Indicadores Económicos Clave

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Producto Interno Bruto (PIB)?

  • Evaluar la riqueza promedio de los ciudadanos de un país.
  • Cuantificar el valor monetario de la producción total de un país en un período dado. (correct)
  • Determinar la tasa de inflación proyectada para el próximo año fiscal.
  • Medir el valor total de las exportaciones de un país.

Si la tasa de inflación en un país aumenta significativamente, ¿cuál sería el impacto más probable en el poder adquisitivo de los ciudadanos?

  • El poder adquisitivo permanece sin cambios.
  • Fluctuación impredecible del poder adquisitivo.
  • Aumento del poder adquisitivo.
  • Disminución del poder adquisitivo. (correct)

¿Cómo influye la tasa de desempleo en la economía de un país?

  • Mejora la distribución del ingreso.
  • Aumenta la productividad y el crecimiento económico.
  • Incrementa la estabilidad de los precios.
  • Disminuye la demanda de bienes y servicios. (correct)

¿Cuál es el propósito principal de las reservas internacionales que mantienen los bancos centrales?

<p>Compensar la balanza de pagos y garantizar la estabilidad económica y monetaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el consumo de energía puede ser un indicador económico?

<p>Señaliza el nivel de producción industrial y la actividad económica general. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la tasa de cambio entre dos divisas?

<p>El coeficiente que refleja el vínculo entre dos divisas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor macroeconómico que afecta el riesgo y el flujo de caja de una empresa?

<p>Nivel de satisfacción del cliente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una Empresa Multinacional (MNC)?

<p>Inversiones y operaciones en múltiples países extranjeros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un reto de la globalización?

<p>Inequidad entre los países. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los negocios internacionales, ¿qué implica la 'globalización de mercados'?

<p>Convergencia en las preferencias del consumidor a nivel mundial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la 'alfabetización cultural' en los negocios internacionales?

<p>Promover el conocimiento específico para interactuar adecuadamente en una cultura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el concepto de 'etnocentrismo'?

<p>La creencia de que la propia cultura es superior a las demás. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el 'imperialismo cultural' en un contexto global?

<p>Reemplazo de tradiciones locales con elementos culturales extranjeros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una barrera para la comunicación intercultural efectiva?

<p>Etnocentrismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'estructura social' de una cultura?

<p>Las organizaciones fundamentales, incluyendo grupos e instituciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de dimensiones culturales, ¿qué representa la 'distancia de poder'?

<p>El grado en que una sociedad acepta la distribución desigual del poder. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una ideología política que prioriza la igualdad y la redistribución de la riqueza?

<p>Socialismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a un sistema político de 'oligarquía'?

<p>El poder está en manos de un pequeño grupo de personas. (A)</p> Signup and view all the answers

En un sistema político 'federal', ¿cómo se distribuye el poder?

<p>El poder se divide entre un gobierno central y gobiernos regionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la 'propiedad intelectual'?

<p>Proteger los derechos de los inventores y creadores. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la WTO?

Organización Internacional que regula el comercio entre países.

¿Qué es el PIB?

Valor monetario de todo lo que se produce en un país en un periodo de tiempo.

¿Qué es el PBN?

La riqueza total que genera un país, incluyendo lo que generan sus ciudadanos en el extranjero.

¿Qué es la inflación?

Aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios, reduciendo el poder adquisitivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tasa de interés?

Porcentaje de dinero que se debe pagar sobre el monto total de un préstamo solicitado y recibido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tasa de intervención?

Tasa que el banco central cobra a los bancos comerciales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tasa de desempleo?

Mide el nivel de desocupación en relación con la población activa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las reservas internacionales?

Depósitos de divisas controlados por los bancos centrales para compensar la balanza de pagos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tasa de cambio?

Coeficiente que refleja el vínculo entre dos divisas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Empresas Multinacionales (MNC)?

Negocios/empresas que tienen inversiones en el extranjero en múltiples países.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la globalización?

Tendencia hacia una mayor interdependencia económica, cultural, política entre instituciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es cultura?

Conjunto de valores, creencias, reglas e instituciones compartidas por un grupo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es etnocentrismo?

Creencia que el grupo étnico propio o cultura propia es superior a la de otros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la alfabetización cultural?

Conocimiento específico sobre una cultura que permite a una persona funcionar adecuadamente en ella.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el imperialismo cultural?

Reemplazo de las tradiciones culturales, héroes locales con elementos sustitutos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son costumbres?

Hábitos y formas de comportarse en una circunstancia específica que pasan a través de las generaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la difusión cultural?

Proceso donde los rasgos culturales se expanden de una cultura a otra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la comunicación intercultural?

Comunicación entre representantes de diferentes culturas, nacionalidades y países.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son ideologías políticas?

Conjunto de ideas que caracterizan a los partidos políticos sobre cómo deberían funcionar las instituciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la democracia?

En un sistema político y social, el poder de decisión reside en el pueblo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Indicadores Económicos Clave

  • La WTO es la organización internacional enfocada en la regulación del comercio entre los países miembros.
  • El Producto Interno Bruto (PIB) refleja el valor monetario total de la producción de un país en un período específico, que sirve para evaluar la riqueza, el crecimiento y el ciclo económico.
  • El Producto Nacional Bruto (PNB) equivale a la riqueza total generada por un país, incorporando los ingresos de sus ciudadanos residentes en el extranjero.
  • La inflación se define como el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía durante un tiempo determinado, ocasionando una disminución del poder adquisitivo.
  • La tasa de interés es el porcentaje de dinero que se debe pagar sobre el monto total de un préstamo.
  • La tasa de intervención es la que el banco central impone sobre los bancos comerciales.
  • La tasa de desempleo, también conocida como tasa de paro, mide el nivel de desocupación en relación con la población activa.
  • Las reservas internacionales corresponden a depósitos de divisas que son controlados por los bancos centrales y las autoridades monetarias, permitiendo compensar la balanza de pagos y garantizar la estabilidad monetaria y económica.
  • El consumo de energía se usa para evaluar la eficiencia energética de sistemas y procesos, donde un mayor consumo puede indicar una mayor producción empresarial.
  • La tasa de cambio es el coeficiente que refleja la relación entre dos divisas distintas.

Actores Clave en Negocios Internacionales y Globalización

  • Las Empresas Multinacionales (EMN) son negocios con inversiones en varios países extranjeros.
  • Los negocios internacionales (NI) son especiales porque operan en un sistema dinámico e integrado con fuerzas de globalización, ambientes de negocios nacionales y el ambiente de negocios internacionales.
  • La globalización es la creciente interdependencia económica, cultural, política y tecnológica entre instituciones nacionales y económicas.
  • La globalización de mercados es la convergencia de las preferencias del consumidor en mercados globales.

Facetas y Beneficios de la Globalización

  • La globalización se manifiesta a nivel de país, sector y empresa.
  • Las empresas pueden participar en la globalización como exportadoras o multinacionales.
  • La globalización genera reducción de costos, creación de oportunidades de mercado, estabilidad en los ingresos y acceso a mano de obra, experticia técnica e insumos a menor costo.
  • Los retos de la globalización incluyen inequidad entre y dentro de los países y aspectos culturales.
  • Algunas medidas de globalización son el compromiso político, la conectividad tecnológica y el contacto personal.
  • La integración económica también es una medida de globalización.
  • La disminución de barreras comerciales y las innovaciones tecnológicas impulsan la globalización.

Cultura y Comunicación Intercultural

  • La cultura es definida como el conjunto de valores, creencias, reglas e instituciones compartidas por un grupo de personas.
  • La etnocentricidad es la creencia en la superioridad del propio grupo étnico o cultura sobre otros.
  • La alfabetización cultural se refiere al conocimiento específico de una cultura que permite a una persona funcionar adecuadamente en ella.
  • La cultura nacional incluye importantes momentos y organización, legados que los países preservan a través de museos y monumentos.
  • Una subcultura es un grupo dentro de una cultura dominante que comparte un estilo de vida único.
  • Los componentes de la cultura incluyen la estética, los valores, las actitudes hacia el tiempo, el trabajo y el cambio, y los rasgos culturales.
  • La difusión cultural es el proceso de expansión de rasgos culturales de una cultura a otra.
  • El imperialismo cultural es el reemplazo de tradiciones culturales y héroes locales con elementos sustitutos.
  • Los modales refieren a las formas apropiadas de comportamiento, vestimenta y habla en una cultura.
  • Las costumbres son hábitos y formas de comportarse que se transmiten generacionalmente en una cultura.
  • El costumbrismo son comportamientos tradicionales practicados por un grupo heterogéneo.
  • Las costumbres populares son comportamientos compartidos por grupos heterogéneos o muchos grupos.
  • La estructura social comprende las organizaciones fundamentales de una cultura, incluyendo grupos, instituciones, sistemas de posiciones sociales y la distribución de recursos.
  • Un grupo social es un conjunto de personas que comparten relaciones interpersonales y características que les dan un sentido de unidad.
  • La estratificación social clasifica a las personas en estratos sociales.
  • La movilidad social es la facilidad con la que los individuos pueden moverse en la escalera social.
  • El sistema de castas determina que el estrato social se hereda al nacer, limitando la movilidad social.
  • La comunicación intercultural ocurre entre representantes de diferentes culturas, nacionalidades y países.
  • La comunicación intercultural implica que un empleado puede aprender e integrarse a los patrones de otra cultura para comunicarse eficazmente.
  • Algunas barreras en la comunicación intercultural son el etnocentrismo, estereotipos, psicología e idioma extranjero.
  • La geografía y los valores también son barreras en la comunicación intercultural.

Protocolos de Comunicación Global

  • En China, la reverencia implica inclinarse desde los hombros, a diferencia de la reverencia japonesa, donde se inclina solo la cabeza. Se evita el contacto físico. No se prolonga el apretón de manos ni se coloca la otra mano encima.
  • En Arabia Saudita, un saludo especial para personas de alta dignidad es un beso en el hombro; a los ancianos, un beso en la frente. Las mujeres se saludan con la mano y besos en las mejillas, pero no se abrazan como los hombres.
  • En Estados Unidos, estrechar manos denota respeto; chocar manos es un saludo más jovial. Los besos y abrazos indican cercanía, y saludar moviendo la mano puede ser informal o distante. La familiaridad aumenta con la frecuencia de los encuentros.
  • En Alemania, el saludo es un apretón de manos breve y firme, sin contacto físico adicional. Se espera que los anfitriones realicen las presentaciones. "Frau" ha reemplazado a "Fräulein" como tratamiento de cortesía para las mujeres.
  • En Italia, el apretón de manos es común, acompañado de una sonrisa. Se usa el apellido con el título profesional y se emplean "signore" y "signorina" como tratamientos formales.

Ideologías y Sistemas Políticos

  • Las ideologías políticas son conjuntos de ideas sobre cómo deberían funcionar las instituciones de un Estado o sociedad.
  • Definen el funcionamiento ético y los principios de una sociedad.
  • En el espectro político, la izquierda prioriza la igualdad y la redistribución de la riqueza, con mayor intervención estatal, mientras que la derecha enfatiza la propiedad privada y menor intervención.
  • Los sistemas políticos varían desde la monarquía (un gobernante) y la aristocracia/oligarquía (unos pocos), hasta la república/democracia (muchos).
  • La democracia es un sistema político donde el poder reside en el pueblo y se ejerce a través de la voluntad de la mayoría.
  • La monarquía es un gobierno encabezado por un monarca, usualmente de forma hereditaria.
  • La autocracia es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura.
  • La oligarquía es un sistema en el que el poder está en manos de pocos, de la misma clase social.
  • La teocracia vincula el poder político a la autoridad religiosa.
  • La anarquía es la ausencia de gobierno o autoridad.
  • El fascismo es una ideología totalitaria, antidemocrática y ultranacionalista.
  • El socialismo es una corriente filosófica que defiende la cooperación y la igualdad social.
  • El comunismo busca un cambio radical hacia una sociedad sin clases y con propiedad común de los medios de producción.
  • El capitalismo se basa en la propiedad privada de los medios de producción.

Sistemas de Gobierno

  • En un sistema presidencial, se busca un equilibrio entre los poderes políticos que representan la soberanía de sus ciudadanos y su país frente al resto de naciones del mundo.
  • En un sistema parlamentario, el poder emana de un parlamento electo.
  • El federalismo combina un gobierno central con gobiernos regionales, dividiendo los poderes.
  • En un estado unitario, el poder reside en un único centro de autoridad.
  • El sistema semipresidencial combina un presidente con un primer ministro responsable ante un parlamento.
  • El totalitarismo ejerce un control absoluto sobre la vida de los ciudadanos.
  • La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, como las invenciones, las obras literarias y artísticas, y los símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
  • Está protegida por leyes de patentes, derechos de autor y marcas, promoviendo la creatividad y la innovación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser