Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia
19 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la reactancia en un tubo fluorescente?

  • Conectar el tubo con el cebador
  • Proporcionar soporte mecánico al tubo
  • Lanzar el impulso de tensión para provocar la descarga (correct)
  • Estabilizar la temperatura del tubo

¿Qué papel desempeña el cebador en el funcionamiento de un tubo fluorescente?

  • Proporcionar soporte al tubo y cebador
  • Estabilizar la corriente eléctrica durante la operación
  • Encargarse del arranque inicial de la lámpara (correct)
  • Regular la frecuencia de la reactancia

¿Qué componentes son necesarios para una instalación adecuada de un tubo fluorescente?

  • Un sistema de refrigeración y el cebador
  • Sólo el tubo y el cebador
  • Reactancia, cebador y tubos fluorescentes (correct)
  • Filamentos y una fuente de alimentación

¿Cómo se conecta el tubo fluorescente en un sistema eléctrico?

<p>A través de los portatubos y portacebadores (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reactancia es incorrecta?

<p>La reactancia no necesita tener una potencia determinada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las magnitudes características en luminotecnia?

<p>Lúmenes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un pulsador y un interruptor?

<p>El pulsador permanece cerrado solo mientras se ejerce presión sobre él. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un error común al verificar el funcionamiento de una toma de corriente?

<p>Asumir que si hay corriente, hay tensión. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación a la conexión a tierra, ¿qué afirmación es correcta?

<p>El cable de tierra debe ser distribuido en las líneas de alumbrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante conectar las tomas de corriente al conector de tierra?

<p>Porque no se puede estimar qué receptor se conectará. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del balasto en una lámpara fluorescente?

<p>Controlar la corriente para el encendido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de medida de la intensidad de corriente?

<p>Amperio (A) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la corriente continua (CC)?

<p>Fluye siempre en un sentido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la magnitud que define a un generador de corriente alterna?

<p>Tensión eficaz (V) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la frecuencia (f) en el contexto de un generador de corriente alterna?

<p>Es el número de ciclos por segundo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la energía suministrada por un generador de corriente alterna durante su ciclo?

<p>Es nula en dos instantes de cada ciclo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la tensión eficaz en un generador de corriente alterna?

<p>Es la tensión continua necesaria para suministro equivalente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la corriente alterna es falsa?

<p>Nunca es nula en un ciclo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la unidad de medida Voltio (V) en un generador eléctrico?

<p>Es la unidad de diferencia de potencial. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Electrificación de un edificio de viviendas

La instalación eléctrica de un edificio de viviendas.

Previsión de carga

La cantidad total de corriente que se va a utilizar en el edificio, en función de los dispositivos que se instalen.

Instalación de enlace

Un punto de conexión que distribuye la energía a diferentes partes del edificio. Es donde se instalan los contadores .

Instalaciones receptoras en edificios

Las instalaciones que reciben la energía eléctrica como enchufes, interruptores, luminarias.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones en locales de pública concurrencia

Los sistemas eléctricos que se instalan en restaurantes, cines, tiendas, etc. donde se concentra mucha gente.

Signup and view all the flashcards

Locales de características especiales

Establecimientos con necesidades eléctricas específicas, por ejemplo, hospitales, fábricas, etc.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones eléctricas con fines especiales

Sistemas eléctricos con funciones específicas: sistemas de seguridad, domótica, etc.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento preventivo

Mantenimiento que se realiza de forma periódica para prevenir fallos, por ejemplo, limpieza, revisión de cables.

Signup and view all the flashcards

Interruptores de paso

Los interruptores que permiten controlar una luz desde dos puntos diferentes.

Signup and view all the flashcards

Sistema de cruce

Un sistema que permite controlar una luz desde más de dos puntos.

Signup and view all the flashcards

Telerruptor

Un mecanismo que permite controlar una luz desde varios puntos, utilizando un circuito con contactos especiales.

Signup and view all the flashcards

Conmutador de cruce

Un tipo de interruptor que se utiliza para controlar una luz desde dos puntos, pero que no se puede utilizar como interruptor simple para encender o apagar la luz.

Signup and view all the flashcards

Circuito multiconmutado

Un circuito que permite encender o apagar una luz desde varios puntos.

Signup and view all the flashcards

Esquema unifilar

Un diagrama eléctrico donde se representa la instalación eléctrica sin mostrar las conexiones físicas.

Signup and view all the flashcards

Croquis de la instalación

Un dibujo o representación de una instalación eléctrica que muestra la ubicación de los elementos físicos.

Signup and view all the flashcards

Simbología eléctrica

Un conjunto de reglas y símbolos que se utilizan para representar los elementos de un circuito eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Intensidad de corriente (I)

La intensidad de corriente (I) es la medida de la cantidad de electrones que fluyen por un punto en un circuito eléctrico en un determinado tiempo. Su unidad de medida es el Amperio (A).

Signup and view all the flashcards

Corriente continua (CC) vs. Corriente alterna (CA)

La corriente eléctrica puede ser continua (CC) o alterna (CA). La corriente continua fluye siempre en un solo sentido, mientras que la corriente alterna cambia de dirección periódicamente.

Signup and view all the flashcards

Tensión o Voltaje (V)

La tensión o voltaje (V) es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su unidad de medida es el Voltio (V).

Signup and view all the flashcards

Generador de corriente continua

Un generador de corriente continua se caracteriza por la tensión o diferencia de potencial (V) que produce.

Signup and view all the flashcards

Generador de corriente alterna

Un generador de corriente alterna se caracteriza por la tensión eficaz (V) y la frecuencia (f). La tensión eficaz es como la tensión constante equivalente que ofrecería un generador CC. La frecuencia indica el número de ciclos que realiza la corriente por segundo.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia (f)

La frecuencia (f) en un generador de corriente alterna es el número de ciclos completos que la corriente realiza en un segundo. Su unidad de medida es el Hertz (Hz).

Signup and view all the flashcards

Tensión eficaz (V)

La tensión eficaz (V) es un valor de la tensión alterna que se utiliza para comparar la energía entregada por una corriente alterna con la energía de una corriente continua.

Signup and view all the flashcards

Componentes del tubo fluorescente

El argón es un gas inerte que ayuda a la emisión de luz y la gota de mercurio es fundamental para la ignición de la lámpara.

Signup and view all the flashcards

Función de la reactancia

Un bobinado con núcleo metálico que genera una tensión alta para encender la lámpara y estabiliza la corriente.

Signup and view all the flashcards

El cebador en un circuito fluorescente

Un dispositivo que facilita el encendido inicial de la lámpara.

Signup and view all the flashcards

Conexión física del tubo y cebador

Los portatubos y portacebadores son los conectores físicos para la lámpara y el cebador, respectivamente.

Signup and view all the flashcards

Características importantes de la reactancia

Los datos que identifican a una reactancia son la marca, modelo, tensión y frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Pulsador

Un dispositivo que permite abrir o cerrar un circuito eléctrico, pero solo permanece cerrado mientras se aplica presión. Funciona como un interruptor con un resorte.

Signup and view all the flashcards

Toma de corriente

Un mecanismo que conecta receptores a la red eléctrica. Contiene contactos para conectar la fase, el neutro y la tierra.

Signup and view all the flashcards

Intensidad de una toma de corriente

La intensidad de la corriente que puede soportar una toma de corriente. Se mide en amperios (A).

Signup and view all the flashcards

Timbre o zumbador

Un dispositivo que genera un sonido para señalización. Son comunes los timbres y los zumbadores.

Signup and view all the flashcards

Zumbador

Un tipo de timbre que utiliza una bobina electromagnética para hacer vibrar una placa metálica y generar un sonido.

Signup and view all the flashcards

Corriente eléctrica

La cantidad de energía eléctrica que fluye a través de un circuito. Se mide en amperios (A).

Signup and view all the flashcards

Tensión eléctrica

La fuerza que impulsa la corriente eléctrica. Se mide en voltios (V).

Signup and view all the flashcards

Contacto

El punto de conexión entre dos conductores, generalmente en un circuito eléctrico. Puede ser fijo o móvil.

Signup and view all the flashcards

Timbre

Dispositivo que emite un sonido para indicar un evento, funciona con corriente alterna o continua.

Signup and view all the flashcards

Lámpara fluorescente

Un tipo de lámpara que utiliza un tubo fluorescente, una reactancia, un cebador, portatubos y un portacebador. El tubo puede ser lineal o circular y su potencia depende de su volumen.

Signup and view all the flashcards

Sistema de la lámpara fluorescente

Compuesto por una lámpara fluorescente, reactancia, cebador, portatubos y portacebador.

Signup and view all the flashcards

Conductor de protección (Tierra)

Conductor que se conecta a las partes metálicas accesibles de los receptores eléctricos, asegurando una conexión a tierra en caso de fallo y evitando descargas.

Signup and view all the flashcards

Cable de tierra

Conductor que se conecta a la tierra real, generalmente un sistema de conexión a tierra externo.

Signup and view all the flashcards

Conector de tierra

Elemento que conecta la instalación eléctrica a la tierra para evitar descargas eléctricas y asegurar un camino de retorno seguro.

Signup and view all the flashcards

Transformador

Dispositivo que transforma la corriente de un voltaje a otro. Se utiliza para adaptar la tensión a las necesidades de los dispositivos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Instalaciones Eléctricas Interiores

  • Libro: Instalaciones eléctricas interiores por Manuel Cabello Rivero y Miguel Sánchez Ortiz, editado por EDITEX.
  • Contenido del índice: El libro cubre circuitos eléctricos básicos, instalaciones eléctricas en viviendas, conductores eléctricos, canalizaciones, protecciones eléctricas, instalaciones especiales (locales de pública concurrencia, locales de características especiales, como la de un bar-cafetería o una fuente pública), mantenimiento eléctrico, luminotecnia, instalaciones en edificios de viviendas, instalaciones eléctricas en industrias, y más.

Circuitos Eléctricos Básicos I

  • Elementos de un circuito eléctrico: Generador eléctrico (mantiene la diferencia de potencial, tensión), receptor eléctrico (convierte energía eléctrica en otra forma), conductor (facilita el flujo de electrones, usualmente cobre o aluminio) y elementos de mando (interruptores o sensores: abren o cierran el paso de corriente).
  • Tipos de corriente: Corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). CA es más común por su capacidad de transporte a largas distancias y mayor eficiencia en motores.
  • Características de los generadores de corriente alterna: Tensión eficaz (V), que es la equivalente a la continua; y frecuencia (f), expresada en hercios (Hz).
  • Receptores: Pueden ser monofásicos o trifásicos, siendo los trifásicos más eficientes para grandes potencias, mayormente utilizados en entornos industriales.

Circuitos Eléctricos Básicos II

  • Dispositivos libres y no libres de potencial: Estos dispositivos se utilizan en circuitos eléctricos. No libres de potencial podrían ser transformadores, y los libres serían otros componentes eléctricos.
  • Sensores, Relés y dispositivos automatizados: Componentes adicionales para la automatización y temporización de circuitos.

Normativa y Reglamentación

  • REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión): Regula las instalaciones eléctricas en baja tensión.
  • Instaladores autorizados: Profesionales certificados para realizar instalaciones eléctricas.

Instalaciones Eléctricas en Viviendas

  • Introducción a las instalaciones domésticas: Tipos de electrificación y previsión de potencia (equipos).
  • Características eléctricas de los circuitos: En cada vivienda o espacio.
  • Instalaciones en cuartos de baño: Señalan las consideraciones especiales requeridas en estos ambientes.

Conductores Eléctricos

  • Materiales y secciones: Información específica sobre la elección de conductores eléctricos y otros aspectos de los materiales.
  • Cálculo de secciones: Se describe cómo calcular la sección adecuada de los conductores para una instalación específica.
  • Designación de conductores: Se indica cómo se identifica y clasifica los conductores.

Canalizaciones y Envolventes

  • Canalizaciones: Detalles de su trazado y canalización de conductores.
  • Envolventes: Especificaciones de los materiales de alojamiento de los componentes.

Protecciones Eléctricas

  • Sistemas de protección eléctrica: Destaca diferentes métodos de protección en las instalaciones. Ejemplos de los sistemas incluyen fusibles, interruptores magnetotérmicos y disyuntores diferenciales.
  • Fusibles: Un método de protección contra cortocircuitos.
  • Interruptores magnetotérmicos: Protección contra sobrecargas y cortocircuitos con capacidad de restablecimiento automático.
  • Interruptores diferenciales: Detectan e interrumpen corrientes de fuga a tierra, protegiendo de descargas eléctricas.

Mantenimiento Eléctrico

  • Tipos de mantenimiento: Tipos de mantenimiento para las instalaciones eléctricas.
  • Verificaciones e inspecciones iniciales: Comprueba y verifica el estado de las instalaciones eléctricas antes de su inicio.
  • Mantenimiento preventivo: Mantiene y previene las averías de las instalaciones.
  • Mantenimiento correctivo: Rectifica las fallas en las instalaciones eléctricas.

Instalaciones Interiores Especiales

  • Instalaciones en locales de pública concurrencia: Informaciones específicas para este tipo de espacios.
  • Locales de características especiales: Puntos de interés eléctrico en estas áreas, como características específicas de los locales.

Instalaciones Eléctricas en Industrias

  • Suministro eléctrico en instalaciones industriales: Información específica para la configuración eléctrica de las industrias.

Esquemas Eléctricos

  • Esquema multifilar: Representación de todos los conductores, elementos e interconexiones.
  • Esquema unifilar: Representación simplificada mostrando las líneas principales.
  • Esquema de distribución en planta (topográfico): Indica las ubicaciones de los elementos en un plano.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en el funcionamiento y los componentes de los tubos fluorescentes y otros sistemas eléctricos en edificios. Aborda temas como la reactancia, el cebador, y las fases de instalación eléctrica. Es una herramienta útil para aquellos que estudian instalaciones eléctricas y luminotecnia.

More Like This

Cathode Rays and Fluorescence
5 questions
Fluorescent Lamp Characteristics Quiz
5 questions
UV Lamps and Fluorescent Tubes Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser