Interacciones entre cultivos y plantas acompañantes

DurableLitotes avatar
DurableLitotes
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Qué son los efectos alelopáticos de las plantas y por qué es importante conocerlos?

Son los efectos que las plantas pueden tener sobre otras plantas, ya sea positiva o negativamente. Es importante conocerlos porque pueden generar beneficios en la producción pero también efectos negativos como secar otras plantas.

¿Qué consecuencias negativas pueden tener los monocultivos según el texto?

Los monocultivos disminuyen la biodiversidad del ambiente y son muy susceptibles a plagas, lo que lleva a una mayor utilización de pesticidas contaminantes.

¿Por qué se recomienda evitar los monocultivos?

Se recomienda evitar los monocultivos porque favorecen el desarrollo de determinadas plagas al eliminar la biodiversidad en los cultivos.

¿Qué función tienen las plantas acompañantes en los cultivos?

La función de las plantas acompañantes es buscar un beneficio mutuo con el cultivo principal, protegiéndolo contra plagas y enfermedades.

¿Cómo pueden las plantas acompañantes proteger al cultivo principal contra plagas?

Las plantas acompañantes pueden desviar a los insectos que atacan al cultivo, confundiéndolos o bloqueando su acceso a la planta principal.

¿Dónde se pueden sembrar las plantas acompañantes para proteger al cultivo principal?

Las plantas acompañantes pueden sembrarse estratégicamente en los perímetros del cultivo, alrededor de este o intercaladas en ciertas secciones.

¿Cuál es uno de los beneficios de las plantas acompañantes mencionado en el texto?

Uno de los beneficios es que protegen contra plagas y enfermedades.

¿Por qué se menciona que los cultivos combinados promueven la asociación alelopática de las plantas?

Porque promover la asociación alelopática puede tener efectos positivos en la producción y protección de los cultivos.

¿Qué efecto pueden tener las plantas acompañantes en la producción agrícola?

Pueden mejorar la producción y estimular el crecimiento de los cultivos.

¿Qué importancia tiene la asociación de cultivos mediante plantas acompañantes en la protección contra plagas?

La asociación de cultivos mediante plantas acompañantes favorece la protección contra plagas al actuar como barrera natural contra insectos perjudiciales.

Study Notes

Cultivos y Plantas Acompañantes

  • El tipo de cultivo zapallo se beneficia de la asociación con plantas como maíz, cebolla, frijol, ajo, lechuga y zanahoria, que mejoran el crecimiento y la producción.
  • La planta de maíz actúa como bioestimulante y mejora el crecimiento del zapallo.
  • La cebolla y el ajo repelen a los gusanos cogolleros y a los comedores de hoja, y también alejan a la mosca de la cebolla.
  • La lechuga y la zanahoria tienen un efecto repelente contra los insectos y las plagas.

Plantas Repelentes

  • En la agricultura orgánica, se utilizan plantas repelentes para evitar el uso de plaguicidas que dañan el medio ambiente.
  • La ruda repela a moscas y mosquitos, y con la salvia, ayuda a repeler cochinillas y pulgones.
  • La hierbabuena aleja a hormigas y otros insectos.
  • La cebolla y el ajo alejan a arañitas.
  • El culantro, albahaca y orégano alejan a insectos de las hortalizas.
  • La menta ayuda a alejar a gorgojos, polillas, pulgones, moscas de la fruta y mariposas de la col.
  • La hierba limón es un repelente natural de mosquitos y otros insectos como hormigas.

Cultivos Trampa

  • Los cultivos trampa son una técnica de control biológico que consiste en la siembra de plantas más atractivas para las plagas que los cultivos que se desean producir.
  • El objetivo principal es presentar la entrada directa de plagas o las plantaciones por medio de barreras vivas y bordes dispuestos contra el viento.
  • La ruda es un cultivo trampa efectivo contra la mosca y las polillas.
  • El tabaco es un cultivo trampa efectivo contra la mosca blanca.
  • La mostaza es un cultivo trampa efectivo contra los gusanos que atacan al follaje.
  • El sorgo es un cultivo trampa efectivo contra la mosca blanca.
  • El pasto elefante es un cultivo trampa efectivo contra el barrenador del maíz.

Efectos Alelopáticos y Monocultivos

  • Es importante conocer los efectos alelopáticos de las plantas, ya que pueden generar un efecto negativo y secar otras plantas.
  • La asociación de cultivos mediante el uso de plantas acompañantes favorece la protección contra plagas y enfermedades.
  • Los monocultivos disminuyen la biodiversidad del ambiente y son muy susceptibles a plagas, lo que se traduce en una mayor utilización de pesticidas contaminantes.
  • Se recomienda promover cultivos combinados tomando en cuenta el efecto positivo de la asociación alelopática de las plantas.

Descubre ejemplos de plantas acompañantes para el cultivo de zapallo y los efectos beneficiosos que tienen en su crecimiento. Desde mejorar el sabor hasta actuar como repelentes naturales, estas plantas pueden ser aliadas clave en tu huerto. Aprende más sobre cómo algunas especies se complementan para crecer de forma más saludable.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser