Inhibición Enzimática: Reversible e Irreversible
13 Questions
14 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reactivos específicos de grupo es correcta?

  • Reaccionan con grupos R específicos de aminoácidos. (correct)
  • Modifican grupos R non-específicos de los aminoácidos.
  • Son reactivos que no afectan a la quimotripsina.
  • Inhiben la actividad enzimática sin alterar el centro activo.

¿Qué es un inhibidor suicida?

  • Un tipo de marcador de afinidad que se une de manera irreversible.
  • Un sustrato que se modifica químicamente y activa la enzima.
  • Un compuesto que inactiva la enzima sin unirse a ella.
  • Un inhibidor que se transforma en un intermediario reactivo tras unirse a la enzima. (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los análogos del estado de transición?

  • Aumentan la actividad enzimática mediante la formación de intermediarios.
  • Son muy ineficaces en la inhibición enzimática.
  • Son similares a los productos de reacción de una enzima.
  • Inhiben la formación del estado de transición necesario para la catálisis. (correct)

¿Qué característica tienen los marcadores de afinidad?

<p>Son estructuralmente similares al sustrato de la enzima que inhiben. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enzimas es inhibida por la penicilina?

<p>La enzima encargada de la síntesis de la pared celular de las bacterias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la inhibición competitiva?

<p>El inhibidor se parece al sustrato y se une al centro activo de la enzima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inhibición se produce cuando se puede evitar el efecto del inhibidor aumentando la concentración del sustrato?

<p>Inhibición competitiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental de la inhibición incompetitiva?

<p>No se puede eludir aumentando la concentración de sustrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un inhibidor irreversible?

<p>Se une fuertemente a la enzima y se disocia lentamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la inhibición no competitiva?

<p>El inhibidor y el sustrato se pueden unir simultáneamente a la enzima. (B), No se puede eliminar el efecto del inhibidor aumentando el sustrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco es un ejemplo de inhibidor competitivo según el contenido?

<p>Ibuprofeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de inhibidor incompetitivo?

<p>Glifosato (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un inhibidor no competitivo sobre la enzima?

<p>Disminuye el número total de moléculas de enzima activas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Inhibición reversible

Se caracteriza por la rápida disociación del complejo enzima-inhibidor.

Inhibición competitiva

El inhibidor se parece al sustrato y se une al centro activo de la enzima.

Efecto de la concentración de sustrato en la inhibición competitiva

La inhibición competitiva se puede atenuar aumentando la concentración de sustrato.

Inhibición incompetitiva

El inhibidor se une únicamente al complejo enzima-sustrato.

Signup and view all the flashcards

Inhibición no competitiva

El inhibidor y el sustrato se pueden unir simultáneamente a una molécula de enzima en distintos lugares de unión.

Signup and view all the flashcards

Inhibición irreversible

Se disocia muy lentamente de su enzima diana porque se ha unido fuertemente a la enzima.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de acción de la penicilina

Modificando covalentemente la enzima transpeptidasa, evitando con ello la síntesis de la pared celular bacteriana y matando a así a las bacterias.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de acción de la aspirina

Modificando covalentemente la enzima ciclooxigenasa (la misma enzima sensible al ibuprofeno) y reduciendo la síntesis de señales inflamatorias.

Signup and view all the flashcards

Reactivos específicos de grupo

Reactivos que modifican específicamente grupos R de aminoácidos en las enzimas, alterando su función. Ejemplo: DIPF, el cual inhibe la quimotripsina y acetilcolinesterasa modificando serinas en el centro activo.

Signup and view all the flashcards

Marcadores de afinidad

Compuestos que se unen al centro activo de una enzima y modifican covalentemente residuos de aminoácidos esenciales. Son similares al sustrato de la enzima. Ejemplo: TPCK inhibe la quimotripsina.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores suicidas

Sustratos modificados que se unen a una enzima y son inicialmente procesados normalmente. El mecanismo enzimático genera posteriormente un intermediario reactivo que inhabilita la enzima de forma covalente. Ejemplo: la penicilina inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Análogos del estado de transición

Compuestos que inhiben fuertemente a las enzimas al unirse al centro activo e impedir la formación del estado de transición, clave para la catálisis enzimática.

Signup and view all the flashcards

Importancia del estado de transición en la inhibición

La formación del estado de transición es crucial para la catálisis enzimática. Los inhibidores de estado de transición se unen al sitio activo de la enzima y evitan la formación del estado de transición, inhibiendo así la actividad enzimática.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Inhibición Reversible

  • La inhibición reversible se caracteriza por la rápida disociación del complejo enzima-inhibidor.
  • Tipos:
    • Inhibición competitiva: El inhibidor se parece al sustrato y se une al centro activo de la enzima. Disminuye la velocidad de catálisis al reducir la proporción de enzimas unidas al sustrato. Se puede contrarrestar aumentando la concentración de sustrato. Ejemplos: ibuprofeno, estatinas.
    • Inhibición incompetitiva: El inhibidor se une al complejo enzima-sustrato (ES) y no al centro activo de la enzima. No se puede contrarrestar aumentando la concentración de sustrato. Ejemplo: glifosato (herbicida).
    • Inhibición no competitiva: El inhibidor se puede unir a la enzima en diferentes lugares que el sustrato simultáneamente, disminuyendo la cantidad total de enzimas activas. No se puede contrarrestar con un aumento de sustrato.

Inhibición Irreversible

  • La inhibición irreversible se caracteriza por la disociación muy lenta del inhibidor de la enzima.
  • El inhibidor se une de manera covalente a la enzima.
  • Algunos inhibidores irreversibles son fármacos importantes, como la penicilina (inhibe la transpeptidasa, evitando la síntesis de la pared celular bacteriana) y la aspirina (inhibe la ciclooxigenasa, reduciendo la síntesis de señales inflamatorias).
  • Clasificación de inhibidores irreversibles:
    • Reactivos específicos de grupo: Reaccionan con grupos específicos de los aminoácidos. Ej: DIPF.
    • Marcadores de afinidad (análogos sustrato): Son estructuralmente similares al sustrato y modifican covalentemente el centro activo. Ej: TPCK.
    • Inhibidores suicidas: Son sustratos modificados químicamente. Inactivan la enzima por modificación covalente durante el proceso catalítico. Ej: Penicilina.
    • Análogos del estado de transición: Son potentes inhibidores enzimáticos, ya que se inhibe la formación del estado de transición esencial para la catálisis enzimática.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos de inhibición enzimática, centrándose en las diferencias entre la inhibición reversible e irreversible. Incluye tipos como la inhibición competitiva, incompetitiva y no competitiva, así como ejemplos específicos. Ideal para estudiantes de bioquímica que buscan mejorar su comprensión del tema.

More Like This

Enzyme Inhibition
5 questions

Enzyme Inhibition

InspirationalSard7223 avatar
InspirationalSard7223
Biochemistry: Enzyme Inhibition Quiz
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser