Interacción Radiación-Materia
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué condición es necesaria para que una radiación electromagnética sea absorbida o emitida por un sistema?

  • La existencia de niveles discretos de energía. (correct)
  • La radiación no puede ser polarizada.
  • La diferencia de energía debe ser mínima.
  • La radiación debe presentar un espectro continuo.

¿Cuál es la relación correcta entre la diferencia de energía y el contenido energético de la radiación?

  • E2 - E1 = h.
  • E2 - E1 = 2hν.
  • E2 - E1 = hν. (correct)
  • E2 - E1 = ħ.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el tratamiento clásico de la interacción radiación-materia?

  • Considera solo los niveles de energía discretos. (correct)
  • Involucra interacción con campos electromagnéticos.
  • Se basa en la existencia de mecanismos de transferencia de energía.
  • No requiere resonancia para las transiciones energéticas.

¿Qué tipo de proceso se refiere a la interacción radiación-materia que incluye la transferencia de energía?

<p>Proceso resonante. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las reglas de selección, ¿cuál es un factor que puede influir en una transición entre niveles de energía?

<p>La naturaleza de la interacción entre el sistema y la radiación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el ángulo de Brewster?

<p>El ángulo en el que la luz polarizada no es reflejada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la luz polarizada circularmente?

<p>Consiste en dos planos de onda perpendiculares con un desfase. (A)</p> Signup and view all the answers

En la polarización circular, ¿cómo se denomina la rotación del vector del campo eléctrico que va en el sentido de las agujas del reloj?

<p>Polarización dextrógira. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la luz polarizada elípticamente?

<p>Consta de dos planos de onda con amplitudes distintas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de medida de la potencia radiante?

<p>Watts. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la irradiancia en el contexto de la radiación electromagnética?

<p>La cantidad de energía por unidad de tiempo y área. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la energía radiante?

<p>Es energía total transmitida en un período de tiempo definido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las características de un fotón?

<p>El fotón es una partícula que transporta energía sin masa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se considera un fenómeno resonante en la interacción de la radiación con la materia?

<p>Emisión inducida (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría atomística, ¿cómo está compuesta la materia?

<p>De partículas discretas separadas por espacios vacíos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se produce cuando se realiza la re-radiación de la luz de manera temporal?

<p>Fosforescencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo se opuso a la teoría atomística y rechazó la existencia del espacio vacío?

<p>Aristóteles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la longitud de onda en la ecuación de De Broglie?

<p>La medida del momento de una partícula. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación no se considera resonante dentro de la interacción radiación-materia?

<p>Fotoionización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la energía de un fotón?

<p>La energía de un fotón se determina por la ecuación $E = h \cdot f$. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO está relacionado con la espectroscopía molecular?

<p>Propiedades térmicas de un gas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes aplicaciones pertenece al ámbito de la espectroscopía molecular?

<p>Ciencias del espacio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación se estudia en espectroscopía?

<p>Radiación electromagnética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relaciona la espectroscopía con métodos de la mecánica cuántica?

<p>Transiciones espectroscópicas y niveles de energía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto experimental importante de la espectroscopía?

<p>Instrumentación adecuada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas NO se relaciona con la espectroscopía molecular?

<p>Psicología. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos estudia la espectroscopía además de los resonantes?

<p>Procesos no resonantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida física es relevante en el estudio espectroscópico de gases?

<p>Temperatura y presión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto es el cociente entre la energía del átomo de hidrógeno y la perturbación radiativa dipolar?

<p>10 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la constante utilizada para la carga del electrón?

<p>1.602 x 10^-19 C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse para que se produzca una transición en el átomo de hidrógeno?

<p>𝜓 𝜇 𝜓 debe ser distinta de cero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el término $ rac{1}{4 ext{ℏ}}$ en la probabilidad de transición?

<p>Una constante del sistema (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se reescribe el coseno en términos de funciones exponenciales?

<p>con la fórmula de Euler (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica que la presencia de radiación es condición necesaria pero no suficiente para la transición?

<p>La integral de momento de transición debe ser diferente de cero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un valor aproximado de la energía calculada $H'$ en el átomo de hidrógeno?

<p>10 J (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el término $ ext{cos } heta'$ en las transiciones?

<p>Representa la variación temporal en la transición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la función de onda en un sistema cuántico?

<p>La evolución temporal del sistema como una combinación lineal de funciones estacionarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se representa la probabilidad de encontrar al sistema en un estado específico?

<p>$|c_i(t)|^2$. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la expresión $|c_n(0)|^2 = 1$ al tiempo $t=0$?

<p>El sistema está en un estado estacionario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede determinar utilizando la teoría de perturbaciones dependiente del tiempo?

<p>La interacción entre radiación y materia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa $|c_m(t')|^2$?

<p>La probabilidad de transición entre los estados n y m. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la función $H'$ en la ecuación de Schrödinger?

<p>Es un término perturbativo que modifica la energía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al multiplicar por la conjugada compleja de una función propia en el contexto de perturbaciones?

<p>Generar un sistema de ecuaciones diferenciales acopladas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se indica al afirmar que los coeficientes del lado derecho pueden sustituirse por los valores iniciales en un sistema perturbado?

<p>La perturbación es lo suficientemente pequeña. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el término $ rac{ ext{d}c_t}{ ext{d}t}$ en la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo?

<p>La tasa de cambio del estado del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del principio de superposición en mecánica cuántica?

<p>Establecer relaciones entre todos los estados posibles. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría de perturbaciones, ¿cuál es el primer orden que se considera?

<p>Perturbaciones de primer orden que afectan sutilmente el sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo sobre $H$?

<p>Depende de la interacción en el tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aportación hace la región de función $H'_{int}(t)$ en física cuántica?

<p>Permite describir interacciones bajo perturbaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al integrar sobre espacio al usar funciones propias?

<p>Obtener un conjunto de coeficientes para una solución. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Espectroscopía

La espectroscopía estudia las interacciones entre la radiación electromagnética y la materia, proporcionando información sobre la estructura molecular y los procesos químicos.

Niveles de energía

Los niveles de energía en una molécula se relacionan directamente con la estructura de la molécula y sus propiedades, como los enlaces y las fuerzas intermoleculares.

Técnicas espectroscópicas

Los espectroscopios y otras técnicas analíticas miden la absorción o emisión de la radiación electromagnética por una muestra, que se puede utilizar para identificar y cuantificar las especies presentes.

Aplicaciones de la espectroscopía

La espectroscopía es un área interdisciplinaria que proporciona información útil en diversas ramas de la química, como la química analítica, la química orgánica y la química física.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopía y estructura molecular

La espectroscopía proporciona información sobre la estructura de moléculas, lo que es fundamental para comprender su comportamiento y reactividad.

Signup and view all the flashcards

Análisis espectroscópico

Los datos espectroscópicos pueden ser utilizados para identificar compuestos orgánicos e inorgánicos, así como para analizar su composición.

Signup and view all the flashcards

Procesos resonantes

Los procesos resonantes implican interacciones de energía específicas entre la radiación electromagnética y la materia, que pueden detectarse y estudiarse.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de la espectroscopía en astrofísica y medio ambiente

La espectroscopía se utiliza en la astrofísica para estudiar la composición de los cuerpos celestes y en el medio ambiente para monitorizar la contaminación.

Signup and view all the flashcards

Ley de Brewster

La luz polarizada en un plano definido por la luz incidente y la normal a la superficie no se refleja en un ángulo específico, llamado ángulo de Brewster. Este ángulo se calcula con la ecuación: áng. Brewster = arctan(n2/n1), donde n1 y n2 son los índices de refracción del primer y segundo medio, respectivamente.

Signup and view all the flashcards

Luz polarizada circular

Un tipo de luz polarizada con dos planos de onda perpendiculares que tienen un desfase de 90° o 270°. El vector del campo eléctrico en esta luz se mueve en un círculo.

Signup and view all the flashcards

Luz polarizada circular, características

La luz polarizada circular es una combinación de dos planos de onda perpendiculares que tienen un desfase de 90° o 270°.

Signup and view all the flashcards

Luz polarizada elíptica

Un tipo de luz polarizada que se compone de dos planos de onda perpendiculares con un desfase de 90° o 270° y diferentes amplitudes.

Signup and view all the flashcards

Energía radiante

La energía total transmitida, emitida o recibida como radiación en un período de tiempo definido. Se mide en joules (J).

Signup and view all the flashcards

Potencia radiante

La tasa de cambio de la energía radiante con respecto al tiempo. Se mide en watts (W).

Signup and view all the flashcards

Irradiancia

La energía radiante incidente por unidad de área y unidad de tiempo. Se mide en watts por metro cuadrado (W/m²).

Signup and view all the flashcards

Condición de resonancia Planck-Bohr

La condición de resonancia Planck-Bohr establece que para que la radiación electromagnética sea absorbida o emitida por un sistema (átomo, molécula, etc.), la diferencia de energía entre dos niveles de energía del sistema (E2 - E1) debe ser igual a la energía de la radiación (hν).

Signup and view all the flashcards

Perspectivas del proceso de interacción radiación-materia

La interacción entre la radiación electromagnética y la materia puede estudiarse desde diferentes perspectivas: un enfoque clásico, un enfoque semiclásico y un enfoque cuántico.

Signup and view all the flashcards

Condición de resonancia: necesaria pero no suficiente

La condición de resonancia Planck-Bohr es necesaria, pero no suficiente para que ocurra la absorción o emisión de radiación. La interacción específica entre el sistema y la radiación también juega un papel crucial.

Signup and view all the flashcards

Interacción radiación-materia: tratamiento clásico

El enfoque clásico describe la interacción radiación-materia considerando la radiación como una onda electromagnética que interactúa con los electrones del sistema.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo para la transferencia de energía en el tratamiento clásico

Para explicar la interacción, el tratamiento clásico requiere un mecanismo que permita la transferència de energía entre la radiación y la materia.

Signup and view all the flashcards

FOTÓN

La cantidad mínima de energía que un sistema puede intercambiar. No tiene masa, ni carga. Es un bosón con espín 1 cuya energía se relaciona con la frecuencia de la luz (E = h*f) y el momento con la longitud de onda (p = h / *lambda)

Signup and view all the flashcards

Teoría atomística

Concepto que afirma que la materia está compuesta de entidades discretas (átomos) separadas por espacios vacíos. Se basa en la idea de que la materia es discontinua y divisible en sus componentes más básicos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la materia continua

Esta concepción afirma que la materia es continua e infinitamente divisible. No existe espacio vacío entre las partes de la materia, sino una unidad continua.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos resonantes

Estos fenómenos implican que la energía se transfiere entre la radiación electromagnética y la materia a través de interacciones específicas. Algunos ejemplos son la absorción y emisión inducida.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos no resonantes

Estos fenómenos no requieren una coincidencia exacta entre la energía de la radiación y la energía de la materia. Incluyen procesos como la fotoionización, la emisión inducida y la re-radiación.

Signup and view all the flashcards

Fotoionización

Implica la absorción de un fotón de luz por un átomo o molécula, que se excita a un nivel de energía superior. Un ejemplo es la absorción de luz UV por el ADN.

Signup and view all the flashcards

Emisión inducida

Se refiere a la emisión de fotones de luz cuando una molécula o átomo vuelve a un estado de menor energía. Se puede estimular con luz o con otros métodos.

Signup and view all the flashcards

Re-radiación

Proceso en el que una molécula o átomo absorbe un fotón de luz y luego emite otro fotón con la misma energía o con una energía diferente. Se utiliza en espectroscopía. Los ejemplos incluyen fluorescencia, fosforescencia y dispersión.

Signup and view all the flashcards

Transición atómica y Perturbación Dipolar

La transición de un átomo de hidrógeno a una frecuencia de 10¹⁵ Hz indica una energía del orden de 10⁻¹⁹ J. Esta energía es aproximadamente igual a la perturbación dipolar provocada por un campo eléctrico de 10 N/C.

Signup and view all the flashcards

Momento Dipolar Magnético y Energía del Átomo

El momento dipolar magnético de un electrón en el átomo de hidrógeno es del orden de 10⁻²³ J/T. Este valor es significativamente menor que la energía del átomo de hidrógeno (10⁻¹⁸ J), lo que significa que la perturbación causada por el momento dipolar es pequeña.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de Transición y Integral del Momento de Transición

La probabilidad de transición de un estado atómico a otro debido a la interacción con la radiación está determinada por la integral del momento de transición entre los dos estados. Esta integral involucra la función de onda inicial, la función de onda final y el operador del momento dipolar.

Signup and view all the flashcards

Condición para la Transición: Integral del Momento de Transición

La integral del momento de transición debe ser distinta de cero para que se produzca una transición entre estados atómicos. Esto significa que la interacción entre la radiación y la materia debe ser compatible con la configuración de los estados implicados.

Signup and view all the flashcards

Resonancia Planck-Bohr

La condición de resonancia Planck-Bohr establece que la energía de la radiación absorbida o emitida debe ser igual a la diferencia de energía entre dos niveles de energía del átomo. Esto permite que la energía se transfiera entre la radiación y la materia.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Semiclásico de la Interacción Radiación-Materia

El tratamiento semiclásico de la interacción radiación-materia considera la radiación como una onda electromagnética clásica que interactúa con un sistema cuántico (por ejemplo, un átomo).

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de Transición en Interacción Radiación-Materia

La probabilidad de transición de un estado atómico a otro debido a una perturbación por radiación se calcula mediante una integral que involucra las funciones de onda iniciales y finales, el operador del momento dipolar y una función exponencial que depende de la frecuencia de la radiación.

Signup and view all the flashcards

Condición para la Transición: Integral del Momento de Transición

La presencia de radiación no garantiza que se produzca una transición atómica, incluso si se cumple la condición de resonancia. La integral del momento de transición debe ser distinta de cero para que la transición ocurra.

Signup and view all the flashcards

Principio de Superposición

En mecánica cuántica, la descripción de un sistema no está definida por una posición y un momento específicos, sino por una función de onda, que representa un estado de superposición de varios estados posibles. La función de onda describe la probabilidad de encontrar el sistema en determinado estado.

Signup and view all the flashcards

Función de onda

La expresión matemática que describe la evolución temporal de un sistema en mecánica cuántica. Se expresa como una combinación lineal de funciones de onda estacionarias.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de transición

La probabilidad de encontrar un sistema en un estado específico viene dado por la integral del cuadrado del módulo de la función de onda, que se calcula sobre todo el espacio.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Perturbaciones

Técnicas matemáticas que permiten calcular la probabilidad de transición entre estados cuánticos, especialmente cuando se considera la interacción con un campo externo, como la radiación electromagnética.

Signup and view all the flashcards

Interacción radiación-materia

Interacción entre la radiación electromagnética y la materia, donde la energía de la radiación puede ser absorbida o emitida por la materia, provocando transiciones entre los diferentes estados energéticos de la materia.

Signup and view all the flashcards

Ecuación de Schrödinger

La ecuación de Schrödinger, que describe el comportamiento cuántico de un sistema, se usa para estudiar la evolución temporal de un sistema cuántico bajo la influencia de un potencial.

Signup and view all the flashcards

Perturbación

Es el factor que describe el cambio producido por la interacción de un sistema cuántico con un campo externo.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de transición

La probabilidad de encontrar un sistema en un estado específico después de un tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes de la Función de onda

La probabilidad de encontrar a un sistema en un estado específico en un tiempo determinado es proporcional al cuadrado del módulo del coeficiente de la función de onda correspondiente a ese estado.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de transición en función de tiempo

La probabilidad de transición de un estado a otro depende del tiempo y de la intensidad de la pertubación que hace que la transición ocurra.

Signup and view all the flashcards

Perturbaciones de primer orden

Las perturbaciones son pequeñas y tienen efectos limitados en el sistema, por lo que se pueden considerar perturbaciones de primer orden.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Perturbaciones

Una técnica para resolver la ecuación de Schrödinger que consiste en aproximar la solución como una serie de términos, donde cada término representa un orden de perturbación.

Signup and view all the flashcards

Absorción de radiación

Un proceso donde la radiación electromagnética es absorbida por una molécula, provocando que los electrones dentro de la molécula pasen a un estado de energía más alto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Química Física II - Tema 1: Espectroscopía: Fundamentos

  • Introducción: Se analiza el fenómeno de interacción de la radiación electromagnética con la materia, incluyendo procesos como absorción, emisión y dispersión.

  • Radiación electromagnética y materia: La luz se considera como una onda electromagnética que interacciona con la materia.

  • Procesos resonantes y no resonantes: dispersión: Se describen los procesos en los que la radiación interactúa con la materia y la manera en que la materia puede absorber, dispersar o emitir luz.

  • Tratamientos clásico y semiclásico de la interacción radiación-materia: Coeficientes de Einstein: Se analiza cómo la materia interactúa con la radiación empleando enfoques clásico y cuantico. Se introducen los coeficientes de Einstein que son importantes para describir la absorción y emisión de estas ondas.

  • Emisión espontánea: Los átomos en un estado excitado pueden decaer a un estado de menor energía, emitiendo un fotón.

  • Interacción con campos fuertes: Se describe la interacción de la radiación con la materia cuando la intensidad del campo es alta, y se muestra que no se cumple la aproximación de débil campo empleado previamente.

  • Reglas de selección: Estas reglas determinan qué transiciones entre niveles de energía son permitidas, basándose en las propiedades de simetría de los estados involucrados.

  • Niveles de energía: Regiones del espectro electromagnético: Se describen las diferentes regiones del espectro de radiación, basadas en la energía de los fotones.

  • Población de los niveles de energía: Intensidades: Se explica cómo la población de los niveles de energía determina la intensidad de la absorción y emisión de luz.

  • Ley de Bouger-Lambert-Beer: Se describe la ley que relaciona la absorción de luz a través de una sustancia con su concentración y la longitud del recorrido de la luz.

  • Forma y anchura de línea: Se describe cómo diferentes mecanismos como el tiempo de vida finita de los estados, la presión y el movimiento de las moléculas contribuyen a la forma y anchura de las líneas espectrales.

  • Técnicas experimentales: Se detallan las técnicas instrumentales utilizadas para obtener espectros.

Introducción - Antecedentes históricos

  • Isaac Newton realizó estudios sobre la luz solar en 1666.
  • William Herschell realizó estudios sobre la luz solar en 1800.
  • Bunsen y Kirchhoff desarrollaron el análisis espectroscópico de gases y vapores a la llama en 1860.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la interacción entre la radiación electromagnética y la materia. Se abordan conceptos como el ángulo de Brewster, la polarización de la luz y las transiciones entre niveles de energía. Ideal para estudiantes de Física que desean profundizar en estas interacciones fundamentales.

More Like This

Interaction of Ionizing Radiation with Matter
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser