósea?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los tipos de lesiones óseas mencionados en el texto?
¿Cuáles son los tipos de lesiones óseas mencionados en el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué indica la reacción del periostio en una lesión ósea?
¿Qué indica la reacción del periostio en una lesión ósea?
Signup and view all the answers
¿En qué se pueden clasificar las lesiones óseas agresivas?
¿En qué se pueden clasificar las lesiones óseas agresivas?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son características de las lesiones óseas agresivas?
¿Cuáles son características de las lesiones óseas agresivas?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe incluir en la descripción de una lesión ósea?
¿Qué se debe incluir en la descripción de una lesión ósea?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son características de las lesiones óseas no agresivas?
¿Cuáles son características de las lesiones óseas no agresivas?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de lesiones óseas agresivas?
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de lesiones óseas agresivas?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
¿Cuál es la neoplasia ósea más común?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un signo radiográfico asociado a la osteofitosis en la cabeza de la fíbula?
¿Cuál es un signo radiográfico asociado a la osteofitosis en la cabeza de la fíbula?
Signup and view all the answers
¿Qué caracteriza a la displasia de codo como enfermedad del desarrollo?
¿Qué caracteriza a la displasia de codo como enfermedad del desarrollo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un signo clínico de la displasia de codo?
¿Cuál es un signo clínico de la displasia de codo?
Signup and view all the answers
¿Qué caracteriza a la luxación de codo?
¿Qué caracteriza a la luxación de codo?
Signup and view all the answers
¿Qué se observa en la articulación coxofemoral en relación a la displasia de codo?
¿Qué se observa en la articulación coxofemoral en relación a la displasia de codo?
Signup and view all the answers
¿Qué caracteriza a la osteocondritis disecante?
¿Qué caracteriza a la osteocondritis disecante?
Signup and view all the answers
¿Qué se genera en la displasia de codo como lesión primaria común?
¿Qué se genera en la displasia de codo como lesión primaria común?
Signup and view all the answers
¿En qué consiste la entesopatía flexora del codo?
¿En qué consiste la entesopatía flexora del codo?
Signup and view all the answers
Study Notes
Guía de Radiografía del Sistema Músculo Esquelético
- El análisis del fluido sinovial en radiografías permite localizar y caracterizar lesiones, con base en la anatomía radiográfica normal para evitar errores diagnósticos.
- En la radiología del sistema músculo esquelético, se evalúa la alineación, características de huesos largos y planos, tejidos blandos, articulaciones y diagnóstico radiográfico.
- Los huesos reaccionan de forma limitada frente a una lesión, presentando signos radiográficos como aumento o disminución de radiopacidad, y reacción del periostio.
- Las fracturas óseas pueden comprometer la función del sistema locomotor y están asociadas a traumas e injurias sobre otros órganos vitales, por lo que se deben considerar como politraumas.
- La evaluación del tejido blando asociado a la fractura es crucial, así como la estabilización previa del paciente y de la fractura.
- Una fractura se considera resuelta radiográficamente cuando se observa formación de callo óseo, ausencia de línea de fractura y continuidad de las corticales.
- Se deben evaluar problemas en la resolución de la fractura, como no unión, mala unión o unión retardada, utilizando dos vistas perpendiculares entre sí.
- La clasificación de fracturas permite graduar la complejidad de la fractura, orientar la solución y establecer el pronóstico, considerando la ubicación, dirección, extensión, número de líneas de fractura, desplazamiento y estado abierto o cerrado.
- Según la ubicación en el hueso donde ocurre la lesión, las fracturas pueden ser epifisarias, metafisarias, diáfisis, articulares o fisarias.
- La dirección de la fractura puede ser transversal, oblicua o espiroidea, mientras que la extensión puede ser completa, incompleta, en tallo verde o fisura.
- Las fracturas pueden ser simples, multifragmentadas o conminutas, dependiendo del número de líneas de fractura que las componen.
- El desplazamiento de los segmentos óseos se describe en relación al eje largo del hueso, considerando la dirección angular y la presencia de desviación o cabalgamiento.
"Características Radiológicas y Diagnóstico de Lesiones Óseas Agresivas y No Agresivas"
- La agresividad de una lesión ósea depende de la indistinción del borde entre el hueso sano y enfermo, siendo más agresiva si la zona entre ambos es amplia.
- Los tipos de lesiones incluyen geográficas, porosas o permeables, y apolilladas, siendo estas últimas más agresivas si comprometen la cortical.
- La nitidez de los márgenes y la reacción del periostio son indicadores clave de la agresividad de la lesión.
- La reacción del periostio puede ser activa, con lisis desordenada, o inactiva, con márgenes bien definidos, indicando el tiempo y la agresividad de la lesión.
- Se pueden clasificar las lesiones óseas agresivas en sólidas, en lámina, espiculadas y amorfas, con distintas características radiológicas.
- Las lesiones agresivas presentan características como mala delimitación, infiltración del tejido circundante y rápidos cambios radiográficos.
- La descripción de la lesión debe incluir la localización, tipo de lisis, integridad de la corteza y reacción perióstica.
- Las lesiones óseas no agresivas son bien delimitadas, no infiltrantes y respetan la cortical y la forma del hueso, con un crecimiento lento.
- Los diagnósticos diferenciales de lesiones óseas agresivas incluyen neoplasias óseas y osteomielitis, que requieren diferentes enfoques de diagnóstico.
- El osteosarcoma es la neoplasia ósea más común, con apariencia radiográfica que varía según la fase en que se encuentre.
- El diagnóstico de lesiones óseas agresivas se basa en la historia clínica, la descripción radiográfica y exámenes complementarios como biopsias o cultivos.
- Las neoplasias óseas representan un porcentaje bajo del total de neoplasias, siendo más comunes en razas grandes y presentando características específicas en radiografías.
Displasia de cadera y luxación de rodilla en perros
- Displasia de cadera con esclerosis subcondral, osteofitos y remodelación articular.
- Evaluación de displasia de cadera mediante métodos como OFA y ángulo de Norberg.
- Diagnóstico de displasia leve a moderada-severa en la pelvis de los perros.
- Componentes no óseos de la rodilla y su importancia en la enfermedad articular.
- Luxación de rodilla asociada a rotura de ligamento cruzado craneal en perros grandes.
- Origen genético o traumático de la luxación de rodilla y su impacto en la enfermedad articular.
- Función del ligamento cruzado craneal en la prevención de desplazamientos de la tibia.
- Técnica radiográfica y prueba especial con estrés para evaluar la luxación de rodilla.
- Signos radiográficos de desplazamiento craneal de la tibia y proyección de la cápsula articular.
- Asociación frecuente de la luxación de rodilla con rotura de ligamento cruzado craneal en perros.
- Impacto de la luxación de rodilla en la enfermedad articular y la necesidad de evaluación radiográfica.
- Importancia del diagnóstico temprano y del tratamiento adecuado para la displasia de cadera y la luxación de rodilla en perros.
"Lesiones y enfermedades articulares en el codo y la fíbula"
- Osteofitos en la cabeza de la fíbula afectan la zona dentro de la cápsula articular, indicando enfermedad articular.
- Los signos radiográficos de estas lesiones incluyen alteraciones en el grosor del espacio articular y aumento en la densidad del hueso subcondral.
- Se generan pequeñas pelotitas radiolúcidas y cuerpos mineralizados intraarticulares, con mineralización de tejidos blandos circundantes.
- En la articulación coxofemoral, se observa esclerosis subcondral, colapso del espacio articular e irregularidades.
- En el codo, las principales patologías incluyen fracturas, luxaciones, luxofracturas y displasia de codo.
- La luxación de codo se caracteriza por el desplazamiento de radio y ulna hacia lateral con respecto al húmero.
- La no unión del proceso ancóneo y la osteocondrosis/osteocondritis disecante del cóndilo medial del húmero son lesiones primarias comunes en la displasia de codo.
- La displasia de codo es una enfermedad del desarrollo heredable, poligénica y más común en razas grandes o gigantes.
- Los signos clínicos de la displasia de codo incluyen claudicación posterior al ejercicio, que se intensifica con el aumento de volumen.
- La osteocondritis disecante es una lesión grave que puede empeorar la articulación al irritar y destruir el hueso subcondral.
- La presencia de osteofitos y la no unión del proceso ancóneo indican una enfermedad articular secundaria en la displasia de codo.
- La entesopatía flexora del codo se manifiesta con entesofitos en la zona de los flexores y un aumento de la claudicación en caliente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
"Guía de Radiografía del Sistema Músculo Esquelético" es un conjunto de preguntas que abordan la interpretación de radiografías en el campo de la radiología músculo esquelética. Incluye conceptos clave como la evaluación de lesiones, fracturas óseas, clasificación de fracturas, y la importancia de la correcta resolución radiográfica. Perfecto para profesionales de la salud y estudiantes de radiología