Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las tirosina-quinasas en la señalización celular?
¿Cuál es la función principal de las tirosina-quinasas en la señalización celular?
- Establecer conexiones entre la membrana celular
- Transmitir señales directamente al interior celular (correct)
- Inhibir la diferenciación celular
- Degradar proteínas en el citoplasma
¿Qué proceso ocurre cuando un ligando se une a una tirosina-quinasa?
¿Qué proceso ocurre cuando un ligando se une a una tirosina-quinasa?
- Translocación del receptor al núcleo
- Autofosforilación e inactivación del receptor
- Dimerización y autofosforilación del receptor (correct)
- Desfosforilación de proteínas sustrato
¿Cuál es la característica principal de las tirosina-quinasas no receptoras?
¿Cuál es la característica principal de las tirosina-quinasas no receptoras?
- No estimulan la actividad de receptores de citoquinas
- Poseen actividad enzimática intrínseca
- Se asocian con receptores sin actividad enzimática intrínseca (correct)
- Actúan solo en el núcleo celular
¿Qué se produce en la célula postsináptica para generar un potencial de acción correcto?
¿Qué se produce en la célula postsináptica para generar un potencial de acción correcto?
¿Qué papel desempeñan las quinasas JAK en la señalización celular?
¿Qué papel desempeñan las quinasas JAK en la señalización celular?
¿Qué son las integrinas en el contexto de las interacciones célula-matriz extracelular?
¿Qué son las integrinas en el contexto de las interacciones célula-matriz extracelular?
¿Cuál es la principal función de los hemidesmosomas?
¿Cuál es la principal función de los hemidesmosomas?
¿Qué tipo de adhesiones se producen en células no polarizadas?
¿Qué tipo de adhesiones se producen en células no polarizadas?
¿Qué función tiene la laminina en la matriz extracelular?
¿Qué función tiene la laminina en la matriz extracelular?
¿Qué describe mejor las uniones estrechas entre células?
¿Qué describe mejor las uniones estrechas entre células?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de unión celular?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de unión celular?
¿Qué tipo de proteína es el colágeno y cuál es su principal característica?
¿Qué tipo de proteína es el colágeno y cuál es su principal característica?
¿Qué tipo de unión permite conexiones entre citoplasmas de células adyacentes en tejido?
¿Qué tipo de unión permite conexiones entre citoplasmas de células adyacentes en tejido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones adhesivas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones adhesivas es correcta?
¿Qué tipo de interacciones describen las selectinas?
¿Qué tipo de interacciones describen las selectinas?
¿Cuál es la función principal de las uniones gap?
¿Cuál es la función principal de las uniones gap?
¿Qué característica tienen las uniones estrechas?
¿Qué característica tienen las uniones estrechas?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en los desmosomas?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en los desmosomas?
¿Qué sustancia se libera a partir de gránulos en los mastocitos durante una reacción alérgica?
¿Qué sustancia se libera a partir de gránulos en los mastocitos durante una reacción alérgica?
¿Cuál es la característica principal de los plasmodesmas?
¿Cuál es la característica principal de los plasmodesmas?
¿Qué son los canales intercelulares?
¿Qué son los canales intercelulares?
¿Qué clasifica a las integrinas?
¿Qué clasifica a las integrinas?
¿Cuál es la función principal de las proteínas G en la señalización celular?
¿Cuál es la función principal de las proteínas G en la señalización celular?
¿Qué molécula es producida a partir de la acción de la adenilatociclasa?
¿Qué molécula es producida a partir de la acción de la adenilatociclasa?
¿Qué función tienen las cadherinas en las uniones celulares?
¿Qué función tienen las cadherinas en las uniones celulares?
¿Cuál es la función de los receptores celulares específicos en la señalización intercelular?
¿Cuál es la función de los receptores celulares específicos en la señalización intercelular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el óxido nítrico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el óxido nítrico es correcta?
¿Qué caracteriza a las moléculas de señalización grandes e hidrofílicas?
¿Qué caracteriza a las moléculas de señalización grandes e hidrofílicas?
¿Cuál es el segundo mensajero que produce la guanililciclasa al unirse al óxido nítrico?
¿Cuál es el segundo mensajero que produce la guanililciclasa al unirse al óxido nítrico?
¿Cuál es un efecto de la acetilcolina en el músculo esquelético?
¿Cuál es un efecto de la acetilcolina en el músculo esquelético?
¿Qué tipo de señalización implica interacción directa entre células?
¿Qué tipo de señalización implica interacción directa entre células?
¿Qué tipo de receptor utilizan los neurotransmisores en la célula postsináptica?
¿Qué tipo de receptor utilizan los neurotransmisores en la célula postsináptica?
¿Qué efecto produce una alta concentración de histamina en los eosinófilos?
¿Qué efecto produce una alta concentración de histamina en los eosinófilos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las moléculas de señalización es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las moléculas de señalización es correcta?
¿Cómo se puede clasificar la señalización que ocurre a través de moléculas secretadas?
¿Cómo se puede clasificar la señalización que ocurre a través de moléculas secretadas?
¿Cuántas subunidades presentan las proteínas G?
¿Cuántas subunidades presentan las proteínas G?
¿Qué función cumple la histamina en la señalización paracrina?
¿Qué función cumple la histamina en la señalización paracrina?
Flashcards
Integrinas
Integrinas
Proteínas de membrana que conectan la célula con la matriz extracelular (MEC).
Adhesiones focales
Adhesiones focales
Conexiones entre la célula no polarizada y la matriz extracelular, utilizando filamentos de actina.
Hemidesmosomas
Hemidesmosomas
Conexiones entre la célula y la lámina basal (MEC), utilizando filamentos intermedios.
Matriz Extracelular (MEC)
Matriz Extracelular (MEC)
Signup and view all the flashcards
Uniones Adhesivas
Uniones Adhesivas
Signup and view all the flashcards
Uniones Estrechas
Uniones Estrechas
Signup and view all the flashcards
Uniones tipo gap
Uniones tipo gap
Signup and view all the flashcards
Plasmodesmos
Plasmodesmos
Signup and view all the flashcards
Uniones Homofílicas
Uniones Homofílicas
Signup and view all the flashcards
Uniones Heterofílicas
Uniones Heterofílicas
Signup and view all the flashcards
Selectinas
Selectinas
Signup and view all the flashcards
Uniones adherentes
Uniones adherentes
Signup and view all the flashcards
Uniones Gap
Uniones Gap
Signup and view all the flashcards
Conexiones célula-célula
Conexiones célula-célula
Signup and view all the flashcards
Uniones comunicantes
Uniones comunicantes
Signup and view all the flashcards
Señalización celular
Señalización celular
Signup and view all the flashcards
Receptores celulares
Receptores celulares
Signup and view all the flashcards
Ligando
Ligando
Signup and view all the flashcards
¿Tipos de moléculas de señalización?
¿Tipos de moléculas de señalización?
Signup and view all the flashcards
Respuesta celular
Respuesta celular
Signup and view all the flashcards
Unión Gap
Unión Gap
Signup and view all the flashcards
Potencial de acción en células postsinápticas
Potencial de acción en células postsinápticas
Signup and view all the flashcards
Receptores tirosina-quinasa
Receptores tirosina-quinasa
Signup and view all the flashcards
Tirosina-quinasa no receptoras
Tirosina-quinasa no receptoras
Signup and view all the flashcards
Activación de STAT por quinasas JAK
Activación de STAT por quinasas JAK
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la histamina durante una reacción alérgica?
¿Qué hace la histamina durante una reacción alérgica?
Signup and view all the flashcards
Proteínas G
Proteínas G
Signup and view all the flashcards
AMP cíclico
AMP cíclico
Signup and view all the flashcards
Óxido nítrico
Óxido nítrico
Signup and view all the flashcards
Función del NO en los vasos sanguíneos
Función del NO en los vasos sanguíneos
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Signup and view all the flashcards
Diferencias entre los receptores acoplados a proteínas G y los canales iónicos
Diferencias entre los receptores acoplados a proteínas G y los canales iónicos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de neurotransmisor
Ejemplo de neurotransmisor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Interacciones Célula-Matriz Extracelular
- Las integrinas, una familia de proteínas transmembrana, median las interacciones entre las células y la matriz extracelular. Se unen a secuencias de aminoácidos de la matriz (colágeno, fibronectina, laminina, proteoglicanos).
- La unión simultánea de la matriz extracelular y el citoesqueleto se da mediante adhesiones focales y hemidesmosomas, las integrinas actúan como mediadoras.
Adhesiones Focales
- Se producen en células no polarizadas.
- Une la matriz extracelular a los filamentos de actina e integrinas.
- Proporcionan rigidez y anclaje a las células.
Hemidesmosomas
- Se encuentran en células polarizadas en la membrana basal.
- Unidades integrinas unidas a proteínas accesorias.
- Unen las integrinas a los filamentos intermedios (a6-integrina y β4-integrina se unen a la lámina basal).
Glucoproteínas
- Colágeno: Es fibroso, muy resistente a la tensión, se produce en células epiteliales y fibroblastos. Existen 15 tipos con distribución específica.
- Fibronectina: Importante en el desarrollo embrionario.
- Laminina: Tiene función estructural y regula el crecimiento y diferenciación celular.
- Proteoglicanos: Molécula proteica unida a GAG con cargas negativas.
Interacciones Celulares
- Las interacciones pueden ser transitorias (sistema inmunitario) o estables (láminas celulares epiteliales).
- Uniones adhesivas: Son selectivas y dependen de proteínas de adhesión celular.
- Uniones estrechas: Evitan el paso libre de moléculas y separan el dominio apical del basolateral.
- Uniones tipo gap: Conectan citoplasmas de células adyacentes para el transporte de iones y moléculas, coordinando procesos metabólicos y respuestas eléctricas.
- Plasmodesmos: Uniones entre células vegetales (paredes celulares).
- Homofílicas: Célula-célula con la misma proteína
- Heterofílicas: Células similares o célula-matriz extracelular con distintos componentes.
- FAMILIA: Selectinas, Integrinas, Superfamilia de Ig, Cadherinas
- LIGANDOS: Carbohidratos, Matriz extracelular, Otras super Ig, Proteínas de Ig, Proteínas
Tipos de Señalización Celular-Receptores
- Las moléculas de señalización son ligandos que interactúan con receptores celulares específicos.
- Los receptores pueden ser canales iónicos, acoplados a proteínas G o acoplados a enzimas.
- Hay dos tipos de moléculas de señalización:
- Grandes e hidrofílicas: Interactúan con receptores de la superficie celular.
- Pequeñas e hidrófobas: Difunden y interactúan con receptores intracelulares.
- Los complejos ligando-receptor regulan la expresión génica y el comportamiento celular.
- Las proteínas receptoras muestran especificidad de unión al ligando y efector, con respuestas diferenciales.
- Tipos de señalización: endocrina, paracrina, autocrina. Ejemplos como histamina y óxido nítrico.
AMPc
- Son segundos mensajeros citoplasmáticos en la señalización hormonal (los primeros son las hormonas).
- Activa varias vías celulares.
- La fosforilación de proteínas diana se revierte por las proteínas fosfatasas, regulando la respuesta a la estimulación celular.
- El AMPc se forma a partir de la enzima adenilatociclasa.
Señalización Paracrina-Óxido Nítrico
- El óxido nítrico (NO) se sintetiza a partir de arginina y participa en la dilatación de vasos sanguíneos.
- El NO es inestable y tiene una vida media corta.
- La principal diana del NO es la guanililciclasa, que produce GMPc, un segundo mensajero.
Señalización Paracrina-Neurotransmisores
- Los neurotransmisores se liberan en la hendidura sináptica y se unen a receptores acoplados a proteínas G o canales iónicos.
- Sólo se generará un potencial de acción en la célula postsináptica si la despolarización es suficiente.
Tirosina-quinasa y señalización por las vías de las quinasas MAP
- Son receptores acoplados a enzimas intracelulares.
- Se encargan del control de crecimiento y diferenciación de las células animales.
- La unión de un ligando produce la dimerización del receptor y autofosforilación.
- La fosforilación del receptor crea sitios de unión para las moléculas señalización posteriores.
- Se asocian con dominios citosólicos de receptores que carecen de actividad enzimática intrínseca, estimulando su actividad tirosina quinasa.
- Quinasas JAK activan factores de transcripción STAT.
- Src se asocia con receptores de citoquinas, y receptoros de factores de crecimiento e integrinas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las interacciones entre las células y la matriz extracelular, centrándose en las integrinas y sus funciones. Incluye temas como adhesiones focales, hemidesmosomas y glucoproteínas como el colágeno. Ideal para estudiantes de biología celular y biología molecular.