Integración Económica en América
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes bloques comerciales se enfoca principalmente en la integración económica y comercial con la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas?

  • Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
  • Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
  • Comunidad Andina (CAN)
  • Alianza del Pacífico (correct)
  • ¿Qué tratado comercial tiene como objetivo modernizar y reemplazar el antiguo TLCAN, enfocándose en el fomento del comercio, la competitividad y las reglas de origen?

  • Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) (correct)
  • Comunidad Andina (CAN)
  • Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Reino Unido
  • Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
  • ¿Cuál es el principal objetivo del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), en términos de alcance geográfico y número de miembros?

  • Regular las relaciones comerciales y aduaneras tras la salida del Reino Unido de la UE.
  • Promover el comercio y la cooperación económica entre sus miembros y con la UE.
  • Crear el mayor mercado de libre comercio del mundo en términos de países miembros, reduciendo aranceles y promoviendo el comercio intraafricano. (correct)
  • Crear un mercado común con libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros.
  • ¿Cuál de los siguientes bloques comerciales NO tiene como objetivo principal la creación de un mercado común o la libre circulación de bienes y servicios?

    <p>Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acuerdo comercial se estableció específicamente para regular las relaciones comerciales y aduaneras después de la salida de un país de la Unión Europea?

    <p>Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Reino Unido (Brexit Trade Agreement) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)?

    <p>Establecer políticas de defensa conjuntas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia principal existe entre la ASEAN y la RCEP en términos de membresía?

    <p>La ASEAN incluye solo países del sudeste asiático, mientras que la RCEP incluye países de Asia y Oceanía. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo del Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y Nueva Zelanda (ANZCERTA - CER)?

    <p>Fortalecer la integración económica y eliminar aranceles en el comercio bilateral. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué país de los mencionados fue miembro de la OPEP en el pasado, pero ya no lo es en 2024?

    <p>Ecuador (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal meta de la OPEP en cuanto a la producción de petróleo?

    <p>Regular la producción para estabilizar los mercados y los precios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos países miembros de la CEDEAO también son miembros de la OPEP?

    <p>3 (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un país es miembro del CPTPP también es miembro de:

    <p>No necesariamente de ninguno de los dos (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un país NO es miembro de la OPEP, ¿qué otro tipo de organización comercial es MENOS probable que pertenezca?

    <p>Una asociación regional enfocada en el comercio de petróleo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal propósito del Fondo Monetario Internacional (FMI)?

    <p>Asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, la cooperación económica, y brindar asistencia financiera. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos países son miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI)?

    <p>Exactamente 190 países, con algunas excepciones notables. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué países se encuentran dentro del grupo de los cinco mayores accionistas del FMI, según su cuota de participación?

    <p>Estados Unidos, Japón, China, Alemania, y Reino Unido/Francia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes organizaciones internacionales se enfoca principalmente en la gestión del control migratorio y el desarrollo económico y social?

    <p>Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del Banco Mundial dentro de las organizaciones internacionales?

    <p>Reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y fomentar el desarrollo sostenible. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos países NO es miembro del Fondo Monetario Internacional (FMI)?

    <p>Cuba. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define el sistema de toma de decisiones en el FMI?

    <p>Un sistema de cuotas, donde los países con mayores aportaciones tienen más poder de voto. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    T-MEC

    Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que moderniza el TLCAN para mejorar el comercio.

    MERCOSUR

    Mercado común que permite libre circulación de bienes y servicios entre países como Argentina y Brasil.

    Alianza del Pacífico

    Integración económica entre Chile, Colombia, México y Perú con libre movilidad de bienes y personas.

    Comunidad Andina (CAN)

    Integración económica y cooperación política entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con un mercado común.

    Signup and view all the flashcards

    AfCFTA

    Área de libre comercio continental africana que busca reducir aranceles entre 54 países africanos.

    Signup and view all the flashcards

    CEDEAO/ECOWAS

    Comunidad Económica de Estados de África Occidental que fomenta la integración económica y el comercio entre 15 países.

    Signup and view all the flashcards

    SADC

    Comunidad para el Desarrollo de África Austral que promueve cooperación económica y desarrollo sostenible entre 16 países.

    Signup and view all the flashcards

    ASEAN

    Asociación de Naciones del Sudeste Asiático que facilita comercio e inversión entre países miembros y socios externos.

    Signup and view all the flashcards

    RCEP

    Asociación Económica Integral Regional que crea la mayor zona de libre comercio, eliminando aranceles entre miembros.

    Signup and view all the flashcards

    CPTPP

    Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica que reduce barreras comerciales entre miembros y mejora acceso a mercados.

    Signup and view all the flashcards

    ANZCERTA-CER

    Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y Nueva Zelanda que fortalece la integración económica y comercio bilateral sin aranceles.

    Signup and view all the flashcards

    OPEP

    Organización de Países Exportadores de Petróleo que coordina políticas petroleras para estabilizar mercados de petróleo.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo del FMI

    Garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional y promover la cooperación económica.

    Signup and view all the flashcards

    Miembros de OPEP

    Incluye países de África, Oriente Medio y Sudamérica como Arabia Saudita, Nigeria y Venezuela.

    Signup and view all the flashcards

    Asistencia financiera del FMI

    Ayuda a países con problemas de balanza de pagos mediante préstamos y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Miembros del FMI

    190 países, excepto Cuba, Corea del Norte, y algunos otros.

    Signup and view all the flashcards

    Accionistas principales del FMI

    Los cinco mayores son Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Reino Unido y Francia.

    Signup and view all the flashcards

    ACNUR

    Organización que ayuda a refugiados y protege sus derechos y bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Banco Mundial

    Compuesto por 187 países, busca reducir pobreza y promover desarrollo sostenible.

    Signup and view all the flashcards

    OIM

    Organización que gestiona migraciones y promueve desarrollo económico y social.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    América

    • Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC):

      • Miembros: México, Estados Unidos, Canadá
      • Objetivo: Modernizar el TLCAN, fomentar el comercio, mejorar la competitividad y fortalecer las reglas de origen en sectores clave.
    • Mercado Común del Sur (MERCOSUR):

      • Miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela (suspendido)
      • Objetivo: Crear un mercado común con libre circulación de bienes, servicios y factores productivos.
    • Alianza del Pacífico:

      • Miembros: Chile, Colombia, México, Perú
      • Objetivo: Integración económica y comercial con libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas.
    • Comunidad Andina (CAN):

      • Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú
      • Objetivo: Integración económica y cooperación política entre los países andinos, incluyendo un mercado común.
    • Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y América Latina:

      • Miembros: Varios países de América Latina y la Unión Europea
      • Objetivo: Promover el comercio y la inversión, eliminando aranceles y facilitando el acceso a mercados.

    Europa

    • Unión Europea (UE) - Mercado Único Europeo:
      • Miembros: 27 países europeos (incluyendo Alemania, Francia, España, Italia, etc.)
      • Objetivo: Facilitar el comercio sin barreras dentro de la UE, con libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

    Otras Organizaciones

    • Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA):

      • Miembros: Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza
      • Objetivo: Promover el comercio y la cooperación económica entre sus miembros y con la UE.
    • Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Reino Unido (Brexit Trade Agreement):

      • Miembros: Reino Unido y la UE
      • Objetivo: Regular las relaciones comerciales y aduaneras tras la salida del Reino Unido de la UE.
    • Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA):

      • Miembros: 54 países africanos
      • Objetivo: Crear el mayor mercado de libre comercio del mundo, reduciendo aranceles y promoviendo el comercio intraafricano.
    • Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS):

      • Miembros: 15 países de África Occidental (Nigeria, Ghana, Senegal, etc.)
      • Objetivo: Fomentar la integración económica y el comercio entre los países de la región.
    • Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC):

      • Miembros: 16 países del sur de África (Sudáfrica, Angola, Namibia, etc.)
      • Objetivo: Promover la cooperación económica, el comercio y el desarrollo sostenible.
    • Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) - Acuerdo de Libre Comercio:

      • Miembros: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Birmania, Camboya
      • Objetivo: Facilitar el comercio y la inversión entre los países miembros y con socios externos como China y la UE.
    • Asociación Económica Integral Regional (RCEP):

      • Miembros: China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y los 10 países de la ASEAN
      • Objetivo: Crear la mayor zona de libre comercio del mundo eliminando aranceles y facilitando la integración económica.
    • Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP):

      • Miembros: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam
      • Objetivo: Reducir barreras comerciales y mejorar el acceso a mercados entre los países miembros.
    • Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y Nueva Zelanda (ANZCERTA - CER): - Miembros: Australia, Nueva Zelanda - Objetivo: Fortalecer la integración económica y facilitar el comercio entre ambos países sin aranceles.

    • Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP):

      • Miembros: Irán, Kuwait, otros países (ver lista en documento)
      • Objetivo: Coordinar y unificar las políticas petroleras de sus países miembros, estabilizando los mercados, regulando la producción y los precios del crudo y garantizando un suministro eficiente.
    • Fondo Monetario Internacional (FMI):

      • Miembros: 190 países (ver lista en documento)
      • Objetivo: Garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional, fomentar la cooperación económica, brindar asistencia financiera y promover el crecimiento económico.
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR):

      • Objetivo: Fomentar la paz, proteger el bienestar y los derechos de personas que han huido por algún problema.
    • Organización Internacional para las Migraciones (OIM):

      • Objetivo: Gestión del control de la migración y fomentar desarrollo económico y social.
    • Organización Mundial del Comercio (OMC):

      • Objetivo: Regular el comercio internacional para mantener la balanza comercial.
    • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):

      • Objetivo: Resolver problemas económicos y sociales, incrementando la esperanza de vida, la estabilidad financiera y contribuyendo al desarrollo de la economía mundial.
    • Banco Mundial:

      • Objetivo: Reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora los diversos tratados y alianzas económicas en América, incluyendo el T-MEC, MERCOSUR, Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina. Este cuestionario abarca los objetivos y los miembros de cada acuerdo, contribuyendo a la comprensión de la dinámica comercial en la región.

    More Like This

    EU Integration and Trade
    58 questions
    Global Trade Agreements Quiz
    6 questions
    Economic Integration and Trade Agreements
    12 questions
    Integración Económica en América
    25 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser