Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica principal de la respuesta inmunitaria específica?
¿Cuál es una característica principal de la respuesta inmunitaria específica?
- Es generalizada y no específica.
- No activa el sistema del complemento.
- No tiene memoria.
- Reconoce sustancias extrañas específicas. (correct)
¿Qué mediadores están involucrados en la respuesta inmune celular?
¿Qué mediadores están involucrados en la respuesta inmune celular?
- Anticuerpos.
- Linfocitos T. (correct)
- Proteínas plasmáticas.
- Factores de coagulación.
¿Qué describe mejor a un hapteno?
¿Qué describe mejor a un hapteno?
- Una molécula que siempre actúa como antígeno.
- Un antígeno de gran tamaño.
- Una molécula pequeña que requiere unirse a otra para ser inmunogénica. (correct)
- Un anticuerpo que neutraliza toxinas.
¿Cuál es la función de la inmunoglobulina IgM?
¿Cuál es la función de la inmunoglobulina IgM?
¿Cómo se define un epítopo?
¿Cómo se define un epítopo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inmunidad humorística es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inmunidad humorística es correcta?
¿Qué ocurre durante la opsonización?
¿Qué ocurre durante la opsonización?
¿Qué es un determinante antigénico?
¿Qué es un determinante antigénico?
Flashcards
RI inespecífica
RI inespecífica
Respuesta inmunitaria que se activa al entrar en contacto con un patógeno o antígeno por primera vez. Se caracteriza por una respuesta lenta y no específica.
RI específica o adaptativa
RI específica o adaptativa
Respuesta inmunitaria específica que se desarrolla tras un contacto previo con un patógeno o antígeno. Se activa rápidamente y es altamente específica para el antígeno al que se expuso.
Memoria de la RI
Memoria de la RI
La capacidad de la RI específica de reconocer un antígeno ya conocido y responder rápidamente a un nuevo contacto con él. Es una de las características clave de esta respuesta inmunitaria.
Respuesta inmunitaria humoral
Respuesta inmunitaria humoral
Signup and view all the flashcards
Respuesta inmunitaria celular
Respuesta inmunitaria celular
Signup and view all the flashcards
Antígeno
Antígeno
Signup and view all the flashcards
Determinante antigénico (epítopo)
Determinante antigénico (epítopo)
Signup and view all the flashcards
Haptén
Haptén
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Respuesta Inmunitaria Específica
- La respuesta inmunitaria inespecífica retiene la infección durante 5-7 días, pero no mejora con el contacto repetido.
- La respuesta inmunitaria específica o adaptativa reconoce sustancias extrañas específicas.
- Neutraliza, inmoviliza o destruye las sustancias extrañas.
- Amplía la respuesta inflamatoria y activa el sistema del complemento (vía clásica Ag-Acpo).
- Posee memoria (RI secundaria).
- Es específica del antígeno (Ag) que la induce, y es sistémica.
- La respuesta inmunitaria humoral está mediada por anticuerpos.
- La respuesta inmunitaria celular está mediada por linfocitos T.
Antígenos y Anticuerpos
- El antígeno es una molécula extraña (>7-8 kDa) que induce la producción de anticuerpos.
- El determinante antigénico (epítopo) es la parte del antígeno reconocida por el anticuerpo.
- Un hapteno es una molécula pequeña que solo se comporta como antígeno después de unirse a una molécula mayor.
- Los antígenos pueden ser células enteras, virus o moléculas complejas con múltiples epítopos.
Estructura de los Anticuerpos (Inmunoglobulinas)
- Las inmunoglobulinas (Igs) son glicoproteínas.
- La IgG se compone de dos regiones ligeras (L), y dos cadenas pesadas (H).
- Existen diferentes tipos de inmunoglobulinas (Ig): IgG, IgD, IgE, IgM, y IgA secretoria.
- Cada isotipo tiene diferentes funciones y propiedades.
- IgM son pentámeros y IgA son dímeros.
- Los anticuerpos tienen dos sitios de unión al antígeno.
Efectos de la unión Ag-Acpo
- Neutralización: inactiva toxinas y virus.
- Aglutinación: agrupa antígenos unidos a células.
- Precipitación: agrupa antígenos solubles.
- Activación del complemento: conduce a la lisis celular.
Consecuencias de la unión Ag-Acpo
- Precipitación
- Neutralización
- Opsonización: facilita la destrucción de patógenos por células del sistema inmunitario.
- Aglutinación: une patógenos.
- Fijación del complemento: activa el sistema del complemento.
- Los distintos mecanismos provocan lisis de las células bacterianas.
Tipos de Inmunoglobulinas (Clases)
- IgG: función de defensa frente a diferentes patógenos. - Posee diferentes subclases G1, G2, G3, G4
- IgM: se produce en la respuesta inmunitaria primaria. - Es un pentámero de 5 unidades
- IgA: se encuentra en fluidos corporales. - Es un dímero de 2 unidades
- IgD: es un receptor de antígenos en linfocitos B.
- IgE: implicada en alergias e infecciones parasitarias.
- En general, cada clase cuenta con diferentes funciones y momentos de acción.
Selección Clonal
- Los linfocitos se producen a partir de una célula madre y se convierten en clones.
- Cada clon tiene un receptor distinto y específico para un antígeno.
- Los clones que reconocen antígenos propios se eliminan.
- Cuando un antígeno específico entra al organismo, se activan los linfocitos con receptores específicos.
- La selección clonal lleva a la proliferación y maduración de linfocitos.
Respuesta Inmunitaria Celular
- Las células T responden a antígenos procesados y presentados por otras células.
- Los linfocitos T presentan diferentes tipos de células:
- Linfocitos T colaboradores (CD4).
- Linfocitos T citotóxicos (CD8).
Células Presentadoras de Antígenos (CPA)
- Las CPA procesan y presentan antígenos a los linfocitos T.
- Se incluyen células dendríticas, macrófagos y neutrófilos.
- El CMH de clase I se encuentra en todas las células.
- El CMH de clase II se encuentra en linfocitos B y células presentadoras de antígenos.
Linfocitos T: Mecanismos de acción
- Linfocitos T, esenciales para la respuesta inmunitaria. - Interacción a través de: - Citoquinas - Linfocitos T coadyuvantes (CD4) - Linfocitos T citotóxicos (CD8)
Características del Cáncer
- Las células tumorales presentan antígenos extraños.
- No hay adhesión adecuada
- Proliferación incontrolada.
- Metástasis
- Compiten por espacio y nutrientes.
Inmunodeficiencias
- Son enfermedades congénitas o adquiridas.
- La función del sistema inmunitario está alterada.
- Incluyen: SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), y linfoma de Hodgkin.
Enfermedades Autoinmunes
- Las proteínas y células propias son atacadas por el sistema inmunitario.
- Posibles causas:
- Linfocitos T y B que no superaron las etapas de selección.
- La mutación genética de las proteínas que actúan como antígenos.
- Las proteínas extrañas similares a las propias del organismo.
Hipersensibilidad
- Respuesta inmunitaria exagerada que daña los tejidos.
- Tipo inmediato: mediado por células plasmáticas que secretan IgE.
- Tipo retardado: mediado por linfocitos T.
Vacunación
- Proceso efectivo para construir inmunidad y evitar infecciones.
- Se usa virus atenuado (modificado) o muerto.
Inmunidad Activa y Pasiva
- Ambos procesos contribuyen la inmunidad del organismo.
- Activa: contacto con antígeno
- Pasiva: anticuerpos transferidos.
Otros Conceptos Relevantes
- Hay términos específicos (como MHC, TCR) que necesitan una explicación adicional en la lección.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la respuesta inmunitaria específica y su función en el sistema inmunológico. Examina conceptos como antígenos, anticuerpos y la diferencia entre respuestas inmunitarias específicas e inespecíficas. Ideal para estudiantes de medicina o biología que deseen profundizar en la inmunología.