Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la Insuficiencia Renal Aguda (IRA)?

  • Un síndrome crónico que altera gradualmente la homeostasis del organismo.
  • Una condición genética que predispone a la disfunción renal a largo plazo.
  • Un síndrome clínico que de forma brusca altera la homeostasis del organismo. (correct)
  • Una adaptación permanente del riñón a la disminución de la perfusión.

La oliguria se define como una producción de orina superior a 500 mL/día.

False (B)

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de IRA se basa en el aumento de creatinina sérica y el volumen de diuresis?

  • ADQI
  • KDIGO (correct)
  • RIFLE
  • AKIN

La causa más frecuente de IRA adquirida en la comunidad es de tipo ________.

<p>prerrenal</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes tipos de IRA con sus características principales:

<p>IRA Prerrenal = Respuesta fisiopatológica a la disminución de la perfusión renal. IRA Parenquimatosa o Intrínseca = Daño directo al parénquima renal por diversas causas. IRA Postrenal u Obstructiva = Obstrucción del flujo urinario.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con la patogénesis de la IRA asociada a rabdomiolisis?

<p>Hipercalcemia (B)</p> Signup and view all the answers

La necesidad de diálisis urgente es una indicación inequívoca de IRA posrenal u obstructiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene un valor elevado del gap osmolar en el contexto de la evaluación de un paciente con IRA?

<p>Intoxicación por sustancias de bajo peso molecular</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos en el análisis de orina sugiere un origen glomerular de la hematuria en un paciente con IRA?

<p>Presencia de cilindros hemáticos y proteinuria significativa. (A)</p> Signup and view all the answers

En la IRA, la presencia de esquistocitos en un frotis de sangre periférica sugiere ________.

<p>microangiopatía</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la electroforesis de proteínas en plasma y la inmunofijación en orina en el contexto de la IRA?

<p>Identificar discrasias de células plasmáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

La biopsia renal está siempre indicada en casos de IRA para confirmar el diagnóstico y guiar el tratamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Mencione al menos tres indicaciones para el inicio de la terapia de sustitución renal en pacientes con IRA.

<p>Oliguria, hiperpotasemia, sobrecarga hidrosalina</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación de la diálisis peritoneal (DP) en el manejo de la IRA en pacientes críticos?

<p>Aumento de la presión intraabdominal que compromete la función respiratoria. (C)</p> Signup and view all the answers

En la actualidad, el tampón más utilizado en las soluciones de diálisis para la hemodiálisis intermitente (HDI) es ________.

<p>bicarbonato</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas de depuración renal continua (TDC) no requiere una bomba de sangre?

<p>Hemofiltración arteriovenosa continua (HFAVC) (D)</p> Signup and view all the answers

Las Técnicas de Depuración Continuas (TDC) han perdido terreno respecto a la Hemodiálisis Intermitente (HDI) en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica mixta combina lo mejor de las técnicas continuas y las intermitentes en la depuración renal, destacando como la solución más prometedora?

<p>SLEDD (D)</p> Signup and view all the answers

En general se considera que la dosis “mágica” de convección en las Técnicas de Depuración Continua (TDC) para el tratamiento de IRA es de ________ mL/kg/hora.

<p>35</p> Signup and view all the answers

Además de la heparina, ¿qué otras alternativas pueden utilizarse como anticoagulantes durante la diálisis?

<p>Prostaciclina, citratos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes biomarcadores se está evaluando en diferentes contextos de IRA por su utilidad universal en la detección precoz del daño renal?

<p>Cistatina C (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la resucitación con fluidos en pacientes con IRA, la monitorización de la presión venosa central (PVC) no es necesaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes hallazgos en el examen de fondo de ojo con su posible causa:

<p>Émbolos de colesterol = Enfermedad ateroembólica Afectación vascular de la papila = Hipertensión arterial acelerada o maligna</p> Signup and view all the answers

En un paciente con síndrome hepatorrenal y azoemia marcada, ¿cuál es la acción inicial recomendada para mejorar la función renal?

<p>Paracentesis con administración de albúmina y terlipresina. (B)</p> Signup and view all the answers

Ante la sospecha de un infarto renal, ¿cuál es el análisis complementario de elección para su confirmación y tratamiento?

<p>Arteriografía renal (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Insuficiencia Renal Aguda (IRA)?

Síndrome clínico que altera la homeostasis del organismo, disminuyendo la capacidad de los riñones para eliminar productos nitrogenados y alterando el equilibrio hidroelectrolítico.

¿Qué es el acrónimo RIFLE?

Bajo el acrónimo RIFLE (riesgo, daño, fallo, pérdida, fin) se intenta unificar los criterios diagnósticos de la IRA, validado en múltiples trabajos.

¿Qué son oliguria y anuria?

Disminución de la diuresis a menos de 400 mL/día se llama oliguria. Cantidad inferior a 100 mL/día se conoce como anuria.

¿Qué es la IRA Prerrenal?

La respuesta del riñón para compensar baja perfusión, concentrando solutos de desecho en la orina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la IRA Parenquimatosa o Intrínseca?

Daño directo al tejido renal por tóxicos, isquemia, o inflamación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la IRA Postrenal u Obstructiva?

Obstrucción del flujo urinario que causa daño renal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Necrosis Tubular Aguda (NTA)?

Necrosis Tubular Aguda (NTA) es el daño hipóxico y oxidativo en células tubulares renales que puede requerir días o semanas para recuperar su función.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el triple 'Whammy'?

La combinación de antiinflamatorios, bloqueantes del sistema renina angiotensina y diuréticos, incrementa el riesgo de IRA en pacientes añosos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la rabdomiolisis?

La rabdomiolisis ocurre cuando la mioglobina liberada por daño muscular excede la capacidad de reabsorción del túbulo renal, dañando las células tubulares.

Signup and view all the flashcards

¿Causas más frecuentes de IRA en la comunidad?

La causa de IRA en la comunidad, se debe en un 70% a causas prerrenales y en un 17% a obstructivas.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la historia clínica en IRA?

La historia clínica es fundamental para el correcto diagnóstico de la IRA, incluyendo antecedentes alérgicos, toma de fármacos o tóxicos, y síntomas de otras enfermedades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los análisis bioquímicos de urgencia?

Es el análisis para evaluar la función renal, incluyendo creatinina, urea, electrolitos y gasometría.

Signup and view all the flashcards

¿Qué reflejan los parámetros de funcionalidad en IRA prerrenal?

Traducen el hiperaldosteronismo y el estímulo de la hormona antidiurética (ADH) en el fracaso renal agudo prerrenal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica la hidronefrosis en la ecografía?

Dilatación de la vía excretora (hidronefrosis) sugiere obstrucción.

Signup and view all the flashcards

Qué sugieren riñones pequeños e hiperecogénicos en la ecografía?

Riñones pequeños e hiperecogénicos sugieren enfermedad renal crónica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede revelar el análisis urinario microscópico?

El análisis microscópico de la orina puede alertar sobre la presencia de hematíes, cilindros hemáticos o eosinófilos

Signup and view all the flashcards

Cuál es la utilidad de la detección de ANCAS

La detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA) puede ser útil en el diagnóstico de vasculitis de pequeño vaso.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa la electroforesis de proteínas en suero y orina?

Es útil ante un fracaso renal de causa no aclarada o que se presenta con hipercalcemia o anemia desproporcionada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué utilidad tiene el gap osmolar?

El gap osmolar en suero ayuda a la sospecha de intoxicaciones, como la del etilenglicol

Signup and view all the flashcards

¿Qué utilidad tiene el examen del fondo de ojo?

El examen de fondo de ojo ayuda a confirmar la sospecha de problemas como la enfermedad ateroembólica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa la urografía?

Se utiliza cuando la ecografía no detecta una obstrucción urinaria, o para la localización de la misma.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa la arteriografía?

Valora una enfermedad renovascular.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se realiza una biopsia renal?

La biopsia renal es útil para establecer causa, pronóstico, y para guiar tratamiento médico.

Signup and view all the flashcards

¿Nuevos marcadores de daño renal?

Cistatina C, NGAL, Kim-1, Interleucina-18 urinaria, Netrina-1 en orina, NHE 3 en orina y enzimas citosólicas (GST) en orina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el primer paso para tratar el fracaso renal agudo?

Tratamiento básico del fracaso renal agudo, se debe tratar de actuar sobre la etiología

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Monografías NAD: Insuficiencia Renal Aguda*

  • La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) es un síndrome clínico que altera la homeostasis del organismo, causado por una disminución en la capacidad de los riñones para eliminar productos nitrogenados y alterar el equilibrio hidroelectrolítico.

  • IRA se manifiesta con diuresis insuficiente y elevación de creatinina y urea séricas por encima de las cifras basales.

  • Los límites para definir el fracaso renal agudo son variables y marcar una barrera resulta artificial, pero necesario.

Clasificación de la Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

  • RIFLE, AKIN, y KDIGO son sistemas utilizados para clasificar la IRA.
  • RIFLE clasifica la IRA en riesgo, daño, fallo, pérdida y enfermedad renal terminal irreversible (ESRD) según criterios de creatinina/FG y diuresis.
  • AKIN clasifica la IRA en estadios 1, 2 y 3 según el incremento de creatinina sérica y la diuresis.
  • KDIGO clasifica la IRA en estadios 1, 2 y 3 según la creatinina sérica y la diuresis.

Oliguria y Anuria

  • Oliguria se define como la orina de menos de 400 mL/día.
  • Anuria se define como una cantidad inferior a 100 mL/día.
  • La diuresis horaria <0.5 ml/(kg·h) para estadios 1 y 2 o <0.3 ml/(kg·h) para estadios 3 de las clasificaciones de AKIN y KDIGO.

Fisiopatología y clasificación de la IRA

  • La respuesta fisiopatológica en la IRA prerrenal involucra reacciones hormonales y estímulos nerviosos simpáticos que disminuyen el flujo de orina y la eliminación de cloro y sodio.
  • En casos severos de hipoperfusión renal prolongada, puede desencadenar daño hipóxico y oxidativo en las células tubulares renales, resultando en Necrosis Tubular Aguda (NTA).
  • Las causas intrínsecas incluyen causas inmunológicas sistémicas o locales, problemas vasculares y nefrotóxicos directos (aminoglucósidos, contrastes yodados).
  • La asociación de antiinflamatorios, bloqueantes del sistema renina angiotensina y diuréticos incrementa el riesgo de IRA en el paciente añoso.

IRA Parenquimatosa o intrínseca

  • Puede presentarse como oligúrica, anúrica o con diuresis conservada.
  • La orina es de "mala calidad", poco concentrada.
  • La lesión se conoce como Necrosis Tubular Aguda (NTA).
  • A una IRA intrínseca se puede llegar por causas inmunológicas sistémicas o locales.
  • Junto con la hipoperfusión renal, la otra causa más frecuente la constituyen los nefrotóxicos directos.

IRA posrrenal u obstructiva

  • Obstrucción al flujo urinario resulta en anuria si es bilateral o en un único riñón funcional.
  • El grado de reversibilidad es alto y la función renal retorna rápidamente al corregir la causa.

Epidemiología y pronóstico de la IRA

  • La IRA adquirida en la comunidad se debe en un 70% a causas prerrenales y en un 17% a obstructivas.
  • La IRA complica más del 5% de todos los ingresos hospitalarios y hasta un tercio de los pacientes en unidades de críticos.
  • Mas de la mitad de los casos se deben a IRA prerrenal.
  • Un 40% a IRA renal o parenquimatosa.

Etiología de la IRA

  • Las causas de IRA quedan resumidas en una tabla.
  • La IRA asociada a sepsis se presenta con elevada frecuencia en los cuadros infecciosos.

Diagnóstico de la IRA

  • El algoritmo del diagnóstico diferencial del fracaso renal agudo queda esquematizado.
  • Se deben seguir una sistemática lógica, que comprenda una batería que vaya, de lo más simple a lo más sofisticado.

Diagnóstico de la IRA: Clínica y Auxiliares

  • Diagnóstico se basa en la historia clínica y anamnesis.
  • Interesa conocer antecedentes alérgicos y toma de fármacos, contactos con productos tóxicos y signos en un "tercer espacio".
  • Exploración física comienza con la valoración general.
  • Radiografías, ecografías o TACs son parte de la historia radiológica.

Análisis bioquímicos de urgencia

  • Incluyen la determinación en suero o plasma de creatinina, urea o nitrógeno ureico, iones mono y divalentes, pH y gasometría.
  • Dependiendo de las manifestaciones clínicas, también de urgencia se pueden solicitar creatin-fosfocinasa, lactodeshidrogenasa, amilasa o transaminasas.
  • El estudio de coagulación se solicitará si prevemos la realización de una intervención quirúrgica, ca-nalización de vía central o biopsia renal.
  • Igualmente estará indicada si existe trombopenia, fallo hepático o sepsis.

Cateterismo de vejiga y parámetros de función

  • Están encaminados a determinar si el riñón está respondiendo.
  • La correcta interpretación de estos parámetros se en-marca en el escenario del paciente con oliguria.

Diagnóstico por imágenes

  • Los patrones ecográficos de los riñones ante el deterioro de la función renal incluyen:
    • Riñones con dilatación de vía excretora (hidronefrosis).
    • Riñones de tamaño normal, con ecogenicidad conservada.
    • Riñones de tamaño normal, con papilas hipoecogénicas.
    • Riñones reducidos de tamaño, hiperecogénicos, y de tejido cortical muy reducida.
    • Riñones aumentados de tamaño con grandes quistes.

Análisis de orina y pruebas serológicas

  • La presencia de hematíes, proteinuria, cilindros hemáticos y morfología alterada orienta hacia el origen glomerular.
  • La presencia de eosinófilos en orina puede apoyar el diagnóstico de nefropatía intersticial alérgica.
  • La detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA) asociados a vasculitis de pequeño vaso puede ser útil en el diagnóstico y tratamiento.

Análisis hematológicos, gap osmolar y biopsia

  • Un frotis de sangre puede identificar esquistocitos.
  • La actividad disminuida de la enzima metaloproteinasa ADAMS-13 apoyará el diagnóstico de púrpura trombopénica trombótica (PTT).
  • El gap osmolar puede ayudar ante la sospecha de intoxicaciones con moléculas de bajo peso molecular, como etilenglicol.
  • La biopsia renal ayuda a aclarar dudas diagnósticas.

Tratamiento

  • Actuar sobre la causa es el primer tratamiento
  • Para el fallo prerrenal administrar cristaloides
  • El cuadro de sepsis se presenta desde las unidades de urgencia.
  • Para el fallo hepatorrenal la paracentesis junto con albúmina y terlipresina.

Técnicas de tratamiento sustitutivo renal

  • Situaciones en que la depuración extracorpórea está claramente indicada:
    • el manejo de los líquidos (oliguria/anuria, necesidad de aporte elevado –nutrición- u otras si-tuaciones de sobrecarga hidrosalina o edema de pulmón)
    • los problemas del medio interno (hiperpotasemia -K>6,5 mEq/L-, alteraciones del sodio y acidosis metabólica severa)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Acute Kidney Injury (AKI)
50 questions

Acute Kidney Injury (AKI)

PatientSparkle4096 avatar
PatientSparkle4096
Acute Kidney Injury (AKI)
37 questions

Acute Kidney Injury (AKI)

TimeHonoredRetinalite8690 avatar
TimeHonoredRetinalite8690
Use Quizgecko on...
Browser
Browser